Está en la página 1de 175

MARCO CONCEPTUAL,

METODOLÓGICO
Y DE IMPLEMENTACIÓN
DEL PROYECTO
DE SALUD COMUNITARIA

La Paz - Bolivia
MARCO CONCEPTUAL,
METODOLÓGICO
Y DE IMPLEMENTACIÓN
DEL PROYECTO DE
SALUD COMUNITARIA

La Paz – Bolivia
Marzo, 2007
El presente documento fue desarrollado por el equipo técnico del Proyecto de Salud Comunitaria de
PROCOSI, en el marco de la Estrategia de Salud Rural de USAID de apoyo al gobierno de Bolivia.

Directora del proyecto:


Erika Silva de la Vega

Responsables de redacción:
Erika Silva de la Vega
Cristina Rentería Villegas
Ariel Pérez Rosas
Oscar Gonzales Yucra
Fidel Navarro Rivero
Elsa Sánchez Montaño
Daniela Silva Soto
Willma Velásquez Martínez
Henry Zabaleta Bengolea

Asesoría técnica:
The Manoff Group:
Victoria Vivas de Alvarado

Revisión:
Comité Técnico, Ministerio de Salud y Deportes
USAID bajo el Acuerdo Cooperativo Nº 511-A-00-05-00113-00 NGO UMBRELLA

Edición:
Ariel Pérez Rosas
Daniela Silva Soto

Diseño y diagramación:
Homero Cortéz
Román Orellana

Corrección de estilo:
Álvaro Cuéllar Vargas

Impresión:
Xxxxx

Fecha:
Febrero 2007

Este documento ha sido producido gracias al apoyo proporcionado por el Gobierno de los Estados Unidos de América,
a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo los términos
del Acuerdo Cooperativo Nº 511-A-00-05-00113-00 NGO UMBRELLA.

Las opiniones expresadas por las personas e instituciones no necesariamente reflejan el punto de vista de
la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Presentación

El Proyecto de Salud Comunitaria, implementado por las ONG miembros de


PROCOSI en municipios rurales de cuatro departamentos del país, está orientado a
apoyar los esfuerzos del Gobierno de Bolivia destinados a mejorar la calidad de vida
de la población, la eliminación de la exclusión social y la disminución de las
inequidades en salud entre el área rural y urbana.

Este documento de Marco Conceptual, Metodológico y de Implementación del


Proyecto de Salud Comunitaria de PROCOSI ha tomado en cuenta las disposiciones
políticas y estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo Sectorial, y también los
lineamientos del modelo de atención familiar, intercultural y comunitario. Se reconoce
los cambios socioeconómicos realizados en Bolivia en los últimos años, y que las
comunidades y poblaciones indígenas han ganado espacios y protagonismo sobre su
propio desarrollo. PROCOSI, a través del Proyecto de Salud Comunitaria, pretende
apoyar a las organizaciones comunitarias en la búsqueda de soluciones y dar
respuesta a sus necesidades de salud.

Se constituye, a su vez, en una guía metodológica para los equipos técnicos de las
ONG que implementarán las acciones del Proyecto de Salud Comunitaria a nivel
comunitario y municipal.

Asimismo, al ser uno de los primeros instrumentos elaborados para la


implementación de la salud comunitaria, el personal de los establecimientos de salud
y las autoridades locales donde se implemente el Proyecto podrán validarlo y
ajustarlo para fines de su institucionalización en el sistema de salud.

3
Podrá, también, ser una referencia metodológica para aquellas instituciones
gubernamentales o privadas que implementen o quieran implementar la estrategia
de salud comunitaria en otras áreas dentro y fuera del país.

Esta guía rescata las experiencias y metodologías exitosas de otros proyectos


llevados a cabo por las ONG de PROCOSI e incorpora experiencias exitosas de
otros países con características similares a las de Bolivia. Tiene, además, un enfoque
de trabajo integral a nivel comunitario, respetando la autonomía, decisión y opiniones
de las organizaciones comunitarias y de la comunidad en su conjunto.

Este material ha sido elaborado por el equipo técnico del Proyecto de Salud
Comunitaria, bajo la conducción de la Dra. Erika Silva. En el proceso se contó con la
Asistencia Técnica del Grupo Manoff, y se incorporaron criterios y sugerencias del
personal del Ministerio de Salud y Deportes, del personal técnico de las ONG, del
equipo de salud de USAID Bolivia y de otros socios de la Estrategia de Salud Rural
de USAID.

El proyecto es financiado por la Agencia de los Estados Unidos de Norte América


para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de un acuerdo de cooperación
con PROCOSI.

Wendy McFarren
DIRECTORA EJECUTIVA DE PROCOSI

4
Índice

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11


2.1. Población beneficiaria en los municipios priorizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.3. Resultados esperados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.4. Modelo programático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.4.1. Líneas programáticas y estrategias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
2.4.1.1. Comunicación para el cambio de comportamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
2.4.1.2. Participación comunitaria y fortalecimiento de las Organizaciones
Comunitarias de Mujeres (OCM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
2.4.1.3. Extensión de servicios de base comunitaria a través de ACS y otros
actores sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
2.4.1.4. Alianzas estratégicas interinstitucionales e intersectoriales . . . . . . . . . . . . . . .31
2.4.1.5. Sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
2.4.2. Enfoques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.4.2.1. Enfoque de Género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
2.4.2.2. Enfoque de Interculturalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
2.4.2.3. Enfoque de Ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
2.4.3. Prestaciones de servicios comunitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
2.4.3.1. Salud sexual y reproductiva, salud materna
(prenatal, parto y postparto), anticoncepción e ITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
2.4.3.2. Desarrollo integral del niño y niña menor de 5 años, incluyendo
al recién nacido o nacida y promoción del crecimiento en niños y niñas
menores de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
2.4.3.3. Prevención y atención de enfermedades infecciosas:TBC, Malaria,
enfermedad de Chagas y Leishmaniasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
2.4.3.4. Promoción de higiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
2.4.4. Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49

5
3. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
DE SALUD COMUNITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
3.1. Actividades preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
3.2. Implementación de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
3.2.1. Etapa 1. Legitimando el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
3.2.2. Etapa 2. Conociendo la comunidad (Diagnóstico situacional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
3.2.3. Etapa 3. Organizando la implementación con los socios comunitarios . . . . . . . . . . .58
3.2.4. Etapa 4. Implementando acciones en y con la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.2.4.1. Proceso de prestación de servicios comunitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.2.4.2. Proceso educativo y de empoderamiento de las mujeres . . . . . . . . . . . . . .68
3.2.5. Etapa 5. Evaluando en y con la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77

ANEXO 1
MATRIZ DEL COMPONENTE RURAL DE LA ESTRATEGIA
DE SALUD DE USAID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83

ANEXO 2
LISTA DE MUNICIPIOS PRIORIZADOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PSC . . . . .87

ANEXO 3
COMPORTAMIENTOS ESPERADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91

ANEXO 4
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97

ANEXO 5
BOLETAS DE LÍNEA DE BASE COMUNITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105

ANEXO 6
CAI COMUNITARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131

ANEXO 7
FLUJOGRAMAS DE ATENCIÓN, COORDINACIÓN E INFORMACIÓN
ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES DEL PSC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135

ANEXO 8
INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163

6
Siglas

ABC Abstinence Be faithful and correct and consisten Condon use


(Abstinencia, fidelidad y uso correcto del condón)
ACS Agente Comunitario de Salud
AIEPI Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
AQV Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria
BCG Bacilo de Calmette y Guerin
BK Bacilo de Koch
CAI Comité de Análisis de Información
CAI-C Comité de Análisis de la Información Comunitario
CCC Comunicación para el Cambio de Comportamiento
CIC Comité Interinstitucional de Comunicación
CPC Centro para Programas de Comunicación
CSI Carnet de Salud Infantil
CTI Comité Técnico Interinstitucional
DILOS Directorio Local de Salud
DIU Dispositivo Intrauterino
DOTS Directly Observed Treatment Short Course
EDA Enfermedad Diarreica Aguda
ELB Estudio de Línea de Base
ENDSA Encuesta Nacional de Demografía y Salud
FCM Fondos de Cofinanciamiento Municipal
GCS Gestión y Calidad en Salud
INE Instituto Nacional de Estadística
IRA Infecciones Respiratorias Agudas
ITS Infecciones de Transmisión Sexual
LME Lactancia Materna Exclusiva
LMI Lactancia Materna Inmediata
MEF Mujeres en Edad Fértil
MSyD Ministerio de Salud y Deportes
OCM Organización Comunitaria de Mujeres
OPS Organización Panamericana de la Salud
PLS Planes Locales de Salud
PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
POA Plan Operativo Anual
PROCOSI Programa de Coordinación en Salud Integral
PSC Proyecto de Salud Comunitaria

7
PVCM Programa de Vigilancia y Control de la Malaria
RN Recién Nacido/a
SEDES Servicio Departamental de Salud
SNIS Sistema Nacional de Información en Salud
SR Sintomático Respiratorio
SRO Sales de Rehidratación Oral
SSyR Salud Sexual y Reproductiva
SUS Seguro Universal de Salud
TBC Tuberculosis
TRO Terapia de Rehidratación Oral
TT Toxoide Tetánico
UDAPE Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
VOP Vacuna Oral de Poliomielitis

8
1. INTRODUCCIÓN

Bolivia tiene una población culturalmente diversa de aproximadamente 9 millones


de habitantes, la misma que se encuentra dispersa en un territorio de 1.098.581
km2. En el último censo de 2001, alrededor del 60% de la población total de Bolivia
se autoidentificó como indígena, perteneciente a uno de los 37 grupos étnicos
oficialmente reconocidos, siendo las etnias mayoritarias los Quechua, que
representan un 29%, los Aymara, que representan un 22%, y los Guaraní, que
representan un 1,5%.

Más del 37% de la población boliviana sigue viviendo en áreas rurales y ésta es
mayoritariamente indígena. Las condiciones de vida de los habitantes de las áreas
rurales han empeorado en los últimos 15 años con relación a la de los habitantes de
las áreas urbanas, tal como lo reflejan los más recientes indicadores sociales y
económicos, mismos que muestran que, a nivel nacional, cerca del 65% de la
población urbana está por debajo de la línea de pobreza, mientras que en las áreas
rurales el porcentaje se eleva a un 90% (Unidad de Análisis de Políticas Sociales y
Económicas –UDAPE– 2002); del mismo modo, los resultados de la Encuesta
Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) 2003 muestran disparidades significativas
en los indicadores de salud, entre las áreas urbanas y las rurales. Por ejemplo: mientras
la tasa de mortalidad infantil en general ha bajado en el país, en las áreas rurales se
ha mantenido en un 67 por 1.000 nacidos vivos; del mismo modo, mientras el uso
de métodos modernos de anticoncepción en las áreas rurales es del 25%, en las
áreas urbanas es del 40%.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UDAPE estiman que un 94% de


la población rural está excluida del acceso a servicios de salud adecuados, debido a
un conjunto de factores exógenos y endógenos al sistema de salud. Los factores
exógenos incluyen el analfabetismo significativo en las mujeres, la pobreza, las
barreras geográficas, la desigualdad de género, la discriminación histórica contra los
pueblos indígenas y las viviendas inadecuadas, entre otros. Aproximadamente el 40%
de los factores que determinan la exclusión al acceso a los servicios de salud por
parte de las poblaciones rurales se deben a las deficiencias del sistema de salud, tales
como la incapacidad de los establecimientos de salud para resolver los problemas de
salud, una limitada cobertura, la ausencia y cambios frecuentes en los proveedores
de servicios de salud, así como a la existencia de percepciones culturales diferentes
respecto de la calidad de la atención entre los proveedores y usuarios, y sobre las
capacidades de los proveedores de servicios de salud.

Bolivia sigue enfrentando desafíos considerables para satisfacer las necesidades de


salud de su población. Aunque los indicadores clave de salud han mejorado
significativamente en los últimos 20 años, tal como lo demuestran las sucesivas
encuestas de demografía en salud desde 1984, la posición de Bolivia como el
segundo país con los indicadores de salud más bajos en América Latina no ha
variado.

9
Si bien en el país se han implementado políticas de salud dirigidas a ampliar la
cobertura y el acceso a los servicios de salud, éstas han mostrado mayor impacto en
los centros urbanos del país, un menor impacto en las poblaciones periurbanas y un
impacto mucho más bajo en las poblaciones rurales, mismas que siguen siendo las
más afectadas por la desnutrición y la mortalidad materna e infantil. Varios
indicadores nacionales de salud infantil no han mostrado mejoría; por ejemplo: el
porcentaje de niños menores de 5 años con desnutrición crónica se mantiene en un
27%; los niños que recibieron sales de rehidratación oral durante las diarreas, en un
29%; y la lactancia materna exclusiva se ha venido manteniendo por varios años en
un 54% (ENDSA 2003).

Bolivia ha comenzado a emprender acciones importantes tendentes a eliminar las


inequidades relacionadas con la cobertura y el acceso a los servicios de salud. La
actual política de salud promueve la mejora de la calidad y el acceso a los servicios,
la participación comunitaria, la interculturalidad, la toma de decisiones por parte de
la población en la definición de las políticas de salud, la planificación, ejecución,
monitoreo, supervisión y evaluación a nivel local, y un enfoque centrado tanto en los
determinantes como en los condicionantes de la salud, entre otros. La “Desnutrición
Cero” se ha transformado en la gran meta de la nueva gestión.

El principal desafío de los distintos actores del sistema de salud es poner en práctica
las políticas sobre una base de equidad. Para lograr este desafío, siete medidas clave
son urgentes de ser implementadas en el sector salud:

1. Ampliar la cobertura de los servicios de atención primaria en salud en las


áreas subatendidas.
2. Reducir aceleradamente la desnutrición infantil, especialmente en los niños
menores de 2 años, y la anemia en las mujeres embarazadas.
3. Reducir la incidencia y morbilidad de la malaria, enfermedad de Chagas y
tuberculosis.
4. Mejorar el funcionamiento de las redes de servicios de salud y la articulación
de éstas a las redes sociales.
5. Mejorar el conocimiento y las capacidades de individuos, familias y
comunidades para el autocuidado.
6. Incrementar la participación comunitaria en el sistema de salud.
7. Integrar las acciones de salud desde el hogar, pasando por la comunidad,
hasta el servicio de salud y sus niveles de referencia y contrarreferencia.

Con el propósito de concretar las medidas clave mencionadas, el Ministerio de Salud


y Deportes (MSyD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID/Bolivia) han definido un paquete básico integral de
prestaciones de servicios de salud tanto preventivo-promocionales, como
asistenciales. El paquete básico incluye servicios en las áreas de salud sexual y
reproductiva, infecciones de transmisión sexual (ITS), salud neonatal y de la niñez,

10
promoción del crecimiento y enfermedades infecciosas. Para lograr la integralidad de
las acciones desde el hogar hasta los establecimientos de salud, pasando por la
comunidad, USAID y el MSyD trabajarán con algunos socios estratégicos: a) el
fortalecimiento de los servicios de salud se realizará a través de Engender Health, en
las áreas de atención neonatal y salud sexual y reproductiva, y de Gestión y Calidad
en Salud en las áreas de supervivencia infantil, enfermedades infecciosas y apoyo
logístico para la distribución de insumos y medicamentos esenciales a todos los niveles
del sistema, y b) el apoyo a las comunidades para que sean actores protagónicos en
la mejora de su salud, a cargo del Proyecto de Salud Comunitaria (PSC)
implementado por el Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI), en
asocio con el Centro para Programas de Comunicación (CPC).

Los roles y responsabilidades de los socios de la estrategia de USAID en apoyo al


sector salud se presentan en detalle en el Anexo 1: Matriz del componente rural de
la estrategia de salud de USAID.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA


DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS PRIORIZADOS
POR DEPARTAMENTO

Nº de Nº de Población
Departamento
municipios comunidades 2007

Chuquisaca 4 377 34.390

Tarija 9 765 170.179

Santa Cruz 23 1.152 429.070

Beni 4 263 83.851

Total 40 2.557 717.490

11
2.1. Población beneficiaria en los municipios priorizados

La población beneficiaria en los municipios priorizados según la proyección del


Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2007, alcanza a 717.490 habitantes,
que se encuentran distribuidos en 2.557 comunidades de 40 municipios, en los
departamentos de Chuquisaca,Tarija, Santa Cruz y Beni.

2.2. Objetivos

En el marco de la promoción de la salud, el PSC busca mejorar la salud y la calidad


de vida de la población de los municipios priorizados mediante:

• La prestación de un paquete básico integral de servicios de salud de base


comunitaria.
• El desarrollo de estrategias de comunicación para el cambio de
comportamiento.
• El fortalecimiento de la participación comunitaria.
• La mejora de la capacidad de gestión local de las organizaciones comunitarias
de mujeres.

2.3. Resultados esperados

• Resultado 1: Capacidad mejorada de los individuos, familias y comunidades


para actuar mejorando su salud y previniendo enfermedades con base en la
adopción de estilos de vida saludables (prácticas de autocuidado) y
comportamientos proactivos en busca de atención en salud.

• Resultado 2: Capacidad mejorada de las comunidades para ser socias efectivas


del Sistema de Salud.

• Resultado 3: Cobertura y calidad mejoradas, de los servicios de salud de base


comunitaria en salud sexual y reproductiva (salud materna, anticoncepción e
ITS), salud integral y nutrición del niño y la niña menores de 5 años; prevención
y control de enfermedades infecciosas (tuberculosis, malaria, enfermedad de
Chagas, leishmaniasis) y promoción de prácticas de higiene.

• Resultado 4: Alianzas estratégicas intersectoriales e interinstitucionales


establecidas, para mejorar los Servicios de Salud Comunitarios.

2.4. Modelo programático

A continuación se presenta el modelo programático sobre el que se sustenta la


estrategia de implementación del PSC.

12
MODELO PROGRAMÁTICO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA

LÍNEAS PRESTACIONES INDICADORES INDICADORES META


PROGRAMÁTICAS DE SERVICIOS TRAZADORES DE IMPACTO FINAL
Y ESTRATÉGICAS COMUNITARIOS DE PROCESO

Comunicación para el Salud Sexual y Reproductiva Nº de embarazadas que optan por la atención
Cambio de Comportamiento calificada del parto
* Salud Materna: prenatal,
parto y postparto Nº de personas que utilizan métodos
* Anticoncepción anticonceptivos
* ITS y promoción de ABC
Participación comunitaria y (Abstinencia, Fidelidad y Nº de personas que llevan al recién nacido o Reducción de la morbilidad
fortalecimiento de las uso de Condón) recién nacida al establecimiento de salud para y mortalidad
organizaciones comunitarias de su control hasta el tercer día materna, neonatal, infantil y
mujeres (OCM) del/la
Nº de visitas del ACS a cada mujer en el post- menor de 5 años
parto y a su recién nacido/a en las primeras 24
Salud y
horas, al 3er. y 7mo. días
Desarrollo integral del niño y calidad de
Extensión de los servicios niña menor de 5 años, vida de la
de base comunitaria a través incluyendo la atención al Nº de personas que reconocen señales de población
de ACS y otros actores recién nacido y promoción peligro en el/la menor de 5* años y acuden mejorada
sociales del crecimiento en niños y al establecimiento de salud
niñas menores de 2 años
Nº de niños/as que presentan señales de
peligro son referidos/as Disminución de la
por el ACS al establecimiento de salud desnutrición en niños y
Alianzas estratégicas público niñas menores de 2 años
privadas Nº de niños y niñas menores de 2 años con
Prevención de enfermedades crecimiento adecuado
infecciosas:TBC, malaria, Reducción de la incidencia
enfermedad de Chagas, Nº de personas que al identificar signos o de la malaria, enfermedad de
leishmaniasis y síntomas de malaria, tuberculosis, leishmaniasis, Chagas y tuberculosis
Sostenibilidad promoción de higiene acuden al establecimiento de salud

ENFOQUES: GÉNERO, INTERCULTURALIDAD Y CIUDADANÍA


*Además de las señales de peligro establecidas en el AIEPI, el PSC incorpora la de que un niño/a menor de 2 años no alcance el peso mínimo esperado en dos controles sucesivos.

13
2.4.1. Líneas programáticas y estratégicas

El “Modelo Programático para la Implementación del Proyecto de Salud


Comunitaria” se sustenta en 5 líneas:

2.4.1.1. Comunicación para el cambio de comportamiento

El objetivo de la línea programática “Comunicación para el Cambio de


Comportamiento” (CCC) es el de lograr que las mujeres y hombres que habitan en
los municipios seleccionados por el PSC adopten prácticas (comportamientos)
saludables de prevención de enfermedades y de autocuidado de la salud mediante la
implementación de una estrategia de comunicación interpersonal y masiva en los 3
niveles operativos en los que se desarrolla el proyecto: 1) en el nivel nacional o
regional, donde se encuentra la coordinación del PSC de PROCOSI; 2) en el nivel
municipal, donde operan las ONG implementadoras; y 3) en el nivel local, donde los
principales protagonistas son los y las ACS, además de otros actores de la comunidad.

El modelo para el cambio de comportamiento en el que se basan las acciones de


comunicación del PSC es el siguiente:

El cambio de comportamiento es un proceso complejo, multidireccional y sostenido


en el tiempo. Complejo, en la medida en que son múltiples los factores que
intervienen en él; desde aquellos concernientes a las esferas de lo individual-
psicológico y privado, hasta aquellos que se relacionan con la esfera de lo público-
social que, a su vez, se relacionan culturalmente con lo colectivo-comunitario.
Multidireccional, en la medida en que está lejos de ser un proceso lineal y de una sola
dirección. Es importante asumir que un proceso de comunicación destinado al
cambio de comportamiento, por muy sistemático que sea, puede tener avances y
retrocesos; del mismo modo, comprender que son también múltiples las
posibilidades de conclusión, como lo veremos más adelante. Sostenido en el tiempo,
en la medida en que es un proceso; es decir que requiere tiempo y constancia. El
cambio de comportamiento no es rápido, ni mucho menos instantáneo. Por ejemplo:
en un país multicultural como Bolivia, los proyectos de salud deben implementar
planes sostenidos y/o periódicos de comunicación multimediáticos para lograr
transformar prácticas “erróneas” que, en la gran mayoría de las veces, se encuentran
enraizadas en “otras” concepciones que no comparten los mismos patrones que
sobre la salud-enfermedad tiene quien realiza las acciones de comunicación. En este
sentido, una buena estrategia de comunicación tendrá necesariamente que enfocarse
no sólo en el individuo, sino que también en la colectividad, proceso que llevará más
tiempo que si se trabajase solamente a nivel del individuo.

Veamos a continuación un esquema que permite visualizar, de mejor manera, las


diversas implicaciones teóricas y prácticas que tiene un proceso de cambio de
comportamiento:

14
CONCEPTO DEFINICIÓN APLICACIÓN
Determinismo recíproco Los cambios de comportamiento Propiciar la participación tanto del
son el resultado de interacciones individuo como el de las personas
entre la persona y su entorno; el importantes para éste en las
cambio se da simultáneamente en acciones del proyecto.
ambos. Ejemplo: es muy poco probable que
una persona enferma de tuberculosis
complete su tratamiento si es que
no percibe y recibe el apoyo de su
entorno familiar. Las reacciones
colaterales del tratamiento son tan
fuertes, que el apoyo familiar se
hace imprescindible para lograr el
comportamiento esperado que
termine el tratamiento. Es tarea del
proyecto lograr ese apoyo.
Capacidad conductual El conocimiento y las aptitudes Proporcionar información y
para realizar un comportamiento capacitación sobre los
influyen en las acciones. comportamientos esperados es
determinante para lograrlos.
Ejemplo: mejorar el nivel de
conocimiento en la población sobre
los beneficios de cumplir con los 4
controles prenatales que define la
norma nacional para las mujeres
embarazadas, es fundamental para
lograr que las madres asistan a ellos.
En este sentido, el PSC ha
desarrollado una estrategia de
comunicación y capacitación
destinada a mejorar los
conocimientos en esta área.
Expectativas Creencias sobre los probables Es fundamental que las acciones
resultados de la acción. de comunicación y capacitación
incorporen información sobre los
posibles resultados de la acción
que se aconseja.
Ejemplo: los mensajes del PSC
explicitan, claramente, los beneficios
de adoptar tal o cual
comportamiento y el cómo es que
estos beneficios se traducen en la
mejora de sus condiciones de vida.
¡Un niño que crece bien, es un niño
sano!
Autoeficacia Confianza en la capacidad de Se deben señalar los puntos
realizar una acción y persistir en la fuertes, emplear persuasión y
misma. estímulo, tratar de cambiar el
comportamiento mediante pasos
pequeños.
Ejemplo: la estrategia de negociación
de comportamientos que el PSC
implementa apunta específicamente
en este sentido. Esta negociación se
la realiza tanto en las visitas
domiciliarias como en la reunión
mensual de promoción de
crecimiento.

15
CONCEPTO DEFINICIÓN APLICACIÓN
Aprendizaje por observación Creencias basadas en la Mostrar las experiencias, los
observación de otros o de uno cambios físicos, sociales,
mismo o de resultados visibles, económicos, etc., positivos de otro,
materiales. e identificar los modelos dignos de
emularse, deben ser parte
constitutiva de cualquier estrategia
de comunicación dirigida al cambio
de comportamiento.
Ejemplo: Si doña Marta pudo ir al
control prenatal, ¿por qué no podría
ir yo, si soy como ella y vivo como
ella? Gran parte del proceso
educativo con mujeres se sustenta
en este principio.

Refuerzo Respuestas al comportamiento de Proporcionar incentivos,


una persona que aumentan o recompensas, elogio; estimular la
disminuyen las posibilidades de auto-recompensa. Disminuir la
que algo vuelva a ocurrir. posibilidad de respuestas negativas
que des-estimulan los cambios
positivos.
Ejemplo: la ACS saluda a una madre
diciendo: Qué bien que ha venido
doña Rosa a pesar a su hijita…
Esta simple oración fortalece la
estima de doña Rosa y refuerza su
comportamiento. Expresiones como
éstas son parte de la estrategia de
comunicación interpersonal que
implementan los y las ACS en la
visita domiciliaria y en la reunión
mensual de promoción del
crecimiento y desarrollo.

Como hemos podido observar, el cambio de comportamiento incluye las relaciones


individuo-colectividad y público-privado. Si bien, en última instancia, el
comportamiento se cristaliza en el individuo, los aspectos sociales y culturales del
entorno son determinantes.

Veamos a continuación los hitos que definen los diferentes momentos en los que un
individuo (hombre o mujer), que ha sido expuesto a mensajes de comunicación,
puede encontrarse en el proceso de cambio, refuerzo o adopción de un
comportamiento relacionado con su salud.

16
• Entiende lo que quiere decir el mensaje
• Lo recuerda
• Puede mencionar prácticas, productos, métodos y/o fuentes de servicios

• Responde favorablemente a los mensajes


• Habla sobre los mensajes con los miembros de su red personal de relaciones
• Piensa que la familia, amigos y/o la comunidad en general aprueban la práctica
• Aprueba la práctica promovida

• Reconoce el hecho de que la práctica de salud promovida puede responder a


sus necesidades personales
• Tiene la intención de consultar con un proveedor de servicios de salud
• Tiene la intención de adoptar la práctica de salud algún día

• Acude a un proveedor para solicitar más información relacionada con la práctica


• Asume el compromiso y comienza a realizar la práctica de salud
• Continúa realizándola

• Reconoce y prueba por sí mismo los beneficios de la práctica


• Aboga ante otros a favor de la práctica
• Apoya los programas de la comunidad

A continuación, a modo de resumen, se presenta el diagrama que representa el


modelo de cambio de comportamiento sobre el que se desarrollan las acciones del
PSC.

Variables del individuo Características percibidas del


comportamiento esperado
• Características de Adopción
la personalidad • Ventajas relativas continua
• Compatibilidad
• Necesidades de
• Complejidad
Adopción
salud percibidas
• Experimentabilidad Desconti-
• Predisposición al • Observabilidad nuación
cambio

Conocimiento Persuasión Decisión Confirmación

Variables sociales Adopción


posterior
• Normas del sistema social
• Características sociales, Rechazo
culturales y materiales del Rechazo
entorno continuo
• Tolerancia a los cambios
• Integración comunicativa

TIEMPO

17
Como se puede observar, el modelo parte de la idea de que en la base de los
comportamietos en salud se encuentran, entre otros factores, los conocimientos que,
a su vez, son determinados por variables propias del individuo y por otras que son
comunes al conjunto de la comunidad, denominadas variables sociales. Sin embargo,
es importante comprender que el conocimiento por sí mismo no es suficiente para
lograr el cambio de comportamiento; es imprescindible pasar del conocimiento a la
persuasión. Para ello, es fundamental centrar los mensajes en las ventajas que ofrece
adoptar el comportamiento, hacer sentir a la persona que la práctica que se está
promoviendo es compatible con su mundo de vida; es decir que no transgrede,
esencialmente, su modo de ser y de vivir, que no es contraria a su cultura, y que es
relativamente fácil de realizar. Del mismo modo, es fundamental referir a la práctica;
en el campo de la salud comunitaria, nadie aprende algo si no lo practica. El individuo
tiene que sentirse atraído por hacer aquello que se le está pidiendo. Es tarea de la
comunicación hacerle sentir esa atracción.

El modelo hace énfasis en tres posibles opciones (decisiones) respecto al rumbo que
puede tomar el comportamiento: 1) el de confirmar un comportamiento saludable
ya existente, 2) el de adoptar un comportamiento saludable nuevo y 3) el de
rechazar un comportamiento nuevo. Para el segundo caso, el de adoptar un
comportamiento nuevo, el modelo nos presenta dos opciones: a) la de realizar una
adopción continua, es decir, sostenida en el tiempo, y b) la de realizar una adopción
descontinuada en el tiempo; es decir que aunque el comportamiento es aceptado y
adoptado, éste se lo practica esporádicamente.

En la otra línea de opción, se encuentra la posibilidad de que el comportamiento


promocionado sea rechazado. Si éste fuera el caso, existen, a su vez, dos posibilidades:
a) que el individuo manifieste un rechazo momentáneo pero una predisposición
positiva a futuro, o b) un rechazo definitivo.

Si en algunos casos el resultado de la aplicación de la estrategia para el cambio de


comportamiento fuese el de que determinados individuos (hombres o mujeres) no
adopten continuamente un determinado comportamiento, el PSC prevé realizar
acciones de refuerzo interpersonal y acciones educativas grupales a través de los y
las ACS, con el propósito de reencauzar tal tendencia y reducir la posibilidad de que
la “no adopción” se consolide en esos individuos.

Se describen, a continuación, las acciones de comunicación que se desarrollan en los


diferentes niveles en los que se implementa el PSC:

• Acciones de la estrategia de comunicación para el cambio de


comportamiento que se realizan en el nivel nacional y regional
por la coordinación central del PSC (PROCOSI).

El PSC ha conformado un Comité Interinstitucional de Comunicación (CIC), el


mismo que está integrado por representantes de las ONG implementadoras, por el
responsable y la especialista del componente “Comunicación para el Cambio de
Comportamiento” del PSC, por un representante del Ministerio de Salud y

18
Deportes, un representante del equipo de salud de USAID, un representante de
Manoff Group, un representante de GCS, un representante de Engender Health y
por representantes del equipo de salud pública del PSC. Eventualmente, cuando el
caso lo requiere, se invita a participar a algunos expertos en las áreas temáticas
priorizadas por el PSC: salud sexual y reproductiva, salud neonatal y del menor de 5
años, enfermedades infecciosas y participación comunitaria.

En el marco de este comité, se coordinan, monitorean y evalúan todas las acciones


de comunicación que se realizan como parte de la implementación del Proyecto de
Salud Comunitaria; además, se definen y adecuan y/o producen paquetes de
materiales estandarizados para implementar el plan de capacitación, la promoción y
monitoreo del cambio de comportamiento y la difusión del proyecto, los mismos
que son utilizados por las técnicas y técnicos del PSC-PROCOSI en la capacitación a
las técnicas y técnicos de las ONG implementadoras, y por éstos para capacitar a los
ACS, realizar acciones de abogacía y de difusión masiva; y por los/las ACS durante la
visita domiciliaria, para detectar comportamientos actuales y para negociar e
introducir los nuevos. Del mismo modo, los y las ACS utilizan estos materiales
durante las reuniones mensuales de promoción del crecimiento del menor de 2
años, para realizar una buena orientación a las madres y el registro de eventos; en las
sesiones educativas grupales; y en los Comités de Análisis de Información
Comunitarios (CAI-C), donde juegan un rol importante como instrumentos de
apoyo para la consolidación, sistematización y análisis de la información de salud de
la comunidad.

Para la producción de materiales y/o adecuar los ya existentes, el CPC utiliza como
base una lista de prácticas esperadas por unidad temática (SSyR, enfermedades
infecciosas, salud neonatal y del menor de 5 años), la misma que ha sido definida por
el equipo técnico del PSC; esta lista se constituye, además, en la base sobre la cual se
desarrollan todas las acciones del PSC con el propósito de lograr cambios de
comportamientos individuales y colectivos (ver Anexo 3).

Como parte de las actividades que se coordinan en el marco del Comité


Interinstitucional de Comunicación, se encuentra la implementación de un sistema de
monitoreo del cambio de comportamiento que tiene en el/la ACS a su principal
actor, y cuyo proceso de registro se realiza durante las visitas domiciliarias y las
reuniones mensuales de promoción del crecimiento del menor de 2 años. Los/las
ACS registran la información –modificaciones o consolidaciones de los
comportamientos esperados– en un instrumento diseñado especialmente para el
efecto. La información es obtenida mediante la realización de preguntas breves a los
miembros de las familias y a través de observación directa. Los datos son
consolidados semestralmente por el personal técnico de las ONG implementadoras,
quienes los analizan de manera conjunta y participativa con los/as ACS y los ponen
a disposición de estos últimos como insumo para el CAI comunitario.
Adicionalmente, el/la técnico/a responsable de esta actividad presenta el mismo
informe al Comité Interinstitucional de Comunicación para su análisis y posterior
toma de decisiones tendentes a fortalecer y/o corregir la estrategia y/o su
implementación.

19
• Acciones de la estrategia de comunicación para el cambio de
comportamiento desarrolladas por las ONG implementadoras en
el nivel municipal.

Con el propósito de que los/las ACS realicen adecuadamente (desde el punto de


vista de la comunicación) las orientaciones individuales durante las reuniones
mensuales de promoción del crecimiento del menor de 2 años, las visitas
domiciliarias y las sesiones educativas estructuradas, el PSC implementa un plan
modular de capacitación en cascada dirigido, en un primer momento, a los técnicos
de las ONG implementadoras y, en algunos casos, al personal de salud, y en un
segundo momento, a los ACS. Los técnicos de las ONG implementadoras son
capacitados directamente por el equipo técnico del PSC – PROCOSI, y los ACS por
los técnicos de las ONG implementadoras.

Los técnicos responsables de comunicación de las ONG implementadoras, en


coordinación con los diferentes actores institucionalizados de la comunidad, los y las
ACS y el Comité Interinstitucional de Comunicación, realizan mini-campañas educativas
e informativas a través de los medios locales de comunicación masiva, utilizando para
ello parte del material provisto por el equipo de comunicación del PSC.

• Acciones de la estrategia comunicación para el cambio de


comportamiento en el nivel local.

