Está en la página 1de 3

1

NMEROS y OPERACIONES MULTIPLICACIN Y DIVISIN DE NMEROS ENTEROS


NOMBRE: CURSO:

Objetivo:

i) Operar con Nmeros Enteros ii) Multiplicar y Dividir Nmeros Enteros

Multi li!"!i#$ %e N&'e(o) E$te(o): Se considerar a continuaci n un !ri"o de a!ua #ue al a$rirse% llena un tan#ue a ra& n de ' litros por minuto(

a( Si en el momento en #ue son las ):** p(m(% +ay ,-. litros de a!ua en el
tan#ue y el !ri"o estar a$ierto +asta las ):*. p(m(% /cuntos litros de a!ua +a$r a esa +ora0

Como cada minuto entran ' litros de a!ua al tan#ue% al ca$o de . minutos +a$rn entrado

<')=<.) 4 3*

litros de a!ua al tan#ue(

Como +a$1a ,-. lts( a las ):** pm% a las ):*. pm +a$r ,-. 2 3* 4 ,.. litros de a!ua en el tan#ue(

$( Si el !ri"o estuvo a$ierto desde antes de las ):** p(m(% /cuntos litros de a!ua +a$1a
en el tan#ue a las .:.. p(m(0 Se pueden usar nmeros ne!ativos para las operaciones a reali&ar en la resoluci n de este pro$lema( 5a +ora considerada como presente% es las ):** p(m(% los minutos antes de las ):** pueden considerarse ne!ativos y los minutos despu6s de las ):**% como positivos( 7or e8emplo% los . minutos antes de las ):** los escri$imos as1: 9.( Como el tan#ue se +a estado llenando a ra& n de ' litros por minuto% lo cual si!ni"ica #ue en cada minuto #ue pasa% entran e:actamente ' litros de a!ua al tan#ue% es natural pensar #ue antes de las ):** +a$1a menos a!ua #ue a las ):**( 7or eso% se dice #ue:

Es decir% . minutos antes de las ):** +a$1a 3* litros menos de a!ua #ue la cantidad #ue +ay a las ):**(

MULTIPLICACIN DE NMEROS ENTEROS* RE+LA DE LOS SI+NOS 7ara multiplicar dos nmeros enteros se multiplican sus valores a$solutos; si los dos "actores tienen i!ual si!no% el producto es positivo% y si los dos "actores tienen distinto si!no% el producto es ne!ativo(
Ejemplos:

(+3) (+7) = +21 (+3) (-7) = -21 (-3) (-7) = +21 (-3) (+7) = -21

2 DIVISIN DE NMEROS ENTEROS* RE+LA DE LOS SI+NOS 7ara +allar el cociente e:acto de dos nmeros enteros se dividen sus valores a$solutos; si el dividendo y el divisor tienen i!ual si!no% el cociente es positivo% y si el dividendo y el divisor tienen distinto si!no% el cociente es ne!ativo( Eje' lo): <2,3) : <2-) 4 2' <2,3) : < 9-) 4 9 ' <9,3) : <9-) 4 2' <9,3) : <2-) 4 9' Resuelve las si!uientes multiplicaciones: ,)

ES LA MISMA RE+LA DE SI+NOS ,UE EN LA MULTIPLICACIN

( 2 ) 5 = _____

.) 10 ( 14 ) = _____ ))

@)

( 3) 12 = ___

3) 4 ( 7 ) = _____ -) ')

( 23) ( 8 ) = ___

,*) 5 12 = ___ ,,) ( 35 ) ( 2 ) = ___ ,3)

( 1) ( 3) = ___ ( 1) 2 = _____

>) 29 ( 10 ) = _____ ?) 56 32 = _____

( 3) ( 5) = ___

Resuelve las si!uientes divisiones: ,-) ,') ,.) ,))

( 10 ) : 5 = _____
56 : ( 7 ) = _____

,>) ,?) ,@) 3*)

10 : ( 1) = _____

3,)

( 36 ) :12 = ___

( 24 ) : ( 8) = ___
10000 : ( 10 ) = _____ 0 : 32 = _____

33) 5 :1 = ___ 3-) 3')

( 3) : ( 3) = ___ ( 1) :1 = _____

( 38) : ( 2 ) = ___ ( 25) : ( 5) = ___

MULTIPLICACIN Y DIVISIN COM-INADA

5as multiplicaciones y divisiones com$inadas se desarrollan de i&#uierda a derec+a% se!n orden de aparici n( E8emplo:

10 : 5 (3) = (2) ( 3) = 6

Recuerda: Si en el e8ercicio +ay par6ntesis% se de$e comen&ar por ellos( E8emplo:

5 (2) ( 8 ) : (4) = 5 [ 16 : ( 4) ] = 5 ( 4) = 20

Resuelve los si!uientes e8ercicios: 3.)

1000 (10) 100 =

-,)

5 [ (10) : (2) ] : ( 5) =

3))

10 6 : ( 12) =

-3)

[ 16 : (4)] { [ 2 : (2)] 6} =

3 3>)

15 : 3 : (1) =

--)

36 : [ ( 2) 2 ( 3) ] =

3?)

80 : (1) : 40 : 5 =

-')

(1) { (1) [ (1) : (1) ] : ( 1)} ( 1) =

3@)

10 : 2 6 : (5) =

-.)

25 : 5 [ 3 2 1] =

-*)

2 9 (3) : ( 1) 3 =

-))

{ 3 [ 51: (17) : (3)] 2} =

También podría gustarte