Está en la página 1de 1

OPININ

Las bases de la impunidad


Por Fernando Lagares

l 24 de marzo de 1976 se iniciaba el proceso ms nefasto de la historia argentina. Una vez ms la cpula militar tomaba el poder por la fuerza pisoteando la onstituci!n "acional.

$ lo largo de los siete a%os &ue dur! el 'roceso( se produ)eron innumerables violaciones a los derechos humanos. *esde el propio #stado se propon+a una pol+tica de horror &ue llevar+a al pa+s a un marco de desprotecci!n total. ,os habitantes del territorio argentino eran perseguidos( detenidos( llevados a campos de concentraci!n desaparecidos forzadamente. ,as .untas /ilitares( responsables m0imas del genocidio en la $rgentina( fueron )uzgadas - condenadas por la .usticia en 1912. *urante el gobierno del *r. 3al 3icardo $lfons+n( las le-es de 4bediencia *ebida - 'unto 5inal limitaron a los )ueces de la "aci!n. #n 1996( un indulto del presidente arlos 7al /enem de)! libres a los responsables de los cr+menes ms aberrantes de nuestra historia. 8anto las le-es antes citadas( como el indulto de 1996( se )ustificaron en la bs&ueda de la pacificaci!n del pa+s. 9o-( a 22 a%os del 24 de marzo de 1976( los /assera( los :idela( los $gosti( conviven con nosotros lamentablemente( como si nada hubiese pasado( como si los ;6.666 desaparecidos fueran producto de una pel+cula de terror. /e pregunto entonces( con los asesinos caminando entre nosotros( <los ;6.666 desaparecidos descansarn en paz= <,os familiares - amigos de las v+ctimas vivirn en paz= *esde la educaci!n debemos perseguir el fin de concienciar a la poblaci!n de los cr+menes &ue se produ)eron en nuestro pa+s( de esta manera tendremos la plena seguridad de &ue esta historia nunca ms se repetir.
Permitida su reproduccin parcial o total por cualquier medio de difusin debiendo citarse la fuente de origen. Ecos Digital !rupo Pasteur. "odos los derec#os reser$ados.

También podría gustarte