A partir de la capacitación recibida por parte de los técnicos de las ONG


implementadoras del PSC, los y las ACS realizan acciones de comunicación
interpersonal para el cambio de comportamiento durante las reuniones mensuales
de control de crecimiento del menor de 2 años, en las visitas domiciliarias y en las
sesiones educativas grupales.

Es importante señalar que, tratándose del y las ACS como el actor fundamental en
la implementación del PSC a nivel de la comunidad, la estrategia de cambio de
comportamiento tiene en él a su principal actor. En este sentido, es esencial
comprender que la estrategia para el cambio de comportamiento del PSC no sólo
incluye acciones de comunicación (en el sentido tradicional del término), sino que
también una serie de acciones destinadas a superar algunas barreras que interfieren
a la adopción de una práctica saludable, tales como la desestimación de creencias y
prácticas erróneas, la distancia estructural entre diversas nociones que sobre la salud
tienen tanto la comunidad como el personal de salud, el bajo nivel de instrucción de
las mujeres y hombres de la comunidad, etc.

La modificación del comportamiento tiene su base en la modificación de la


estructura de la conducta individual, pero también en el consenso, ejemplo y presión
social. En este sentido, la sinergia y coordinación estrecha entre las acciones
destinadas al cambio de comportamiento, con aquellas dirigidas a lograr la
participación comunitaria, es una condición impostergable para el PSC.Tal vinculación

20
es motivo de especial interés por parte del equipo técnico del PSC, el que, a través
del sistema integral de monitoreo y de los espacios de socialización interinstitucional
generados en el marco de los comités técnicos y de comunicación se asegura que
así ocurra. El PSC actúa bajo el convencimiento de que las acciones de movilización
social y comunitaria en torno a la salud son el resultado directo de la modificación
y/o fortalecimiento del comportamiento individual y colectivo, así como también las
acciones destinadas al cambio de comportamiento deben darse en un escenario
colectivo de permanente participación y, en última instancia, transformarse ellas
mismas en “movilizadoras”.

El PSC cuenta con un pequeño monto de dinero destinado a apoyar algunas iniciativas
de comunicación que surgen espontáneamente en el ámbito comunitario y que tienen
a los propios comunarios y comunarias como protagonistas de las mismas. En tal
sentido, ferias comunitarias, actos públicos, festivales, pintado de murales u otras
actividades que tengan como eje a la salud, pueden contar con el apoyo técnico y
financiero por parte del PSC para su realización. La iniciativa comunitaria de realizar
alguna de estas actividades es captada, canalizada y presentada al Comité
Interinstitucional de Comunicación para su aprobación y posible financiamiento con
recursos centrales del PSC, por los técnicos de las ONG implementadoras.

Del mismo modo, los/las ACS pueden cumplir esta tarea, debiendo canalizar la
solicitud a un técnico de las ONG implementadoras, las cauales. además de brindar
la asistencia técnica necesaria a las organizaciones de base que hayan propuesto la
actividad, asumen la responsabilidad de monitorear y evaluar la acción en conjunto
con la comunidad.

2.4.1.2. Participación comunitaria y fortalecimiento de las


Organizaciones Comunitarias de Mujeres (OCM)

Participar significa, entre otros aspectos, ejercer el derecho a tomar decisiones


individuales y colectivas en torno a los aspectos que afectan a nuestras vidas. La
participación debiera permitir que cada sujeto sea libre de ejercer su palabra y no la
de otro. Asimismo, la participación es fundamentalmente un proceso educativo, pues
escuchándose la gente aprende; el asunto es convertir su sentido práctico en un
saber, en un modo de construir conocimiento y reflexión para la acción.

La participación comunitaria conduce a la identificación de los problemas de salud


individuales y colectivos, mismos que son analizados y explicados desde el punto de
vista de sus causas, efectos y soluciones, que, a su vez, son propuestas y consensuadas
en procesos de planificación participativa.

La participación comunitaria contempla algunas necesidades, tales como: a) la


aceptación, b) la fijación de objetivos, y c) la organización para la acción, entre otras.
Veamos ahora en qué consiste cada una de ellas:

21
a) Aceptación: las personas necesitan saber con certeza que son realmente
aceptadas tal como son, es decir, necesitan sentir seguridad para poder expresar
en su entorno lo que realmente piensan y sienten. Hay que reconocer la
singularidad de cada persona con sus experiencias y conocimientos particulares.
Es fundamental comprender y aceptar que el otro es distinto a mí.

b) Fijación de objetivos: si los objetivos son fijados por la misma comunidad, habrá un
compromiso e interés por lograrlas, lo que evitará frustración en algunas
personas. Es más, el cómo se tomen las decisiones influye directamente en qué
tan dispuestas se sentirán las personas a trabajar para implementarlas. Para que
la participación sea sostenible, es necesario que la comunidad vea los frutos de
su participación. Cuando la participación no se concreta en resultados tangibles
o percibidos como reales, tiende a diluirse y a desaparecer, provocando un
sentimiento de frustración en las organizaciones comunitarias y en los individuos.

c) Organización para la acción: una vez que se han establecido los objetivos, la
comunidad necesita organizarse para llevar a cabo sus decisiones. Es necesario
delegar responsabilidades a personas determinadas para realizar tareas
específicas y presentar resultados de su trabajo a su organización y a la
comunidad. Por esta razón, es mejor que las personas acepten sus
responsabilidades voluntaria y públicamente. Esto requiere también de una
estructura apropiada que asegure que una sola persona no asuma toda la
responsabilidad ni controle todas las acciones.

La participación comunitaria se fortalece cuando se crea confianza, franqueza,


honestidad entre las personas de la comunidad y los/las facilitadores/as del proyecto.
Como facilitadores necesitamos examinar nuestros propios valores, actitudes y
creencias, y tomar en cuenta algunos principios, como:

• Compromiso con el empoderamiento de mujeres y hombres


• Confianza en la capacidad de las mujeres y hombres
• Trato igualitario y respetuoso
• Predisposición al cambio
• Deseo de enseñar lo que se sabe
• Deseo de aprender del otro

El PSC rescata y valoriza la experiencia organizativa de las comunidades en la gestión


local y promueve el empoderamiento de hombres y principalmente de mujeres,
ayudándoles a tener mayor confianza en sí mismas para su participación con igualdad
de oportunidades en el mejoramiento de la salud individual y comunitaria.

En este sentido, se potencian los recursos sociales existentes en la comunidad (red


social), organizaciones de mujeres, autoridades originarias, líderes locales, agentes
comunitarios en salud y en otras áreas, representantes de organizaciones no
gubernamentales (ONG, iglesias y otros), médicos tradicionales (partera, curanderos,

22
yatiris, etc.), maestros y estudiantes de establecimientos educativos, etc. A su vez, se
realizan acciones tendentes a lograr el fortalecimiento de las habilidades de cada una
de las personas para que asuman la responsabilidad del cuidado de su propia salud
y comprometiéndolas con su comunidad y con la ONG implementadora. Para lograr
este mandato, se facilita el fortalecimiento de sus conocimientos, saberes y destrezas,
y se facilitan las herramientas necesarias para lograrlo.

Al ser el PSC multidireccional, los ámbitos en los que se efectiviza la participación


comunitaria también son diversos. Cada uno de ellos posee sus propias
características, por lo que la participación se concreta de diferente modo según el
ámbito específico.

Así, el proyecto ha identificado seis ámbitos distintos: a) el de la abogacía e incidencia


política, b) el de la investigación comunitaria, c) el de la toma de decisiones, d) el de
la prestación de servicios, e) el del control social, f) el de la red social (para la
atención oportuna y de las emergencias de salud en la comunidad), g) en el del
proceso educativo y de empoderamiento de mujeres y h) en el de la evaluación.

A continuación se describe el modo en el que la participación se concreta en cada


uno de estos ámbitos:

a) En el ámbito de la abogacía e incidencia política: Las organizaciones de mujeres e


individuos empoderados, en coordinación con las ONG implementadoras,
canalizan inquietudes y demandas desde la comunidad y las negocian con sus
pares y autoridades locales originarias y municipales, logrando involucrarlos como
aliados estratégicos en el proceso de negociación de estas demandas con las
autoridades políticas y de salud locales, regionales y nacionales. Los espacios que
contempla el PSC para canalizar las demandas de la comunidad en el campo de
la salud son específicamente los planes que se elaboran en el marco de los CAI
Comunitario, los Directorios Locales de Salud (DILOS) y los subproyectos
elaborados por las organizaciones de mujeres responsables de sector.

b) En el ámbito de la investigación comunitaria: En este ámbito, la participación


comunitaria se concreta especialmente en el proceso de investigación de
percepciones comunitarias en torno a la salud, por medio de la aplicación de la
metodología Imágenes que Hablan, en los procesos de autodiagnósticos con
OCM y en las acciones investigativas en torno a la salud que desarrolla la propia
comunidad.

Autodiagnóstico con la metodología Imágenes que Hablan:

Para conocer las percepciones de la comunidad sobre su situación de salud,


reflexionar sobre ella, motivar a la comunidad para que juegue un rol activo y
empoderado en el ejercicio de sus derechos, se desarrolla un proceso de
investigación de percepciones a través de la metodología Imágenes que Hablan.

23
Los resultados de este proceso son presentados como insumos para conocer las
percepciones que sobre la salud y sus problemas tiene la comunidad y plantear
soluciones a ellos de manera conjunta.

Autodiagnóstico con OCM:

En el marco del trabajo que desarrolla el PSC con las organizaciones de mujeres,
las OCM seleccionadas (como responsables de sector) realizan un proceso de
autodiagnóstico para conocer y priorizar los problemas de salud sexual y
reproductiva, con el propósito de tomar decisiones y diseñar sub-proyectos
comunitarios.

Investigación comunitaria:

El PSC incentiva la realización de investigaciones en torno a la salud, en las cuales


la comunidad es sujeto y objeto de las mismas; es decir, son los propios
comunarios y comunarias quienes plantean el problema de investigación y lo
investigan. Las investigaciones son aprobadas por un mini-comité conformado
específicamente, para tal efecto, por representantes del Comité Interinstitucional
de Comunicación y del Comité Técnico Interinstitucional. Los técnicos de las
ONG son capacitados en habilidades básicas de etnografía y de investigación
comunitaria, para que luego sean ellos quienes capaciten a los y las investigadoras
comunitarias. Las investigaciones serán presentadas por los propios investigadores
comunitarios en un congreso de investigación comunitaria en salud que será
organizado especialmente para tal efecto en el último año del proyecto. El PSC
apoya técnica y financieramente al menos tres investigaciones por año.

c) En el ámbito de la toma de decisiones: Las OCM y los/las ACS y otros actores


comunitarios, son los protagonistas, en distintos espacios, de la toma de
decisiones; por ejemplo, en el CAI comunitario, en las asambleas comunales y en
las reuniones de coordinación con los técnicos de las ONG implementadoras y
autoridades del gobierno municipal y local.

Decisiones para mejorar los conocimientos acerca de la salud, la priorización de


actividades, para organizar de mejor manera las redes sociales; la conformación
de la red de referencia y de vigilancia comunitaria, entre otros, son algunos
ejemplos de la magnitud de las decisiones que la comunidad organizada puede
tomar.

d) En el ámbito de la red social: En el marco del PSC, el objetivo principal de la red


social es responder a las necesidades de salud de la comunidad de manera
oportuna y en casos de emergencias. La red social es un mecanismo comunitario
constituido por los diferentes actores sociales de la comunidad y su trabajo se
articula directamente con las funciones que desempeña el/la ACS vigilante. Está
integrada por las siguientes personas:

• Los/las ACS (materno infantil, vigilante y educador/a)

24
• Representantes de las organizaciones de mujeres
• Representantes del establecimiento de salud
• Representantes de las autoridades locales
• Líderes comunitarios
• Representantes de los maestros
• Representante de los grupos juveniles
• Representantes de la medicina tradicional (Ejemplo: partera, curandero,
yatiri, etc.)
• Representantes de instituciones públicas o privadas que se consideren
pertinentes y que tengan presencia física en la zona
• Otros actores (de acuerdo a la especificidad de cada comunidad)

Entre sus principales funciones se encuentran:

• Diseña el plan de emergencia.


• Con el apoyo del/la ACS Vigilante y de los técnicos de las ONG
implementadoras, implementa, monitorea y evalúa el plan de emergencia.
• Realizan control social a la calidad de los servicios de salud comunitaria.
• Se vincula con la red de salud.

Para la elaboración e implementación del plan de emergencia, es necesario que la


red social establezca una serie de alianzas y acuerdos con los responsables de los
establecimientos de salud y con otros actores clave vinculados al transporte,
medios de comunicación, etc. Estas y otras acciones específicas se encuentran
detalladas en el Manual de la Red de Transporte para Atención Oportuna y de
Emergencias que es parte constitutiva de la red social y que está integrada por
algunos/as participantes de ella.

e) En el ámbito de la prestación de servicios de base comunitaria: Como ya se ha


referido en varias oportunidades en este mismo documento, el PSC parte del
principio de que el actor principal en la prestación del Paquete Básico
Comunitario es el/la ACS. En este sentido, y siendo consecuentes con el
propósito de incentivar la participación y la toma de decisiones comunitarias, se
realizan reuniones comunitarias en las que se eligen a los y las ACS. Así, el ACS
vigilante y la ACS materno infantil son elegidos directamente por la comunidad.
Del mismo modo, son las distintas OCM de la comunidad, liderizadas por la
OCM responsable de sector, las que eligen a aquellos comunarios y comunarias
que se transforman en ACS educadores.

Reuniones mensuales de promoción del crecimiento del menor de dos años,


visitas domiciliarias, atención a la demanda espontánea, sesiones educativas

25
grupales estructuradas y vigilancia comunitaria, son las actividades centrales de la
propuesta del PSC, las mismas que son desarrolladas por el/la ACS en
coordinación con las OCM, personal de salud y las ONG implementadoras.

Dichas actividades son parte de un sistema de monitoreo que se implementa


conjuntamente entre los técnicos de las ONG implementadoras, las
organizaciones de mujeres, los/las ACS y los representantes de las redes de
atención oportuna y de emergencias.

f) En el ámbito del control social: La comunidad organizada a través de la red social


de cada comunidad realiza un monitoreo permanente a la calidad de los servicios
de salud comunitarios. Dicho monitoreo se concreta mediante el llenado de una
lista de chequeo que un representante de la red social llena luego de hacer una
mini-entrevista a las usuarias de los servicios y de un proceso de observación
directa durante la reunión mensual de promoción del crecimiento, la visita
domiciliaria y las sesiones educativas, principalmente.

La información obtenida de este control es utilizada en los CAI comunitarios,


DILOS, en las reuniones con los y las ACS que el personal técnico de la ONG
implementadora realiza periódicamente y en las reuniones periódicas que la
OCM responsable de sector realiza con las y los ACS, con el propósito de
identificar y poner soluciones efectivas a los problemas de manera oportuna.

g) En el ámbito educativo y de empoderamiento de las mujeres: El objetivo principal


del proceso educativo es reducir las muertes maternas de las mujeres indígenas
del área rural de los 40 municipios priorizados, mejorando la salud sexual y
reproductiva y propiciando el empoderamiento de organizaciones comunitarias
de base de mujeres.
A partir de los problemas identificados por ellas, se busca obtener:
• Relaciones de género más equitativas.
• Mayor conocimiento, capacidad y disposición de las mujeres para buscar
atención en salud sexual y reproductiva, y cuidar de su salud.
• Participación efectiva de las mujeres de OCM en el proceso de formulación y
ejecución de proyectos comunitarios y en el diálogo intercultural para la
adecuación de los servicios de salud a la cultura y percepción de calidad de las
mujeres.
• Construcción de puentes entre la comunidad y los servicios de salud en la
perspectiva de fortalecer la demanda de servicios de salud, especialmente en
prestaciones de SSyR.
• Construcción de ciudadanías desde los ámbitos locales.
Las mujeres sufren múltiples retrasos en la búsqueda y obtención de atención de
emergencia; pierden la oportunidad de poner a salvo sus vidas, por no reconocer
los signos de complicaciones mortales (primera demora) o por posponer la
decisión de buscar atención (segunda demora) o bien porque tardan demasiado
en llegar al lugar donde se la proporciona (tercera demora) o sencillamente
porque reciben atención deficiente (cuarta demora).

26
Como respuesta a estas demoras, el PSC implementa una estrategia educativa en
SSyR para mejorar el conocimiento de las mujeres sobre este tema y su capacidad
de decidir sobre su propia salud, acudiendo a los servicios de manera oportuna y
negociando con los mismos una atención de calidad. Asimismo, fortalece a la red
social con el propósito de que ésta apoye a su vez la conformación y
funcionamiento de una red de atención oportuna y de emergencias.

Este proceso educativo será ejecutado por la OCM responsable de sector, bajo
la supervisión y apoyo de la facilitadora educadora, y su desarrollo metodológico
se presenta en el inciso b) de la etapa 4 del proceso de implementación del PSC.

h) En el ámbito de la evaluación, la comunidad, a través de sus diferentes actores


(autoridades locales, OCM, ACS y otros) participará una vez al año y al concluir
el proyecto en este proceso con el propósito verificar el avance de las actividades
programadas y definir las perspectivas futuras.

2.4.1.3. Extensión de servicios de base comunitaria a través de


ACS y otros actores sociales

Para contribuir a mejorar el acceso a los servicios de salud en las áreas rurales, el
PSC implementa una estrategia a nivel comunitario, que consiste en suministrar un
paquete básico de servicios de salud integral, el mismo que permite el acceso y
disminuye las demoras que ponen en riesgo la vida de las mujeres, de los niños y de
la población en general.

Prestaciones probadas y costo-efectivas, tales como: servicios de anticoncepción,


cuidados de la mujer embarazada, atención al parto, atención al recién nacido,
promoción del crecimiento y atención a las enfermedades infecciosas, entre otras,
son parte del paquete básico que los y las ACS brindan (con un mínimo de
conocimientos y destrezas, bajo la supervisión de técnicos capacitados de las ONG
que implementan el PSC), con el propósito de suplir la falta de acceso a los
establecimientos de salud. Ellos realizan también la referencia oportuna, facilitan el
transporte para la atención de partos y emergencias, y coordinan con el personal de
salud, cuando el caso así lo requiere.

La estrategia principal del PSC está basada en los y las ACS, que son voluntarios/as
elegidos/as por la comunidad, capacitados/as y organizados/as para brindar servicios
de salud a su comunidad en las siguientes áreas:

Salud Sexual y Reproductiva

Salud materna y neonatal


Para muchas mujeres que no tienen acceso a los cuidados calificados durante el
embarazo, parto y puerperio, así como también al cuidado de sus bebés en el primer
mes de vida, el goce de un nuevo nacimiento está, muchas veces, nublado por los
riesgos que, en sus vidas, estas madres y niños sufren.

27
Un gran porcentaje de las muertes maternas y neonatales pueden prevenirse
mediante el acceso de las mujeres a personal calificado y a un número de
intervenciones probadas, de manera efectiva y oportuna. Sin embrago, si bien las
intervenciones para muchas de las causas de mortalidad materna e infantil están bien
documentadas, la provisión de estos servicios se mantiene aún como un gran desafío
en Bolivia, donde un alto porcentaje de mujeres en el área rural sigue teniendo sus
partos en el domicilio.

Para muchas de las mujeres, el acceso a los servicios de salud se dificulta por la
distancia o porque el transporte no está disponible o asequible en el momento
oportuno; del mismo modo, las barreras sociales, tales como la incapacidad de las
mujeres de decidir sobre sus propios cuerpos, su falta de libertad de movimiento, el
poco control que tienen de su economía o las incompatibilidades culturales de los
servicios de salud, pueden desanimarlas a usar los mismos.

Bolivia ha suscrito el cumplimiento de las Metas del milenio. Para lograrlas, debe haber
una estrategia enfocada a reducir las muertes neonatales y maternas. Para el éxito de
la estrategia, debe existir un continuum entre el cuidado de la salud a nivel del hogar
y el servicio de salud correspondiente, y continuidad en las prestaciones de servicios
de SSyR, neonatal y del menor de 5 años. Cada nivel debe dar el cuidado, la atención
y/o la referencia y contrarreferencia correspondientes.

Cualquier enfoque para mejorar los servicios de salud materna y neonatal debe
incorporar la integración y la estrecha colaboración entre la comunidad y los servicios
de salud, entre otros actores. Las comunidades y los servicios de salud deben unir
fuerzas y trabajar juntos para lograr superar los obstáculos con el objetivo de que las
mujeres, durante el embarazo, parto y postparto, los recién nacidos, los menores de
5 años y la población en general, reciban cuidados apropiados y oportunos.

El inicio de este cuidado empieza en el hogar de la mujer embarazada y su familia.


Muchas intervenciones pueden ser adoptadas como prácticas regulares en todas las
familias, tales como anticoncepción, espaciamiento intergenésico, dormir dentro de
un mosquitero tratado con insecticida, descanso diario, atención y cuidados
prenatales y postnatales, lactancia inmediata, parto limpio y seguro, higiene y cuidado
del cordón umbilical, y el secado y abrigo del recién nacido/a.

La existencia de los y las ACS para proveer prestaciones preventivas efectivas y


cuidados de emergencia en madres y recién nacidos, es particularmente importante
en países como Bolivia, donde no existe suficiente personal de salud a nivel rural para
satisfacer las necesidades de la población.

Algunas investigaciones han demostrado que los y las ACS y miembros de las familias
pueden ser capacitados para identificar y tratar a los recién nacidos e infantes
enfermos y dar cuidados de primeros auxilios en emergencias obstétricas, tales como
atención oportuna a las hemorragias del postparto, prevenir y manejar complicaciones
y proveer referencia inmediata, pronta y oportuna al siguiente nivel de atención
cuando las complicaciones que surjan no puedan ser tratadas por ellos o ellas.

A través de estos actores comunitarios se atenúan muchas de las causas de la


mortalidad materna neonatal e infantil. Para ello, se posibilitan intervenciones
28
efectivas, tales como: facilitar el acceso y uso de métodos anticonceptivos, vacunación
con toxoide tetánico, y se incentiva la asistencia periódica y oportuna al control
prenatal; de igual manera, se promueve que el parto sea atendido por personal
calificado, se impulsan medidas de higiene en el parto domiciliario y se pone énfasis
en acciones preventivas, especialmente en el control postparto en el establecimiento
de salud y por las ACS en el domicilio (en los días 1, 3 y 7 después del parto) y en
el control postnatal en el establecimientos de salud o en la visitas domiciliarias de la
ACS (dentro de los 3 primeros días después del nacimiento).

El PSC, a través de las ONG implementadoras, busca formas para incentivar a los y
las ACS para lograr su permanencia en el proyecto (algunas de las iniciativas en ese
sentido se detallan en el acápite de alianzas estratégicas).

Los y las ACS, con el apoyo del los técnicos de las ONG, coordinan con las redes de
salud y otros actores institucionales del programa de salud de USAID la
incorporación de otras intervenciones especiales (en lugares inaccesibles), tales
como: control prenatal básico, atención del parto y recién nacido, uso de algunos
medicamentos, tales como oxitócicos, mysoprostol, uniject, cotrimoxazol, etc.

Por otra parte, el insuficiente e inadecuado conocimiento que la población tiene de


las enfermedades en general y en especial de las ITS, incide en que la persona
afectada no acuda al establecimiento de salud o que no asista por falta de confianza
en él, generando de esta manera una barrera que dificulta un buen diagnóstico y, por
ende, un tratamiento adecuado y efectivo. Estas situaciones inciden negativamente en
la accesibilidad de las personas a los servicios de salud, incrementándose así la
transmisión o contagio de personas enfermas a personas sanas. Por este motivo, el
PSC promociona prácticas saludables con relación al comportamiento sexual de las
personas (abstinencia, fidelidad y uso del condón), informa sobre los signos de peligro
relacionados a las ITS y orienta sobre prácticas preventivas, con el propósito de
mejorar y adecuar la percepción de riesgo sobre las ITS, la salud en general y,
especialmente, sobre la salud sexual y reproductiva.

Promoción del crecimiento y desarrollo


Según la evidencia científica, en la mayoría de los casos el crecimiento inadecuado
empieza cuando el niño deja de ganar peso. Esto ocurre generalmente alrededor de
los seis meses de edad, con el inicio de la alimentación complementaria, y sigue hasta
los 24 meses, razón por la cual el PSC implementa, conjuntamente con la comunidad,
actividades para prevenir la malnutrición, especialmente con madres de niños y niñas
menores de dos años.

Actualmente, en los establecimientos de salud la frecuencia de los controles de peso


de niños y niñas menores de 5 años no es regular. Es difícil contar con la asistencia
mensual de las madres, razón por la cual el dato del peso anterior, que permite
conocer la tendencia del crecimiento, es difícil de obtener, dificultando así la
interpretación de la tendencia en la gráfica de crecimiento. La norma actual indica
que el control entre 2 y 23 meses de edad se debe realizar cada 2 meses. Por estas
razones, el PSC trabaja en la promoción del crecimiento, basado en la tendencia del
crecimiento en forma mensual e individualizada en todos los niños menores de

29
2 años que residen en las comunidades de intervención. El indicador de talla se
monitorea anualmente por las técnicas y los técnicos de la ONG. Los datos
obtenidos mensualmente son informados a los respectivos establecimientos de salud,
en los que hay una respuesta apropiada para aquellos niños y niñas con crecimiento
inadecuado en dos controles mensuales seguidos, que son referidos por las ACS.

Las acciones para prevenir la malnutrición deben partir desde antes de la


concepción. Las mujeres que nacieron con bajo peso o fueron pobremente nutridas
en la infancia, niñez y adultez, son más propensas a tener nacimientos de bebés con
bajo peso, que aquellas adecuadamente nutridas desde la concepción, la niñez y años
reproductivos. Igualmente, la deficiencia en vitaminas y minerales durante el
embarazo puede incrementar el riesgo de nacimientos de bajo peso y nacimiento
pretérmino, en sus niños o niñas, y aumentar la frecuencia de enfermedades y
muertes derivadas de la maternidad. En ese sentido, el PSC vigila mensualmente la
ganancia de peso de las embarazadas, promueve prácticas saludables, tales como el
consumo de dietas variadas con alimentos locales, apropiados suplementos y
alimentos fortificados.

Prevención y control de enfermedades infecciosas: tuberculosis,


malaria, enfermedad de Chagas, leishmaniasis y promoción de
higiene

El PSC ha identificado un determinado grupo de enfermedades infecciosas que


deben ser encaradas en forma inmediata en atención a la magnitud, trascendencia y
vulnerabilidad de las mismas. Estas enfermedades son: tuberculosis, malaria,
enfermedad de Chagas y leishmaniasis.

En el caso de la tuberculosis, se trabaja para superar un importante problema: la


dificultad en la identificación de los sintomáticos respiratorios y la adherencia al
tratamiento de aquellos enfermos que desconocen la importancia del cumplimiento
de la medicación, desconocimiento que se extiende a las familias y a las comunidades
donde viven estos enfermos.

Con el propósito de facilitar la realización de baciloscopías de diagnóstico de los


sintomáticos respiratorios en las comunidades alejadas de los establecimientos de
salud y con difícil acceso para las personas, se capacitan a los y las ACS en la toma
de muestras, y extensión y fijación de la misma para el traslado hasta el laboratorio
más cercano. Esta capacitación se lleva a cabo en coordinación con GCS y
funcionarios del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.

Asimismo, se trabaja en la promoción de medidas preventivas para evitar la


transmisión de la malaria y leishmaniasis (uso de mosquiteros y eliminación de
criaderos de mosquitos), y en la promoción de prácticas saludables y de
mejoramiento de viviendas para evitar la enfermedad de Chagas.

Sobre la base de la experiencia con los colaboradores voluntarios que el Programa


de Vigilancia y Control de la Malaria (PVCM) ha tenido en la toma de muestras y

30
lectura de láminas para el diagnóstico de malaria, el PSC capacita a los y las ACS de
comunidades alejadas en estas tres áreas. Esta capacitación se efectúa en
coordinación con GCS y el PVCM.

El PSC se suma a la estrategia de las boticas comunitarias, fortaleciendo las ya


existentes mediante acciones de capacitación dirigidas a los responsables de las
mismas. Donde estas boticas aún no existen, se coordina con las instancias
correspondientes la creación de nuevas, a cargo del ACS, asegurando así la
disponibilidad de los medicamentos básicos en la comunidad.

Comité Técnico Interinstitucional


La extensión de los servicios de base comunitaria es monitoreada por un Comité
Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por técnicos y técnicas de las ONG
implementadoras, por el equipo de salud pública del PSC, por representantes de las
organizaciones que forman parte de la estrategia de USAID (Gestión y Calidad en
Salud, Engender Health y Manoff Group), además de representantes del Ministerio
de Salud y Deportes y, eventualmente, cuando es necesario, de acuerdo al tema a
tratar, de expertos de otras instituciones.

El CTI se constituye en una instancia de participación, análisis y coordinación, que da


seguimiento a la implementación del proyecto por parte de las ONG, identifica
obstáculos y dificultades, y permite tomar acciones correctivas oportunas. Del mismo
modo, difunde, entre sus miembros, literatura y documentación sobre “mejores
prácticas”, actualizaciones, avances en políticas, etc., con el propósito de fortalecer las
intervenciones del paquete básico por parte de las ONG. Estas acciones se
efectivizan mediante el análisis y evaluación de procesos, metodologías y estrategias,
entre otros aspectos, que orientan la entrega de los servicios integrales.

En el marco del CTI, se proponen iniciativas especiales de servicios comunitarios a


cargo de agentes comunitarios, parteras y otros actores sociales, que son capacitados
en aula y en establecimientos de salud, para ampliar las prestaciones del paquete
básico, principalmente a comunidades inaccesibles.

El comité es coordinado por el componente de salud pública del PSC, que es el


responsable de la implementación de los servicios integrales del paquete básico y
cuenta con el apoyo técnico de Manoff Group. Sus reuniones se realizan cada tres
meses.

2.4.1.4. Alianzas estratégicas interinstitucionales e


intersectoriales

En el marco de la implementación del PSC, el establecimiento de alianzas estratégicas,


tanto en el ámbito público como privado, es una importante línea programática.

31
Entendidas como el conjunto de uniones voluntarias, duraderas o coyunturales que
pueden darse entre personas o instituciones, con el propósito de aunar esfuerzos,
recursos, capacidades u otros aspectos, para el logro de un objetivo común, las
alianzas en el PSC buscan contribuir a facilitar y mejorar el acceso de la población al
conjunto de prestaciones integrales que se ofertan como parte del paquete básico
en los municipios priorizados. Para el logro de este propósito, se consideran
diferentes niveles y espacios de alianzas:

a) Alianzas en al ámbito central

A nivel central, considerando que el PSC es parte de la Estrategia de USAID,


donde están involucrados otros socios (Gestión y Calidad en Salud,
EngenderHealth, Manoff Group y Socios para el Desarrollo y PROSALUD), es
necesario coordinar permanentemente acciones de complementariedad con ellos
y con el Ministerio de Salud y Deportes, para que las actividades que han sido
consideradas en el proceso de implementación del PSC puedan tener éxito.

En este ámbito, también se cuenta con dos comités interinstitucionales: el de


comunicación y el técnico, cuyas características y funciones han sido presentadas
en las líneas programáticas de comunicación para el cambio de comportamiento
y de extensión de los servicios de salud de base comunitaria. Ambas instancias
sirven para fortalecer las alianzas establecidas y promover nuevas.

En el ámbito de la vigilancia comunitaria, es importante lograr alianzas con


instancias públicas, tales como el Sistema Nacional de Información en Salud
(SNIS), para que se logren incorporar datos levantados por los y las ACS al
sistema nacional, y se pueda reconocer de esta manera el aporte del trabajo que
realizan los y las ACS, además de valorar su importancia.

b) Alianzas en el ámbito regional

Es importante destacar que para la implementación del PSC, PROCOSI ha


establecido la necesidad de que sean asocios implementadores los que tengan a
su cargo el proyecto a nivel local, esto con el propósito de que, a partir de alianzas
estratégicas entre las ONG, se logre la mutua complementariedad en sus acciones
y el potenciamiento de sus fortalezas.

Dichos asocios implementadores, para lograr la aceptación de las autoridades


regionales, municipales y locales del ámbito de la salud, deben, a su vez, establecer
distintos tipos de alianzas, sean éstas políticas, económicas y sobre todo sociales.
Para facilitar este proceso, el PSC cuenta con un paquete de materiales de apoyo
a las acciones de abogacía, dirigido a los actores clave de los diferentes niveles y
ámbitos, como ser: personal de salud, autoridades municipales (alcaldes y
concejales), líderes comunitarios, maestros de establecimientos educativos, medios
de comunicación y representantes de iglesias, entre otros.A su vez, se promoverán
alianzas estratégicas con otras agencias de cooperación presentes en las regiones.

32
c) Alianzas en el ámbito municipal

A partir de la legitimación del PSC a nivel municipal, es necesario concretar una


serie de alianzas con diferentes actores para lograr su apoyo en la realización de
las actividades que tienen a su cargo las y los ACS. Algunos de los aspectos
específicos en los que se puede basar la búsqueda de alianzas son:
• La coordinación con los Directorios Locales de Salud (DILOS) para apoyar la
gestión municipal en salud.
• La conformación de un Comité Interinstitucional Departamental con los otros
socios de la Estrategia Rural de Salud de USAID que apoye la implementación
de dicha estrategia.
• La facilitación de espacios físicos y apoyo logístico para los procesos de
capacitación de los y las ACS.
• La acreditación de los y las ACS.
• La dotación de algunos implementos de trabajo o transporte para los y las
ACS.
• La gestión de un seguro de salud para los y las ACS y sus familias.
• La participación activa en los CAI-Comunitarios.
• La colaboración en las actividades de salud basadas en la comunidad.
• La gestión de las boticas comunales a ser administradas por el y las ACS.
• El apoyo al fortalecimiento de las organizaciones de la comunidad para la
sostenibilidad de las acciones que se desarrollan en ella.
• El apoyo financiero para la gestión de los subproyectos comunitarios que
resultan del trabajo que se realiza con las organizaciones comunitarias de
mujeres.
• Otras que se estimen pertinentes.

d) Alianzas en el ámbito local

Es indudable que uno de los principales aliados para la implementación del PSC
en el ámbito local es el o la ACS, quien, a partir de un compromiso de trabajo
voluntario en beneficio de su comunidad, es capaz de articular una serie de
alianzas con diferentes actores, para lograr que las actividades que tiene a su cargo
(reuniones mensuales de promoción del crecimiento del menor de dos años,
visitas domiciliarias, atención a la demanda espontánea, sesiones educativas
grupales y vigilancia comunitaria) puedan lograr los objetivos que persiguen, lo
que, en última instancia, apunta a mejorar la calidad de vida de la población.

Alianzas que realiza el y la ACS para lograr los objetivos del PSC:
• Con el personal de los establecimientos de salud para coordinar la
prestación de servicios comunitarios y articular la referencia y
contrarreferencia.

33
• Con diferentes actores de la comunidad para articular la red social.
• Con los dueños de medios de transporte y comunicaciones para dar
respuestas a las emergencias que se presenten en la comunidad.
• Con los líderes comunitarios y médicos tradicionales para captación y
referencia de casos que requieran atención oportuna o de emergencia.
• Con organizaciones comunitarias de mujeres para la promoción de las reuniones
mensuales y lograr su participación en las diferentes actividades del PSC.
• Con los maestros y estudiantes de establecimientos educativos en la
realización de algunas actividades de promoción de prácticas saludables (Ej.:
ferias comunitarias, actos públicos, festivales, pintado de murales, etc.).

