Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
wild genie”
ETHINYLESTRODIOL
- ¿Qué pasa con la hormona ethinylestrodiol?
- Uno de los temas principales de investigaciones recientes es el impacto
medioambiental de algunos de los más recientes anticonceptivos hormonales. El parche
y anillo anticonceptivos pueden suponer mayores riesgos medioambientales después de
ser desechados que por los propios estrógenos de la orina. Un parche usado y arrojado
al inodoro o enviado al vertedero puede dañar la fauna pues continua desprendiendo la
hormona ethinylestrodiol. Como vemos, los anticonceptivos hormonales pueden tener
efectos que van más allá de la propia mujer individual que los usa.
EL GRAN NEGOCIO
- ¿Quién es el que gana con la implantación global de la píldora?
- Las empresas farmacéuticas. Es un producto muy rentable para ellas. Para los médicos
también es muy rentable. Simplemente recetan lo mismo cuando se acaba. A las
mujeres que muestran preocupación les recetan otra marca de píldora y listo. Por
desgracia muchos médicos no informan lo suficiente de los efectos secundarios ni de las
contraindicaciones. A veces dicen algo pero de forma muy rápida. Hay algunos médicos
que no son partidarios de la píldora, pero son pocos y dispersos. Hablar en contra de la
píldora en el ámbito sanitario es visto como un suicidio profesional.
- ¿La píldora confunde al organismo femenino?
- El ciclo menstrual de la mujer es un sistema muy sofisticado que cambia
constantemente. Responde al medio interno y externo y nos informa mensualmente de
cómo manejamos nuestras vidas. La píldora suprime este ciclo y, además de los muchos
efectos secundarios mencionados antes, tiene un efecto mortal en nuestra capacidad de
saber lo que sucede en nuestra vida a nivel físico y emocional. Enmascara los síntomas
de problemas de salud confundiéndolos. Puede que no detectemos señales de problemas
de salud o asuntos emocionales tan rápido como cuando tenemos un ciclo normal.
Además distorsiona el paso por la menopausia, privándonos de uno de los momentos
psico-espirituales más importantes en la vida de una mujer.
Más información
Cristina Diago
Christina de Quiroz
Comunicación Biocultura – Vida Sana
redaccion@vidasana.org
Móvil 679 468 151