Está en la página 1de 3

q = 45

A mis compaeros y amigos del coro Ibn Rushd Averroes,


de la universidad de Crdoba.
Msica: Bragado
Letra: El cuarto
Desnudo
Coro Ibn Rushd
Soprano
Mezzo
Alto
Tenor
Bajo
6
S.
M
A.
T.
B.
5
4
5
4
5
4
5
4
5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
2
4
2
4
2
4
2
4
2
4
&
*0)
mf
*1)
*2)
4 4
4 4
Averroes
U
pp
&
mf
4 4
4 4 4 4
3 3
&
mf
4 4
4 4
U
pp p
&

mf
4 4
4 4 4 4
3 3
?
mf
p
U U U
&
p
Ha
p
bien - do -
*3)

&
Ha
p
bien - do -

&
Ha
p
bien - do -

&

Ha
p
bien - do -

?
*0) Durante toda la pieza, un nmero indeterminado de personas (dependiendo de las dimensiones del coro, aprox 1 por cada 10 cantantantes,
arrugarn y desarrugarn una hoja de peridco, intentando imitar el sonido del chisporroteo de una chimenea.
*1) La cabeza con forma de aspa indica golpear el suelo con el pie derecho.
*2) Imitar el sonido del viento. Bien utilizando la letra f, o tambin con un amago de silbido con gran cantidad de aire.
*3) Chasquear los dedos de manera aleatoria. Pero unos 70 chasquidos en total, no ms.

do
p


>


>

>
b


>


>

>


>


>

>


>


>

>


>


>

J


>
w

>

>

b
b

12
S.
M
A.
T.
B.
17
Ms movido
S.
M
A.
T.
B.
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
&
u
p
na - luz que
*4)
2'' 3''
no
2'' 3''
mues
2'' 3''
tra
2''
-

se se
mp
-
&
u
p
na - luz que
2'' 3''
no
2'' 3''
mues
2'' 3''
tra
2''
-
pp

se
mp
-
&
u
p
na - luz que
2'' 3''
no
2'' 3''
mues
2'' 3''
tra
2''
-
pp

se
mp
-
&

u
p
na - luz que
2'' 3''
no
2'' 3''
mues
2'' 3''
tra
2''
-
pp

se
mp
-
?
que
2'' 3''
no
2'' 3''
mues
2'' 3''
tra
2''
-

se
mp
-
&
a les - de vi da - un cuer po - des nu - do -
*5)
&
a les - de vi da - un cuer po - des nu - do -
&
a les - de vi da - un cuer po - des nu - do -
&

a les - de vi da - un cuer po - des nu - do -


?
a
*4) Mantener cada uno de los acordes y pasar al siguiente de manera gradual. El paso puede hacerse controlado, indicando el director a cada uno
de los cantantes cuando debe pasar a la siguiente nota, o bien de manera aleatoria, marcando el tiempo indicado en el que cada uno de los cantantes,
de forma individual pasan al siguiente sonido.
*5) Frotar el pie contra el suelo haciendo crculos (o algo parecido).
les - de vi da - un cuer po - des nu - do -


b b
b
b



b
b

b b

b

b
b
b b


b

b b

b
b
b


22
I Tempo
S.
M
A.
T.
B.
25
S.
M
A.
T.
B.
6
4
6
4
6
4
6
4
6
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
&
ya
mp
ce_en
3''
la
2'' 3''
ca
2'' 3''
ma
2''
-

mp
su
pp
*6)
cio - de
p
no che -
&
ya
mp
ce_en
3''
la
2'' 3''
ca
2'' 3''
ma
2''
-

mp
su
pp
cio - de
p
no che -
&
ya
mp
ce_en
3''
la
2'' 3''
ca
2'' 3''
ma
2''
-

mp
su
pp
cio - de
p
no che -
&

ya
mp
ce_en
3''
la
2'' 3''
ca
2'' 3''
ma
2''
-

mp
su
pp
cio - de
p
no che -
?
ya
mp
ce_en
3''
la
2'' 3''
ca
2'' 3''
ma
2''
-

U
p
&
p
pp

&
p
U
pp
b

&
p
pp
U

&

p
pp

?
*6) Sonido susurrado, sin altura.

U
pp
U
b b b
b
b

O O


b

b

O O

O O

b b b

b
b

O O

U

j

U

w b
j

U

w

J

j

U

w w w
J

3

También podría gustarte