2.4.1.5. Sostenibilidad

Lograr la sostenibilidad en el campo del desarrollo, en general, y en el de la salud, en


particular, es uno de los aspectos que más preocupa al conjunto de los actores
institucionalizados de la sociedad civil, de las ONG, del Estado y de las agencias de
cooperación. Sin embargo, el discurso tradicional de la sostenibilidad ha estado
marcado por una tendencia que confunde el objetivo de la misma. En este marco, el
PSC asume que, en su condición de tal, no tiene por qué ser sostenible, en la medida
en que un proyecto no es más que un instrumento que se articula en un espacio y
un tiempo determinado con el propósito de lograr determinadas metas. Lo que sí
tiene que llegar a ser sostenible es el resultado de la implementación sinérgica del
mismo; es decir, aquello que quedará instalado en la comunidad y que debe seguir
teniendo vida propia una vez que el proyecto concluya su período de intervención.
Hacer esta distinción nos parece fundamental para comprender la perspectiva de
sostenibilidad que el PSC, en el marco del Programa de apoyo de USAID al sector salud
2005 - 2010, está desarrollando.

En este sentido, el PSC ha identificado tres ámbitos o escenarios en los que la


sostenibilidad es posible y necesaria, los mismos que, a su vez, configuran tres tipos
de sostenibilidad distintas, aunque complementarias: a) la sostenibilidad social, b) la
sostenibilidad financiera, y c) la sostenibilidad técnica. En cada uno de estos tres
ámbitos, el PSC ha identificado claramente aquellos aspectos que deben llegar a ser
sostenibles y, del mismo modo, ha definido acciones específicas para lograrla.

a) En el ámbito de la sostenibilidad social:

• Las prácticas de autocuidado de la salud.


• El conocimiento de la comunidad sobre salud y autocuidado que se
transfiere a otros miembros de la comunidad.
• El involucramiento de las redes sociales en la mejora de la salud comunitaria.
• La realización de los Comités de Análisis de la Información (CAI).
• La alianza estratégica entre la medicina biomédica y la “tradicional”.

34
• El involucramiento de las mujeres en la toma de decisiones que afectan a la
salud comunitaria.
• La articulación de la comunidad y su red social con el establecimiento de salud.
• El involucramiento de la comunidad en la prestación de servicios de salud
(ACS).
• El control social sobre la prestación de servicios de salud.
• La vigilancia epidemiológica comunitaria.

b) En el ámbito de la sostenibilidad financiera:


• La asignación de recursos por parte del Gobierno Municipal para desarrollar
acciones en favor de la salud.
• La capacidad de la comunidad para que ejerza su derecho a acceder a los
recursos del municipio destinados a mejorar la salud.
• El involucramiento de las organizaciones de la comunidad en la gestión y
control de recursos (transparencia) destinados a la mejora de la salud
comunitaria.

c) En el ámbito de la sostenibilidad técnica:


• Las capacidades que las OCM han desarrollado en materia de control social y
monitoreo de las actividades que desarrollan los y las ACS.
• Las destrezas para brindar prestaciones de servicios básicos de salud
comunitarios de los y las ACS.
• Las destrezas de los y las ACS para desarrollar acciones de capacitación grupal
y orientación individualizada en salud.
• Las destrezas de los y las ACS para la recolección de datos en la comunidad,
el análisis individual y colectivo de la misma y la toma de decisiones.
• La capacidad de grupos de mujeres para elaborar subproyectos en torno a la
salud.
• Las destrezas de los y las ACS para realizar el control del crecimiento de los
menores de 2 años.
• Las destrezas de los y las ACS para realizar adecuadamente visitas domiciliarias.
• La articulación de los ACS con el establecimiento de salud.

Las actividades específicas que se han definido para dar cumplimiento a estos fines
se detallan en el capítulo “Implementación del Paquete Básico Comunitario”.

2.4.2. Enfoques

El PSC considera tres enfoques transversales para el desarrollo de sus actividades:


género, interculturalidad y ciudadanía.

35
2.4.2.1. Enfoque de Género

Las diferencias sociales entre hombres y mujeres no se derivan de factores


biológicos, sino de la forma en que cada cultura elabora esta diferencia y le otorga
legitimidad a una valoración desigual, que coloca a la mujer en condiciones de
desventaja, al limitar su acceso a la educación, a la salud e incluso a la alimentación.

En el campo de la Salud Sexual y Reproductiva, esas desventajas pueden observarse


en las mayores probabilidades de contraer enfermedades prevenibles o morir a
causa de ellas; y también en las condiciones de vida y subordinación que tienen las
mujeres y que generan una mayor vulnerabilidad a lo largo de su vida.

El enfoque de género permite analizar cómo las diferencias de sexo se convierten


en factores de subordinación mediante:
• Los canales de socialización en la familia, la escuela y la comunidad, que van
enseñando cómo ser hombres y cómo ser mujeres.
• Las relaciones de poder que se establecen entre las personas, muchas veces de
discriminación y subordinación.
• La discriminación que vive la mujer desde que nace, va minando su salud:
desnutrición, limitada información para su autocuidado y carga excesiva de
trabajo.
• La organización genérica del mundo: normas, leyes e instituciones con una
perspectiva que privilegia a los hombres.

Todo esto configura una falta de respeto y reconocimiento de la mujer, una forma de
opresión que lesiona su autoestima y la inhabilita para actuar en los diversos ámbitos
de su vida cotidiana.

El enfoque de género está presente en cada uno de los pasos de la implementación


del PSC:
• En la identificación de sus problemas de salud, para que las mujeres conozcan
y analicen cómo se dan las relaciones de género entre hombres y mujeres en
sus comunidades para reflexionar sobre los procesos de socialización, y las
causas y consecuencias que tienen esas relaciones en su Salud Sexual y
Reproductiva y en la salud de niñas y niños desde su nacimiento.
• En la adecuación de los materiales educativos y en todas las actividades de
capacitación tanto a los técnicos de las ONG implementadoras, y de éstos a
los y las ACS y otros actores sociales de la red social.
• En los subproyectos comunitarios cuando se fortalece la autoestima de las
mujeres, empoderándolas para que se demuestren a sí mismas, y a la
comunidad en general, que son capaces de conducirlos adecuadamente y
asumir la defensa de sus derechos en los diferentes espacios de su vida:
personal, familiar y comunal.

36
• En las sesiones educativas estructuradas con hombres y mujeres de la
comunidad, al analizar la realidad y las formas de discriminación, así como la
reflexión sobre los derechos que tienen todas las personas (en especial las
mujeres) de acudir a servicios de salud de calidad, de decidir sobre su propia
salud, de vivir sin violencia, de cuántos hijos tener y cuándo tenerlos, etc.
• Incorporando a los hombres en la reflexión sobre las ventajas que tiene el
establecer relaciones de equidad para que ellos y ellas lleven una vida sana y
placentera.
• En la priorización de actividades de salud destinadas a reducir la mortalidad
materna y mejorar la salud de las mujeres en edad fértil.

2.4.2.2. Enfoque de Interculturalidad

En Bolivia, país multiétnico y pluricultural, coexisten diversas culturas, cada una


poseedora de valores, saberes, tradiciones y costumbres diferentes. Esta diversidad se
materializa en el campo de la salud, en la presencia de una diversidad de medicinas
que coexisten en un mismo espacio territorial (no siempre de manera armoniosa)
que pugnan por expandir sus prácticas y conocimientos a una población que se
debate entre lo que por tradición y costumbre sabe, hace y piensa; y lo que, por
diversas mediaciones, llega a identificar como saberes y prácticas que, aunque no
pertenecen a su cultura, son valorados y asumidos como favorables para el cuidado
de su salud.

Conscientes de esta situación, y asumiendo que la interculturalidad más que una


realidad es un deber ser que debe llegar a lograrse como consecuencia del respeto
irrestricto a los derechos humanos y a la diferencia, y enmarcados en las políticas
nacionales del MSyD referidas a la medicina intercultural y tradicional, el PSC ha
desarrollado una serie de mecanismos destinados a facilitar el diálogo intercultural
entre los representantes de estas medicinas y a lograr alianzas estratégicas en favor
de la salud comunitaria, entre los técnicos de las ONG implementadoras, el personal
de salud institucionalizado y los representantes de la medicina tradicional
comunitaria.

Así, para el PSC la interculturalidad tiene que ver con el desarrollo de ciertas
competencias comunicativas interculturales, las mismas que son entendidas como las
habilidades para negociar significados y prácticas culturales, y de actuar
comunicativamente de una forma eficaz de acuerdo a las múltiples identidades de los
actores involucrados en un proceso de mejora de la salud comunitaria. Estas
competencias implican:

• Realizar un esfuerzo por conocer y comprender la cultura de “el otro”.


• Repensar nuestra propia cultura, tomando conciencia de su etnocentrismo.
• Eliminar los prejuicios y estereotipos negativos respecto de “el otro”.

37
• Ser capaz de empatizar (capacidad de sentir la emoción que otra persona
experimenta) para aumentar la comprensión de “el otro”.
• Desarrollar la capacidad de comunicarse de manera transparente; es decir,
explicitar el sentido de los mensajes y el efecto que supone deberían causar en
“el otro”.
• Propiciar una relación equilibrada y equitativa (el diálogo intercultural debe
realizarse en un marco de equidad entre las culturas que entran en contacto).

Las competencias señaladas anteriormente son desarrolladas en el plan de


capacitación del PSC con el propósito de contrarrestar algunos problemas que
obstaculizan la comunicación intercultural entre la comunidad y los proveedores de
salud institucionalizados (personal de salud biomédico) y comunitarios (ACS), que si
bien son parte de la comunidad, los conocimientos y comportamientos que
promocionan provienen de otra cultura y, por ende, de otra concepción de la salud.

Es prioridad del PSC propiciar, con acciones de comunicación y participación


comunitaria, que mujeres y hombres, y sus organizaciones, desarrollen habilidades
para negociar sus demandas, significados y prácticas culturales que tengan que ver
con su salud y tengan la posibilidad de plantear los cambios que crean necesarios
para vencer las llamadas barreras culturales que se interponen entre la población y los
servicios de salud.

En esta dirección, reuniones de concertación y de construcción de alianzas


estratégicas entre los técnicos de las ONG implementadoras, ACS, personal de salud
institucionalizado y representantes de la medicina tradicional (parteras, yatiris,
kallawayas, etc.); asambleas y diálogos comunitarios; realización periódica de los
Comités de Análisis de la Información (CAI), participación activa de los
representantes de la medicina tradicional en los procesos de autodiagnóstico y en los
censos comunitarios, entre otras actividades programadas, son los escenarios que el
PSC ha definido como fundamentales para avanzar en la perspectiva de lograr una
real y efectiva interculturalidad. A su vez, resulta favorable para ese propósito el
contar actualmente con una instancia como el Viceministerio de Salud Intercultural y
Medicina Tradicional, con cuyos representantes, a nivel departamental, se coordinarán
acciones de concertación y construcción de alianzas.

2.4.2.3. Enfoque de Ciudadanía

El enfoque de ciudadanía al que el PSC se adscribe se sustenta en cuatro premisas


fundamentales:
• Un concepto pleno de la ciudadanía, que incluye un estatus legal (un conjunto
de derechos), un estatus moral (un conjunto de responsabilidades), y también
una identidad (un conjunto de relaciones simbólicas por las que una persona
se sabe y se siente perteneciente a una sociedad).

38
• En esencia, la ciudadanía se fundamenta en diversas concepciones de sociedad,
y como tales, son esas concepciones las que orientan su construcción.
• Construir ciudadanía implica la necesaria participación de los individuos en los
espacios de decisión.
• La ciudadanía se materializa en un ámbito que se debate entre lo público y lo
privado.

Respondiendo a las cuatro premisas, el PSC cuenta con una estrategia de


participación comunitaria, de cambio de comportamiento y de prestación de
servicios comunitarios de salud, vinculada directamente con el ejercicio de los
derechos y la promoción de la participación activa de la comunidad en la toma de
decisiones que afecten a su salud. La estrategia se materializa en diversas acciones,
con el propósito de asegurar los siguientes derechos y responsabilidades:

Derechos:
• Derecho a la vida.
• Derecho a acudir al servicio de salud y exigir una atención de calidad.
• Derecho a elegir servicios de salud culturalmente apropiados.
• Derecho a decidir libre e informadamente el número de hijos que desea tener.
• Derecho a tener una identidad y un apellido.
• Derecho a participar, tanto en el ámbito familiar como en el comunitario, en la
toma de decisiones que afectan a la salud.
• Derecho a vivir en un ambiente familiar y comunitario libre de violencia.
• Derecho a beneficiarse de los programas de salud que son parte de las
políticas sociales del Estado.
• Derecho a no ser discriminada/o a partir de sexo, origen étnico, etc.

Responsabilidades:
• Responsabilidad de vigilar el adecuado crecimiento de los hijos e hijas.
• Responsabilidad de asegurar a los hijos e hijas una buena alimentación.
• Responsabilidad de participar en las actividades comunitarias para fortalecer
los conocimientos.
• Responsabilidad de asegurar a la familia el acceso a los servicios de salud.
• Responsabilidad de cuidar la salud personal y la de la familia.
• Responsabilidad de cumplir las indicaciones que da el personal de salud y el/la
ACS.
• Responsabilidad de asegurar a la familia un entorno libre de violencia.
• Responsabilidad de respetar la decisión de la pareja en aquellos temas que
afectan a la salud.

39
Dentro de las acciones que el PSC desarrolla para asegurar el cumplimiento de estos
derechos y responsabilidades, se encuentran:
• El fortalecimiento de las redes sociales, y el fomento a la vinculación entre éstas
con los establecimientos de salud y las autoridades locales.
• El desarrollo de mecanismos técnicos y administrativos para lograr un buen
funcionamiento del CAI.
• El incentivo de la participación activa y empoderada de los representantes de
las redes sociales en los DILOS.
• La incorporación de las OCM en la gestión del proyecto en el ámbito local.
• La incorporación de un número significativo de mujeres y hombres de la
comunidad en la provisión de servicios de salud (ACS).
• La implementación de un programa de capacitación dirigido a los y las Agentes
Comunitarios de Salud (ACS) tendente a lograr la expansión y la mejora de la
calidad de los servicios de salud comunitarios.
• La difusión sistemática de información útil para la toma de decisiones
individuales y colectivas en torno a la salud.
• El desarrollo de un plan de capacitación dirigido a incentivar la participación de
las mujeres en los espacios de toma de decisiones que afectan a la salud
comunitaria.
• El establecimiento de alianzas estratégicas entre los actores de la salud
institucionalizada y los de la medicina tradicional, incorporando a estos últimos
como actores importantes del PSC.
• La motivación a los padres y madres para que aseguren la ciudadanía social de
sus niños y niñas, mediante la obtención del Certificado de Nacimiento.

2.4.3. Prestaciones de servicios comunitarios

El paquete básico comprende prestaciones integrales de salud comunitaria que son


ofertadas por los/las ACS, con el apoyo de las OCM, la asistencia técnica de las ONG
y en coordinación con el personal de salud.

Los y las ACS son personas elegidas por la comunidad para trabajar en bien de la
salud, promoviendo la movilización comunitaria. Los y las ACS serán capacitados para
que puedan realizar actividades tales como: vigilancia comunitaria, reuniones
mensuales para promoción del crecimiento y desarrollo, visitas domiciliarias, atención
de la demanda espontánea y sesiones educativas grupales.

Sus intervenciones específicas son:

40
2.4.3.1. Salud sexual y reproductiva, salud materna (prenatal,
parto y postparto), anticoncepción e ITS

Tipo de Momento de la
Descripción
prestación prestación
Prenatal
Promoción
• Orientación sobre el control prenatal en el Todas estas prestaciones
establecimiento de salud. se realizan cada mes
• Seguimiento al control prenatal en el establecimiento. durante la visita
• Información sobre vacunación con el toxoide domiciliaria.
tetánico.
• Orientación sobre suplementación con hierro y ácido
fólico.
• Orientación sobre señales de peligro, cuidados en el
hogar, lactancia materna inmediata y exclusiva.
• Orientación sobre ITS.
• Orientación sobre la atención del parto en el
establecimiento de salud.
• Orientación sobre parto en condiciones higiénicas, si
la mujer decide tener su parto en domicilio.
• Orientación sobre alimentación de la mujer
embarazada.
• Orientación sobre alimentación complementaria a
mujeres embarazadas con desnutrición.

Prevención
• Identificación precoz de la mujer embarazada Antes del 5to. mes
• Verificación de control prenatal en el establecimiento. Cada mes hasta el
nacimiento del/la bebé
• Seguimiento al consumo de hierro y acido fólico. Ambos en la primera visita
Cada mes
• Cálculo del mes de embarazo. Cada visita mensual
• Cálculo de la fecha probable del parto. En la primera visita
• Control de peso de la embarazada de acuerdo al Cada mes
peso esperado.
• Orientación sobre la utilización del carnet perinatal Cada mes
básico.
• Identificación de señales de peligro u otros problemas Cada mes
de salud.
• Llenado del plan de parto y nacimiento seguro con la Cada mes
mujer embarazada y su familia.
• Orientación sobre la red de transporte para la Una vez o más si necesita
atención oportuna y de emergencia. completar
• Referencia. Cada mes
• Seguimiento a las indicaciones de la contrarreferencia. Todas las veces que sea
necesario

41
Iniciativas especiales en lugares inaccesibles por ACS capacitadas/os
• Control básico prenatal. Cada mes
• Distribución de sulfato ferroso y ácido fólico. Durante el embarazo y
puerperio

Parto en
domicilio Promoción
atendido por • Orientación sobre la atención del parto en el En la visita domiciliaria
partera, establecimiento de salud.
familiar u otro • Orientación sobre señales de peligro.
• Orientación sobre parto atendido en condiciones
higiénicas.
• Orientación sobre la red de transporte para la
atención oportuna y de emergencia.

Prevención
• Identificación de señales de peligro. Durante el trabajo de
• Referencia en coordinación con la persona que parto y parto
atiende el parto.

Iniciativas especiales en lugares inaccesibles implementado por el/la ACS


capacitado/a
• Atención del parto. En caso necesario
• En caso de hemorragia, uso de oxitócicos,
mysoprostol.
Postparto
Promoción
• Orientación sobre el control en el establecimiento de Todas estas prestaciones
salud dentro de los 7 primeros días. se dan durante la
• Orientación sobre señales de peligro. primera visita
• Orientación sobre cuidados en el hogar y domiciliaria, a las 24
alimentación. horas después del
• Orientación sobre lactancia materna exclusiva. parto, en la segunda
• Información sobre métodos anticonceptivos. visita, a los 3 días, y en
• Orientación sobre la red de transporte para la la tercera visita, a los 7
atención oportuna y de emergencia. días.
• Orientación sobre suplementación con vitamina A.
• Orientación sobre suplementación con hierro y ácido
fólico.

Prevención
• Identificación de señales de peligro. Todas estas prestaciones
• Referencia. se dan durante la
• Seguimiento a las indicaciones de la contrarreferencia. primera visita
• Orientación sobre la red de transporte para la domiciliaria, a las 24
atención oportuna y de emergencia. horas después del
• Coordinación con la persona que atiende el parto. parto, en la segunda
visita, a los 3 días y en la
tercera visita, a los 7
días

42
Iniciativas especiales en lugares inaccesibles por ACS capacitadas/os
• Control postparto. Visita domiciliaria en el
1ro., 3ro. y 7mo. días
• En caso de hemorragia, uso de oxitócicos, después del parto.
mysoprostol. Cuando sea necesario
• Administración de vitamina A. en el postparto
• Distribución de hierro y ácido fólico.
Anticon-
cepción Promoción
• Orientación sobre intervalo intergenésico de 3 a 5 En la visita domiciliaria,
años. en la reunión mensual o
• Información sobre métodos anticonceptivos: en la demanda
abstinencia periódica, MELA, orales combinados, espontánea
inyectable trimestral y mensual; DIU, de barrera, de
emergencia y permanentes.
• Promoción para la demanda de métodos
anticonceptivos en el establecimiento.

Prevención
• Identificación de necesidades de anticoncepción. En el intervalo, en el
• Referencia al establecimiento de salud para postparto y en las
orientación y elección informada y entrega del hemorragias de la
método anticonceptivo. primera mitad del
• Seguimiento a las indicaciones de la contrarreferencia. embarazo.

Atención
• Entrega de condón. A demanda
• Entrega de píldora a usuarias continuas.

Iniciativas especiales en lugares inaccesibles, implementado por ACS capacitado/a


• Orientación sobre métodos anticonceptivos. A demanda
• Entrega de condones a usuarios/as nuevos/as.
• Seguimiento al uso del método elegido.

Infecciones de
Transmisión Promoción
Sexual • Prácticas saludables ABC (abstinencia, fidelidad y uso Visita domiciliaria
ITS consistente del condón).
• Orientación sobre las ventajas en el retraso del inicio
de la relación sexual.

Prevención
• Orientación sobre principales síntomas y signos Visita domiciliaria y
(úlceras, llagas, flujo vaginal y/o uretral, dolor, ardor y cuando sea necesario
escozor al orinar)
• Referencia de personas con sospecha de ITS al
establecimiento de salud.

43
2.4.3.2. Desarrollo integral del niño y niña menor de 5 años,
incluyendo al recién nacido o nacida y promoción de
crecimiento en niños y niñas menores de 2 años

Tipo de Momento de la
Descripción
prestación prestación
Cuidados del
Promoción
menor de un
mes o recién • Orientación para que el ambiente donde será Antes del nacimiento.
nacido/a atendido el recién nacido o nacida (RN) sea: limpio, En el primer mes de
con calor, privacidad y luz. vida.
• Orientación sobre cuidados del RN durante el Visitas domiciliarias: 1er.
primer mes de vida (cordón, ombligo, ojos, baño, día, 3er. día y 7mo. día
abrigo y Lactancia Materna Exclusiva - LME) y primer después del nacimiento.
control en establecimiento de salud hasta el 3er. día
de vida.

Prevención
• Coordinación de la ACS materno infantil con la Antes del nacimiento.
persona que, eventualmente, podría atender el parto,
para dar los cuidados inmediatos del RN (en caso de En el primer mes de
parto domiciliario). vida.
• Retraso del primer baño por 24 horas. Visitas domiciliarias: 1er.
• Referencia del RN con alguna señal de peligro, día, 3er. día y 7mo. día
utilizando la Técnica Canguro. después del nacimiento.

Atención
Cuidados inmediatos del RN: En el momento del
• Limpieza de secreciones de la boca y nariz. nacimiento.
• Secado, abrigo para que el RN se mantenga caliente.
• Evaluación de la respiración, llanto, movimientos y
color de la piel (a los 30 segundos y a los 5 minutos).
• Reanimación neonatal básica (hasta respiración boca
a boca - nariz) y referencia inmediata con Técnica
Canguro.
• Corte y ligadura del cordón con instrumentos limpios.
• Apego precoz y lactancia materna inmediata (en los
primeros 30 min.).
• Cuidado de los ojos con ungüento oftálmico.

Iniciativas especiales en lugares inaccesibles por ACS capacitadas/os:


• Administración intramuscular de Vitamina K. En cuanto nace.
• Vigilancia de la temperatura axilar (termómetro Cuando sea necesario.
digital).
• Tratamiento de la sepsis neonatal con UNIJECT.
• Manejo ambulatorio del RN prematuro/bajo peso.

44
Promoción del
crecimiento en Promoción
niños y niñas • Toma de peso individualizado con balanza salter. En reuniones mensuales.
menores de 2 • Referencia al establecimiento de salud de niños/as con Cada mes en las visitas
años de la crecimiento inadecuado por 2 meses consecutivos. domiciliarias.
comunidad • Orientación individualizada en lactancia materna
exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los
2 años o más.
• Consumo de alimentos fortificados (harina, sal y
aceite), en niños y niñas.
• Orientación individualizada en alimentación
complementaria desde los seis meses y uso del plato
graduado.
• Promoción del alimento complementario (niños/as
entre 6 meses y menores de 2 años).
• Orientación sobre higiene en el hogar, Enfermedades
Diarreicas Agudas (EDA) e Infecciones Respiratorias
Agudas (IRA).
• Uso de micronutrientes, chispitas nutricionales y
Vitamina A.
• Esquema completo de vacunas registrado en el
Carnet de Salud Infantil (CSI).
• Desarrollo social, lenguaje y motor.

Prevención
• Identificación de señales de peligro. En reuniones mensuales.
• Uso de timer para contar frecuencia respiratoria. Cada mes en las visitas
• Referencia de niños/as con alguna señal de peligro a domiciliarias.
establecimiento de salud.
• Manejo de diarrea en el hogar mediante Terapia de
Rehidratación Oral (TRO), Suero de Rehidratación
Oral (SRO) o líquidos recomendados por medicina
tradicional, alimentación y orientación en señales de
peligro.
• Manejo de IRA en el hogar (líquidos, alimentación).
• Diagnóstico de malaria con tiras reactivas.
• Seguimiento a compromisos, orientación desarrollo,
visita a niños y niñas que no asistieron a reunión.

Atención
• Manejo de IRA en el hogar (paracetamol, líquidos, En reuniones mensuales.
alimentación). Cada mes en las visitas
• Tratamiento de la malaria según esquema y cuidados domiciliarias.
en el hogar.

Iniciativas especiales
• Administración de chispitas nutricionales una vez por En reuniones mensuales.
año (60 sobres), y Vitamina A dos veces al año. Cada mes en las visitas
• Administración de zinc en caso de diarrea. domiciliarias.
• Administración de Cotrimoxazol en IRA con
neumonía no grave.
• Uso de termómetro digital para temperatura axilar.

45
Cuidados del
niño/a entre 2 Promoción
años y menor • Orientación individualizada en alimentación Visita domiciliaria.
de 5 años complementaria desde los 2 años a menores de 5
años y uso del plato graduado.
• Consumo de alimentos fortificados (harina, sal y
aceite).
• Orientación sobre higiene en el hogar, EDA e IRA.
• Uso de micronutrientes, hierro en gotas y Vitamina A.
• Promoción de la administración del Mebendazol.

Prevención
• Identificación de señales de peligro. Demanda espontánea,
• Uso de timer para contar frecuencia respiratoria. visita domiciliaria cada 3
• Referencia de niños/as con alguna señal de peligro a meses o se aprovecha la
establecimiento de salud. reunión mensual.
• Manejo de diarrea en el hogar (TRO - SRO o
líquidos recomendados por medicina tradicional,
alimentación) y señales de peligro.
• Manejo de IRA en el hogar (líquidos y alimentación).
• Seguimiento a niños y niñas enfermos.

Atención
• Manejo de IRA en el hogar (paracetamol, líquidos y Demanda espontánea o
alimentación). visita domiciliaria.
• Tratamiento de la malaria según esquema y cuidados
en el hogar).

Iniciativas especiales
• Administración de hierro en gotas. 1 vez por año.
• Administración de Vitamina A. 2 veces al año.
• Administración de zinc en caso de diarrea. Cuando sea necesario.
• Administración de Cotrimoxazol en IRA con Cuando sea necesario.
neumonía no grave.
• Administración de Mebendazol. Cuando sea necesario.
• Toma de temperatura axilar con termómetro digital. Cuando sea necesario.
• Diagnóstico de malaria con tiras reactivas. Cuando sea necesario.

46
2.4.3.3. Prevención y atención de enfermedades infecciosas: TBC,
Malaria, enfermedad de Chagas y Leishmaniasis

Tipo de Momento de la
Descripción
prestación prestación
Tuberculosis
Promoción
• Importancia de asistir a un servicio de salud para el Visita domiciliaria.
diagnóstico. Reunión mensual.
• Orientación sobre alimentación de la persona Sesiones grupales.
enferma.
• Orientación sobre prácticas saludables, autoestima y
cuidados generales a la familia.
• Información y educación a la comunidad.

Prevención
• Explicación a la familia sobre la necesidad de atención Visita domiciliaria.
a los contactos. En caso necesario.
• Orientación a la familia y persona enferma sobre las Reunión mensual.
reacciones adversas a los medicamentos.
• Orientación a la familia y persona enferma sobre
medidas para evitar contagio.
• Identificación de sintomáticos respiratorios.
• Referencia de sintomáticos respiratorios al
establecimiento de salud, para baciloscopía de
diagnóstico.

Atención
• Observación directa del tratamiento acortado Visita domiciliaria.
(DOTS). En caso necesario.
• Referencia de la persona enferma al establecimiento
de salud para la evaluación clínica.
• Referencia de la persona enferma en tratamiento al
laboratorio del servicio de salud para las
baciloscopías de control.
• Referencia de la persona enferma que ha concluido
el tratamiento para evaluación clínica y control de
laboratorio.
Iniciativas especiales (en las comunidades alejadas y donde la accesibilidad al
establecimiento de salud es muy difícil)
• Toma de la muestra del sintomático respiratorio. Visita domiciliaria.
• Extensión y fijación de la muestra. En caso necesario.
• Traslado de la muestra (extendida y fijada) al
laboratorio del establecimiento de salud, para el
procesamiento respectivo.

Nota: además de las otras actividades antes descritas.

47
Malaria
Promoción
• Orientación a la familia y comunidad sobre prácticas Visita domiciliaria
saludables. Reunión mensual
• Orientación a la familia y comunidad sobre el Sesiones grupales
cuidado de los domicilios y las vías públicas.
• Información y educación a la comunidad.

Prevención
• Organización de la comunidad para eliminación de Sesiones grupales
reservorios de agua estancada en vía pública, limpieza
de acequias y vertederos.
• Organización de la comunidad en la fumigación de
viviendas.
• Orientación sobre medidas preventivas a la familia en
sus domicilios: uso de mosquiteros, limpieza del
domicilio y peridomicilio, eliminación de reservorios
de agua estancada.
• Identificación de personas sospechosas de tener Visita domiciliaria
malaria. Reunión mensual
• Referencia de personas sospechosas al En caso necesario
establecimiento de salud.

Atención
• Observación directa del tratamiento. Visita domiciliaria
• Referencia de la persona enferma al establecimiento
de salud para la evaluación clínica.
• Referencia de la persona enferma que ha concluido
el tratamiento para evaluación clínica y control de
laboratorio.
Iniciativas especiales (en las comunidades alejadas y donde la accesibilidad al
establecimiento de salud es muy difícil)
• Toma de muestra de personas sospechosas de A demanda
malaria.
• Procesamiento de la muestra (Gota Gruesa y/u
OPTImal).
• Diagnóstico y tratamiento.

Nota: además de las otras actividades antes descritas.


Enfermedad
de Chagas Promoción
• Orientación para el mejoramiento de la vivienda. Sesiones grupales
• Orientación para el diagnóstico y tratamiento de Visita domiciliaria
niños de 9 meses a 14 años.
• Información y educación a la comunidad.

Prevención
• Organización de la comunidad para actividades de Sesiones grupales
control vectorial (verificación de denuncias de Visita domiciliaria
presencia de vinchucas en los domicilios y captura).
• Orientación para el alejamiento de corrales a 5 m de
la vivienda

48
Leishmaniasis
Promoción
• Orientación a la familia y comunidad sobre prácticas Sesiones grupales
saludables.
• Información y educación a la comunidad.

Prevención
• Identificación de sospechosos. Visita domiciliaria
• Referencia de personas sospechosas de leishmaniasis Reunión mensual
al establecimiento de salud.

Atención
• Acompañamiento de la medicación. Visita domiciliaria
• Referencia de la persona enferma al establecimiento
de salud para la evaluación clínica.
• Referencia de la persona enferma que ha concluido
el tratamiento para evaluación clínica y control de
laboratorio.

2.4.3.4. Promoción de higiene

Tipo de Momento de la
Descripción
prestación prestación
Higiene
Promoción
• Lavado de manos. En la visita domiciliaria
• Agua segura. En la reunión mensual
• Control de basuras.
• Disposición de excretas.

2.4.4. Indicadores

El Proyecto de Salud Comunitaria ha identificado algunos indicadores trazadores para


monitorear las intervenciones. El sistema de monitoreo y evaluación incluye
indicadores adicionales de proceso, de resultado y de impacto (ver Anexo 4).

Los logros y alcances del proyecto se monitorearán periódicamente a través de la


información provista por los y las ACS y por las ONG. El impacto del proyecto se
evaluará a través de la encuesta de línea de base, el censo comunitario y la evaluación
final, al concluir el mismo.

49
3. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE SALUD
COMUNITARIA

A continuación se presenta el esquema general del proceso de implementación del


PSC. En él se describen cada una de las etapas y las principales actividades que se
desarrollan en ellas:
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO CON
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

ETAPA 5: Evaluación en y con la comunidad

a.3. Prestaciones de servicios b.3. Implementación del subproyecto comunitario por el


de salud comunitaria Núcleo Responsable de la OCM reponsable de sector.
* Reunión mensual de * Capacitación del Núcleo Responsable.
promoción de crecimiento * Capacitación de las ACS educadoras en 6 módulos.
* Visita domiciliaria * Sesiones educativas con MEF de la comunidad.
* Respuesta a la demanda * Reuniones de información con autoridades locales y
espontánea personal de salud.
* Vigilancia comunitaria - CAI * Reuniones con las ACS educadoras
* Seguimiento y monitoreo a los sub-proyectos
comunitarios.
* Otras actividades que surjan en el proceso de

Monitoreo
implementación de los sub-proyectos comunitarios
Evaluación de los sub-proyectos
Modular

b.2. Actividades iniciales del proceso


educativo y de empoderamiento de mujeres
realizadas por la facilitadora educadora
* Selección de OCM responsable de
a.2. Capacitación de técnicos/as
Monitoreo

sector
a ACS: * Autodiagnóstico
* Materno infantil * Elaboración de subproyectos
* Vigilante comunitarios

a.1. Capacitación de b.1. Capacitación de


facilitadoras/es del PB facilitadoras educadoras

ETAPA 4: Implementando acciones en y con la


comunidad
a) Proceso de prestación b) Proceso educativo y de
de servicios empoderamiento de
mujeres

ETAPA 3: Organizando la implementación con los


socios comunitarios
a) Reunión de devolución de información
b) Identificación y selección de ACS vigilante y materno
infantil
c) Programación de la capacitación de ACS

ETAPA 2: Conociendo la comunidad (Diagnóstico


situacional)
a) Línea de base
b) Información básica de la comunidad
c) Censo comunitario (croquis y recolección de la
información)
d) Percepciones comunitarias en torno a la salud

ETAPA 1: Legitimando el proyecto


Reuniones con:
a) Representantes y responsables de programas del SEDES
b) Gerentes de redes de servicios y DILOS
c) Autoridades municipales
d) Comunidad (autoridades municipales y locales, personal de Actividades preliminares:
salud, líderes comunitarios, representantes de las OCM y Taller de Arranque
de la medicina tradicional) Reuniones en ámbito político

50
El proceso de implementación del PSC contempla una serie de actividades
preliminares y 4 etapas con sus respectivas actividades.

