Está en la página 1de 1

Tepatitln

Errores en proyecto de acueducto encarecern la obra: Jorge Eduardo


+ No se tomaron en cuenta aspectos ajenos a la obra
7 das.- Jorge Eduardo Gonzlez Arana, presidente municipal de Tepatitln, seala que el proyecto del acueducto de la presa El Salto a la cabecera municipal, est incompleto y con errores y as lo dej la administracin municipal anterior y es la razn por la cual est costando ms dinero de lo planeado originalmente. El alcalde manifest en entrevista que el proyecto mandado a hacer durante la gestin municipal de la ahora diputada, Cecilia Gonzlez Gmez, no tom en cuenta varios aspectos tcnicos y sociales, pues slo se enfoc a la obra fsica en s, sin incluir indemnizaciones a terceros y

Culpa a la administracin anterior

+ Mal trazo obliga a pagar derechos a la autopista


cuestiones tcnicas adicionales. Tambin hay detalles inexplicables, como el hecho de haber diseado el tendido de la tubera en paralelo a la autopista Guadalajara-Lagos de Moreno por varios kilmetros y dentro del derecho de va de la citada autopista, por lo que concesionaria de sta iba a cobrar 600,000 pesos anuales al municipio por dejar pasar el acueducto dentro de su propiedad, sin embargo ya se modific el trazo, ya no va a pasar por esa zona y nos vamos a ahorrar ese dinero, afirm Gonzlez Arana. Por todo esto, el proyecto original del acueducto, calculado hace tres aos en unos 340 millones de pesos, podra elevarse su costo por una cantidad mucho mayor, sin pronosticar el presidente municipal algn monto posible. Respecto a la construccin de la nueva central camionera, que estar ubicada donde se encuentra la actual, se haba anunciado que las obras iniciaran en enero de este ao, con la intencin de finalizarlas en diciembre, pero es febrero y todava no se comienza ningn trabajo, pese a que ya se cambiaron de lugar las oficinas municipales que ah se encontraban y los locatarios del tianguis artesanal de jueves y domingo. Ante esto, el presidente respondi que son cuestiones legales lo que est deteniendo el inicio de la obra, cuestiones que no estn en manos de la presidencia, pues se trata de una asociacin pblico-privada, donde un grupo de inversionistas pondr el dinero para luego recuperarlo mediante algn esquema de cobro de utilidades.

Descubre 7das en tu telfono y tablet


Una seleccin de lo ms destacado de 7 das directo a tu iPad, iPhone o Android. Instala la app y suscrbete.
7 das Sbado 15 de febrero de 2014 3

También podría gustarte