Está en la página 1de 1

10 La Entrevista DOMINGO 30/4/2006 ABC

WULF BERNOTAT
Presidente y consejero delegado de E.ON

«En E.ON siempre hacemos los


planes a 40 años vista, y hemos
ido a España para quedarnos»
El máximo ejecutivo de E.ON asegura en una entrevista con ABC en Düsseldorf que la aprobación de su
oferta sobre Endesa por parte de la CE es un buen primer paso. Dice que está sorprendido por el
rechazo del Gobierno a su opa y que su oferta es a los accionistas de Endesa, no al Ejecutivo español

TEXTO: R. VILLAPADIERNA / A. LASO D´LOM FOTO: TIM DEUSSEN

—¿Afectará a la oferta de E.ON la mos; ya se vio con Ruhrgas. Pero ad- perar al resultado de este proceso an-
suspensión de la opa de Gas Natural vierto, nuestros 27,5 euros por acción tes de elaborar un juicio sobre si ha ha-
sobre Endesa por un juzgado mer- ofertados hoy no serán lo mismo den- bido juego limpio o si alguien prefiere
cantil y el Tribunal Supremo? tro de un año. ir por las malas o no.
—Tenemos que estudiar las consecuen- —¿Cómo le ha parecido que el Go- —¿Cree que la política está interfi-
cias legales porque, por lo que entien- bierno reforzase el poder de la CNE riendo demasiado en este proceso?
do, puede tratarse de la primera vez para poder estudiar su oferta des- —Nos mantenemos muy al margen de
que el Supremo falla contra un gobier- pués de que E.ON la presentara? los asuntos internos de España. Creo
no en un asunto de estas característi- —Bruselas lo ha visto de forma muy que los problemas políticos deberían
cas; así que las consecuencias no están crítica y la Comisión Europea puede ser resueltos por los políticos. Endesa
aún claras para nosotros. abrir un proceso contra el Gobierno es- es una empresa privada que cotiza en
—¿Entendería que Gas Natural reti- pañol por haber infringido las nor- Bolsa y nosotros hemos dirigido nues-
rase su oferta por los procedimien- mas, ya que el polémico decreto fue tra oferta a sus accionistas, no al Go-
tos judiciales abiertos? aprobado apenas unos días después de bierno español.
—Por supuesto, pueden retirarse en nuestra oferta. La CE tiene derecho a —Pero Alemania tampoco es un
cualquier momento si es su interés. Pe- reclamar explicaciones por el porqué, ejemplo de independencia del po- —Desde la decisión de desregular el
ro esa decisión debería ser aprobada el cuándo y el cómo de esa decisión y si der empresarial respecto al políti- mercado en 1998 se ha producido una
por la CNMV. Creo que en las actuales ha sido creada contra nosotros o no. co. Desde el ministro Müller al ex primera ola de actuaciones. Las empre-
circunstancias sería posible, pero no —¿Usted qué piensa? canciller que trabaja para ustedes o sas empezaron a traspasar sus fronte-
es algo que deban preguntarme a mí. —Que no. Pero es sorprendente la cele- Merkel, que ha intercedido por ras. Ahora estamos en otro momento
—Esa retirada afectaría a E.ON y al ridad con que fue publicado el decreto E.ON ante el presidente Putin... de consolidación que tiene todo el res-
precio de los títulos de Endesa... después de nuestro anuncio. Es lo que —Yo también estuve con Merkel en Si- paldo de la CE porque quiere un merca-
—Espere. Nosotros hemos presentado la Comisión se está preguntando aho- beria. Es normal que un Gobierno invi- do energético único, y esto sólo se lo-
una contraoferta de 27,5 euros en efecti- ra, pero es la CE la que investiga. te a empresarios en viajes así. Y quiero grará con empresas transnacionales.
vo por acción y esta oferta se manten- —¿Percibe una obstrucción política dejar claro que Schröder no trabaja pa- —¿Dónde entran los famosos cam-
drá en sus términos en cualquier caso. a su oferta por Endesa? ra nosotros. En cualquier caso, no hay peones nacionales?
No vamos a rebajarla porque Gas Natu- —No tengo datos ciertos que lo confir- ninguna conexión entre esas operacio- —No se crea un mercado común de la