3.1. Actividades preliminares

Reuniones en el ámbito político

Antes de iniciar la implementación de campo, tal como se presenta en el esquema


anterior, los socios de la Estrategia de Salud Rural de USAID realizan, de manera
conjunta, diferentes actividades de presentación de la estrategia a las respectivas
autoridades de los departamentos priorizados para concretar los convenios que
permitan iniciar el trabajo a nivel comunitario.

Para facilitar este proceso se cuenta con material de difusión de la Estrategia Rural
de USAID, en el que se describen las responsabilidades de cada socio y los niveles
de coordinación. El PSC cuenta con una carpeta multimedia específica para tal efecto.

Por otra parte, representantes de PROCOSI/PSC desarrollan una serie de reuniones


con actores clave con el propósito de presentar el proyecto, promover alianzas
estratégicas y coordinar acciones específicas.

Taller de arranque

Una vez definidos y firmados los convenios con las ONG implementadoras, se realiza
el Taller de Arranque con la participación del equipo central del PSC, directores de
las ONG implementadoras, coordinadores y técnicos/as, con el propósito de
presentar en detalle las características del PSC y su proceso de implementación,
poniendo en esta oportunidad especial énfasis en el marco conceptual, el
levantamiento de la información básica de la comunidad, el recojo de las
percepciones comunitarias en torno a la salud y el censo comunitario. A su vez, este
taller permite conformar los Comités Interinstitucionales de Comunicación y Técnico.

3.2. Implementación de campo

3.2.1. Etapa 1: Legitimando el proyecto

Como parte del proceso de legitimación del PSC en diferentes niveles y ámbitos, se
desarrollan las siguientes reuniones:

a) Reunión con representantes y responsables de programas del Servicio


Departamental de Salud (SEDES)

En esta reunión se presentan las líneas de acción, los lugares de intervención, la


población beneficiaria, el tiempo de duración del proyecto, las características del
levantamiento de la línea de base, el censo y el diagnóstico comunitario, con el
objetivo de coordinar las acciones de articulación para la gestión municipal y lograr
el apoyo para la implementación del proyecto. En esta actividad, participan el equipo
51
técnico central del PSC, los coordinadores regionales y los otros socios de la
Estrategia de USAID en apoyo al sector salud.

b) Reuniones con representantes de las gerencias de redes de servicios y DILOS

Con el mismo propósito de coordinar las acciones de articulación para la gestión


municipal y lograr el apoyo para la implementación del PSC, se realizan una serie de
reuniones, que además permiten precisar algunos ámbitos de acción tendentes a
efectivizar la gestión compartida, la participación de la comunidad, implementar las
principales prestaciones del Seguro Universal de Salud (SUS) a nivel comunitario y evaluar
la situación de salud de la población en el municipio. Estas reuniones están a cargo del
Coordinador Regional del PSC y de los directivos de la ONG implementadora.

c) Reunión con autoridades municipales

La reunión tiene por objetivo presentar a la ONG responsable de la implementación


del PSC en el municipio, además de informar sobre los alcances del proyecto
(principalmente su proceso de implementación), con énfasis en las actividades
relacionadas con el diagnóstico situacional de las comunidades. Esta actividad está a
cargo del Coordinador Regional del proyecto y del equipo técnico de la ONG
implementadora.

d) Reunión con la comunidad (autoridades municipales y locales, personal de salud,


líderes comunitarios, representantes de las organizaciones comunitarias de base y
de la medicina tradicional)

Con el propósito de lograr el compromiso de la comunidad de participar en el PSC


como parte de un proceso de ejercicio de sus derechos, se realiza una reunión de
presentación del PSC y de las ONG responsables de su implementación. Se hace la
explicación de la segunda etapa “Conociendo la Comunidad”, del trabajo del ACS y
del proceso de su selección, del trabajo que realizarán las OCM, las acciones de
monitoreo y evaluación y las características del levantamiento de la línea de base. Se
espera, además, lograr que la comunidad se apropie de las diferentes actividades que
realizarán los/las ACS con el apoyo de los/las técnicos de las ONG, y especificar roles
y espacios de coordinación con el establecimiento de salud.

Contenidos básicos de las reuniones con la comunidad:

• Presentación del PSC y de las ONG responsables de su


implementación

Se destaca la población beneficiaria del proyecto, las áreas de intervención, sus


objetivos, los resultados esperados y las prestaciones de salud comunitarias.

52
• Explicación del diagnóstico situacional “Conociendo a la
comunidad”

La/el técnica/o de la ONG explica a los asistentes que, antes de implementar las
actividades del proyecto en la comunidad, se realiza investigaciones que consisten en:
a) el levantamiento de una línea de base, b) la recolección de información básica de
la comunidad, c) la obtención de las percepciones comunitarias en torno a la salud y
d) la aplicación de una boleta estándar para la realización de un censo comunitario.
También se informa a los asistentes que, una vez que se cuente con los resultados
del diagnóstico situacional, se convocará a una reunión con la comunidad para
reflexionar sobre los problemas de salud, buscando soluciones conjuntas, además de
seleccionar a los y las ACS y definir el cronograma de capacitación correspondiente.

• Explicación sobre el trabajo que realizarán los y las ACS y su


proceso de selección

En la reunión se menciona que el proyecto incluye 5 actividades principales:

• Reuniones mensuales de promoción del crecimiento


• Visitas domiciliarias
• Respuesta a la demanda espontánea
• Sesiones educativas grupales estructuradas
• Vigilancia comunitaria

Del mismo modo, se explica que estas actividades son realizadas con la participación
activa y protagónica de los y las ACS, que son personas voluntarias de la comunidad,
y que para el desarrollo de las actividades antes mencionadas el proyecto ha
identificado la necesidad de contar con tres tipos de ACS: a) vigilante, b) materno
infantil y c) educadora.

No obstante, en esta reunión se pone especial énfasis en el rol que cumple el/la ACS
vigilante, quien es, además, el primero en integrarse a las actividades del diagnóstico
situacional (siempre que exista esta persona en la comunidad; de no ser así, se debe
identificar a una persona voluntaria que desee participar en ese proceso y que,
eventualmente, pueda ser ratificado por la comunidad como su ACS Vigilante en la
reunión de devolución de los resultados del diagnóstico).

• Explicación sobre el trabajo con Organizaciones Comunitarias de


Mujeres

Se debe explicar que un elemento esencial del PSC es el trabajo que se realizará con
las organizaciones comunitarias de mujeres (OCM); que se implementará una
estrategia educativa y de empoderamiento dirigida a las mujeres de la comunidad, a
través de la coordinación de sus propias organizaciones; y que la estrategia tiene
entre sus principales propósitos los siguientes:

53
• El desarrollo de destrezas que permitan a las mujeres ser protagonistas de su
salud y del desarrollo de su comunidad.
• La identificación de sus problemas de salud sexual y reproductiva.
• La priorización de esos problemas de salud sexual y reproductiva y el análisis
de las causas más importantes.
• La definición de soluciones a esos problemas.
• El seguimiento de las actividades programadas por ellas, para dar respuesta a
sus problemas.

Por otra parte, se debe explicar, también, que el fortalecimiento de las OCM en sus
capacidades gerenciales y en sus destrezas para elaborar propuestas comunitarias,
permite que, una vez concluido el proyecto, las mujeres puedan gestionar y manejar
autónomamente nuevos proyectos en beneficio de las mujeres en particular y de la
comunidad en general.

• Explicación de las acciones de seguimiento, monitoreo y


evaluación participativa a las actividades del proyecto

Se explica la importancia del seguimiento y el monitoreo de las actividades que serán


implementadas en la comunidad por los y las ACS, las OCM y otros actores de la
comunidad.

Algunos de los productos que se esperan de esta reunión son:


• El compromiso de los y las representantes de las comunidades asistentes de
informar a su población sobre las características del proyecto y de la ONG
responsable de su implementación.
• La identificación del ACS ya existente u otro voluntario para apoyar la
investigación en la comunidad, mismo que podría ser elegido posteriormente
como ACS vigilante.
• Fecha probable y lugar para la capacitación de los ACS vigilantes o voluntarios.
• Cronograma probable de las visitas de los técnicos, ACS o voluntarios a las
viviendas para recolectar la información para el censo comunitario.
• Identificación de las OCM existentes en la comunidad.

3.2.2. Etapa 2: Conociendo la comunidad (Diagnóstico situacional)

Una vez concertada la implementación del PSC, con las autoridades locales y líderes
comunitarios, los técnicos/as de las ONG proceden a realizar el diagnóstico
situacional participativo de la comunidad, recolectando para ello información tanto
cuantitativa como cualitativa.

54
a) Línea de base comunitaria

El levantamiento de la línea de base tiene como objetivo medir el resultado de los


indicadores de salud referentes a salud sexual y reproductiva (salud materna,
anticoncepción e ITS), desarrollo integral del niño y niña menor de 5 años
–incluyendo la atención al recién nacido y promoción del crecimiento de niños y
niñas menores de 2 años–; enfermedades infecciosas (tuberculosis, malaria,
enfermedad de Chagas y leishmaniasis) e higiene, en las comunidades de los
municipios priorizados.

Es un estudio con énfasis en los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP). La


obtención, procesamiento y análisis final de los datos obtenidos está a cargo de una
empresa contratada por el PSC, específicamente para tal efecto (ver Anexo 5: Boletas
para madres con hijos/as menores de 2 años y para hombres de 15 a 59 años).

b) Información básica de la comunidad

La información básica de la comunidad consiste en el levantamiento de información


cuyo objetivo es facilitar la implementación del Proyecto de Salud Comunitaria a
través de la aplicación de un instrumento destinado a conocer el contexto de las
comunidades mediante una descripción breve del entorno sociocultural (medicina
tradicional, idioma, grupos étnicos, principales actividades a las que se dedican las
familias), los medios y vías de comunicación existentes, los medios de transporte y su
frecuencia, el calendario agrícola, los movimientos migratorios, etc., además de los
acontecimientos importantes para la comunidad, como ser las fiestas patronales,
cívicas, ferias comerciales y festivales, entre otros aspectos; y también conocer qué
organizaciones comunitarias e instituciones locales están presentes en la comunidad
y en la región.

Asimismo, en el levantamiento de información son muy importantes los datos


correspondientes a los establecimientos de salud presentes en la comunidad, como
ser: el tipo de establecimiento, los recursos humanos, los horarios de atención y la
relación del servicio con los Agentes Comunitarios de Salud (ACS), parteras o
médicos tradicionales. Adicionalmente, el instrumento elaborado para esta
investigación permite obtener datos complementarios sobre aspectos de interés de
la ONG implementadora. (Ver Anexo 8).

El técnico o la técnica de la ONG obtiene esta información mediante: observación


directa, revisión de información ya existente (Módulo de Información Básica),
entrevistas a líderes y autoridades locales y municipales, personal de salud,
representantes de la medicina tradicional, representantes de instituciones públicas,
privadas y de organizaciones comunitarias, etc.

c) Percepciones comunitarias en torno a la salud

Como parte de la etapa “Conociendo a la Comunidad”, se desarrolla un proceso de


investigación cualitativa denominado Imágenes que Hablan, metodología de

55
investigación de percepciones comunitarias en torno a la salud. La metodología se
materializa a través del uso de la fotografía como soporte para obtener la
información requerida y generar procesos de participación. Imágenes que Hablan
valora el conocimiento y los saberes de la gente como fuente vital de sus
experiencias.

Imágenes que Hablan motiva a comunarios y comunarias a debatir sus propios


planteamientos y proyectar el bienestar de su comunidad. Con ese objetivo, los
técnicos de las ONG implementadoras serán capacitados en el uso de esta
metodología y facilitarán el proceso de participación de algunas personas de la
comunidad en esta experiencia, la misma que se desarrolla en cuatro fases sucesivas:

Fase 1. Taller de encuentro: en esta fase, el equipo facilitador explica a los


representantes de las comunidades que participan en el proceso, cuáles son los
objetivos de Imágenes que Hablan, su metodología, el uso de las cámaras fotográficas
desechables, y se conforman los equipos de fotógrafos/as comunitarios. Se explica
que las fotografías que las y los participantes tomen, deben responder a una pregunta
motivadora: Ejemplo: ¿Cuál es la situación de salud de su comunidad?

Fase 2. Recojo de cámaras: la segunda fase consiste en el retorno del equipo


facilitador a las comunidades para recibir de las y los participantes las cámaras
fotográficas; se aprovecha esa oportunidad para preguntarles cómo les fue durante
la experiencia de tomar fotografías, se recogen sus testimonios y posteriormente se
mandan a revelar las películas.

Fase 3. Taller de reflexión colectiva: el equipo facilitador visita las diferentes


comunidades con las fotografías reveladas y convoca a las y los participantes a debatir
sobre cómo éstas responden a las preguntas planteadas en el primer taller.

La reflexión que se realiza comprende tres etapas:

Entrevista personal: Cada una de las personas que participan de la experiencia


revisa las fotografías que tomó, describiendo el lugar, las personas y el motivo por
el cual las obtuvo. Posteriormente, selecciona 2 de las fotografías que tomó;
aquellas que reflejan o expresan mejor la situación de la salud en la comunidad.

Diálogo grupal: Luego de las entrevistas personales, las y los participantes se


reúnen en grupos. En estos grupos expresan sus puntos de vista y definen la foto
o fotos que las representarán en la exposición municipal que recorrerá
itinerantemente las comunidades en las que intervendrá el proyecto.

Reflexión colectiva: Posteriormente, la selección de las fotografías de los grupos se


socializa con el resto de la comunidad, con quienes se comparten criterios para
enriquecer el proceso testimonial de las fotografías. Finalmente, el equipo
facilitador devuelve a cada participante todas las fotografías tomadas, dejando a
las autoridades comunales una muestra fotográfica en reconocimiento por su
apoyo y participación.

56
En cada etapa, el equipo facilitador recoge las expresiones de las y los participantes
en código vivo, que luego serán los textos que acompañen a las fotografías.

Fase 4. Exhibiciones: Además de contribuir al diagnóstico situacional, Imágenes que


Hablan contempla, en su cuarta fase, la realización de exhibiciones itinerantes. La
experiencia se expresa en el conjunto de fotografías y testimonios expuestos en
gigantografías. Estas exhibiciones “viajan” de una comunidad a otra. Así, las diferentes
comunidades participantes tienen la oportunidad de conocer el trabajo y experiencia
de las otras y, sobre todo, las distintas percepciones que tienen sobre su salud.

Los resultados obtenidos en este proceso son presentados en la reunión de


devolución de la información de la etapa “Conociendo la Comunidad”, con el fin de
enriquecer los mismos desde su mirada. Adicionalmente, sirven de importante
insumo para las sesiones educativas que se desarrollarán con las OCM, donde se
puede profundizar en la reflexión de temas específicos para fortalecer su
empoderamiento y promover prácticas saludables que contribuyan a mejorar su
calidad de vida.

d) Censo Comunitario

Para contar con información de cada comunidad sobre su situación de salud, se realiza
un censo comunitario, a través del cual se obtiene información sobre el número de
personas que viven en la comunidad, nombre de los/las integrantes de cada familia,
sexo, edad y fecha de nacimiento de cada integrante de cada familia, la presencia de
mujeres embarazadas y de niños y niñas menores de 2 años, incluyendo toma de peso
y talla, la prevalencia de las infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas
agudas, la existencia de sintomáticos respiratorios, datos de muerte materna e infantil,
causas probables de las defunciones, condiciones de la vivienda (electricidad, letrinas,
agua por cañería, tipo de piso), datos sobre presencia de médicos tradicionales y nivel
de exclusión, escolaridad e idiomas hablados por las mujeres, entre otros aspectos.
Estos datos servirán para construir indicadores de equidad.

Los/las ACS, con el acompañamiento de los/las técnicos de las ONG, aplican una
boleta en cada una de las comunidades, las cuales han sido previamente informadas
antes de la realización de esta actividad. En el caso de la toma de peso y talla, esta
será realizada por las técnicas y los técnicos de las ONG.

Los resultados de esta investigación sirven principalmente de insumo: para el


monitoreo del estado de salud de la familia, para la elaboración de los listados de los
niños y niñas menores de dos años que participan en la reunión mensual y el listado
de las embarazadas, además de permitir evaluar si las intervenciones están teniendo el
impacto esperado en la población beneficiaria. Esta investigación se realizará cada año.
La realización del censo comunitario implica contar (elaboración o actualización) con
un mapa o croquis comunitario. Este instrumento es una representación gráfica
aproximada de la comunidad que realizan los líderes comunitarios y los/las ACS, para
identificar principalmente:

57
• Viviendas de familias con niños y/o niñas menores de dos años.
• Viviendas de mujeres embarazadas.
• Viviendas de sintomáticos respiratorios.
• Viviendas de los ACS y otros recursos de la medicina tradicional (curandero,
kallawayas, partera, etc.).

3.2.3. Etapa 3: Organizando la implementación con los socios


comunitarios

Reunión de devolución de información

Una vez que los datos de la información básica de la comunidad, de las percepciones
comunitarias sobre su salud y del censo sean procesados, analizados y organizados
para la presentación, las autoridades locales, el o la técnico/a de la ONG y, de ser
posible, el personal del establecimiento de salud, convocan a una reunión donde
participa la comunidad con los siguientes objetivos:
• Legitimar el proyecto en la comunidad
• Analizar de manera conjunta la situación de salud de la comunidad
• Consensuar las actividades que se implementarán en la comunidad
• Seleccionar a los/las ACS materno infantil y vigilante
• Programar las fechas de capacitación de ACS y del inicio de las actividades

Como se mencionó anteriormente, el PSC ha identificado la necesidad de contar con


tres tipos de ACS: dos para la oferta del paquete de prestaciones de salud en la
comunidad, y una para desarrollar los procesos educativos con grupos de mujeres.

Los dos primeros ACS son seleccionados en la reunión de devolución de


información para desempeñar las siguientes funciones:

ACS-vigilante: De preferencia es un agente ya existente en la comunidad


(generalmente es un varón). De no existir éste, se facilita su elección por parte de la
comunidad.

El campo de acción más específico del ACS vigilante consiste en la recolección de


información sobre prestaciones descritas anteriormente y generadas tanto por él
mismo como por las ACS materno infantil mensualmente; asimismo, realiza el CAI
comunitario y da prestaciones para prevenir las enfermedades infecciosas.

Una vez capacitado, se responsabiliza de realizar las siguientes actividades:


• Realizar vigilancia comunitaria (incluye registro de las reuniones mensuales de
promoción y desarrollo de acuerdo a su disponibilidad).

58
• Ofertar un conjunto de prestaciones de base comunitaria en enfermedades
infecciosas (tuberculosis, malaria, enfermedad de Chagas y leishmaniasis) e
higiene.
• Promocionar prácticas saludables a través de las visitas domiciliarias y brindar
información sobre enfermedades infecciosas e higiene a nivel individual y
grupal.
• Es responsable de la botica comunitaria, que es una estrategia que permite a
la comunidad tener acceso a medicamentos esenciales a través de un fondo
rotatorio administrado por él.
• Organizar, convocar y facilitar el CAI-Comunitario con el apoyo de las
autoridades, la ACS materno infantil y representantes de la OCM.
• Atender la demanda espontánea y referencia en enfermedades infecciosas, y
en casos de emergencia, atención a la mujer embarazada y al niño menor de
5 años.
• Consolidar la información de los tres ACS.
• Actualizar el croquis comunitario.

ACS materno infantil: De preferencia es mujer y las intervenciones específicas que


realiza son las reuniones mensuales para la promoción del crecimiento y desarrollo,
y las visitas domiciliarias de seguimiento y atención a la demanda espontánea en salud
sexual y reproductiva y supervivencia infantil.

Una vez capacitada, desarrolla las siguientes actividades:


• Reuniones mensuales de promoción del crecimiento con los niños y niñas
menores de 2 años.
• Visita de seguimiento a los niños o niñas menores de 2 años que no
asistieron a las reuniones mensuales o que no ganaron el peso esperado.
• Visita domiciliaria para el seguimiento y la atención a la demanda espontánea,
a la mujer embarazada, en postparto, al recién nacido/a, al niño menor de 2
años con crecimiento inadecuado y, cuando sea necesario, al menor de 5
años.
• Presencia en el parto domiciliario para la atención y cuidados inmediatos al
recién nacido.
• Visita al recién nacido a las 24 horas y a los 3 y 7 días después del parto.

A partir de las funciones específicas, establecidas de manera general para los dos
tipos de ACS, se facilita el proceso de selección por parte de la comunidad,
considerando que estos ACS requieren contar con las siguientes características
principales:
• Que cuente con el reconocimiento y aval de su comunidad.
• Que resida en la comunidad y tenga el deseo de trabajar por y con ella.
• Que sepa leer y escribir.
59
Las intervenciones comunes de los dos tipos de ACS son: atención de la mujer
embarazada, al niño o niña recién nacido/a y al menor de 5 años, a través de las visitas
domiciliarias, y la respuesta a la demanda espontánea.

Finalmente, se define, con la comunidad, el cronograma de capacitaciones a los/as


ACS materno infantil y vigilante elegidos, el lugar de la misma, el tiempo de duración
y las condiciones generales de participación.

3.2.4. Etapa 4: Implementando acciones en y con la comunidad

Esta etapa se divide en dos procesos: a) el proceso de prestación de servicios


comunitarios y b) el proceso educativo y de empoderamiento de mujeres.

A continuación se desarrolla cada uno de ellos:

3.2.4.1. Proceso de prestación de servicios comunitarios

• Capacitación:

La capacitación es una etapa importante para la implementación del PSC, puesto que
proporciona conocimientos, habilidades y destrezas a los técnicos para que éstos, a
su vez, capaciten de la misma manera a los/las ACS.

Capacitación al equipo técnico de la ONG implementadora por el equipo del


PSC/PROCOSI

La capacitación a los/las técnicos/as de las ONG implementadoras está orientada a


proveer los conceptos técnicos y operativos del PSC. Esta actividad se la realiza a
través de talleres modulares, con una metodología activa participativa, utilizando
como marco referencial el presente documento (marco conceptual, metodológico y
de implementación del PSC) y el manual del ACS, con el propósito de asegurar su
difusión y correcta aplicación.

Capacitación a los/las ACS materno infantil y al vigilante por el equipo de la ONG


implementadora

En talleres modulares de capacitación, el equipo de las ONG replica los mismos a


los/las ACS, utilizando la Guía de Capacitación, el Manual del ACS y los otros
materiales elaborados para tal fin.

Con la finalidad de proporcionar apoyo técnico y asegurar la calidad en la


capacitación, el equipo técnico del PSC/PROCOSI realiza el seguimiento necesario,
utilizando para ello un instrumento diseñado especialmente para tal efecto.
En los mencionados talleres, y en la medida de las posibilidades, el personal de salud
participa ya sea como asistente o como apoyo en la facilitación (logística, trabajo de
grupos, etc.).

60
La capacitación a los/las ACS está fundamentada en los siguientes principios:
• Es una capacitación de tipo teórico-práctica, en la que, junto a los elementos
conceptuales, los participantes tienen la oportunidad de practicar los
contenidos aprendidos.
• Desarrollar un aprendizaje participativo mediante el involucramiento de todos
los y las participantes.
• Capta e incorpora la experiencia de los/las ACS con el fin de fortalecer la
capacidad de resolución de problemas de la comunidad.
• Establece mecanismos que permiten retroalimentar a los participantes sobre
los resultados de la capacitación y sus logros.
• Motiva a los/las ACS en el mejoramiento de su desempeño.

Al concluir cada uno de los talleres, los/las ACS capacitados/as implementan lo


aprendido, realizando las acciones centrales del proyecto en el área de la prestación
de servicios comunitarios: reunión mensual de promoción del crecimiento, visita
domiciliaria, respuesta a la demanda espontánea y vigilancia comunitaria.

La capacitación de las ACS materno infantil y de los ACS vigilantes se realiza de


manera separada pero simultánea.

Los talleres de capacitación, tanto para los/las técnicos/as de las ONG como para
los/las ACS, se desarrolla con el mismo contenido y de acuerdo al orden del cuadro
adjunto:
ACS Materno Infantil ACS Vigilante
Talleres Contenido Talleres Contenido
Primero • Comunicación para el cambio de Primero • Comunicación para el cambio de
comportamiento. comportamiento.
• Comunicación interpersonal y uso • Comunicación interpersonal y uso
de materiales (temas transversales de materiales (temas transversales
en todos los talleres). en todos los talleres).
• Promoción del crecimiento en • Vigilancia epidemiológica.
menores de 2 años. • CAI comunitario.
• Vigilancia epidemiológica • Tuberculosis.
comunitaria.
Segundo • Atención al menor de 5 años. Segundo • Enfermedades transmitidas por
vectores (malaria, enfermedad de
Chagas y leishmaniasis).
• Promoción de higiene.
Tercero • Salud materna y neonatal. Tercero • Atención al menor de 5 años.

Cuarto • Anticoncepción. Cuarto • Salud materna y neonatal.


• ITS. • ITS.

61
• Prestaciones de servicios de salud comunitarios:

A continuación se describen las principales actividades através de las cuales los y las
ACS vigilante y materno infantil brindarán el conjunto de prestaciones detalladas
entre las páginas 40 y 48.

Reunión mensual de promoción del crecimiento y desarrollo integral del menor de 2


años
La reunión mensual es el ambiente propicio para iniciar y mantener regularmente la
relación y el contacto entre las madres, padres y/o cuidadores de menores de 2 años.
Permite promover actividades orientadas al sano crecimiento de los niños y niñas
menores de 2 años en la comunidad y contribuir a la reducción de la desnutrición y
la mortalidad de la niñez.

Esta reunión es realizada por las ACS materno infantil con el apoyo de las OCM,
técnicos/as de las ONG implementadoras, personal de salud y la comunidad en
general.

Las ACS materno infantil llevan a cabo reuniones mensuales en la comunidad y


efectúan el control mensual de crecimiento mediante la toma de peso para la
detección precoz de problemas de crecimiento en menores de dos años, de manera
que se pueda orientar a las madres sobre la situación que presenta el niño/niña en
ese momento, y a partir de ello tomar medidas oportunas en el hogar. Asimismo, esta
reunión tiene el propósito de evaluar la situación de salud del niño/a menor de 2
años, incluyendo el recién nacido, con el fin de detectar problemas en forma
temprana y actuar oportunamente a partir del criterio del “peso mínimo esperado”.

Cada ACS materno infantil se encarga de atender aproximadamente a 15 niños y


niñas menores de 2 años; también capta a embarazadas y, en caso necesario, realiza
un cronograma de visitas domiciliarias.

Para llevar adelante este proceso se necesita mínimamente tres personas: una que
pese, una que registre y una que oriente. Los aspectos clave a considerar para
desarrollar estas reuniones son los siguientes:
• Que en cada reunión mensual esté presente la ACS materno infantil de
acuerdo al número de niños/as menores de 2 años.
• La ACS materno infantil debe tener en cada reunión materiales y su equipo
de trabajo completos.
• Determinar con la comunidad el lugar adecuado para realizar las reuniones
mensuales.
• Los técnicos de las ONG implementadoras asisten a las primeras reuniones
mensuales para apoyar en la organización y fortalecer las destrezas y
habilidades de las ACS, y deciden la frecuencia del acompañamiento de
acuerdo al desempeño de las ACS.

62
• Los/las técnicos/as de las ONG y las ACS coordinan con el personal de salud
para que las madres asistan a las reuniones mensuales de promoción del
crecimiento y desarrollo, y para que administren micronutrientes, vacunas,
atención del niño enfermo y referencia.
• Las ACS utilizan el material adecuado para brindar orientación individualizada
a las madres y padres de los niños y niñas que asisten a la reunión mensual.
• La toma del peso es realizada en ambientes sin corrientes de aire para evitar
que los menores se enfermen.
• En las reuniones mensuales de promoción de crecimiento, participa el ACS
vigilante, para apoyar a la ACS materno infantil en el registro de la
información y/o la organización de la reunión.
• En las comunidades pequeñas, con un número menor de 10 niños/as, todas
las actividades las puede realizar una sola ACS materno infantil con el apoyo
del ACS vigilante.

En la reunión mensual, las ACS materno infantil realizan las siguientes tareas:

Tareas durante la reunión mensual Coordinación y Apoyo Técnico


1. Identifica a los niños y niñas con señales de En la comunidad :
peligro y refiere inmediatamente al personal
de salud presente o al establecimiento de Las autoridades locales y las mujeres de las
salud. OCM apoyan a la ACS materno infantil en la
2. Toma el peso a cada niño/a menor de 2 convocatoria de madres de niños/niñas
años. menores de 2 años para las reuniones
mensuales.
3. Determina la calidad del crecimiento, usando
la tabla de peso mínimo esperado. En las reuniones donde el personal de salud
4. Anota en el listado y grafica la tendencia del participa, de acuerdo a sus posibilidades y a la
crecimiento en el Sarnet de Salud Infantil. necesidad, realiza las siguiente acciones:
5. Revisa otras actividades de acción específica • Vacuna
en el menor de 2 años (vacunación,
micronutrientes, lactancia materna, • Administra micronutrientes (chispitas o
alimentación complementaria, presencia de vitamina A, hierro y zinc)
enfermedades, señales de peligro y
problemas de desarrollo). • Atiende a niños/as enfermos referidos/as
6. Orienta y negocia compromisos con la • Refiere en casos necesarios
madre y/o padre sobre prácticas en el hogar,
utilizando las láminas de orientación Los técnicos/as de las ONG implementadoras
individualizadas. se encargan de la calidad del desarrollo de la
reunión a través del fortalecimiento de las
7. Refiere al establecimiento de salud al niño o
niña que en dos meses consecutivos no ha habilidades y destrezas de las ACS y la
crecido adecuadamente. supervisión permanente.
8. Refiere al establecimiento de salud los casos
que no pueden resolverse en la comunidad.
9. Identifica a la mujer embarazada para
programar la visita domiciliaria.
10. Identifica necesidades de anticoncepción
para programar la visita domiciliaria.
11. Llena los formularios del sistema de
información.

63
12. Elabora el plan de visita domiciliaria y se
distribuye la visita de acuerdo a los niños y
niñas a su cargo y embarazadas y mujeres
con necesidades de anticoncepción.
13. Realiza el seguimiento a niños y niñas
menores de 2 años que no alcanzaron el
peso mínimo esperado y a los compromisos
establecidos con las madres.
14.Toma el peso en el domicilio. Cuando los
niños/as no asisten a la reunión mensual,
registra ese dato en el listado de menores
de 2 años y motiva a la madre para asistir a
la reunión mensual.

Este espacio podría ser también una oportunidad para que el personal de salud o
el ACS vigilante puedan brindar charlas informativas o realizar otro tipo de
actividades relacionadas con la salud sin que interfieran en las actividades propias de
la reunión mensual.

Visita domiciliaria

La visita domiciliaria es una actividad que el/la ACS realiza en la misma vivienda de la
familia, permitiéndole un contacto más personalizado y con la privacidad adecuada para
tratar los problemas o motivos de salud por los cuales se ha establecido esta visita.

La visita domiciliaria es realizada por la ACS materno infantil y, en algunos casos. por
el ACS vigilante. Cuando la comunidad cuente con más de una ACS materno infantil,
entonces se distribuyen los niños, niñas y embarazadas de la comunidad de acuerdo
a la proximidad de su vivienda para facilitar el seguimiento a través de la visita
domiciliaria.

El/la ACS realiza la visita domiciliaria para la prestación de servicios de salud,


contenidos en el Paquete Básico, a partir de los siguientes criterios:

Criterios para la realización de las visitas domiciliarias


Motivo de la visita Cuándo visitan
Niños/as que no asistieron a reunión mensual Hasta los 3 días después de la reunión
Niños/as con problema de crecimiento Hasta los 3 días después de la reunión
Niños/as con problemas de lactancia o Hasta los 3 días después de la reunión
alimentación
ACS materno infantil

Niños/as enfermos 1 día después


Recién nacidos En las primeras 24 horas, luego a los 3, 7 días
Mujeres embarazadas A partir de la detección de la mujer embarazada,
y luego cada mes (mejor si es antes del 5to. mes
de embarazo)
Madres en el postparto En las primeras 24 horas, luego a los 3, 7 días
Sintomáticos respiratorios A partir de la detección. Si es positivo y recibe
tratamiento diario en coordinación con la familia.
ACS vigilante

Seguimiento a la adopción de prácticas de Dos veces al año


higiene y enfermedades infecciosas

64
El ACS responsable de la vigilancia comunitaria, enfermedades infecciosas e higiene,
también realiza orientación a la población en general sobre prevención de las
enfermedades infecciosas en lugares endémicos. En caso de identificar sintomáticos
respiratorios o personas sospechosas de malaria, los refiere al establecimiento de
salud para la atención correspondiente. En los casos de personas con tratamiento
para estas enfermedades, hace seguimiento al cumplimiento del mismo de acuerdo
con normas establecidas.

Adicionalmente, cada 6 meses visita todos los hogares para monitorear prácticas
relacionadas con cambios de comportamientos sobre la higiene: agua, excretas y
basuras, utilizando el instrumento diseñado para este fin.

Nota:

Se aprovecha la visita domiciliaria para hacer una observación rápida sobre


las condiciones del ambiente en el hogar, la disponibilidad de alimentos, la
identificación de factores que facilitan u obstaculizan las buenas prácticas,
aspectos que permiten a los y las ACS dar algunas orientaciones.

Durante las visitas del ACS vigilante, se orienta a las personas sobre las ITS, se
promueven prácticas saludables y la asistencia al establecimiento de salud, en caso
necesario.

Respuesta a la demanda espontánea

Es una actividad que realiza de preferencia el ACS vigilante, o en su caso la ACS


materno infantil a requerimiento de una persona de la comunidad. La respuesta a
esta demanda se da a través de la visita domiciliaria en la vivienda de la persona o
en el domicilio del ACS.

Durante dicha visita identifican y evalúan las señales de peligro en niños y niñas
menores de 5 años y mujeres embarazadas. En caso de que las señales no revistan
gravedad, orienta a la familia o persona sobre las medidas a tomar en el hogar. Si las
señales son graves, refiere a la persona al establecimiento de salud y hace
seguimiento a las personas que están en tratamiento.

Vigilancia comunitaria

Diariamente, en las comunidades ocurren diferentes eventos de salud que en


conjunto se traducen en información valiosa sobre la salud de las familias y la
comunidad que es necesario recoger, registrar y analizar para tomar decisiones,
planificar acciones que protejan la salud de las mujeres embarazadas, de los recién
nacidos/as, de niños/as menores de cinco años y de la población en general.

65
El proyecto trabaja fortaleciendo a las comunidades en la identificación y en la
manera de afrontar las causas determinantes de sus problemas de salud, mediante
una estrategia que promueve la participación activa y significativa de la comunidad a
través de la vigilancia comunitaria.

Para la vigilancia se utilizan varios instrumentos; entre ellos: croquis, censo, formularios
de registro diario, consolidación mensual y metodologías aplicadas para que ayuden
al/la ACS a cumplir con la vigilancia comunitaria, de tal manera que la “información”
sea para la “acción”.

Se pretende que los individuos de la comunidad dejen de ser objeto de atención y


pasen a ser sujetos con participación activa; y que al conocer sus problemas de salud
tomen decisiones sobre sus principales problemas y asuman responsabilidad sobre
los mismos.

La persona clave en el desarrollo de un Sistema de Vigilancia Comunitaria es el ACS


vigilante, que se constituye en el nexo entre la comunidad y los establecimientos de
salud.

