Está en la página 1de 1

Ecos Digital Ao 1 Nmero 2 - Agosto de 1998

MERITORIA DISTINCI N

RADIO !ASTE"R se #rese$t% e$ la Mega E&#osici%$ '()e$il *(e$os Aires No D(erme+98


El e,(i#o de Radio !aste(r se -i.o #rese$te e$ el Ce$tro M($ici#al de E&#osicio$es el #asado mes de '(lio/ e$ el marco de la 20 M(estra de Arte 1o)e$ *(e$os Aires No D(erme298/ #ara #rese$tar s( tra3a'o #remiado4
Ante una importante cantidad de espectadores que se agolparon en el sector Radio de la muestra juvenil de la capital argentina, se present una exposicin centrada en la desaparicin de menores durante los llamados Aos de plomo, que dominaron a nuestro pas desde 1976 hasta 19 !" #a presentacin en vivo se produjo con material de radio producido por Radio $asteur, como el audio que contena testimonios claves de madres que perdieron a sus hijos %narra&an ' descri&an la manera en que les (ueron arre&atados por sus captores%) adem*s, inclu' gra&aciones del juicio que conden a las juntas militares ' el instante de la lectura de las sentencias correspondientes a los principales protagonistas del genocidio" +urante la hora de emisin %que (ue transmitida en d,plex con -. +evoto 9/"1 de la 0iudad de 1uenos Aires%, el p,&lico tuvo la posi&ilidad de presenciar una entrevista con 2stela de 0arlotto, presidenta de la agrupacin A&uelas de la $la3a de .a'o ' el periodista 2nrique 4lei3er, en la que se tocaron los temas m*s trascendentes de aquella 5poca, como el miedo de la sociedad, el silencio de algunos sectores de la prensa, la lucha en secreto de las A&uelas, ' cuestiones que hacen a la la&or cotidiana de este grupo" 6ampoco estuvieron ausentes temas que hacen a la actualidad del pas vinculados a lo poltico, econmico ' social" 2l de&ate (ue seguido con gran atencin por los numerosos espectadores, ante la presencia de c*maras de televisin de medios de comunicacin que se acercaron a cu&rir periodsticamente la singular experiencia" 7e produjo un valioso aprovechamiento del espacio otorgado, que sirvi para que se conociera la existencia de un grupo de periodistas jvenes, interesados en los cimientos histricos que sirven de apo'atura en los tiempos que corren, ' (undamentalmente, para demostrar que se intenta valorar un producto en vas de extincin8 el respeto al p,&lico" Cro$ista5 Sergio 6er$7$de.4

!ermitida s( re#rod(cci%$ #arcial o total #or c(al,(ier medio de di8(si%$ de3ie$do citarse la 8(e$te de orige$4 9 Ecos Digital-:r(#o !aste(r4 Todos los derec-os reser)ados4

También podría gustarte