ral se retire. men. La CNE está estudiando nuestra nes y nuestra opa por Endesa. No acep- energía con 25 campeones nacionales,
—¿Han negociado con el Gobierno opa con profesionalidad y queremos es- to que aquí haya intervención política porque el plan de estos será proteger
español la búsqueda de algún tipo en las empresas. Eso no existe en Ale- sus propios mercados. El propio con-
de solución al bloqueo de ofertas? mania. Lo que hayan hecho Müller o cepto se ha quedado antiguo. Ahora lo
—No. Tenemos contacto regular con to- «Los políticos deberían Schröder tras su mandato, y si es políti- que defiende la CE son campeones eu-
das las autoridades implicadas, la ocuparse de la política; camente aceptable o no, es algo que les ropeos. Y la Comisión cree que nues-
CNE y la CNMV. Hemos buscado el nosotros hemos hecho compete sólo a ellos. La canciller Mer- tra operación con Endesa ayudará a
consenso de Bruselas y la Comisión ha nuestra oferta a los kel se ha mantenido absolutamente al crear un mercado energético único.
aprobado nuestro plan, pero no hemos accionistas de una empresa margen de nuestra opa sobre Endesa. —¿De qué forma?
vuelto a tener ningún contacto con el —¿No hay mucha asimetría entre —Porque conecta mercados regiona-
Gobierno desde que presentamos nues-
privada, Endesa, y no al mercados nacionales para hablar les y es un incentivo para nuevas co-
tra oferta en La Moncloa. Gobierno de España» de uno europeo de la energía? nexiones, que formarán un mercado
—¿Y con partidos políticos españo- paneuropeo. Eso es lo que vamos a ver,
les? y en el proceso sólo quedará un peque-
—Tampoco. Hemos dicho desde el prin-
cipio que entendemos esto como una El campeón alemán ño número de grandes compañías.
—¿E.ON entre ellas, no?
operación de mercado y, desde nuestro —Es que el tamaño es importante para
punto de vista, no es una operación po- El consejero presidente de esta com- der requería «campeones naciona- la cuestión de un suministro futuro
lítica. Si otros lo ven de otro modo, no pañía de Düsseldorf con sede social les» para defender los colores alema- con plena seguridad, especialmente pa-
nos concierne. Mantenemos que los en Múnich dice que no tiene incon- nes, y Wulf Bernotat era, con la fu- ra el gas, porque necesitas una dimen-
dueños de Endesa son sus accionistas, veniente en trasladar la sede de sión de Veba, Viag y Ruhrgas, la es- sión y una fortaleza financiera para ne-
que son quienes deben decidir sobre E.ON a Madrid o Barcelona por com- trella en ciernes. gociar, por un lado con Gazprom y por
su empresa y su dinero, y sólo ellos de- placer a Zapatero o a Maragall... Ambicioso, con una visión global otro con el suministro argelino o iraní.
ben ver si aceptan nuestra oferta o pre- Wulf Bernotat, desde 2003 máxi- y buenos contactos políticos, Berno- Y dudo que las compañías españolas
fieren la de Gas Natural. mo gestor de E.ON, bromea a veces, tat piensa ya en las necesidades actuales estén en posición de asumir
—¿Cuánto tiempo están dispuestos como cuando se sorprende de la in- energéticas futuras, que él preten- un papel dirigente en este proceso.
a mantener su opa? terferencia política en una «simple de dominar al frente de la que quie- —¿Teme que el Gobierno español
—Hacemos planes de inversión a 40 transacción financiera», sabiendo re ser primera productora, procesa- les bloquee porque el gas español
años. No nos vamos a ir de España, he- que la propia creación de E.ON es dora y distribuidora de energía del no puede entrar en los gasoductos
mos ido para quedarnos. Tendremos en sí una creación política: el patrio- mundo. La batalla por Endesa es vi- alemanes y E.ON sí puede vender en
paciencia para alcanzar lo que quere- tismo industrial del canciller Schrö- tal para lograrlo. España a través de regasificadoras?

También podría gustarte