El siguiente cuadro resume los eventos/daños, instrumentos y tipo de análisis


propuestos para realizar la vigilancia comunitaria:

Eventos/daños a vigilar* Recolección/instrumentos Procesamiento y análisis


Nº de nacimientos vivos/muertos. Reunión mensual de Formulario mensual de
Nº de muertos por edad, sexo y causa. promoción de crecimiento consolidación del ACS.
Nº de embarazadas nuevas en el mes. y desarrollo: Notificación al
Nº de embarazadas con señales de establecimiento de salud.
• Listado de niños menores
peligro. Notificación a la ONG.
de 2 años.
Nº de partos ocurridos en la comunidad. Análisis en el CAI-C.
Nº de niños y niñas menores de dos • Listado de mujeres
años con crecimiento inadecuado. embarazadas.
Nº de sintomáticos respiratorios
Demanda espontánea y
captados.
visita:
Nº de pacientes que iniciaron
tratamiento de tuberculosis. • Cuaderno de registro del
Nº de pacientes que terminaron ACS.
tratamiento de tuberculosis. • Sesiones educativas
Nº de niños menores de 5 años con estructuradas.
diarrea.
Nº de niños menores de 5 años con IRA.
Nº de niños menores de 5 años con
señales de peligro de neumonía

* Estos eventos han sido consensuados con el SNIS. En Bolivia, es la primera vez que se tomarán en cuenta datos
recolectados por los ACS en el sistema formal. Los instrumentos de recolección y flujo de la información
fueron validados por el SNIS. El PSC trabaja como una experiencia piloto en los municipios donde se
implementa el proyecto, antes de su expansión a nivel nacional.

66
Uno de los eventos a vigilar por la comunidad es la mortalidad de recién nacidos,
menores de cinco años, materna y otras. En el país, ya se cuenta con la experiencia
suficiente para investigar causas sociales y biológicas de las muertes. El PSC considera
importante realizar entrevistas a familiares de fallecidos dentro de los tres primeros
meses de ocurrido el fallecimiento, aplicando instrumentos ya validados para tal fin.
Los resultados de las entrevistas sirven para evitar muertes similares en el futuro,
realizar abogacía ante las autoridades locales, dar respuesta a necesidades
identificadas a nivel municipal, del establecimiento de salud y comunitario. La
investigación se realiza conjuntamente con Gestión y Calidad, Engender Health y
Socios para el Desarrollo, de manera que los trabajadores en salud realicen las
entrevistas en coordinación con el/la ACS.

Comité de Análisis de Información de la Comunidad (CAI Comunitario)

El Comité de Análisis de Información de la Comunidad (CAI Comunitario) es una


instancia de análisis de la situación de salud, de los factores que facilitan o previenen
la ocurrencia de hechos de salud en una comunidad y de actividades que han sido
desarrolladas por la propia comunidad para la atención de la situación emergente.

El análisis se efectiviza en una reunión periódica en la comunidad con la participación


de los/las ACS, autoridades locales, líderes, representantes de las OCM, otras
organizaciones y personal del establecimiento de salud.

El CAI-C se realiza con el objetivo de presentar y analizar los resultados de la


producción de los servicios, que permitirá conocer la situación de salud de la
comunidad, los factores positivos y negativos en el trabajo comunitario, y las causas
y consecuencias de los problemas identificados, y se busca alternativas de solución a
través de la elaboración de un plan de acción. El CAI-C se realizará trimestralmente
en cada una de las comunidades (para mayores referencias ver Anexo 7).

El CAI-C tiene las siguientes etapas:

Preparación: El ACS vigilante organiza la información a ser analizada en el CAI-C,


coordina los aspectos logísticos y asegura la participación de los y las representantes
de las organizaciones comunitarias, líderes, personal de salud, ONG, otros ACS y
representantes de la medicina tradicional y otros actores de la comunidad.

Desarrollo: Consiste en analizar la información sobre la situación de salud y las


actividades realizadas por los ACS. En esta etapa, el ACS vigilante presenta los
resultados a los participantes, quienes la analizan con el propósito de elaborar un
plan de acción. Del mismo modo, elabora el acta correspondiente.

Seguimiento: A fin de garantizar el cumplimiento del plan de acción, los participantes,


liderizados por el ACS vigilante, realizan el seguimiento correspondiente.

67
3.2.4.2. Proceso educativo y de empoderamiento de las mujeres

El objetivo principal del proceso educativo es reducir las muertes maternas de las
mujeres del área rural de los 40 municipios priorizados, mejorando la salud sexual y
reproductiva y promoviendo el empoderamiento de organizaciones comunitarias de
base de mujeres.

A partir de los problemas identificados por ellas, se busca obtener:


• Relaciones de género más equitativas.
• Mayor conocimiento, capacidad y disposición de las mujeres para buscar
atención en salud sexual y reproductiva, y cuidar de su salud.
• Participación efectiva de las mujeres en las OCM en el proceso de formulación
y ejecución de proyectos comunitarios y en el diálogo intercultural para la
adecuación de los servicios de salud a la cultura y percepción de calidad de las
mujeres.
• La construcción de puentes entre la comunidad y los servicios de salud en la
perspectiva de fortalecer la demanda de servicios de salud, especialmente en
prestaciones de SSyR.

Justificación:

La muerte materna es una inequidad y una injusticia social, y sigue siendo un


problema grave de salud pública en el mundo; “no sólo porque estas mujeres se
encuentran en los mejores años de su vida…, sino, ante todo, porque casi todas las
muertes maternas podrían haberse evitado”. 1

Entre los países latinoamericanos, Bolivia tiene –después de Haití– las más altas tasas
de mortalidad materna: 230 por cada 100.000 nacidos vivos, alcanzando en algunas
regiones rurales con mayor población indígena a 680 por cada 100.000 nacidos vivos.
Las causas obstétricas directas de éstas son: hemorragia (prenatal y puerperal),
hipertensión inducida por el embarazo, sepsis, trabajo de parto prolongado, parto
obstruido y complicaciones relacionadas con el aborto.2

Entre los principales desafíos para disminuir las muertes maternas se encuentran el
grado de pobreza, la dispersión geográfica, la diversidad cultural, las inequidades
sociales e inequidades de género, que inciden sobre la salud y bienestar de la mujer
durante toda su vida. A las desventajas del sexo femenino se une la pobreza, que se
encuentra estrechamente relacionada con la insuficiente educación, y a la mala salud
se añade la insuficiente dieta alimentaria, maternidad a edades muy jóvenes y
embarazos frecuentes, generando así un ciclo continuo de pobreza y enfermedad.

1. Mahmoud Fathalla, en las palabras de apertura en Safe Motherhood Technical Consultation, Colombo, Sri Lanka, 18 al
23 de octubre de 1997, citado en Por una maternidad sin riesgos: cómo superar los obstáculos en la atención a la salud
materna. E.I. Ransom y N.V.Yinger. PRB. 2002.
2. Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Fondo de
Población de Naciones Unidas (FNUAP), Maternal Mortality in 1995: estimates Developed by WHO, UNICEF and UNFPA.
Ginebra, 2001.

68
La mayor parte de las muertes directas pueden evitarse si la mujer recibe atención
capacitada en momentos cruciales durante el embarazo y el parto, y es que las
muertes maternas se ven influidas por el contexto social (educación, lengua materna,
pobreza, etnicidad, etc.), por factores económicos (ingresos, ocupación, vivienda), por
la organización del sistema de atención sanitaria (acceso a servicios, cobertura,
calidad de atención) y por la realidad cultural y biológica de las mujeres que buscan
atención médica (creencias y conocimientos sobre el embarazo y parto, parteras, uso
de medicinas y drogas tradicionales).3

Esta compleja interrelación significa que incluso cuando se dispone de atención


capacitada puede que las mujeres no la busquen o no la reciban.4-5 Las mujeres
sufren múltiples retrasos en la búsqueda y obtención de atención de emergencia,
pierden la oportunidad de poner a salvo sus vidas, por no reconocer los signos de
complicaciones mortales (primera demora) o por posponer la decisión de buscar
atención (segunda demora), o bien porque tardan demasiado en llegar al lugar donde
se la proporciona (tercera demora) o porque reciben atención deficiente (cuarta
demora).6 Así:

• La primera demora está relacionada con la falta de conocimiento de la mujer sobre


su salud y los factores de riesgo en el embarazo, y la falta de reconocimiento de
la complicación y su gravedad, lo que demora su atención oportuna. Muchas
mujeres no buscan atención debido a que ellas, sus familias o las personas que las
cuidan no reconocen los signos de complicaciones mortales en el embarazo y el
parto. Asimismo, algunas complicaciones sólo son graves en su forma más
extrema, y es muy difícil para ellas determinar cuándo la pérdida de sangre o la
duración del parto ponen en peligro la vida de la madre. Incluso cuando se
reconoce que la situación es seria, las mujeres, sus esposos y los familiares de
ambos no siempre saben cómo reaccionar.7
• La segunda demora está relacionada con la decisión tardía de la mujer de acudir al
servicio de salud, influida por aspectos de su entorno social y cultural, tales como:
la costumbre de buscar primero ayuda donde la madre, la suegra, la vecina,
curanderos locales, etc., antes de ir al servicio de salud; la mala percepción del
servicio de salud; la incapacidad o inhabilidad de decidir sobre su propia salud y
por aspectos culturales. Incluso cuando las mujeres reconocen la presencia de
complicaciones mortales, puede que no busquen ayuda con la suficiente rapidez
y esto no se debe únicamente a ellas mismas; quizás son otros miembros de la

3. Villar, José, et al. WHO antenatal care randomized trial for the evaluation of a new model of routine antenatal care. The
Lancet 357, 19 de mayo, 2001.

4. Lori S. Ashford: Políticas de población: avances en los derechos de la mujer. Population Bulletin. Una publicación de
Population Reference Bureau: 2001.56:1.

5. Villar, José, et al. WHO antenatal care randomized trial for the evaluation of a new model of routine antenatal care. The
Lancet 357, 19 de mayo, 2001.
6. Elizabeth I Ramsom y N.V.Yinger. 2002. Maternidad sin riesgos; cómo superar los obstáculos en la atención a la salud
materna. Population Referente Bureau.Washington, DC., EE.UU.
7. Elizabeth I Ramsom y N.V.Yinger. 2002. Maternidad sin riesgos; cómo superar los obstáculos en la atención a la salud
materna. Population Referente Bureau.Washington, DC., EE.UU.

69
familia o la comunidad o las parteras quienes no tomen oportunamente la
decisión de hacerlo. Estos factores podrían deberse a que no confían en los
proveedores de atención sanitaria (temen no recibir buen servicio o no ser
tratados con dignidad) o porque les preocupa el costo. En algunos países, las
mujeres se muestran renuentes a buscar ayuda porque prefieren ser atendidas por
mujeres.8
• La tercera demora está relacionada con la inaccesibilidad a los servicios de salud y
las situaciones que dificultan su acceso. En esta demora influyen también la
distancia, la cantidad de servicios disponibles, el costo y la disponibilidad del
transporte, así como la inexistencia de una red social que promueva la
comunicación entre la comunidad y los servicios de salud. Existen obstáculos
físicos, financieros y socioculturales que con frecuencia impiden a las mujeres y sus
familias obtener servicios oportunos. El transporte es un serio impedimento en
países con dificultades de tipo geográfico como Bolivia, y donde hacen falta más
carreteras o mejor mantenimiento de las mismas. En áreas apartadas
generalmente no hay suficientes vehículos, o los existentes se encuentran en malas
condiciones, por lo que el costo del transporte puede ser intimidante. El costo de
oportunidad (pérdida del tiempo productivo de la persona que acompaña a la
mujer enferma) también puede ser un problema. Algunas personas perecen
debido a deficientes sistemas de remisión de los pacientes, y otras mueren camino
al médico, porque éste o el hospital están demasiado lejos.
• La cuarta demora está relaciona con la respuesta del servicio de salud inoportuna
a una emergencia obstétrica. Influyen en esta demora la calidad de la atención, los
conocimientos inadecuados del personal, así como la carencia de instrumental
médico, medicamentos y otros insumos esenciales.9

Como respuesta a estas demoras, el PSC implementa una estrategia educativa en


SSyR para mejorar el conocimiento de las mujeres sobre este tema y su capacidad
de decidir sobre su propia salud, acudiendo a los servicios de manera oportuna y
negociando con los mismos una atención de calidad. Asimismo, fortalece a la red
social con el propósito de que ésta apoye a su vez la conformación y funcionamiento
de una red de atención oportuna y de emergencias.

Este proceso educativo será ejecutado por la OCM responsable de sector, bajo la
supervisión y apoyo de la facilitadora educadora:

Metodología: considera los siguientes pasos:

8ElizabethI Ramsom y N.V.Yinger. 2002. Maternidad sin riesgos; cómo superar los obstáculos en la atención a la salud materna.
Population Referente Bureau.Washington, DC., EE.UU.
9ElizabethI Ramsom y N.V.Yinger. 2002. Maternidad sin riesgos; cómo superar los obstáculos en la atención a la salud materna.
Population Referente Bureau.Washington, DC., EE.UU.

70
• Capacitación de facilitadoras educativas de la ONG implementadora

El/la técnico/a del PSC capacita a las facilitadoras educadoras de las ONG
implementadota, proceso que se realiza mediante seis módulos impartidos en
diferentes momentos de la implementación, de acuerdo al siguiente detalle:

Talleres Contenido
Primer Taller Género, interculturalidad y participación comunitaria
(4 días) Autoestima
Selección de OCM
Autodiagnóstico

Segundo Taller Elaboración de subproyectos comunitarios


(3 días)

Tercer Taller Derechos, anatomía y fisiología (módulo básico) y un módulo de los


(4 días) siguientes temas:
• Embarazo y parto saludable y atención del recién nacido o recién
Cuarto Taller
nacida.
(5 días)
• Cómo cuidarnos para tener los hijos que deseamos.
Quinto Taller
• Infecciones de Transmisión Sexual.
(4 días)
• Autoestima y cómo vivir sin violencia.
• Cómo cuidar al niño y niña menor de 5 años (específicamente
prevención de diarrea y neumonía). Este módulo es opcional y la
OCM responsable de sector decidirá de acuerdo al
financiamiento.
Sexto Taller Evaluación de sub-proyectos comunitarios.
(4 días)

• Actividades iniciales del proceso educativo

Al finalizar el primer taller, la facilitadora educadora desarrolla acciones en la


comunidad utilizando como guía los flujogramas diseñados para el efecto. Esta
actividad se desglosa en 4 pasos:

Paso 1: Selección de la OCM responsable de sector:

El objetivo de esta actividad es seleccionar una o dos OCM responsables de sector,


las que recibirán el apoyo técnico y financiero del PSC, a través de las ONG
implementadora. Este paso se desglosa a su vez en cinco actividades:

1) Delimitación de sector: Las técnicas de las ONG, con el apoyo del personal de
salud, delimitan o identifican todos los sectores de salud del municipio. Idealmente,
se seleccionará a una OCM por sector de salud o por 500 MEF. En sectores con
mayor población de MEF, se puede contar con otras OCM y, dependiendo de la
dispersión geográfica, las OCM pueden manejar entre 300 a 800 MEF.

71
2) Convocatoria: El gobierno municipal, con el apoyo de la facilitadora educadora,
convoca a una reunión a representantes de cada una de las OCM del municipio.

3) Presentación del PSC: En el lugar y fecha indicada en la convocatoria, la facilitadora


educadora hace una presentación del PSC y explica las bases para el concurso de
selección de la OCM responsable de sector, con la finalidad de que las OCM
tomen una decisión autónoma de participar en la implementación del proceso
educativo del PSC.

4) Inscripción: Las OCM interesadas en participar en el concurso tienen un plazo de


7 días para inscribirse, proporcionando la siguiente documentación: a) carta de
interés con la firma de todas las integrantes de la OCM manifestando su acuerdo
para participar en el concurso; b) acta de la conformación de la organización y
acta de nombramiento de la mesa directiva actual; y c) sector al que pertenecen.

La facilitadora educadora, a partir de la información proporcionada, preselecciona


a las OCM que pasan a la segunda etapa del concurso. (Se debe preseleccionar
por lo menos a 2 OCM por sector).

5) Concurso de sociodramas: Esta actividad se puede llevar a cabo en cada sector


con las OCM preseleccionadas o se puede realizar un concurso general a nivel
municipal, siempre y cuando quede claro que se seleccionará una OCM para cada
sector de salud. Las OCM preseleccionadas como finalistas para el sector reciben
de las facilitadoras educadoras las indicaciones y sugerencias para que preparen la
dramatización sobre un problema de salud reproductiva de la comunidad. En una
fecha previamente acordada, las OCM presentan su dramatización al jurado
calificador (una persona del gobierno municipal, un personal de salud y la
responsable de comunicación y participación comunitaria u otra persona de la
ONG). Al finalizar la presentación de los sociodramas, el jurado calificador
consolida los resultados de la calificación y elabora un acta del concurso.

Tres días después, la responsable de comunicación y participación comunitaria


hará conocer los resultados de la calificación hecha por el jurado y enviará una
carta de felicitación a todas las OCM participantes en el concurso.

La primera actividad a cargo de la OCM responsable de sector es la participación


con sus integrantes en el autodiagnóstico comunitario.

Paso 2. Autodiagnóstico con la OCM responsable de sector:

El autodiagnóstico es un instrumento de investigación participativa de reflexión


colectiva, destinada a conocer las concepciones y prácticas de las mujeres
participantes sobre los diferentes aspectos de salud sexual y reproductiva;
experiencias de la vida de las mujeres en la comunidad; relaciones con el personal de
salud; su ámbito familiar y comunitario; y para conocer cómo se dan las relaciones de
género.

72
El autodiagnóstico se realiza con las representantes de la OCM responsable de
sector.Tiene una duración de tres días y se realiza en tres sesiones, durante tres horas
cada día. En las tres sesiones participan las mismas 20 a 25 mujeres integrantes de
cada OCM que fueron seleccionadas para el efecto. Al finalizar cada sesión, la
facilitadora educadora y las personas que apoyaron sistematizan los hallazgos en el
instrumento correspondiente.

El autodiagnóstico permite que las mujeres seleccionen el problema de salud sexual


y reproductiva considerado más importante en su comunidad, y determinen las
causas posibles del problema, además de seleccionar con cuáles quieren trabajar y
elaboraran un sub-proyecto comunitario, generalmente educativo e informativo, para
contribuir a solucionar el problema priorizado.

Posteriormente, en las sesiones educativas la ACS educadora integra los saberes de


las mujeres que participaron en el autodiagnóstico con los conocimientos científicos,
para luego transmitirlos a las otras mujeres de la comunidad.

Paso 3. Elaboración del sub-proyecto comunitario:

Antes de la elaboración del sub-proyecto comunitario, la OCM responsable de


sector visita cada una de las organizaciones de mujeres de su sector, con la finalidad
de determinar el número de MEF a las que beneficiará el sub-proyecto (la meta del
sub-proyecto) y el número de ACS educadoras requerido. Por cada 25 mujeres la
comunidad debe nombrar dos candidatas a ACS educadora.

La elaboración del sub-proyecto comunitario busca transferir a las OCM la capacidad


de resolver problemas y de administrar recursos (económicos, material educativo y
otros) y conducir y evaluar su sub-proyecto comunitario.

Este sub-proyecto, que es elaborado por las integrantes de la OCM responsable de


sector (preferentemente las mismas que participaron en el autodiagnóstico) con el
apoyo de la facilitadora educadora, se realiza en un taller de 3 días (3 horas cada día),
utilizando como herramienta básica la guía de elaboración de sub-proyectos
comunitarios y considerando las siguientes actividades:
a) Capacitación del Núcleo Responsable.
b) Capacitación de las ACS educadoras en 3 talleres y 5 módulos.
c) Sesiones educativas grupales (24 sesiones en total y en 5 módulos) con
mujeres de la OCM responsable de sector y de la comunidad.
d) Reunión con autoridades locales y gobierno municipal para la presentación del
sup-proyecto e informar acerca del avance de la implementación del mismo.
e) Reunión de coordinación con el personal de salud para la prestación de
servicios de salud sexual y reproductiva.
f) Reunión con las ACS educadoras.
g) Seguimiento y monitoreo en la implementación del sub-proyecto comunitario.

73
La OCM necesita organizarse para la implementación del sub-proyecto y la toma de
decisiones, razón por la cual el diseño del sub-proyecto concluye con la organización
del Núcleo Responsable, conformado por una coordinadora y una tesorera. Una vez
seleccionadas las ACS educadoras, éstas pasan a forman parte del Núcleo
Responsable. Esto no significa, de ninguna manera, suplantar a la organización social
“Natural” de la OCM.

La OCM y la ONG implementadora firman un convenio para la implementación del


sub-proyecto.

Paso 4. Implementación del sub-proyecto por la OCM:

Una vez que la OCM firma el convenio con la ONG implementadora, la OCM inicia
la implementación del sub-proyecto comunitario con las siguientes actividades:

a) Capacitación del Núcleo Responsable: El primer taller de capacitación sobre


gestión y administración del sub-proyecto comunitario se realiza con la
participación de tres candidatas para tesorera, la coordinadora y la presidenta
de la OCM responsable de sector, con el objetivo de generar conocimientos y
habilidades para dirigir la implementación de las actividades del sub-proyecto
comunitario y seleccionar a la tesorera titular. Este taller es realizado por la
facilitadora educadora y el asistente contable en tres días y tres horas cada día,
y utilizándose la guía diseñada para este efecto.

b) Capacitación de las ACS educadoras: Cuyo objetivo es lograr que las ACS
seleccionadas incorporen nuevos conocimientos principalmente en SSyR, y
sobre cuidados del niño y niña menor de 5 años.

Durante el desarrollo del sub-proyecto comunitario se realizarán cuatro talleres de


cinco días cada uno, los que serán realizados por la facilitadora educadora.

El núcleo responsable de la OCM se encarga de organizar el taller de capacitación.

Primer taller de capacitación y selección. Este primer taller tendrá una duración de
aproximadamente cinco días en los que se abordarán los siguientes contenidos:
comunicación interpersonal; habilidades de capacitación de adultos, módulo básico y
uno de los otros cuatro módulos (embarazo y parto saludable, cómo cuidarnos para
tener los hijos que deseamos, infecciones de transmisión sexual, autoestima y cómo
vivir sin violencia). El tema de la capacitación será aquel que la OCM haya elegido en
el autodiagnóstico.

A este taller asisten el doble de las ACS educadoras requeridas, y se selecciona a las
que durante el taller mostraron mejores destrezas de comunicación. Una vez
finalizado el taller, las ACS seleccionadas retornan a sus comunidades para realizar las
réplicas del taller con las mujeres de su comunidad.

74
El segundo, tercero y cuarto taller de capacitación se realizarán con las ACS educadoras
seleccionadas en los que se impartirán los cuatro módulos restantes. El tiempo de
duración de cada taller será de cinco días (total: 15 días).

De la misma manera que en el primer taller, las ACS educadoras capacitadas en el


módulo correspondiente, realizan las réplicas con las mujeres de su comunidad.

c) Sesiones educativas grupales con mujeres de la OCM responsable de sector y de


la comunidad: La ACS educadora es la responsable fundamental del proceso
educativo; sus funciones principales son: i) capacitar a las mujeres de la
comunidad en las sesiones educativas desde el inicio de la implantación del
sub-proyecto hasta la evaluación, utilizando para ello los seis módulos
adaptados por el PSC; ii) consolida la información de las sesiones educativas y
entrega a la instancia correspondiente; y iii) participa en el CAI comunitario.

Desarrollo de las sesiones educativas

• El Núcleo Responsable de la OCM responsable de sector, en coordinación con


las ACS educadoras, se encarga de la convocatoria a las 24 sesiones educativas,
cada una de ellas de 3 horas de duración con la participación de 25 mujeres como
máximo. Estas sesiones son facilitadas por una ACS educadora.

• La técnica de la ONG acompaña, por lo menos en una sesión, a cada una de las
ACS educadoras.

• Se toma nota de la asistencia de las participantes en todas las sesiones con el fin
de asegurar su presencia en cada uno de los módulos. En caso de ausencia, la ACS
educadora hace una visita domiciliaria para averiguar las causas de la falta y, si fuera
posible, actualizar en el tema faltante.

• La ACS educadora toma la prueba de entrada a cada participante al inicio y al final


de cada módulo. La calificación de las pruebas la realiza la técnica de la ONG,
utilizando el instrumento diseñado para este efecto. El análisis de las pruebas de
entrada y salida tiene como objetivo obtener evidencias del incremento de los
conocimientos de todas las participantes por comunidad.

• La facilitadora educadora acompañará por lo menos una vez en una sesión


educativa a cada una de las ACS educadoras.

d) Reunión de información con autoridades locales, gobierno municipal y personal de


salud: Con esta actividad se busca fortalecer a las mujeres en sus capacidades de
negociación y relación con las autoridades y el personal de salud, para lograr su
apoyo en la implementación del sub-proyecto comunitario; por lo tanto, se
considera importante que las integrantes del Núcleo Responsable sean
consideradas como las principales protagonistas en todas las actividades de
coordinación, negociación, seguimiento y evaluación.

75
e) Reunión con ACS educadoras: El Núcleo Responsable organiza y realiza reuniones
periódicas con las ACS educadoras para conocer las dificultades y las experiencias
positivas; para recoger la información; para organizar las próximas sesiones
educativas; y para entregar el material educativo.

f) Seguimiento y monitoreo en la implementación del sub-proyecto comunitario: Esta


actividad está a cargo del Núcleo Responsable apoyada por la facilitadora
educadora y del/la responsable de comunicación y participación comunitaria.

• El/la responsable de comunicación y participación comunitaria proporciona


apoyo técnico a la facilitadora educadora durante la capacitación de las ACS
educadoras y realiza el control de calidad de la implementación de las
actividades del sub-proyecto comunitario; además, visitará por lo menos dos
veces al año a cada sub-proyecto.

• La facilitadora educadora, en coordinación con el Núcleo Responsable, realiza


el seguimiento a las ACS educadoras, principalmente durante las sesiones
educativas, con la finalidad de identificar fortalezas que puedan ser difundidas a
otras ACS educadoras y debilidades que pueden ser modificadas.

• El Núcleo Responsable realiza acompañamiento a la ACS educadora durante


las sesiones educativas; verifica el levantamiento de las listas de asistencia en las
sesiones educativas; recoge los informes de capacitación por módulo de la ACS
educadora; y reporta a la facilitadora educadora y al ACS vigilante para la
presentación y análisis en el CAI comunitario.

Evaluación de los sub-proyectos comunitarios

La evaluación de los proyectos comunitarios cuantifica los resultados de las


actividades y el cumplimiento de las funciones que son responsabilidad del Núcleo
Responsable y de los equipos de la ONG implementadora. La evaluación es un
proceso que involucra a los Núcleos Responsables, a los equipos de la ONG y al
personal del PSC.

La evaluación se realiza con el objetivo de determinar con las OCM responsable de


sector el grado de cumplimiento y la calidad de las actividades desarrolladas por el
sub-proyecto, y obtener lecciones para mejorar la ejecución de los próximos
proyectos.

Las actividades de la evaluación son las siguientes: a) entrevistas a las autoridades


locales; al personal de salud involucrado en el proceso de implementación; a las ACS
educadoras y mujeres de la comunidad que participaron en los procesos educativos;
al Núcleo Responsable; a la facilitadora educadora y al o la asistente contable; a la
presidenta de la OCM, a la tesorera del Núcleo Responsable; b) evaluación y
calificación del proyecto comunitario; y c) difusión de los resultados donde el Núcleo
Responsable presenta a la comunidad y autoridades los logros obtenidos por su
proyecto.

76
Para la evaluación se cuenta con los siguientes instrumentos: guía metodológica de la
evaluación, guía de entrevistas y tabla de calificación.

3.2.5. Etapa 5: Evaluando en y con la comunidad

El sistema de monitoreo y evaluación incluye, en general, varios elementos, procesos


y procedimientos dirigidos a generar información sobre el avance, logros e impactos
del PSC.

Durante el monitoreo y la evaluación se utilizan herramientas para recopilar


información y generar conocimiento que permita conocer los avances y saber si el
PSC está logrando sus objetivos y cuáles pueden ser las alternativas para corregir y
fortalecer las áreas débiles, si es que no los estuviese logrando.

Los datos obtenidos por el sistema de monitoreo y evaluación son apropiados para
enfatizar puntos críticos del proceso que pueden afectar negativamente el
desempeño y los resultados de la intervención, Así, al adquirir conocimiento se
pueden extraer las lecciones aprendidas de la experiencia de tal manera que puedan
ser utilizadas no sólo para resolver problemas del proyecto, sino también para
mejorar el desempeño y proveer bases para la planificación de proyectos futuros.

El PSC ha diseñado un sistema de monitoreo y evaluación, tomando en cuenta


distintos momentos. En el flujo que se presenta a continuación, se muestra de manera
general las diferentes instancias en el proceso, cuyo objetivo es brindar información
oportuna y completa que sirva como insumo para la toma de decisiones de tipo
gerencial y operativo.

77
Flujo de la información:

USAID
Organizaciones socias

PSC - PROCOSI MSD/SNIS

Oficinas nacionales
ONG ejecutoras

ONG y organizaciones
comunitarias

Establecimiento de
Salud

COMUNIDAD

Componentes del Sistema de Monitoreo y Evaluación:

El Sistema de Monitoreo y Evaluación del PSC ha considerado los siguientes


componentes destinados a proporcionar información en las diferentes etapas de
implementación del proyecto:
• Línea de base
• Censo comunitario
• Vigilancia comunitaria
• Monitoreo de actividades

La línea de base y el censo comunitario forman parte del diagnóstico de situación, y


como tal fueron descritos en este mismo manual en la Etapa 2: Conociendo la
comunidad.

78
La vigilancia comunitaria, como una de las actividades principales del ACS Vigilante,
fue descrita en la Etapa 4: Implementando acciones en y con la comunidad.

El monitoreo de actividades del proyecto (visitas domiciliarias, reuniones mensuales,


actividades educativas y otras) se inicia con el registro de las mismas por el ACS. La
periodicidad diaria, mensual, trimestral y anual permite tanto a la ONG como al
equipo del PSC de PROCOSI determinar el avance del proyecto y establecer
medidas correctivas si fueran necesarias.

Se ha diseñado un formulario de consolidación mensual del ACS que integra los


eventos y daños a vigilar con las actividades del agente comunitario, el mismo que
permitirá determinar el avance de las actividades del proyecto.

Indicadores

Para el monitoreo y evaluación del proyecto, se han definido un conjunto de


indicadores clave. Estos indicadores son:

Indicadores de Impacto:
• Nº de muertes maternas
• Nº de muertes del menor de 5 años
• Prevalencia de desnutrición en el niño menor de 2 años
• Incidencia de enfermedades infecciosas

Indicadores de Resultado:
• % de personas con cambios de comportamiento en por lo menos dos
prácticas clave por cada área de prestación de servicios comunitarios.
• % de la población que conoce por lo menos 2 prácticas clave de cada área de
la prestación de servicios comunitarios.
• % de personas que identifican 2 o más signos o señales de peligro durante el
embarazo, parto y postparto; en el recién nacido, diarrea, neumonía y
enfermedades infecciosas (tuberculosis, malaria, leishmaniasis e ITS).
• % de redes sociales que participan activamente en la resolución de problemas
de salud.
• % de municipios que tienen sistema de vigilancia comunitaria funcionando e
integrado al sistema de salud.
• % de cumplimiento de las conclusiones del CAI comunitario.
• Prevalencia de diarrea y neumonía en niños menores de 2 años.
• % de partos y recién nacidos atendidos por personal calificado.
• Nº de partos acompañados por el o la ACS.

79
• % de mujeres con período intergenésico de entre 3 y 5 años.
• % de curación de pacientes con DOTS comunitario.
• % de niños que reciben lactancia materna inmediata y exclusiva hasta los 6
meses de edad.
• % de niños menores de 2 años con crecimiento adecuado.
• Nº de niños menores de 5 años y mujeres con señales de peligro, referidos por
el ACS al establecimiento de salud.
• Nº de casos de malaria tratados por el ACS.
• % de ACS capacitados que implementan el paquete básico de acuerdo a
estándares de desempeño.
• Nº de actividades realizadas por el o la ACS.

Flujogramas de atención, coordinación e implementación

En el Anexo 8 se presenta los flujogramas de atención e información junto a los de


coordinación interinstitucional entre los diferentes actores que participan en la
implementación del proyecto de USAID en apoyo al sector salud.

Frecuencia

La recolección de los datos se la realiza con diferente frecuencia en cada uno de los
componentes del sistema de información:

FRECUENCIA DE
FRECUENCIA DE
COMPONENTE CONSOLIDACIÓN /
RECOLECCIÓN
NOTIFICACIÓN

Línea de Base y Final Inicio, Final Inicio, Final

Censo Comunitario Anual Anual

Monitoreo de Actividades Diario Mensual

Vigilancia Comunitaria Diario Mensual

Instrumentos

Se han definido los siguientes instrumentos de recolección de la información y


consolidación a nivel comunitario:
• Boletas de encuesta de línea de base
• Boleta de censo comunitario
• Listado de niñas/niños menores de dos años
• Listado de mujeres embarazadas

80
• Cuaderno de prestación de servicios a la comunidad
• Consolidado mensual de actividades y vigilancia comunitaria

Los instrumentos han sido incluidos en el Anexo 9.

Recolección y consolidación de datos

Los diferentes ACS son capacitados en el registro y recolección de los datos, lo que
se efectiviza en los momentos que tienen contacto con la comunidad.

La ACS materno infantil utiliza los siguientes instrumentos de registro: listado de


niños menores de 2 años, listado de mujeres embarazadas y cuaderno de prestación
de servicios a la comunidad.

La ACS educadora cuenta con un instrumento de registro de las actividades


educativas que realiza con la comunidad.

El ACS Vigilante cuenta con un cuaderno de registro de los servicios que brinda a la
comunidad, el cual presenta un formato sencillo, mismo que permite obtener la
siguiente información:
• Las atenciones brindadas por demanda espontánea
• Los partos ocurridos en la comunidad
• Las visitas domiciliarias realizadas
• Las muertes ocurridas en la comunidad

Cada fin de mes, en un formulario diseñado específicamente para el efecto, el ACS


vigilante, con apoyo del técnico de la ONG, procede a realizar la consolidación de
los datos con el propósito de monitorear las actividades y brindar insumos al CAI-C
y de sector, y al SNIS.

Este formulario de consolidación mensual por comunidad cuenta con 2 copias: una
copia se entregará al establecimiento de Salud, del cual el personal obtiene los datos
de la vigilancia comunitaria, los mismos que son incluidos al Formulario 301 del
Sistema de Información en Salud (SNIS) del Ministerio de Salud y Deportes.

La segunda copia es enviada por el ACS a la ONG. Esta información sirve a la ONG
para realizar el monitoreo y seguimiento de las actividades.Al mismo tiempo, la ONG
introduce los datos a través de Internet, en un software diseñado especialmente para
el PSC. De esta forma, la información estará disponible, de manera oportuna, para su
análisis a nivel central (PROCOSI).

81
El original queda en la comunidad con el ACS vigilante, cuya información es utilizada
como insumo para el análisis en el CAI comunitario.

Análisis y retroalimentación

Existen diferentes instancias de análisis de la información:


• La del equipo central del PSC-PROCOSI, cuyo análisis es realizado con una
frecuencia mensual, trimestral y anual, desagregada por ONG, redes de salud y
municipios, con el propósito de identificar áreas críticas y orientar acciones
dirigidas a mejorar las intervenciones.
• La de las ONG implementadoras, donde se realiza el análisis estratificado por
comunidades con el mismo objetivo.
• La de la comunidad, cuyo análisis y retroalimentación se realizan a través del
CAI comunitario, descrito en la Etapa 4: Implementando acciones en y con la
comunidad.

Evaluación

La evaluación es considerada como una actividad que acompaña a todo el proceso


de implementación del PSC: (i) al inicio de las actividades se realiza el levantamiento
de información (línea de base, censo comunitario, información básica de la
comunidad), que permite conocer el punto de partida en cuanto a las condiciones
de salud y los conocimientos, actitudes y prácticas de la población beneficiaria,
respecto de las prestaciones clave del PSC; (ii) a lo largo de (o acompañando) la
ejecución de actividades, se aplican los instrumentos de monitoreo que brindan
información útil para realizar las evaluaciones anuales de cada asocio, sobre el
desempeño observado en la gestión, considerando tanto los indicadores de proceso
(capacitación de técnicos y ACS, relacionamiento a nivel local) como los de resultado;
(iii) en el ámbito de calidad, se tiene prevista la evaluación del desempeño del ACS
considerando estándares de calidad; y (iv) el PSC incluye una evaluación final externa,
destinada a conocer los cambios logrados como impacto del proyecto.

Adicionalmente, al finalizar el año calendario y al concluir el proyecto, se realizarán


reuniones ampliadas entre las instituciones implementadoras (PROCOSI, CPC y los
asocios de ONG), los representantes de los servicios de salud institucionalizados, las
autoridades locales y municipales, las OCM responsables del proceso de
empoderamiento de mujeres, los y las ACS, y otros representantes de la comunidad,
para hacer un análisis restrospectivo de la experiencia desarrollada, evaluar el avance
del proyecto en función a lo programado y definir las perspectivas futuras.

82
ANEXO 1
ANEXO 1
MATRIZ DEL
COMPONENTE RURAL
DE LA ESTRATEGIA DE
SALUD DE USAID
MATRIZ DEL COMPONENTE RURAL
DE LA ESTRATEGIA DE SALUD

Nivel Roles y responsabilidades


SEDES JSI/Gestión y Calidad en Salud
- Apoyo técnico y financiero para el fortalecimiento de SEDES en el papel que desempeña,
asegurando que los DILOS seleccionados y los servicios de salud, cumplan con las
prioridades, políticas, normas y protocolos nacionales.
- Fortalecimiento de SEDES/Prefectura en la administración y coordinación de políticas.
Engender Health
- Asistencia Técnica para el desarrollo de procesos de supervisión facilitadora desde el
SEDES a los establecimientos de salud municipales (EH).
Gobiernos JSI/Gestión y Calidad en Salud Socios para el Desarrollo
Municipales - Asistencia técnica en planificación, financiamiento y - Apoyará a JSI en el
desarrollo de estrategias de servicios de salud, a nivel proceso de
municipal. implementación del FCM.
- Establecerá e implementará los Fondos de - Apoyará a documentar las
Cofinanciamiento Municipal (FCM) para respaldar la mejores prácticas
implementación de los elementos seleccionados de los municipales.
Planes Locales de Salud (PLS). - Apoyará en la elaboración
- Identificará, documentará y compartirá las mejores de documentos técnicos
prácticas de las municipalidades para desarrollar y para la implementación de
administrar los servicios locales de salud que enfaticen: la las Farmacias
administración óptima de las municipalidades; la extensión Institucionales Municipales
a las comunidades; la utilización de promotores de salud (FIM).
comunitarios; y el incremento de cobertura, entre otros
aspectos.
- En coordinación con Engender Health, promoverá la
disponibilidad de insumos anticonceptivos.
DILOS JSI/Gestión y Calidad en Salud PROCOSI
- A través de su asistencia a SEDES (representante de la - Las ONG miembros de
Prefectura en el DILOS), contribuirá al desarrollo de los PROCOSI apoyarán la
PLS, y al monitoreo e implementación de los mismos. participación activa de la
- A través de su asistencia al gobierno municipal, fortalecerá comunidad en los DILOS.
los procesos de planificación, vigilancia y financiamiento.

Socios para el Desarrollo


- En coordinación con los
otros socios del proyecto,
apoyará la elaboración del
POA DILOS y los
procesos de reformulación
de los POA en municipios
seleccionados; además,
realizará el seguimiento al
POA en esos municipios.

85
Servicios JSI/Gestión y Calidad en PROCOSI1 Socios para el
Municipales Salud En coordinación con JSI: Desarrollo
de Salud - Proporcionará asistencia - Apoyará el desarrollo e - Proporcionará personal
técnica especializada y implementación de médico suplementario de
capacitación servicios de referencia y apoyo a los servicios de
(especialmente en salud supervisión vinculando los salud municipales.
infantil y nutrición, y servicios clínicos y - Proporcionará
enfermedades infecciosas) comunitarios. capacitación técnica y
para apoyar la - En alianzas estratégicas apoyo, en y fuera del lugar
implementación de un con municipalidades y de trabajo, a estos
paquete básico de otros actores, las ONG proveedores en medicina
servicios de base clínica miembros de PROCOSI familiar y comunitaria, y en
en las municipalidades podrían administrar servicios de salud de base
objetivo. servicios de salud comunitaria.
- Proporcionará apoyo para (incluyendo el - Proporcionará supervisión
mejorar la administración fortalecimiento de la y apoyo a este personal
de sistemas básicos de calidad de atención, en médico.
apoyo a la salud, tales coordinación con JSI).
como medicamentos,
suministros y equipo. PROSALUD/ Engender Health/Acquire
- En coordinación con Comercialización Social - Proporcionará asistencia
PROCOSI, apoyará el - Desarrollará relaciones técnica y capacitación, en
desarrollo e con las municipalidades apoyo a los servicios de
implementación de para proporcionar salud materna y
sistemas de referencia y productos de PF a los reproductiva, APA,
supervisión. programas de SR. prevención de infecciones
- Facilitará las actividades de y planificación familiar,
extensión a la comunidad, para aumentar el acceso a
tales como el uso de contraceptivos y la tasa de
postas sanitarias satélites utilización.
y/o equipos de salud - Fortalecimiento de las
móviles. redes obstétricas de
- Conducirá investigaciones emergencia, como parte
de operación (IO) de un enfoque rural
seleccionadas para integral.
mejorar las operaciones y - Implementación de
el impacto del programa. herramientas de mejora
- Apoyo en la elaboración de la calidad en los
de POAs de servicios de salud.
establecimientos de salud.

Servicios PROCOSI (con CPC-MANOFF) En coordinación con los otros socios:


de - Las ONG miembros de PROCOSI administrarán todos los aspectos del proyecto de
Salud de extensión de salud de base comunitaria que incluye el mayor acceso a los servicios de
base salud (evaluaciones referenciales y de emergencia), promoción de salud y participación
comunitaria activa de la comunidad.
- En coordinación con las autoridades municipales, coordinará el mejoramiento de la
vivienda, incluyendo el mejoramiento del suministro de agua y saneamiento, y acciones de
promoción relacionados con la salud.

1 Manoff Group brindará asistencia técnica a actividades de PROCOSI.

86
ANEXO 2
ANEXO 2
LISTA DE MUNICIPIOS
PRIORIZADOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PSC
LISTA DE 40 MUNICIPIOS PRIORIZADOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PSC
POBLACIÓN
POBLACIÓN
DEPARTAMENTO MUNICIPIO 2007 POR
2007
DEPARTAMENTO
REYES 14.681
SAN BORJA 41.770
BENI
SANTA ROSA 10.129
RURRENABAQUE 17.271 83.851
HUACARETA 10.481
VILLA VACA GUZMÁN
12.052
(MUYUPAMPA)
CHUQUISACA
HUACAYA (VILLA DE
2.724
HUACAYA)
MACHARETÍ 9.133 34.390
PORONGO 12.935
EL TORNO 50.073
GENERAL SAAVEDRA 20.132
MINEROS 23.071
SAN IGNACIO DE VELASCO 47.513
SAN MIGUEL DE VELASCO 11.261
SAN RAFAEL 6.841
SAN JOSÉ DE CHIQUITOS 16.613
PAILÓN 41.373
ROBORÉ 13.904
PUERTO SUÁREZ 15.885
SANTA CRUZ PUERTO QUIJARRO 16.778
CARMEN RIVERO 5.112
LAGUNILLAS 5.830
CHARAGUA 27.121
CABEZAS 25.069
CUEVO 3.543
GUTIÉRREZ 12.060
CAMIRI 30.011
BOYUIBE 4.169
ASCENCIÓN DE GUARAYOS 21.400
URUBICHÁ 6.663
EL PUENTE (STC) 11.713 429.070
PADCAYA 20.947
BERMEJO 38.355
URIONDO (A. CONCEPCIÓN) 13.353
YUNCHARA 5.458
TARIJA SAN LORENZO (TJA) 23.676
EL PUENTE (TJA) 10.469
CARAPARÍ 9.947
VILLA MONTES 26.919
ENTRE RÍOS 21.055 170.179
POBLACIÓN TOTAL 717.490

89
ANEXO 3
ANEXO 3
COMPORTAMIENTOS
ESPERADOS
COMPORTAMIENTOS ESPERADOS
CON RELACIÓN AL PAQUETE BÁSICO

COMPORTAMIENTOS ESPERADOS

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


1. Mujeres y hombres elegimos libre e informadamente el uso de algún método
anticonceptivo.
2. Mujeres que utilizamos métodos anticonceptivos asistimos al establecimiento de salud
periódicamente para nuestros controles.

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


1. Las mujeres embarazadas asistimos al control prenatal antes del 4to. mes y al menos 4
veces durante el embarazo para demandar: (comportamiento)
a. Nos midan la presión arterial.
b. Nos pesen.
c. Nos pongan la vacuna TT.
d. Revisen la posición del bebé.
e. Nos den tabletas de hierro para 90 días.
f. Nos informen sobre cuidados durante el embarazo, incluyendo alimentación y lactancia
materna.
2. Las familias facilitamos que las mujeres embarazadas mejoren su alimentación comiendo
alimentos variados que hayan en nuestra zona.
3. Las mujeres embarazadas evitamos tomar bebidas con alcohol.

4. La pareja, la familia y la comunidad compartimos con la mujer embarazada los quehaceres


del hogar y del trabajo comunitario.
5. Los hombres, las familias y la comunidad facilitamos el descanso de las mujeres
embarazadas.
6. Los hombres, las familias y la comunidad evitamos que las mujeres embarazadas levanten
cosas pesadas.
3. Mujeres, familias y comunidad implementamos el Plan de Parto.

4. Las mujeres embarazadas acuden a tener su parto en el establecimiento de salud para ser
atendidas por personal calificado.
5. La familia respeta y apoya la decisión de la mujer embarazada de tener su parto en el
establecimiento de salud para ser atendida por personal calificado.
6. Las mujeres que optamos por tener nuestro parto en casa, acordamos con la persona que
nos atenderá que necesariamente se corte las uñas, se lave las manos con jabón y agua
limpia, use gillette limpio y nuevo para cortar el cordón umbilical, y lo amarre con hilo
hervido por 20 minutos.
7. Las mujeres embarazadas acordamos con la persona que atienda el parto en nuestro
domicilio que no apresure la salida de la placenta.
8. Las mujeres durante el embarazo, ante cualquier señal de peligro (hemorragia, ataques o
desmayos, hinchazón en pies, manos y cara, dolores fuertes de cabeza) acudimos de inmediato al
establecimiento de salud.
9. Las mujeres embarazadas identifican a una persona de su entorno familiar para que ante
cualquier señal de peligro durante el parto busque ayuda del ACS para llegar al
establecimiento de salud.

93
10. Los hombres, las familias y la comunidad evitamos que las mujeres sean maltratadas.

11. Las mujeres durante el postparto, ante cualquier señal de peligro (retención de placenta,
calentura) acudimos al establecimiento de salud.
12. Las mujeres, después del parto, demandamos y acordamos con el personal del servicio de
salud que nos hagan el control postparto en los primeros 7 días.
13. Las mujeres después del parto lavamos nuestras partes con agua limpia al menos desde el
día siguiente.
14. Hombres y mujeres acordamos con nuestras parejas poner en práctica alguna de las tres
medidas preventivas para evitar ITS (fidelidad, abstinencia o uso de condón).
15. Hombres y mujeres que identificamos alguna señal que indique la presencia de ITS,
acudimos al establecimiento de salud.

SALUD NEONATAL
1. Las mamás damos al niño o niña lactancia materna inmediata (en la primera media hora de
nacido).
2. Las mamás y papás secamos y abrigamos a los niños y niñas en el momento de nacer.

3. Las mamás y papás mantenemos abrigados a los niños y niñas durante su primer mes de
vida.
4. Las personas responsables del cuidado del niño o niña recién nacida llevamos al bebé al
centro de salud antes del tercer día de su nacimiento para su control.

SALUD DEL NIÑO DE 2 MESES HASTA 59 MESES


1. Las mamás damos al niño o niña lactancia materna exclusiva hasta los seis meses.

2. Las mamás y papás iniciamos la alimentación complementaria con nuestros niños y niñas a
partir del sexto mes.
3. Las mamás continuamos amamantando a nuestros niños o niñas hasta los dos años.

4. Las mamás y papás llevamos a los niños y niñas de 2 años a sus controles mensuales de
peso y para que reciban Vitamina A, chispitas de sulfato ferroso y zinc.
5. Las mamás, papás o personas responsables del cuidado del niño o niña les proporcionamos
mucho cariño, conversamos, jugamos y los estimulamos para que tengan un buen
crecimiento y desarrollo.
6. Las personas responsables del cuidado del niño o niña aseguramos que reciban todas sus vacunas
(esquema completo: BCG, Pentavalente 3, polio (VOP) 3 y antisarampión [triple viral]).
7. Las mamás cuando el niño o niña está enfermo o enferma continuamos dándoles de lactar.

8. Las personas responsables del cuidado del niño o niña cuando está enfermo o enferma le
damos más líquidos y alimentos, y cuando se trata de diarrea le damos además sales de
rehidratación oral.
9. Las personas responsables del cuidado del niño o niña le llevamos inmediatamente al
establecimiento de salud cuando reconocemos cualquier señal de peligro (enfriamiento o
fiebre, ombligo u ojos enrojecidos o con pus, dificultad al respirar, diarrea, no se mueve, no puede
mamar o alimentarse).
10. Las personas responsables del cuidado del niño o niña cumplimos con el tratamiento y las
recomendaciones del personal de salud.

94
CUIDADOS EN EL HOGAR
1. Las personas responsables del cuidado del niño o niña los alejamos de enchufes y cables,
del fuego, objetos calientes, tóxicos o afilados para evitar accidentes.
2. Las personas responsables del niño o niña los dejamos siempre al cuidado de alguna
persona mayor.
3. Las familias y comunidades evitamos que los niños y niñas sean maltratados.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDAD DE CHAGAS
1. Las familias tapamos huecos y grietas de las paredes y techos de la casa.

2. Las familias NO hacemos dormir animales dentro de la vivienda (dormitorio), sino en sus
propios corrales, que están a menos de 5 metros de la vivienda.
3. Las familias asoleamos nuestra ropa, los colchones y las frazadas al menos una vez por
semana.
4. Las familias llevan a sus niños y niñas de entre 9 meses y 14 años al servicio de salud para
que, una vez al año, les realicen un diagnóstico.
5. Las familias avisamos a los ACS la presencia de vinchucas en las viviendas.

6. Las familias ordenamos y limpiamos la vivienda.

MALARIA Y LEISHMANIASIS
1. Las familias usamos mosquiteros impregnados en cada cama.

2. Las familias hacemos reimpregnar los mosquiteros cada cuatro meses.

3. Las familias evitamos que se estanque el agua en recipientes como botellas, maceteros,
llantas y otros.
4. Las familias abrimos zanjas de drenaje para aguas estancadas.

5. Las familias cubrimos con tierra los charcos del patio o cercanos a la vivienda.

6. Las familias acudimos al establecimiento de salud ante la presencia de síntomas de alguna


enfermedad.
7. Las familias colocamos malla milimétrica en puertas y ventanas.

8. Las familias sacamos la hierba en un perímetro de 10 metros alrededor de la casa.

9. Las personas, cuando detectamos algún síntoma de malaria o leishmaniasis, acudimos al ACS.

10. Las personas enfermas con malaria o leishmaniasis cumplimos con el tratamiento completo.

TUBERCULOSIS
1. Las personas que tenemos tos por más de 15 días acudimos al ACS para que nos tome la
muestra.
2. Las personas enfermas de tuberculosis cumplimos con el tratamiento completo.

3. Las personas enfermas de tuberculosis asistimos a nuestros controles al segundo, tercer,


quinto y sexto mes.

95
4. Las familias apoyamos el cumplimiento del tratamiento de la persona enferma con
tuberculosis.
5. Las familias ventilamos nuestra vivienda.

6. Los responsables del cuidado de niños y niñas los/las hacemos vacunar con la BCG
inmediatamente después de su nacimiento.

HIGIENE
1. Hombres, mujeres, niños y niñas nos lavamos las manos con jabón, nos restregamos 3 veces
y nos secamos con una toalla limpia o al aire libre antes de preparar los alimentos y de
consumirlos.
2. Hombres, mujeres, niños y niñas nos lavamos las manos correctamente después de ir “al
baño” o cambiar el pañal del niño o niña.
3. Hombres, mujeres, niños y niñas defecamos fuera de lugares con cultivos, o corrientes de
agua.
4. Hombres, mujeres, niños y niñas cubrimos las heces, cuidando de no contaminar los
alimentos y el agua que tomamos.
5. Los hombres en las familias enterramos la basura.

6. Todos lavamos bien las frutas y verduras antes de comerlas.

7. Todos en las familias cubrimos los alimentos.

8. Lavamos siempre los utensilios antes de comer.

9. Las familias consumimos agua de fuente segura o agua purificada (hervida o SODIS).

96
ANEXO 4
ANEXO 4
INDICADORES PARA LA
EVALUACIÓN
Indicadores para la Evaluacion (Línea de Base y Final)

Frecuencia
Resultado Nº Indicadores
INICIO TRIMES-
ANUAL MENSUAL
FIN TRAL
1 Nº de muertes maternas X X

2 Nº de muertes neonatales X X

3 Nº de muertes infantiles X X

4 Nº de muertes del menor de 5 años X X


Impacto
5 Prevalencia de desnutrición crónica del menor de 2 años X X

6 Prevalencia de desnutrición global del menor de 2 años X X X

7 Índice Parasitario Anual X

8 Incidencia de Tuberculosis X

9 % de madres que reconocen 2 o más señales de peligro X


en el recién nacido o recién nacida
10 % de madres que refieren que el recién nacido o recién X
nacida fue llevado al establecimiento de salud ante la
presencia de señales de peligro
11 % de madres que reconocen 2 o más señales de peligro X
en el niño menor de 1 mes
12 % de madres que refieren que el niño o niña menor de 1 X
mes fue llevado al establecimiento de salud ante la
presencia de señales de peligro
13 % de recién nacidos que recibieron cuidados inmediatos al X
Capacidad
momento de nacer
mejorada de los
individuos, familias 14 % de madres que refieren que el recién nacido o recién nacida X
y comunidades fue llevado al establecimiento de salud para su primer control
para actuar en los primeros 3 días después del nacimiento
mejorando su 15 % de madres que reconocen 2 o más señales de peligro X
salud y durante la diarrea en el menor de 2 años
previniendo
16 % de madres que refieren que el niño o niña fue llevado al X
enfermedades a
Establecimiento de Salud ante la presencia de señales de
partir de la
peligro durante la diarrea
adopción de
estilos de vida 17 % de madres que reconocen 2 o más señales de peligro X
saludables de neumonía en el menor de 2 años
(prácticas de
18 % de madres que refieren que el niño o niña fue llevado al X
autocuidado) y
Establecimiento de Salud ante la presencia de señales de
comportamientos
peligro de neumonía
proactivos en
busca de atención 19 % de niños o niñas que recibieron lactancia materna inmediata X
en salud. (30')
20 % de niños o niñas que recibieron lactancia materna exclusiva X
hasta los 6 meses
21 % de niños o niñas que iniciaron alimentación complementaria a X
partir de los 6 meses.
22 % de mujeres que conocen qué se debe hacer para producir X
más leche materna
23 % de madres que continúan dando de lactar cuando el niño o X
niña está enfermo o enferma
24 % de niños o niñas enfermos con diarrea que recibieron TRO en X
el hogar

99
Frecuencia
Resultado Nº Indicadores
INICIO TRIMES-
ANUAL MENSUAL
FIN TRAL
25 % de madres que refieren que el niño o niña recibe más X
líquidos y alimentos cuando está enfermo o enferma
26 % de madres que reconocen 2 o más señales de peligro X
durante el embarazo, parto y postparto
27 % de madres que acudieron al establecimiento de salud X
ante la presencia de señales de peligro durante el
embarazo, parto y postparto.
28 % de mujeres cuyo último embarazo fue deseado X

29 % de madres con espaciamiento intergenésico entre 3 y 5 X


años
Capacidad 30 % de mujeres y hombres que conocen que la tos con X
mejorada de los flema por más de 15 días es síntoma de tuberculosis
individuos, familias
y comunidades 31 % de mujeres y hombres que identifican 2 o más medidas X
para actuar de prevención de malaria
mejorando su 32 % de mujeres y hombres que identifican 2 o más síntomas X
salud y de malaria
previniendo
enfermedades a 33 % de mujeres y hombres que identifican al menos 2 X
partir de la medidas preventivas contra de enfermedad de Chagas.
adopción de 34 % de mujeres y hombres que identifican al menos 2 X
estilos de vida medidas preventivas en contra de las de ITS
saludables
(prácticas de 35 % de mujeres y hombres que identifican 2 o más síntomas X
autocuidado) y o signos de ITS
comportamientos
proactivos en 36 % de mujeres y hombres que acudieron al Establecimiento X
busca de atención de Salud ante el reconocimiento de alguna señal que
en salud. indique la presencia de ITS
37 % de mujeres y hombres que tratan el agua para beber X

38 % de mujeres y hombres que se lavan las manos en por lo X


menos 2 momentos críticos

39 % de mujeres y hombres que utilizan jabón, detergente o X


ceniza para lavarse las manos
40 % de mujeres y hombres que entierran la basura X

41 % de mujeres y hombres que hacen sus necesidades en X


letrina, baño o pozo
42 % de mujeres en edad fértil que participan en los X
procesos educativos del PSC

43 % de comunidades que cuentan con red de transporte para X


atención oportuna y de emergencias

Capacidad 44 % de comunidades que tienen sistema de vigilancia comunitaria X


mejorada de las funcionando
comunidades para 45 % de CAI comunitarios realizados X
ser socias
efectivas del
46 % de cumplimiento de las conclusiones y/o recomendaciones de X
Sistema de Salud.
CAI comunitarios
47 N° de sesiones educativas realizadas por el Agente Comunitario X
de Salud (ACS)
48 Nº de OCM participantes en el PSC X

100
Frecuencia
Resultado Nº Indicadores
INICIO TRIMES-
ANUAL MENSUAL
FIN TRAL
49 % de sub-proyectos de las OCM ejecutados en el marco X
Capacidad
del PSC
mejorada de las
comunidades para 50 Nº de sub-proyectos comunitarios presentados a otras X
ser socias instituciones
efectivas del 51 Porcentaje de redes sociales que participan en la X
Sistema de Salud. resolución de problemas de salud
52 % de mujeres que ellas o su pareja utilizan métodos X
anticonceptivos: píldora, condón, inyectable
(Depoprovera), DIU, AQV.
53 % de recién nacidos o recién nacidas que recibieron la X
visita del ACS durante las primeras 24 horas
54 % de niños o niñas de 12 a 23 meses con 3ra. dosis de X
Pentavalente en su Carnet de Salud Infantil
55 % de niños o niñas de 12 a 23 meses con vacuna SRP X

56 % de niños o niñas de 12 a 23 meses con esquema X


completo de vacunación
57 % de niños o niñas que recibieron vitamina A durante los X
últimos 6 meses (verificación en Carnet de Salud Infantil)
Cobertura y 58 % de niños o niñas que recibieron suplemento de hierro X
calidad mejoradas durante los últimos 6 meses (verificación en Carnet de
de los servicios Salud Infantil)
de salud de base 59 % de niños o niñas que recibieron chispitas nutricionales X
comunitaria en durante los últimos 6 meses
salud reproductiva
(salud materna, 60 % de madres que realizaron control prenatal en su último X
anticoncepción e embarazo
ITS), salud integral 61 % de madres con controles prenatales antes del quinto X
y nutrición del/la mes durante el último embarazo
menor de 5 años;
62 % de madres con 4 controles prenatales o mas durante el X
prevención y
ultimo embarazo
control de
enfermedades 63 % de madres cuyo último parto fue atendido por personal X
infecciosas calificado (en servicio o en el domicilio por personal de
(tuberculosis, salud)
malaria,
enfermedad de 64 % de madres que recibieron control postparto hasta el X
Chagas, séptimo día después del parto
leishmaniasis) y 65 Prevalencia de diarrea en niños o niñas menores de 2 X
promoción de años
prácticas de
higiene. 66 Prevalencia de IRA en niños o niñas menores de 2 años X

67 Prevalencia de neumonía en niños menores de 2 años X

68 Prevalencia de diarrea en niños o niñas menores de 5 años X

69 Prevalencia de IRA en niños o niñas menores de 5 años X

70 % de personas satisfechas con la prestación de servicios de salud X


comunitarios otorgados por el ACS
71 % de ACS capacitados que implementan el paquete básico de X
acuerdo a estándares de desempeño
72 Nº de niños o niñas menores de 5 años con diarrea X

101
Frecuencia
Resultado Nº Indicadores
INICIO TRIMES-
ANUAL MENSUAL
FIN TRAL
73 Nº de niños o niñas menores de 5 años con IRA X

74 Nº de niños o niñas menores de 5 años con signos de X


neumonía

75 % de niños o niñas menores de 2 años registrados en el X


listado

76 % de niños o niñas menores de 2 años con control de X


peso

77 % de niños o niñas menores de 2 años con crecimiento X


inadecuado

Cobertura y 78 % de niños o niñas menores de 2 años con crecimiento X


calidad mejoradas inadecuado en 2 controles seguidos
de los servicios
de salud de base 79 Nº de embarazadas captadas por el o la ACS X
comunitaria en
salud reproductiva
(salud materna,
anticoncepción e 80 Nº de mujeres con señales de peligro durante el X
ITS), salud integral embarazo
y nutrición del/la
menor de 5 años; 81 Nº de personas con síntomas de malaria atendidas por el X
prevención y o la ACS
control de
enfermedades 82 Nº de sintomáticos respiratorios captados por el o la ACS X
infecciosas
(tuberculosis,
malaria,
83 % de pacientes con DOTS comunitario que completaron X
enfermedad de
tratamiento
Chagas,
leishmaniasis) y
promoción de 84 N° de visitas domiciliarias realizadas por el o la ACS a la X
prácticas de embarazada
higiene.
85 N° de visitas domiciliarias realizadas por el o la ACS a la X
puérpera/recién nacido o recién nacida hasta el tercer día

86 N° de otras visitas domiciliarias realizadas por el ACS X

87 Nº de niños menores de 5 años referidos por el ACS al X


Establecimiento de Salud

88 Nº de embarazadas o mujeres con señales de peligro X


referidas por el ACS al Establecimiento de Salud

89 % de partos domiciliarios con presencia de ACS X

102
Frecuencia
Resultado Nº Indicadores
INICIO TRIMES-
ANUAL MENSUAL
FIN TRAL

90 Nº de alianzas estratégicas establecidas X


Alianzas
estratégicas
intersectoriales e
interinstitucionale
s establecidas
para mejorar los
Servicios de Salud
Comunitarios.

103
ANEXO 5
ANEXO 5
BOLETAS DE LÍNEA DE
BASE COMUNITARIA
Encuesta dirigida a:
Madres con hijo/a menor de 2 años (menos de 24 meses)
Febrero, 2007

ENCUESTADOR/A. Antes de iniciar la entrevista, indague si en la familia existe una


mujer con uno o más hijos(as) (biológicos) menores de 2 años que vivan
actualmente. Por ejemplo, pregunte la fecha de nacimiento del niño(a) o solicite el
Carnet de Salud Infantil o el Certificado de Nacimiento. Revise la Guía a fin de estar
seguro/a de que la madre pueda ser encuestada. Si son dos niños menores de 2 años,
elija al de menor edad; y si son mellizos o gemelos, escoja al azar uno de ellos para
la entrevista.

INTRODUCCIÓN y CONSENTIMIENTO

Buenos días/tardes Señora, me llamo ___________________________________, y


trabajo en ______________________________,

Si usted me permite, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre su salud y la de su


familia. La información que nos dé nos ayudará a conocer la salud en la comunidad, para
que así trabajemos juntos en el mejoramiento de la salud de las mujeres, hombres, niños
y niñas. Nada de lo que Usted me diga será mostrado a otras personas, ¿e stá usted de
acuerdo?

¿Podemos empezar?

Nº Datos generales Categorías y códigos


1. FOLIO Nº de Encuesta Nº Sujeto

2. Departamento

3. Provincia

4. Municipio

5. Comunidad/Localidad
6. Dirección o referencias de la
vivienda

107
7. Nombre de la encuestada
8.
______/______/______
Fecha de encuesta
dd mm aa

9. Encuestador/a

10. Supervisor/a

11. Responsable regional

12. Crítico codificador

13. Transcriptor

Nº Preguntas / filtros Categorías y códigos Rev

MÓDULO I: INFORMACIÓN PERSONAL


14. Me gustaría hacerle algunas
preguntas acerca de usted: Edad en años cumplidos:
¿Cuántos años cumplidos tiene?
15. 1. SÍ
¿Asistió a la Escuela o Colegio?
2. NO ------ î pasa a la Preg. 17
16. ¿Hasta qué curso estudió usted? Circule Último Nivel Anote Curso
1. Básico --------
Códigos para curso:
2. Intermedio --------
1 primero 4 cuarto 7 séptimo
3. Medio --------
2 segundo 5 quinto 8 octavo
4. Primaria --------
3 tercero 6 sexto 9 egresado
5. Secundaria --------
6. Superior --------
7. Otro (especifique): __________
17. 1. Fácilmente
¿Puede leer con facilidad, con
2. Con dificultad
dificultad o le resulta imposible?
3. Imposible
18. 1. Español
¿Qué idiomas habla? 2. Quechua
3. Aymara
(Puede haber múltiples respuestas) 4. Guaraní
5. Otro (especifique): ______________

108
19.
1. ¿Cuántos embarazos tuvo?
(Colocar al final. Debe ser la suma de 2+5+6.
Confirmar la suma con la entrevistada)
Ahora quisiera que hablemos de 2. De todos los partos que tuvo,
los embarazos y nacimientos que ¿cuántos hijos nacieron vivos?
usted tuvo hasta este momento
3. De éstos, ¿cuántos hijos fallecieron?
(Anote en números)
4. ¿Cuántos viven actualmente?
(Si la respuesta (Coorroborar la suma de 4+3=2)
es “ninguno” anote 00) 5. ¿Cuántos nacieron muertos?
6. ¿Cuántos abortos/fracasos tuvo?
Si ninguno î pasa a la preg. 20
19a. ¿Cuándo fue la fecha de su último
1. MESES 2. NS/NR
aborto/fracaso o nacido muerto?
AÑOS
20. A. ¿Cuál B. ¿Es C. ¿En qué D. ¿Está E. Edad en meses F. ¿Qué edad tenía
es el (nombre) fecha nació (nombre) del niño vivo (nombre) cuando
nombre de ¿hombre o (nombre)? vivo o ANOTE: murió?
su último mujer? muerto? DÍAS, si menos de un ANOTE:
mes DÍAS, si menos de un
(penúltimo) (Si Vivo E MESES, si menos de 5 mes
hijo nacido Si muerto F) años MESES, si menos de 5
vivo AÑOS, si 5 o más años
años AÑOS, si 5 o más
(Siguiente fila) años
Último 1.Hombre 1.Vivo 1. DÍAS 1. DÍAS
hijo __/__/__
2. MESES 2. MESES
2.Mujer dd mm aa 2.Muerto

Penúltimo 1.Hombre 1.Vivo


2. MESES 2. MESES
hijo __/__/__
2.Mujer dd mm aa 2.Muerto 3. AÑOS 3. AÑOS

MÓDULO II: EMBARAZO Y PARTO


21. Ahora me gustaría preguntarle acerca
de su último embarazo y parto
1. SÍ
Cuando estaba embarazada de 2. NO ------ î pasa a la preg. 24
(nombre del niño/a), ¿se realizó algún
control prenatal?
22. ¿Cuántos controles prenatales Nº de controles __________
tuvo? 99) NS/NR
23. ¿Cuántos meses de embarazo tenía Nº de meses __________
cuando se hizo el primer control 99) NS/NR
prenatal?
24. ¿La última vez que Usted quedó 1. ¿QUERÍA QUEDAR EMBARAZADA?
embarazada: 2. ¿QUERÍA ESPERAR MÁS TIEMPO?
3. ¿NO QUERÍA TENER (MÁS)
(Lea las opciones) HIJOS/AS?
4. NS/ NR

109
25. Cuando una mujer está 1. Pérdida de sangre u otros líquidos por
embarazada, ¿cómo podría darse sus partes
cuenta de que su vida está en 2. Fiebre o calentura/escalofríos
peligro? 3. Hinchazón de los pies/manos y
párpados
(Espere que las respuestas sean 4. Dolor de cabeza fuerte
espontáneas) 5. Dolor de barriga
6. Náuseas/vómitos seguidos o continuos
(Puede haber múltiples respuestas) 7. Bebé atravesado
8. Pálida y cansada/débil
9. Ataque, desmayos o convulsiones
10. Otro (especifique): __________
11. NS/NR

26. (Entregue Tarjeta 1. Lea las opciones) 1. PÉRDIDA DE SANGRE/LÍQUIDOS


POR SUS PARTES
Cuando estaba embarazada de 2. FIEBRE O
(nombre del niño/a), ¿tuvo…? CALENTURA/ESCALOFRÍOS
3. HINCHAZÓN PIES/MANOS Y
PÁRPADOS
(Puede haber múltiples respuestas) 4. DOLOR DE CABEZA FUERTE
5. DOLOR DE BARRIGA
6. NÁUSEAS/VÓMITOS SEGUIDOS,
CONTINUOS
7. BEBÉ ATRAVESADO
8. PÁLIDA Y CANSADA/DÉBIL
9. ATAQUES, DESMAYOS,
CONVULSIONES
10. NINGUNO ------ î pasa a la preg. 28
27. Cuando tuvo (lea las opciones 1. Fui al hospital, centro o puesto de salud
mencionadas en la pregunta 28), ¿qué 2. Fui donde el voluntario / promotor de
fue lo primero que hizo? salud / RPS
3. Fui donde el curandero
(Una sola respuesta) 4. Fui donde parientes y amigos
5. No hice nada / Esperé a que se pase
6. Otro (especifique): __________

28. ¿Dónde le atendieron el parto 1. Establecimiento de salud ----î pasa a la


cuando nació (nombre del niño/a)? preg. 30
2. Domicilio
3. En el camino
4. Otro (especifique): _____________

29. ¿Quién le atendió el parto? 1. Ella sola


2. Un miembro de la familia (pariente)
3. Partera/partero
4. Personal de salud (médico, enfermera,
auxiliar de enfermería)
5. Promotor de Salud/Agente comunitario
de salud
6. Otro (especifique): ______________

110
30. En el momento del parto, ¿cómo se 1. Ataques, desmayos o convulsiones
daría cuenta una mujer que su vida 2. Mucho sangrado por sus partes más de
está en peligro? lo normal
3. Retención de placenta (que la placenta
(Espere que las respuestas sean tarda más de media hora en salir)
espontáneas) 4. Dolores de parto que duran más de 12
horas
(Puede haber múltiples respuestas) 5. Que la mano, pie o cordón del bebé
salga antes que su cabeza
6. Otro (especifique): ___________
7. NS/NR
31. (Entregue Tarjeta 2. Lea las opciones) 1. ATAQUES,
DESMAYOS/CONVULSIONES
Durante el parto de (nombre del 2. MUCHO SANGRADO POR SUS
niño/a), ¿tuvo …………? PARTES MÁS DE LO NORMAL
3. RETENCIÓN DE PLACENTA
4. DOLORES DE PARTO MÁS DE 12
(Puede haber múltiples respuestas) HORAS
5. QUE LA MANO, PIE O CORDÓN
DEL BEBÉ SALGA ANTES QUE SU
CABEZA.
6. NINGUNA ------ î pase a la preg. 34
32. ENCUESTADOR/A: 1. Parto en establecimiento de salud
--- î pase a la preg. 35
Vea la pregunta 28: 2. Parto en domicilio, camino u otro
--- î pase a la preg. 33
33. Cuando tuvo (lea las opciones 1. Fui al hospital, centro o puesto de salud
mencionadas en la pregunta 31), ¿qué 2. Fui donde el voluntario / promotor de
fue lo primero que hizo usted o su salud / RPS
familia? 3. Fui donde el curandero
4. Fui donde parientes y amigos
(Una sola respuesta) 5. No hice nada / Esperé a que se pase
6. Otro (especifique): _________
34. En cuanto nació (nombre del niño/a), 1. Bañarlo
¿qué cosas le hicieron al niño/a? 2. Secarlo
3. Abrigarlo
(Espere que las respuestas sean 4. Le dio su pecho
espontáneas) 5. Otro (especifique): ______________
6. NS/NR
(Puede haber múltiples respuestas)
35. ¿Cómo podría darse cuenta de que 1. No respira o respira mal
la vida del recién nacido está en 2. Su boca y pechito están morados
peligro en el momento del 3. No llora
nacimiento? 4. Nació antes del tiempo/prematuro
(Espere que las respuestas sean 5. Otro (especifique): _____________
espontáneas) 6. NS/NR
(Puede haber múltiples respuestas)
36. (Entregue Tarjeta 3. Lea las opciones) 1. NO RESPIRÓ O RESPIRÓ MAL
2. SU BOCA Y PECHITO ESTABAN MORADOS
Durante el nacimiento de (nombre 3. NO LLORABA
del niño/a), el niño/a … 4. NACIÓ ANTES DEL TIEMPO/PREMATURO
5. Ninguna ------ î pase a la preg. 38.a
(Puede haber múltiples respuestas)

111
37. ENCUESTADOR/A: 1. Parto en establecimiento de salud
--- î pase a la preg. 38a
Vea la pregunta 28: 2. Parto en domicilio, camino u otro
--- î pase a la preg. 38
38. Cuando (nombre del niño/a) (lea las 1. Lo llevé al hospital, centro o puesto de
opciones mencionadas en la pregunta salud
36), ¿qué fue lo primero que hizo 2. Lo llevé donde el voluntario /
usted o su familia? promotor de salud
3. Lo llevé donde el curandero
(Una sola respuesta) 4. Lo llevé donde parientes y amigos
5. No hice nada/esperé a que se pase
6. Otro (especifique): ___________
38.a ¿Cómo podría darse cuenta de que 1. Fiebre o enfriamiento
la vida del niño menor de un mes 2. No puede mamar
está en peligro? 3. Se mueve menos de lo normal
4. Respiración rápida
(Espere que las respuestas sean 5. Quejido
espontáneas) 6. Diarrea
7. Prematuro (faltadito) / bajo peso
(Puede haber múltiples respuestas) 8. Ombligo rojo o con pus
9. Ojos con pus
10. Otro (especifique): _________
11. NS/NR
38.b (Entregue Tarjeta 4. Lea las opciones) 1. FIEBRE O ENFRIAMIENTO
2. NO PUEDE MAMAR
Antes de cumplir un mes (Nombre 3. SE MUEVE MENOS DE LO NORMAL
del niño/a) tuvo: 4. RESPIRACIÓN RÁPIDA
5. QUEJIDO
(Puede haber múltiples respuestas) 6. DIARREA
7. PREMATURO (FALTADITO)/ BAJO PESO
8. OMBLIGO ROJO O CON PUS
9. OJOS CON PUS
10. OTRO (ESPECIFIQUE): _________
11. NINGUNA ------ î pase a la preg. 39
38.c Cuando (nombre del niño/a) (lea las 1. Lo llevé al hospital, centro o puesto de
opciones mencionadas en la pregunta salud
38b), ¿qué fue lo primero que hizo 2. Lo llevé donde el voluntario/promotor
usted o su familia? de salud / RPS
3. Lo llevé donde el curandero
(Una sola respuesta) 4. Lo llevé donde parientes y amigos
5. No hice nada / Esperé a que se pase
6. Otro (especifique): _________
39. ¿Cómo se daría cuenta de que la vida 1. Ataques, desmayos o convulsiones
de la mujer está en peligro en los 2. Dolor de barriga fuerte
siguientes 45 días después del parto? 3. Escalofríos/calentura
4. Mucho sangrado por sus partes más de
(Espere que las respuestas sean lo normal
espontáneas) 5. Flujo vaginal con mal olor
6. Otro (especifique): ____________
(Puede haber múltiples respuestas) 7. NS/NR
(Si la respuesta es sobreparto indague
los síntomas)

112
40. (Entregue Tarjeta 5. Lea las opciones) 1. ATAQUES, DESMAYOS O
CONVULSIONES
En los siguientes 45 días después 2. DOLOR DE BARRIGA FUERTE
del parto ¿Usted tuvo…? 3. ESCALOFRÍOS / CALENTURA
4. MUCHO SANGRADO POR SUS
(Puede haber múltiples respuestas) PARTES MÁS DE LO NORMAL
5. FLUJO VAGINAL CON MAL OLOR
6. NINGUNA ------ î pase a la preg. 42
41. ¿Cuando tuvo (lea las opciones 1. Fui al hospital, centro o puesto de salud
mencionadas en la pregunta 40), 2. Fui donde el voluntario / promotor de
¿qué fue lo primero que hizo usted salud / RPS
o su familia? 3. Fui donde el curandero
4. Fui donde parientes y amigos
(Una sola respuesta) 5. No hice nada / esperé a que se pase
6. Otro (especifique): __________
42. ¿Después del parto, cuando nacio 1. Sí
(nombre del niño/a), usted se hizo 2. No ------ î pase a la preg. 44
controlar por el personal de salud?
43. ¿A los cuántos días después del
parto se hizo controlar? (primer Número _______ (días)
control de postparto) 99. NS/NR

44. ¿A los cuántos días después del A. DÍAS B. PERSONAL


nacimiento de (nombre del niño/a) 1. 1er. día 1.Agente/promotor/RPS
recibió la visita del Agente 2. 2do. día 2. Médico
Comunitario de Salud o del 3. 3er. día 3. Enfermera/Auxiliar
promotor, o de un doctor o 4. Después de los 3 días
enfermera en su domicilio? 5. No me visitó
6. NS/NR
45. ¿A los cuántos días después del 1. En los primeros 3 días
nacimiento de (nombre del niño/a) le 2. Después de los 3 días
llevaron al establecimiento de salud 3. No lo llevamos
para su primer control? 4. NS/NR

MÓDULO III: LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN

ENCUESTADOR/A: Fíjese en la preg. 20, e indique acerca del último niño/a vivo/a actualmente
46. Ahora, me gustaría preguntarle 1. Antes de media hora
acerca de la alimentación de 2. Entre media y 1 hora
(nombre del niño/a) 3. Más de 1 hora
4. No se acuerda
¿A cuánto tiempo de haber nacido 5. Nunca le dio ------ î pase a la preg. 51
(nombre del niño/a) le dio de mamar
por primera vez?
47. ¿Todavía le está dando el pecho a 1. Sí ------ î pase a la preg. 49
(nombre del niño/a)? 2. No
48. ¿Qué edad tenía (nombre del niño/a) Edad (en meses): ______
cuando le quitó el pecho? î pase a la preg. 50
98. No se acuerda
49. ¿Cuántas veces le dio el pecho a Nº de veces_______
(nombre del niño/a) durante el día y 97. Libre demanda
la noche de ayer? 99. NS/NR

113
50. ¿Qué podría hacer una madre para 1. Darle de mamar más veces
tener más leche? 2. Tomar líquidos abundantes
3. Comer bien
(Puede haber múltiples respuestas) 4. Otros (especifique): __________
5. NS/NR
51. ENCUESTADOR/A 1. El niño/a es menor de 6 meses
--- î pase a la Preg. 52
Vea la pregunta 20: 2. El niño/a es de 6 meses y más
--- î pase a la Preg. 53
52. (Entregue Tarjeta 6. Lea las opciones) 1. LECHE MATERNA
2. OTRAS LECHES (NO MATERNAS)
¿En algún momento de AYER 3. SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL
durante el día o durante la noche, 4. OTROS LÍQUIDOS COMO AGUA
usted o alguna otra persona le dio a PURA, AGUA AZUCARADA, SODA O
(nombre del niño/a)…? REFRESCO, JUGO DE FRUTA
NATURAL,TÉ / MATE
5. SOPAS, CALDOS
(Puede haber múltiples respuestas) 6. ESPESO DE LA SOPA (PAPILLAS O PURÉS)
7. OTROS ALIMENTOS SÓLIDOS,
SEMISÓLIDOS
ESPECIFIQUE: ____________
SI EL NIÑO/A SÓLO RECIBIÓ LECHE
MATERNA PASE A LA PREGUNTA 61
53. ¿Desde qué edad comenzó a darle Edad: ______ (meses)
otros alimentos aparte del pecho a 97. Aún no le dan otros alimentos --- î
(Nombre del niño/a)? pase a la preg. 59
98. No se acuerda
54. ENCUESTADOR/A: 1. El niño/a es menor de 6 meses
--- î pase a la preg. 61
Vea la pregunta 20: 2. El niño/a es de 6 meses y más
--- î pase a la preg. 55
55. ¿Ayer, durante el día y la noche,
cuántas veces comió (nombre del Nº de veces_________
niño/a)?
56. Cuando le da de comer a (nombre 1. EL CALDITO
del niño/a), ¿qué parte de la comida 2. EL ESPESITO O COMIDA SÓLIDA
le da? 3. MATE / TÉ / INFUSIONES
4. OTRO (especifique): ____________
(Puede haber múltiples respuestas) 5. NS/NR
57. ¿En el momento que (nombre del 1. Sí
niño/a) come, alguien le hace comer? 2. A veces le dan, aveces come solo
3. No
58. (Nombre del niño/a) ¿tiene su propio Verifique el plato del niño
plato para comer? Mostró No mostró
1. Sí ------ î 1 2
2. No
59. (Nombre del niño/a), ¿recibió una Registrado en carnet
dosis de vitamina A como ésta, Sí No Sin carnet
durante los últimos 6 meses? 1. Sí ------ î 1 2 3
(Desde agosto del año pasado) 2. No
3. No sabe
(Muestre la cápsula o perla de
Vitamina A)

114
60. (Nombre del niño/a), ¿recibió una Registrado en carnet
dosis de hierro como ésta, durante Sí No Sin carnet
los últimos 6 meses? (Desde agosto 1. Sí ------ î 1 2 3
del año pasado) 2. No
3. No sabe
(Muestre el jarabe y gotas de hierro)
60a. (Nombre del niño/a), ¿recibió una 1. Sí
dosis Chispitas como ésta, durante 2. No
los últimos 6 meses? (Desde agosto 3. No sabe
del año pasado)
(Muestre el sobre de Chispitas)
MÓDULO IV: ENFERMEDADES DIARREICAS
61. Ahora me gustaría preguntarle 1. Sí
sobre la salud de (nombre del niño/a). 2. No ------- î
(Nombre del niño/a), ¿ha tenido Pase a la preg. 73
diarrea en las dos últimas semanas? 3. No sabe ------- î
(Diarrea: evacuaciones líquidas con
aumento en el número habitual)
62. ¿En el primer día de la diarrea
cuántas veces hizo caquita (nombre Número________ (veces)
del niño/a)?
63. ¿Cuántos días duró la diarrea? Número ________ (días)
97. Está con diarrea actualmente
î Número ____ (días)
98. No se acuerda
64. Cuando (nombre del niño/a) tuvo 1. IGUAL QUE SIEMPRE
diarrea le dio de mamar: 2. MÁS VECES
3. MENOS VECES
(Lea las opciones) 4. NO LE DIO
5. NO LE ESTÁ DANDO LACTANCIA MATERNA
6. NS/NR
65. Cuando (nombre del niño/a) tuvo 1. LA MISMA CANTIDAD DE LÍQUIDOS
diarrea le dio de tomar: QUE ANTES
2. MÁS LÍQUIDOS QUE ANTES
(Lea las opciones) 3. MENOS LÍQUIDOS QUE ANTES
4. NS/NR
66. Cuando (nombre del niño/a) tuvo 1. LA MISMA CANTIDAD DE SÓLIDOS QUE ANTES
diarrea le dio de comer: 2. MÁS SÓLIDOS QUE ANTES
3. MENOS SÓLIDOS QUE ANTES
(Lea las opciones) 4. NINGÚN SÓLIDO
5. NO HA EMPEZADO A DARLE SÓLIDOS
6. NS/NR
67. Cuando tuvo diarrea, ¿le dieron a 1. SRO O SUERO DE LA VIDA
(nombre del niño/a) una de las 2. SOLUCIÓN CASERA DE AGUA / SAL / AZÚCAR
siguientes comidas o líquidos?: 3. AGUA DE ARROZ/CANELA/MAIZENA
4. SOPAS, CALDOS
(Lea las opciones) 5. MATES
6. LECHE FRESCA DILUIDA O DILUIDA EN POLVO
(Puede haber múltiples respuestas) 7. OTROS LÍQUIDOS (esp.): ________
8. Ninguna

115
68. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Ojos hundidos
vida del niño/a está en peligro 2. Pliegue lento o muy lento
cuando está con diarrea? 3. Inquieto o irritable
4. Sed
(Espere que las respuestas sean 5. Diarrea por 14 días o más
espontáneas) 6. Sangre en la caquita
7. Otro (especifique): _____________
(Puede haber múltiples respuestas) 8. NS/NR
69. Cuando (nombre del niño/a) estaba 1. OJOS HUNDIDOS
con diarrea, tuvo en algún 2. PLIEGUE LENTO O MUY LENTO
momento… 3. INQUIETO O IRRITABLE
4. SED
(Lea las opciones) 5. DIARREA POR 14 DÍAS O MÁS
6. SANGRE EN LA CAQUITA
(Puede haber múltiples respuestas)
7. Ninguna ------ î Pase a la preg. 72
70. Cuando (nombre del niño/a) tuvo (lea 1. Lo llevé al hospital, centro o puesto de
las opciones mencionadas en la salud
pregunta 69), ¿qué fue lo primero 2. Lo llevé donde el voluntario /
que hizo usted? promotor de salud
3. Lo llevé donde el curandero
(Una sola respuesta) 4. Lo llevé donde parientes y amigos
5. No hice nada / Esperé a que Pase a la
se pase preg. 72
6. Otro (especifique): ______
71. ¿A los cuántos días desde que
Nº de días _______
empezó su diarrea le llevó?
72. Una vez que pasó la diarrea de 1. MÁS DE LO ACOSTUMBRADO
(nombre del niño/a), ¿qué cantidad 2. IGUAL QUE SIEMPRE
de comida le dio? 3. MENOS DE LO ACOSTUMBRADO
4. Todavía está con diarrea
(Lea las opciones)
MÓDULO V: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
73. (Nombre del niño/a), ¿ha estado 1. Sí
enfermo con tos en las dos últimas 2. No ------ î pase a la preg. 79
semanas?
74. ¿Qué hizo usted en la casa cuando 1. Le dio de mamar más veces al día
(nombre del niño/a) estuvo con tos? 2. Le dio de mamar igual que siempre
3. Le dio de mamar menos veces al día
(Espere que las respuestas sean
espontáneas) 4. Le dio comidita más de lo acostumbrado
5. Le dio comidita igual que siempre
(Puede haber múltiples respuestas) 6. Le dio comidita menos de lo acostumbrado

7. Le dio más líquidos de lo normal


8. Le dio líquidos igual que siempre
9. Le dio líquidos menos de lo acostumbrado

10. Le destapó la nariz


11. Le dio jarabe para la tos
12. No hizo nada
13. Otro (especifique): __________

116
75. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Pecho hundido (tiraje)
vida del niño/a corre peligro 2. Ruidos al respirar
cuando está con tos? 3. Tos que dura 21 días o más
4. Respiración rápida (como cansado o
(Espere que las respuestas sean agitado)
espontáneas) 5. Otro (especifique): _____________
6. NS/NR
(Puede haber múltiples respuestas)
76. (Nombre del niño/a), ¿tuvo…? 1. PECHO HUNDIDO (TIRAJE)
2. RUIDOS AL RESPIRAR
(Lea las opciones) 3. TOS QUE DURÓ 21 DÍAS O MÁS
4. RESPIRACIÓN RÁPIDA (COMO
(Puede haber múltiples respuestas) CANSADO O AGITADO)
5. Ninguna ------ î pase a la preg. 79
77. Cuando (nombre del niño/a) tuvo (lea 1. Lo llevé al hospital, centro o puesto de salud
las opciones mencionadas en la 2. Lo llevé donde el voluntario/promotor
pregunta 76), ¿qué fue lo primero de salud / RPS
que hizo usted? 3. Lo llevé donde el curandero
4. Lo llevé donde parientes y amigos
(Una sola respuesta) 5. No hice nada/ Esperé a Pase a la
que se pase preg. 79.
6. Otro (especifique): ______

78. Desde que empezó la tos, ¿a los


cuántos días lo llevó? Nº de días _______

MÓDULO VI: ANTICONCEPCIÓN


79. Ahora quisiera que conversemos
sobre los métodos o maneras que
una pareja puede usar para
demorar o evitar un embarazo. 1. Sí
2. No ------ î pase a la preg. 82
¿Actualmente, usted o su pareja
usan algún método o manera para
evitar un embarazo?
80. ¿Que método usa? 1. Píldora
2. DIU/T de cobre
3. Inyectables (Depoprovera)
(Espere que las respuestas sean 4. Óvulos, espuma, tabletas vaginales, jalea
espontáneas) 5. Preservativo o condón
6. Ligadura de trompas
7. Vasectomía
(Pueden haber múltiples respuestas) 8. Ritmo (calendario, regla)
9. Días fijos (collar)
10. Temperatura basal
11. Test de Billings o Moco Cervical
12. Retiro o Coito Interruptus
13. Otros métodos (especifique): _______

117
81. La última vez, ¿dónde obtuvo o 1. Hospital, Centro o Puesto de Salud
consiguió el método 2. Agente Comunitario o RPS
anticonceptivo? 3. Farmacia
4. Otro (especifique): ______________
5. NS/NR
MÓDULO VII: HIGIENE
82. En su hogar, ¿de dónde obtiene el 1. Pozo particular
agua para beber y cocinar? 2. Pozo comunitario
3. Río/lago/vertiente
(Pueden haber múltiples respuestas) 4. Pila/pileta o grifo en la casa
5. Pila/pileta o grifo público
6. Bomba de agua
7. Otro (especifique): _______________
83. ¿Qué hace con el agua antes de 1. Hervirla
tomarla? 2. Clorarla (agua con cloro)
3. Sodis (agua purificada al sol)
(Espere que las respuestas sean 4. No hace nada
espontáneas) 5. Otro (especifique): _______________
6. NS/NR
(Pueden haber múltiples respuestas)
84. ¿Cuándo se lava las manos? 1. Antes de comer
2. Antes de preparar los alimentos
(Espere que las respuestas sean 3. Antes de dar de mamar
espontáneas) 4. Después de ir al baño
5. Después de cambiar el pañal al bebé
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Otro (especifique): _____________
7. NS/NR
85. Cada vez que se lava las manos, 1. Jabón o detergente
¿con qué lo hace? 2. Ceniza
3. Sólo agua
4. Otro (especifique): _____________
5. NS/NR
86. ¿Dónde hacen sus necesidades 1. Hueco/pozo
(caquita) todos los miembros de la 2. Letrina
familia? 3. Campo abierto
4. Baño público
5. Baño privado
6. Otro (especifique): _____________
7. NS/NR
87. ¿Qué hacen con la basura del 1. Enterrar
hogar? 2. Quemar
3. Botar a campo abierto
4. Otro (especifique): _____________
5. NS/NR
MÓDULO VIII: ENFERMEDADES INFECCIOSAS
88. Me gustaría que conversáramos
también de algunas enfermedades
infecciosas. 1. Sí
¿Ha escuchado hablar de una 2. No ------ î pase a la preg. 92
enfermedad llamada Tuberculosis o
TB?

118
89. ¿Conoce usted cómo se contagia la 1. Sí (explique) _______________
Tuberculosis o TB? _______________
_______________
2. No
90. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Tos con flema por más de 15 días
persona está enferma de 2. Tos por más de 15 días
Tuberculosis? 3. Fiebre nocturna
4. Pérdida de peso
(Espere que las respuestas sean 5. Sudoración nocturna
espontáneas) 6. Otro (especifique): __________
7. NS/ NR ------ î pase a la preg. 92
(Pueden haber múltiples respuestas)
91. Si usted tuviera (lea las opciones 1. Iría al hospital, centro o puesto de salud
mencionadas de la preg. 90), ¿qué es 2. Iría donde el voluntario / promotor de
lo primero que haría? salud / RPS
3. Iría donde el curandero
(Una sola respuesta) 4. Iría donde parientes y amigos
5. No haría nada / Esperaría a que se pase
6. Otro (especifique): ____________
7. NS/NR
92. Ahora me gustaría preguntarle
sobre otra enfermedad
1. Sí
¿Ha escuchado hablar de una 2. No ------ î pase a la preg. 96
enfermedad llamada Malaria,
Paludismo,Terciana o Chujchu?
93. ¿Qué malestares presenta una 1. Escalofríos (chujchu)
persona que está enferma con 2. Fiebre o calentura
malaria? 3. Sudoración abundante
4. Otros (especifique): __________
(Espere que las respuestas sean 5. NS/NR ------ î pase a la preg. 95
espontáneas)

(Pueden haber múltiples respuestas)

94. Si usted tuviera (lea las opciones 1. Iría al hospital, centro o puesto de
mencionadas de la preg. 93), ¿qué es lo salud
primero que haría? 2. Iría donde el voluntario / promotor de
salud /RPS
(Una sola respuesta) 3. Iría donde el curandero
4. Iría donde parientes y amigos
5. No haría nada / Esperaría a que se pase
6. Otro (especifique): __________
95. ¿Puede usted indicar qué se debe 1. Uso de insecticidas/fumigación
hacer para no enfermarse de 2. Uso de mosquitero
Malaria? 3. Eliminación de reservorios de agua
detenida
(Espere que las respuestas sean 4. Limpieza de la vivienda
espontáneas) 5. Otros (especifique): ______________
6. NS/NR
(Pueden haber múltiples respuestas)

119
96. Ahora vamos a hablar de otra
enfermedad.
1. Sí
¿Ha escuchado hablar sobre el Mal 2. No -------- î pase a la preg. 99
de Chagas?
97. ¿Usted puede indicar cómo se 1. Picadura de la vinchuca
contagia la enfermedad de Chagas? 2. Transfusiones sanguíneas
3. Madre al feto
(Espere que las respuestas sean 4. Otro (especifique): __________
espontáneas) 5. NS/NR

(Pueden haber múltiples respuestas)


98. ¿Cómo se puede evitar que la gente 1. Fumigar la vivienda
se enferme de Chagas? 2. Revocar las paredes
3. Limpiar la vivienda
(Espere que las respuestas sean 4. Tener animales fuera de la vivienda
espontáneas) 5. Tener corrales alejados de la vivienda
(5 a 10 metros)
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Transfusiones sanguíneas con sangre
controlada
7. Otros (especifique): ___________
8. NS/NR
99. Finalmente, vamos a hablar de las
Infecciones de Transmisión Sexual o
Enfermedades Venéreas
1. Sí
¿Ha escuchado usted de 2. No -------- î pase a la preg. 106
enfermedades o infecciones que se
pueden contagiar al tener
relaciones sexuales?
100. ¿Cómo se daría cuenta de que una 1. Secreción en sus partes (vagina o pene)
persona tiene una enfermedad o 2. Úlceras
infección de transmisión sexual? 3. Dolor al orinar
4. Ardor en sus partes
(Espere que las respuestas sean 5. Escozor en sus partes
espontáneas) 6. Dolor durante el acto sexual
7. Otros (especifique): ___________
(Pueden haber múltiples respuestas) 8. NS/ NR ------ î pase a la preg. 102
101. ¿Qué enfermedades conoce usted? 1. Sífilis
2. Gonorrea
(Espere que las respuestas sean 3. SIDA
espontáneas) 4. Verrugas genitales
5. Regla blanca
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Chancro
7. Venéreas/quemadura
8. Otros (especifique): ___________
9. NS/NR
102. ¿Usted ha tenido alguna 1. Sí
enfermedad o infección de 2. No
------ î pase a la preg. 105
transmisión sexual en el último 3. No sabe
año?

120
103. ¿Cuál fue la última enfermedad o
infección de transmisión sexual que Especifique _____________________
usted tuvo?
104. Cuando tuvo esta enfermedad o 1. Fui al hospital, centro o puesto de salud
infección, ¿qué fue lo primero que 2. Fui donde el voluntario / promotor de
hizo? salud / RPS
3. Fui donde el curandero
(Espere que las respuestas sean 4. Fui donde parientes y amigos
espontáneas) 5. No hice nada / Esperé a que se pase
7. Otro (especifique): ___________
(Una sola respuesta)
105. ¿Sabe usted cómo se puede evitar el 1. Abstinencia sexual (no tener relaciones)
contagio de estas enfermedades? 2. Fidelidad a la pareja
3. Uso del condón o preservativo
(Espere que las respuestas sean 4. Otro (especifique): ____________
espontáneas) 5. NS/NR

(Pueden haber múltiples respuestas)

MÓDULO IX: INMUNIZACIONES

ENCUESTADOR/A: Fíjese en la Preg. 20, y pregunte por el último niño/a vivo/a actualmente.
106. ¿(Nombre del niño/a) tiene Carnet 1. Sí
de Salud Infantil? 2. Sí,pero no lo encuentra
3. No tiene, se perdió î Pase a la preg. 109
4. No, nunca tuvo carnet
107. (Copie los datos de las vacunas del VACUNAS DÍA MES AÑO
Carnet de Salud Infantil del niño/a)
BCG
Polio 1
Polio 2
Polio 3
Pentavalente 1
Pentavalente 2
Pentavalente 3
Sarampión/SRP
Fiebre amarilla
108. FÍJESE SI EL CARNET DE SALUD INFANTIL TIENE ALGÚN 1. Sí
REGISTRO DE PESO DEL NIÑO DESDE 2. No
DICIEMBRE 2006 A LA FECHA
MÓDULO X: NUTRICIÓN (TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS)
Pídale a la madre permiso para pesar y medir a todos sus hijos/as menores de 2
años. Si acepta tomar las medidas de los niños/as, anote la información necesaria en
el cuadro a continuación. Si la madre niega el permiso para hacerlo, deje las
columnas 109 a la 113 en blanco y anote “2” (se negó) en la columna 114.

121
109. 110. 111. 112. 113. 114. 115.
Nombre del niño/a Sexo Fecha de Peso Estatura Resultado Observa-
nacimiento ciones
Ej.: Si el (Centí- 1 Medido
(Copie la fecha niño/a pesa metros)
de nacimiento 4 kilos con 2 Se negó
del CSI, si está 600
disponible; si no gramos, 3 Otros
lo está, anote anote:
la fecha de
nacimiento 4,6
dada por la
madre).
1. Hombre __ / __ / __
2. Mujer dd mm aa ___ , ___ ___ , ___
1. Hombre __ / __ / __
2. Mujer dd mm aa ___ , ___ ___ , ___
1. Hombre __ / __ / __
2. Mujer dd mm aa ___ , ___ ___ , ___

Finalice la entrevista y agradezca a la persona encuestada.

122
Encuesta dirigida a:
Hombres de 15 a 59 años
Febrero, 2007

ENCUESTADOR/A. Antes de iniciar la entrevista indague si en la familia existen


hombres de 15 a 59 años. Aplique la encuesta al azar a hombres de 15 a 59 años
presentes en el hogar.
__________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN y CONSENTIMIENTO

Buenos días / tardes Señor, me llamo ________________________________, y


trabajo en _____________,

Si usted me permite, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre su salud y la de su


familia. La información que nos dé nos ayudará a conocer la salud en la comunidad, para
que así trabajemos juntos en el mejoramiento de la salud de las mujeres, hombres, niños
y niñas. Nada de lo que Usted me diga será mostrado a otras personas, ¿está usted de
acuerdo?

¿Podemos empezar?

Nº Datos generales Categorías y códigos


1. FOLIO Nº de Encuesta Nº Sujeto

2. Departamento

3. Provincia

4. Municipio

5. Comunidad/Localidad
6. Dirección o referencias de la
vivienda

123
7. Nombre del encuestado
8.
______/______/______
Fecha de encuesta
dd mm aa

9. Encuestador/a

10. Supervisor/a

11. Responsable regional

12. Crítico codificador

13. Transcriptor

Nº Preguntas / filtros Categorias y códigos Rev

MÓDULO I: INFORMACIÓN PERSONAL


14. Me gustaría hacerle algunas
preguntas acerca de usted: Edad en años cumplidos:
¿Cuántos años cumplidos tiene?
15. 1. Sí
¿Asistió a la Escuela o Colegio?
2. No ------ î pasa a la Preg. 17
16. ¿Hasta qué curso estudió usted? Circule Último Nivel Anote Curso
1. Básico --------
Códigos para curso:
2. Intermedio --------
1 primero 4 cuarto 7 séptimo
3. Medio --------
2 segundo 5 quinto 8 octavo
4. Primaria --------
3 tercero 6 sexto 9 egresado
5. Secundaria --------
6. Superior --------
7. Otro (especifique): __________
17. 1. Fácilmente
¿Puede leer con facilidad, con
2. Con dificultad
dificultad o le resulta imposible?
3. Imposible
18. 1. Español
¿Qué idiomas habla? 2. Quechua
3. Aymara
(Puede haber múltiples respuestas) 4. Guaraní
5. Otro (especifique): ______________

124
MÓDULO II: CONOCIMIENTOS SOBRE CUIDADOS DE LA MADRE Y EL NIÑO
19. Ahora quisiera que conversemos sobre la 1. Perdida de sangre u otros líquidos por
salud de la madre y el niño sus partes
2. Fiebre o calentura/escalofríos
Cuando una mujer está embarazada, 3. Hinchazón de los pies/manos y
¿cómo podría darse cuenta que su párpados
vida está en peligro? 4. Dolor de cabeza fuerte
5. Dolor de barriga
(Espere que las respuestas sean 6. Nauseas /vómitos seguidos o continuos
espontáneas) 7. Bebé atravesado
8. Pálida y cansada/débil
(Pueden haber múltiples respuestas) 9. Ataque, desmayos o convulsiones
10. Otro (especifique): ____________
11. NS/NR
20. En el momento del parto, ¿cómo se 1. Ataques, desmayos o convulsiones
daría cuenta una mujer de que su 2. Mucho sangrado por sus partes
vida está en peligro? 3. Retención de placenta (que la placenta
tarda más de media hora en salir)
(Espere que las respuestas sean 4. Dolores de parto que duran más de 12
espontáneas) horas
5. Que la mano, pie o cordón del bebé
(Pueden haber múltiples respuestas) salga antes que su cabeza
6. Otro (especifique): _____________
7. NS /NR
21. ¿Cómo podría darse cuenta de que 1. No respira o respira mal
la vida del recién nacido está en 2. Su boca y pechito están morados
peligro en el momento del 3. No llora
nacimiento? 4. Nace antes del tiempo/prematuro
5. Otro (especifique): ___________
(Espere que las respuestas sean 6. NS/NR
espontáneas)

(Pueden haber múltiples respuestas)


22. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Ataques, desmayos o convulsiones
vida de la mujer está en peligro en 2. Dolor de barriga fuerte
los siguientes 45 días después del 3. Escalofríos/calentura
parto? 4. Mucho sangrado por sus partes
5. Flujo vaginal con mal olor
(Espere que las respuestas sean 6. Otro (especifique): ________________
espontáneas) ______________________________
7. NS/NR
(Pueden haber múltiples respuestas)

Si la respuesta es sobreparto
indague sobre los síntomas

125
23. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Ojos hundidos
vida del niño(a) está en peligro 2. Pliegue lento o muy lento
cuando está con diarrea? 3. Inquieto o irritable
4. Sed
(Espere que las respuestas sean 5. Diarrea por 14 días o más
espontáneas) 6. Sangre en la caquita
7. Otro (especifique): _______________
(Pueden haber múltiples respuestas) 8. NS/NR

MÓDULO III: ANTICONCEPCIÓN


24. Ahora quisiera que conversáramos
acerca de los métodos o maneras
que una pareja puede usar para 1. Sí
demorar o evitar un embarazo. 2. No î pasa a la preg. 27
3. No tiene relaciones
¿Actualmente usted o su pareja usan sexuales aún
algún método o manera para evitar
un embarazo?
25. ¿Qué método usan? 1. Píldora
2. DIU/ T de cobre
(Espere que las respuestas sean 3. Inyectables (Depoprovera)
espontáneas) 4. Óvulos, espuma, tabletas vaginales, jalea
5. Preservativo o condón
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Ligadura de Trompas
7. Vasectomía
8. Ritmo (calendario, regla)
9. Días fijos (collar)
10. Temperatura basal
11. Test de Billings o Moco Cervical
12. Retiro o Coito Interruptus
13. Otros métodos (especifique): _______
26. ¿La última vez, dónde obtuvo o 1. Hospital, Centro o Puesto de Salud
consiguió el método 2. Agente Comunitario o RPS
anticonceptivo? 3. Farmacia
4. Otro (especifique): _______________
5. NS/NR

MÓDULO IV: HIGIENE


27. En su hogar ¿de dónde obtiene el 1. Pozo particular
agua para beber y cocinar? 2. Pozo comunitario
3. Río/lago/vertiente
(Espere que las respuestas sean 4. Pila/pileta o grifo en la casa
espontáneas) 5. Pila/pileta o grifo público
6. Bomba de agua
(Pueden haber múltiples respuestas) 7. Otro (especifique): _______________
28. ¿Qué hace con el agua antes de 1. Hervirla
tomar? 2. Clorarla (agua con cloro)
3. Sodis (agua purificada al sol)
(Espere que las respuestas sean 4. No hace nada
espontáneas) 5. Otro (especifique): _______________
6. NS/NR
(Pueden haber múltiples respuestas)

126
29. ¿Cuándo se lava las manos? 1. Antes de comer
2. Antes de preparar los alimentos
(Espere que las respuestas sean 3. Después de ir al baño
espontáneas) 4. Después de regresar del trabajo
5. Otro (especifique): ______________
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. NS/NR
30. Cada vez que se lava las manos, ¿con 1. Jabón o detergente
qué lo hace? 2. Ceniza
3. Sólo agua
(Espere que las respuestas sean 4. Otro (especifique): _______________
espontáneas) 5. NS/NR
31. ¿Dónde hacen sus necesidades 1. Hueco/pozo
(caquita) todos los miembros de la 2. Letrina
familia? 3. Campo abierto
4. Baño público
(Una sola opción) 5. Baño privado
5. Otro (especifique): _______________
6. NS/NR
32. ¿Qué hacen con la basura del 1. Enterrar
hogar? 2. Quemar
3. Botar a campo abierto
(Una sola respuesta) 4. Otro (especifique): _______________
5. NS/NR

MÓDULO VIII: ENFERMEDADES INFECCIOSAS


33. Me gustaría que conversáramos
también de algunas enfermedades
infecciosas.
1. Sí
¿Ha escuchado hablar de una 2. No -------------- î pasa a la preg. 37
enfermedad llamada Tuberculosis o
TB?
34. ¿Conoce usted cómo se contagia 1. Sí (explique): _______________
la Tuberculosis o TB? _______________
_______________
2. No
35. ¿Cómo se daría cuenta de que la 1. Tos con flema por más de 15 días
persona está enferma de 2. Tos por más de 15 días
Tuberculosis o TB? 3. Fiebre nocturna
4. Pérdida de peso
(Espere que las respuestas sean 5. Sudoración nocturna
espontáneas) 6. Otro (especifique): ______________
7. NS/ NR ------ î pase a la Preg. 37
(Pueden haber múltiples respuestas)
36. Si usted tuviera (lea las opciones 1. Iría al hospital, centro o puesto de
mencionadas de la preg. 35), ¿qué es salud
lo primero que haría? 2. Iría donde el voluntario / promotor de
salud / RPS
(Una sola respuesta) 3. Iría donde el curandero
4. Iría donde parientes y amigos
5. No haría nada/Esperaría a que se pase
6. Otro (especifique): _______________

127
37. Ahora me gustaría preguntarle
sobre otra enfermedad.
1. Sí
¿Ha escuchado hablar de una 2. No ------ î pasa a la preg. 41
enfermedad llamada Malaria,
Paludismo,Terciana o Chujchu?
38. ¿Qué malestares presenta una 1. Escalofríos (chujchu)
persona que está enferma con 2. Fiebre o calentura
malaria? 3. Sudoración abundante
4. Otros (especifique): ______________
(Espere que las respuestas sean 5. NS/NR ------ î pase a la preg. 41
espontáneas)

(Pueden haber múltiples respuestas)


39. Si usted tuviera (lea las opciones 1. Iría al hospital, centro o puesto de
mencionadas de la preg. 38) ¿qué es salud
lo primero que haría? 2. Iría donde el voluntario / promotor de
salud / RPS
(Una sola respuesta) 3. Iría donde el curandero
4. Iría donde parientes y amigos
5. No haría nada / Esperaría a que se pase
6. Otro (especifique): _______________
40. ¿Puede usted indicar qué se debe 1. Uso de insecticidas/fumigación
hacer para no enfermarse de 2. Uso de mosquitero
Malaria? 3. Eliminación de reservorios de agua
detenida
(Espere que las respuestas sean 4. Limpieza de la vivienda
espontáneas) 5. Otros (especifique): _____________
6. NS/NR
(Pueden haber múltiples respuestas)
41. Ahora, vamos a hablar de otra
enfermedad.
1. Sí
¿Ha escuchado hablar sobre el Mal 2. No ------ î pasa a la Preg. 44
de Chagas?
42. ¿Usted puede indicar cómo se 1. Picadura de la vinchuca
contagia la enfermedad de Chagas? 2. Transfusiones sanguíneas
3. Madre al feto
(Espere que las respuestas sean 4. Otro (especifique): _______________
espontáneas) 5. NS/NR

(Pueden haber múltiples respuestas)


43. ¿Cómo se puede evitar que la 1.
Fumigar la vivienda
gente se enferme de Chagas? 2.
Revocar las paredes
3.
Limpiar la vivienda
(Espere que las respuestas sean 4.
Tener animales fuera de la vivienda
espontáneas) 5.
Tener corrales alejados de la vivienda
(5 a 10 metros)
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Transfusiones sanguíneas con sangre
controlada
7. Otros (especifique): ____________
8. NS/NR

128
44. Finalmente, vamos a hablar de las
Infecciones de Transmisión Sexual o
Enfermedades Venéreas 1. Sí
2. No ------ î FINALICE LA ENTREVISTA
¿Ha escuchado usted de
enfermedades o infecciones que se
pueden contagiar al tener
relaciones sexuales?
45. ¿Cómo se daría cuenta de que una 1. Secreción en sus partes (vagina o pene)
persona tiene una enfermedad o 2. Úlceras
infección de transmisión sexual? 3. Dolor al orinar
4. Ardor en sus partes
(Espere que las respuestas sean 5. Escozor en sus partes
espontáneas) 6. Dolor durante el acto sexual
7. Otros (especifique): ____________
(Pueden haber múltiples respuestas) 8. NS/ NR ------ î Pase a la preg. 50
46. ¿Qué enfermedades conoce usted? 1. Sífilis
2. Gonorrea
(Espere que las respuestas sean 3. Sida
espontáneas) 4. Verrugas genitales
5. Regla blanca
(Pueden haber múltiples respuestas) 6. Chancro
7. Herpes genital
8. Otros (especifique): ____________
9. NS/NR
47. ¿Usted ha tenido alguna 1. Si
enfermedad o infección de 2. No pase a la Preg. 50
transmisión sexual en el último 3. No sabe
año? 4. No ha tenido relaciones sexuales aún
48. ¿Cuál fue la última enfermedad o Especifique ______________________
infección de transmisión sexual que ______________________
usted tuvo?
49. Cuando tuvo esta enfermedad o 1. Fui al hospital, centro o puesto de salud
infección de transmisión sexual, 2. Fui donde el voluntario / promotor de
¿qué fue lo primero que hizo? salud / RPS
3. Fui donde el curandero
(Espere que las respuestas sean 4. Fui donde parientes y amigos
espontáneas) 5. No hice nada/Esperé a que se pase
6. Otro (especifique): ____________
(Una sola respuesta)
50. ¿Sabe usted cómo se puede evitar 1. Abstinencia sexual (no tener relaciones)
el contagio de estas enfermedades? 2. Fidelidad a la pareja
3. Uso del condón o preservativo
(Espere que las respuestas sean 4. Otro (especifique): _______________
espontáneas) 5. NS/NR

(Pueden haber múltiples respuestas)

Finalice la entrevista y agradezca a la persona encuestada.

129
ANEXO 6
ANEXO 6
CAI COMUNITARIO
CAI COMUNITARIO

Participantes: Representantes de otros sectores sociales


• ACS de la comunidad
• Pobladores (hombres, mujeres y
jóvenes)
• Personal de salud
• Autoridades de la comunidad

ACS recolecta la ACS consolida la ACS organiza la


información del información información
trimestre coordinando consolidada con
con el apoyo del
establecimiento establecimiento de
de salud salud

- Visitas domiciliarias
La comunidad hace
- Red de informantes
seguimiento a la
- Establecimiento de
ejecución del Plan de
salud
Acción

ACS y
autoridades
comunales preparan
y convocan a la
reunión
La comunidad pone
en ejecución
el Plan de Acción

La comunidad, el
La comunidad ACS facilita la
establecimiento
analiza y reflexiona reunión y presenta
de salud y otros
sobre la información la información
sectores definen
presentada a la comunidad
un Plan de Acción

CAI DE
SECTOR

133
ANEXO 7
ANEXO 7
FLUJOGRAMAS DE
ATENCIÓN,
COORDINACIÓN E
INFORMACIÓN ENTRE
LOS DIFERENTES
ACTORES
DEL PSC
1. VISITA DOMICILIARIA PRENATAL (por niveles de coordinación)

Contacto con Familia-Comunidad


ACS:
la embarazada comunica al ACS sobre
SI * Verifica si tiene control prenatal, vacuna TT, consumo de sulfato
mujer embarazada ferroso.
* Orienta sobre señales de peligro en el embarazo
* Orienta sobre prácticas saludables
Aumento * Orienta sobre LMI y LME
Hay Toma de peso de peso * Ayuda a llenar con la familia el Plan de Parto y Nacimiento
alguna Determina FPP y mes
NO esperado * Orienta sobre el plan de atención oportuna y emergencia comunitario
señal de de embarazo (redes de transporte y comunicación) para parto y emergencia.
peligro * Promoción del parto atendido por personal calificado
NO
Promueve asistencia al control prenatal en el servicio de salud
SI

COMUNIDAD
En un mes
ACS orienta y negocia sobre
Aplica medidas NO alimentación, prácticas saludables y
básicas para la asistencia a control prenatal al
emergencia En dos meses servicio de salud
Referencia inmediata al servicio seguidos
de salud en coordinación con la
red de transporte ACS realiza seguimiento a las
indicaciones de la contrarreferencia

Atención a la embarazada de acuerdo a


normas y procedimientos establecidos, por
personal calificado y equipamiento instalado
Embarazada atendida retorna a su
comunidad con indicaciones
respectivas (contrarreferencia)
Mujer
embarazada atendida,
NO
requiere servicios más
especializados

Prosalud y SpD
Embarazada referida a un establecimiento
SI
de mayor capacidad de resolución para la
atención especializada

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, E H,

137
138
1. ROLES Y RESPONSABLES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE VISITA DOMICILIARIA PRE-NATAL

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health
Comunitaria en Salud (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)

Atención a la Capacitar al ACS en: Capacitar, implementar, Capacitar al personal en Desarrollar capacidades para la Participar en el Control
embarazada de acuerdo identificación de señales monitorear y realizar la atención pre-natal administración logística de Prenatal, seguimiento e
a normas y de peligro, en la toma evaluación de indicadores insumos y medicamentos. identificación de riesgos de la
procedimientos de peso y para la logísticos de acuerdo a mujer embarazada
establecidos, por referencia medicamentos trazadores del Dotar de normas para Crear centrales de Contribuir al cumplimiento del
personal calificado y Paquete Básico. la atención pre-natal abastecimiento y suministro en Sistema de Referencia y
equipamiento instalado Dotar de balanza, redes rurales. Contrarreferencia.
formularios de registro Proveer el software del
de peso, talonario de SALMI-SIAL. Dotar de equipamiento Garantizar la provisión de Como parte del equipo de
Embarazada atendida referencia e insumos básicos insumos y medicamentos en la salud, realizar visitas de
retorna a su comunidad Proveer manual de Botica Comunal. seguimiento a la
con indicaciones Capacitar al ACS para autocapacitación y el CD contrarreferencia.
respectivas dar seguimiento a las interactivo de capacitación en Capacitar al personal de Realizar seguimiento a las
(contrarreferencia) indicaciones. sistemas logísticos. salud para la capacitaciones. Contribuir a la capacitación de
contrarreferencia ACS y otro personal
Dotar de Manual del Capacitar al ACS en manejo Promover el uso regular comunitario.
ACS, material educativo logístico de medicamentos de la boleta de
e instrumentos básicos de las Boticas contrarreferencia
Comunales
2. FLUJOGRAMA DEL PARTO y NACIMIENTO EN DOMICILIO
SI

Persona atiende Previamente se asegura que existan insumos Rápidamente realiza Referencia
el parto y básicos para atención de madre y RN corte limpio y amarre inmediata del RN al
nacimiento Se Se del cordón, secado, servicio de salud con
(ambiente tibio, lavado de manos de persona que
(ACS presente en identifica identifica abrigo, estimulación, técnica canguro y en
atiende parto, hoja gillette nueva, hilo limpio,
el parto) alguna señal alguna señal de y en caso necesario, coordinación con
plástico, 2 toallas/trapos o telas limpias, ropa para
SI peligro del RN al respiración Boca-Boca RED de transporte
RN, ropa y paños para madre, etc). de peligro
en la madre momento Boca-Nariz al RN
de nacer

Referencia inmediata de la NO
madre al servicio de salud en Aplica medidas básicas para
la emergencia NO
coordinación con red de Corte y amarre del cordón limpios,
transporte abrigo, contacto con la madre, LMI,
baño en 24 hrs.

COMUNIDAD: PROCOSI-PSC
Orientación a la madre sobre
cuidados en el postparto, señales Orientación sobre cuidados al RN en el primer
El ACS realiza seguimiento a la
de peligro. Promoción del primer mes de vida, señales de peligro. Promoción del
contrarreferencia
control en el servicio de salud primer control dentro de los 3 primeros días de
hasta el 7mo día vida en el servicio de salud

Atención de la referencia de acuerdo a normas y


procedimientos establecidos en servicios, con
personal calificado y equipamiento instalado

Madre y/o RN referidos a


establecimiento más especializado
Mujer
Madre y/o RN retornan a su
embarazada atendida,
comunidad con indicaciones
requiere servicios más

y SpD
respectivas (Contrarreferencia)
especializados

Madre y/o RN atendidos de acuerdo a


protocolos y normas de calidad

ESTABLECIMIENTO: GCS, E.H., Prosalud

139
140
2. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE PARTO Y NACIMIENTO EN DOMICILIO

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Atención de la Capacitar al ACS en la Capacitar al personal de salud para Capacitar al personal de Desarrollar capacidades para la Participación activa en la
referencia de acuerdo a identificación de señales
la atención adecuada en la referencia salud para la atención administración logística de atención de la mujer
normas y de peligro y en la y contrarreferencia del niño. adecuada en la insumos y medicamentos embarazada referida de
procedimientos importancia de la referencia y acuerdo a las normas
Dotar de insumos básicos para la
establecidos en referencia de la madre contrarreferencia de la Crear centrales de bolivianas de salud, atención al
referencia.
servicios, con personal y/o del niño/a madre abastecimiento y suministro en neonato, así como en la
calificado y Promover el uso regular de la boleta redes rurales contrarreferencia a la
equipamiento instalado Dotar de Manual del de contrarreferencia. Fortalecer el sistema comunidad.
ACS, material educativo con las redes de Garantizar la provisión de
Promover el manejo técnico
Madre y/o RN retornan e instrumentos referencia obstétrica insumos y medicamentos en la
adecuado de los insumos y
a su comunidad con botica comunal
medicamentos para la referencia y
indicaciones respectivas Promover en la Promover el uso regular
contrarreferencia.
(Contrarreferencia) comunidad el de la boleta de Realizar seguimiento a las
funcionamiento de la Capacitar, implementar, monitorear y contrarreferencia para capacitaciones
red de transporte para realizar la evaluación de indicadores la madre
la atención del parto y logísticos de acuerdo a
la emergencia medicamentos trazadores del
Paquete Básico.
Proveer el software del SALMI-SIAL.
Proveer manual de autocapacitación
y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.
Capacitar al ACS en manejo
logístico de medicamentos básicos
de la Botica Comunal.
3. VISITA DOMICILIARIA EN EL POSTPARTO (por niveles de coordinación)

ACS visita en las primeras ACS:


24 horas, al 3er. y 7mo. día Orienta a las madres sobre cuidados
después del parto del Recién Nacido y cuidados
del postparto de la misma madre

Identifica señales de NO
peligro en la madre

SI Identifica señales de
peligro en el RN

COMUNIDAD: P.S.C.
El/la ACS realiza Aplica medidas Refiere inmediatamente al servicio de salud en
seguimiento básicas para la coordinación con la red de transporte
a la contrarreferencia emergencia

La madre y/o el RN atendidos retornan a


El servicio de salud ha Atención de la referencia de acuerdo a normas y
su comunidad con las indicaciones
SI procedimientos establecidos en servicios, con
respectivas y boleta de contrarreferencia resuelto el problema
personal calificado y equipamiento instalado
para el ACS

NO

Prosalud, SpD
La madre y/o el RN son transferidos a otro Contrarreferencia al
establecimiento más especializado establecimiento de salud

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, EH,

141
142
3. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE POSTPARTO

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Atención de la Capacitar al ACS en la Capacitar al personal de salud para Capacitar al personal de Desarrollar capacidades para la Seguimiento a la evolución de
referencia de acuerdo a identificación de señalesla atención adecuada en la referencia salud para la atención administración logística de la madre y el recién nacido,
normas y de peligro y en la y contrarreferencia del niño. adecuada en la insumos y medicamentos. identificación de riesgos en el
procedimientos importancia de la referencia y puerperio inmediato.
Dotar de insumos básicos para la
establecidos. referencia contrarreferencia de la Crear centrales de
referencia.
madre abastecimiento y suministro en
La madre y/o el RN Dotar de Manual del Promover el uso regular de la boleta redes rurales.
atendidos en el servicio ACS, material educativo de contrarreferencia. Fortalecer el sistema
de salud retornan a su e instrumentos con las redes de Garantizar la provisión de
Promover el manejo técnico
comunidad con las referencia obstétrica insumos y medicamentos en la
adecuado de los insumos y
indicaciones respectivas Capacitar a la botica comunal.
medicamentos para la referencia y
para ella y boleta de comunidad en la Promover el uso regular
contrarreferencia.
contrarreferencia para identificación de señales de la boleta de Realizar seguimiento a las
el ACS. de peligro Capacitar, implementar, monitorear y contrarreferencia para capacitaciones.
realizar la evaluación de indicadores la madre
logísticos de acuerdo a
medicamentos trazadores del
Paquete Básico.
Proveer el software del SALMI-SIAL.
Proveer manual de autocapacitación
y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.
Capacitar al ACS en manejo
logístico de medicamentos básicos
de la Botica Comunal.
4. SERVICIO COMUNITARIO DE ANTICONCEPCIÓN (por niveles de coordinación)

ACS informa sobre todos los métodos


ACS en la visita
anticonceptivos.
domiciliaria o en la
Utiliza el muestrario de métodos
reunión mensual
anticonceptivos.

ACS refiere a la usuaria/o al servicio de


Identifica necesidades salud, para orientación sobre métodos
SI
de anticoncepción anticonceptivos, elección informada y
entrega del método elegido

COMUNIDAD: P.S.C.
El/la ACS:
NO
* Hace el seguimiento a la utilización
del método
* Promueve el control en el
Promociona prácticas establecimiento de salud
saludables. * Entrega condones y píldoras a
Concluye la actividad usuarios/as continuos/as

Servicio de salud con personal capacitado,


disponibilidad de métodos e instrumental
requerido, atiende la referencia
Usuario/a atendido/a retorna a su comunidad

Prosalud y SpD
ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, E H,

143
144
4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN EN ANTICONCEPCIÓN

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Servicio de salud con Gestionar con el Gestionar con el gobierno municipal Gestionar con el Desarrollo de capacidades para Orientación a las/los
personal capacitado, gobierno municipal para para asegurar la disponibilidad de gobierno municipal la la administración logística de usuarias/os sobre los diferentes
disponibilidad de asegurar la métodos anticonceptivos. disponibilidad de insumos y medicamentos. métodos anticonceptivos;
métodos e instrumental disponibilidad de métodos evaluar a nuevas usuarias.
requerido, atiende la métodos Promover los DAIAs. anticonceptivos Crear centrales de
referencia. anticonceptivos, a través abastecimiento y suministro en
Capacitar, implementar y dar
de la participación Capacitar al personal de redes rurales.
seguimiento a las FIM.
comunitaria salud para brindar
El/la ACS hace el Capacitar, implementar, monitorear y orientación y elección Garantizar la provisión de
Capacitar al ACS en la
seguimiento a la realizar la evaluación de indicadores informada sobre insumos y medicamentos en la
identificación de
utilización del método. logísticos de acuerdo a métodos botica comunal.
necesidades de
Promueve el control en medicamentos trazadores del anticonceptivos y para la
anticoncepción, en
el servicio de salud. Paquete Básico. entrega de los mismos Realizar seguimiento a las
habilidades para
Entrega condones y capacitaciones.
informar y en la
píldoras a usuarios/as Proveer el software del SALMI-SIAL. Dotar de equipamiento
referencia y
continuos/as. básico
contrarreferencia Proveer manual de autocapacitación
Dotar de: muestrario de y CD interactivo de capacitación en
métodos sistemas logísticos.
anticonceptivos
Capacitar a ACS en manejo logístico
Dotar del manual del de medicamentos básicos de la
ACS, material educativo Botica Comunal.
e instrumentos para la
visita
5. REUNIÓN MENSUAL DE PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO EN MENORES DE 2 AÑOS (por niveles de coordinación)

Madres con menores de Orientación en LME, alimentación complementaria


cuidados en el hogar, entrega hoja compromiso y acuerda ACS visita domicilio
2 años asisten a la NO
visita domiciliaria, orienta sobre señales de peligro. para seguimiento
reunión mensual
Promueve control de CyD en servicio de salud, para individualizado
recibir vacunas, micronutrientes, etc. (hoja de compromiso)
En lugares inaccesibles administra Fe y Vitamina A
Ganancia de peso
Hay alguna señal ADECUADO
de peligro NO Personal de salud si está presente:
(AIEPI COM). atiende niños(as) sanos(as) y
Ganancia de
enfermos(as):Vacuna, administra Fe,Vit. A,
ACS toma el peso esperado
SI Zinc, aceite vitaminado.
peso INADECUADO en 2
SI Desparasita otros niños(as) y atiende
controles

COMUNIDAD: P.S.C.
mujeres embarazadas, PF y otras
emergencias.
Aplica medidas básicas Felicita a la madre y orienta sobre
vacunas, micronutrientes, invita a NO
para la emergencia
próxima reunión mensual
SI

Referencia inmediata al servicio de salud en


coordinación con RED de transporte ACS hace seguimiento a las indicaciones

Contrarreferencia de S. Salud con


indicaciones para continuar tratamiento

Se atiende la referencia de acuerdo a normas


establecidas, en un Establecimiento de Salud NO
equipado y con personal calificado Contrarreferencia de S.
(AIEPI CLINICO NUT) especializado

Prosalud y SpD
Atención adecuada, Atención adecuada
pero requiere de NO
Servicio especializado
servicio

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, E H,

145
146
5. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO EN MENORES DE 2 AÑOS

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Personal de salud si está Asegurar la reunión Capacitar al personal de salud en Capacitar al personal de Desarrollar capacidades para la Promoción de la atención
presente en la mensual comunitaria AIEPI NUT. salud para la atención administración logística de integral al menor de 2 años:
comunidad atiende a (convocatoria, aspectos adecuada de la mujer insumos y medicamentos. actividades preventivas como la
Dotar de insumos básicos para la
niños/as, aplica vacuna, logísticos, etc.). embarazada vacunación, promoción de la
atención comunitaria del niño/a.
desparasita y atiende a Crear centrales de nutrición adecuada y,
mujeres embarazadas y Coordinar con el Promover la presencia del personal Dotar de insumos abastecimiento y suministro en eventualmente, identificación
otras emergencias. establecimiento de salud de salud en la reunión mensual de básicos para la atención redes rurales. de riesgos y enfermedades que
las fechas de reunión acuerdo a la disponibilidad. de la mujer embarazada requieran intervenciones
Se atiende la referencia comunitaria Garantizar la provisión de curativas.
Promover el uso regular de la boleta
de acuerdo a normas Promover el uso regular insumos y medicamentos en la
Asegurar el seguimiento de contrarreferencia.
establecidas, en un de la boleta de Botica Comunal.
a las indicaciones del
establecimiento de Promover el manejo técnico contrarreferencia para
personal de salud
salud equipado y con adecuado de los insumos y la madre Realizar seguimiento a las
personal capacitado. Capacitar al ACS para la medicamentos para la referencia y capacitaciones.
correcta referencia contrarreferencia.
Contrarreferencia del
servicio de salud con Capacitar, implementar, monitorear y
Dotar de Manual del
indicaciones especifícas realizar la evaluación de indicadores
ACS, material educativo
para continuar logísticos de acuerdo a
e instrumentos
tratamiento con apoyo medicamentos trazadores del
del ACS. Paquete Básico.
Proveer el software del SALMI-SIAL.
Proveer manual de autocapacitación
y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.
Capacitar a ACS en manejo logístico
de medicamentos básicos de la
Botica Comunal.
6. VISITA DOMICILIARIA AL MENOR DE 5 AÑOS
Orienta a la madre sobre
cuidados generales de higiene y
cuidados para la salud del menor
Tiene señales de 5 años utilizando el material
SI de peligro de NO respectivo
Menor de 5 años
demanda atención o es muerte
visitado por el ACS

SI Tiene tos, fiebre y NO


diarrea graves Verifica el Carnet de
Salud Infantil

SI Tiene problemas NO
de oído

COMUNIDAD: P.S.C.
Tiene Tiene todas las
SI desnutrición y NO atenciones de acuerdo
anemia graves a su edad

Aplica medidas básicas Aplica medidas básicas SI


para la emergencia NO
para la emergencia

El ACS recibe la contrarreferencia y Felicita a la madre y


Referir inmediatamente al coordina el seguimiento con el promueve próximos
establecimiento de salud personal de salud controles

SI

Personal de salud atiende al menor de 5 años


La atención ha resuelto Referido a servicio
Retorna a su comunidad con indicaciones NO
el problema especializado
respectivas

GCS, E H, Prosalud y SpD


ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

147
148
6. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE VISITA DOMICILIARIA (MENOR DE 5 AÑOS)

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Personal de salud Capacitar al ACS en el Capacitar al personal de salud para Desarrollar capacidades para la Como parte del equipo de
atiende al menor de 5 manejo del CSI, la atención adecuada al menor de 5 administración logística de salud del servicio, los médicos
años y retorna a su identificación de señales años. insumos y medicamentos. participarán en la atención
comunidad con de peligro en el menor integral al menor de 2 años
indicaciones respectivas de 5 años Dotar de equipamiento básico. Crear centrales de que comprenderá actividades
y coordina con el ACS abastecimiento y suministro en preventivas, promocionales y
para la Asegurar el seguimiento Capacitar, implementar, monitorear y redes rurales. eventualmente curativas y de
a las indicaciones del realizar la evaluación de indicadores
contrarreferencia. rehabilitación.
personal de salud logísticos de acuerdo a
Garantizar la provisión de
medicamentos trazadores del
insumos y medicamentos en la
Dotar de Manual del Paquete Básico.
El ACS recibe la botica comunal.
ACS, material educativo
contrarreferencia y Proveer el software del SALMI-SIAL.
e instrumentos
coordina con el Servicio Realizar seguimiento a las
de Salud el seguimiento. Proveer manual de autocapacitación capacitaciones.
y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.

Capacitar a ACS en manejo logístico


de medicamentos básicos de la
Botica Comunal.
7. FLUJOGRAMA PARA LA ATENCIÓN EN TUBERCULOSIS

Búsqueda activa y
Tiene tos de más
pasiva de sintomáticos
de 15 días
respiratorios
SI Paciente cumple
tratamiento de acuerdo
NO a normas en
cada fase
NO
Orientación sobre medidas NO Presenta
El ACS refiere a
preventivas y promocionales reacciones
servicio de salud SI
adversas

COMUNIDAD: P.S.C.
ACS refiere al servicio ACS refiere al
de salud para valoración servicio de salud
clínica y de laboratorio
Visita domiciliaria conjunta
ACS y familia
ACS-Personal de salud,
implementan DOTS-C
para estudio de contactos

Personal calificado de salud hace evaluación clínica del paciente, toma y envía muestra al
laboratorio.
El laboratorio procesa la
De acuerdo a cada caso, se procede según normas (atención de reacciones adversas, valoración muestra y entrega el resultado
clínica para tratamientos, controles mensuales, alta médica posttratamiento, etc.
Paciente que cumpla el tratamiento y si el BK es negativo de acuerdo a norma, es dado de alta.

Resultado del BK es El servicio de salud es


NO SI accesible para el NO
positivo
paciente

Prosalud y SpD
SI

Paciente recibe su tratamiento de acuerdo a normas del MSO


(DOTS Institucional)

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, E H,

149
150
7. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE TUBERCULOSIS

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Personal calificado de Capacitar al ACS en Capacitar al personal de salud en Desarrollar capacidades para la Atención integral del individuo
salud realiza la detección en DOTS Institucional y Comunitario. administración logística de y la familia: identificación de
evaluación clínica del sintomáticos insumos y medicamentos. riesgos, detección de SR
paciente, toma y envía la respiratorios y Dotar de equipamiento básico a la durante la visita domiciliaria y
muestra al laboratorio referencias red de laboratorio. Crear centrales de en el servicio, participar en la
según normas y según Capacitar al personal técnico de abastecimiento y suministro en toma de muestras, así como en
los casos. Dotar de Manual del redes rurales. el diagnóstico de la
laboratorio.
ACS, material educativo enfermedad, el tratamiento y
ACS y familia e instrumentos Programar el MCC en Realizar seguimiento a las su seguimiento.
implementa DOTS-C; establecimientos y laboratorios. capacitaciones.
Capacitar en DOTS-C
promueve hábitos
saludables. Promover la coordinación entre el
Realizar seguimiento servicio y el ACS para la recepción y
para el cumplimiento a entrega de materiales, insumos y
Visita domiciliaria la estrategia
conjunta (ACS y medicamentos.
personal de salud) para Preparar la visita Capacitar al personal en el manejo
el estudio de contactos. domiciliaria e quimioprofiláctico y estudio de
identificación de contactos.
contactos
Capacitar, implementar, monitorear y
realizar la evaluación de indicadores
logísticos de acuerdo a
medicamentos trazadores del
Paquete Básico.
Proveer el software del SALMI-SIAL.
Proveer manual de autocapacitación
y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.
8. FLUJOGRAMA PARA ATENCIÓN EN MALARIA

Promoción de medidas
Personas con fiebre y preventivas: uso de mosquitero,
escalofríos de zonas drenaje de fuentes de agua,
endémicas que limpieza del peridomicilio
demandan servicios El ACS realiza seguimiento
Cumple al tratamiento, en
SÍ tratamiento coordinación con
la familia

ACS evidencia la
NO NO
fiebre y escalofríos ACS refiere al
establecimiento de

COMUNIDAD: P.S.C.
salud para
SÍ evaluación final
ACS refiere al
establecimiento
de salud para
El ACS refiere al servicio evaluación clínica
de salud

El personal del
establecimiento de salud
evalúa clínicamente.
Toma y procesa la muestra. Inicio del tratamiento El personal coordina con
SÍ de acuerdo a el ACS de acuerdo al
normas nacionales resultado obtenido

Gota gruesa y/o Resultado


NO
Prueba Rápida es Positivo

Prosalud y SpD
Referencia de placas para
control de calidad

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: GCS, E H,

151
152
8. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE MALARIA

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Personal de salud Capacitar a ACS en la Capacitar al personal en el Desarrollar capacidades para la Identifica casos sospechosos de
capacitado hace identificación de casos diagnóstico y tratamiento de administración logística de Malaria, participa en la toma de
evaluación clínica.Toma sospechosos malaria. insumos y medicamentos. muestras y en el tratamiento,
y procesa la muestra. así como en su seguimiento;
Asegurar la referencia Capacitar en diagnóstico Crear centrales de promociona estilos de vida
oportuna al servicio de laboratorial. abastecimiento y suministro en saludables y la eliminación de
El personal de salud salud redes rurales. factores de riesgo para la
Dotar de equipamiento básico de
coordina con el ACS de enfermedad.
Seguimiento al laboratorios.
acuerdo al resultado Realizar seguimiento a las
cumplimiento del Eventualmente, identifica
obtenido. Efectuar el control de calidad de la capacitaciones.
tratamiento del paciente complicaciones y refiere al
según normas lectura de placas. servicio.

Monitoreo y evaluación Promover la disponibilidad de


del desempeño del ACS medicamentos e insumos.

Dotar de Manual del Capacitar, implementar, monitorear y


ACS, material educativo realizar la evaluación de indicadores
e instrumentos logísticos de acuerdo a
medicamentos trazadores del
Paquete Básico.

Proveer el software del SALMI-SIAL.

Proveer manual de autocapacitación


y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.
9. FLUJOGRAMA PARA ATENCIÓN EN ENFERMEDAD DE CHAGAS

Promover prácticas saludables para


Condiciones
mantener esas condiciones y felicitar
Visita a la vivienda para de la vivienda
a la familia
verificar presencia de favorecen la NO
Promover la consulta de niños/as
vinchucas presencia de
de 9 meses a 14 años para
vinchucas
diagnóstico de enfermedad de Chagas

SI
Orientar sobre medidas preventivas:
- limpieza de la vivienda
- reboque de paredes
Orienta sobre medidas
preventivas para: - alejamiento de corrales
Se han
limpieza de la vivienda, - limpieza del patio

COMUNIDAD: P.S.C.
SI encontrado NO
reboque de paredes,
vinchucas
alejamiento de corrales,
limpieza del patio
ACS captura y envía
vinchucas al PIV.

El PIV notifica el resultado al servicio


de salud y elimina las vinchucas

En coordinación con el servicio de


salud, se programa acciones de control
de acuerdo a normas nacionales

GCS, E H, Prosalud y SpD


ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

153
154
9. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

En coordinación con el Capacitar a ACS en Capacitar al personal de salud en Identifica riesgos en la vivienda,
servicio de salud, se técnicas de vigilancia de técnicas de vigilancia de la promociona estilos de vida
programa acciones de la reaparición de reaparición de vinchucas y medidas saludables, identifica posibles
control de acuerdo a vinchucas en la de prevención. complicaciones de la forma
normas nacionales. comunidad crónica de la enfermedad y
contribuye al tratamiento y
Coordinación con el prevención como parte del
Programa Nacional de equipo de salud que integra.
Enfermedad de Chagas
para la dotación de
material

Dotar de Manual del


ACS, material educativo
e instrumentos
10. FLUJOGRAMA PARA LA ATENCIÓN DE LEISHMANIASIS

Persona consulta por


heridas y lesiones en
piel y mucosas

Promoción de prácticas
saludables y medidas
preventivas

La Hay
lesión tiene antecedentes de
NO NO
más de 3 semanas picadura por
mosquito

COMUNIDAD: P.S.C.
ACS promueve la asistencia
al servicio de salud y orienta
SÍ SÍ sobre la curación limpia de
úlceras

Referencia al
establecimiento de salud

Personal del servicio de salud


atiende la referencia de acuerdo
a normas nacionales

GCS, E H, Prosalud y SpD


ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

155
156
10. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE LEISHMANIASIS

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Personal del servicio de Capacitar a ACS en el Capacitar al personal de salud en el Contribuyen a la identificación,
salud atiende la reconocimiento de diagnóstico laboratorial y diagnóstico, tratamiento y
referencia de acuerdo a úlceras sospechosas en tratamiento en leishmaniasis. seguimiento de casos
normas nacionales. leishmaniasis sospechosos y confirmados.
Abogacía ante autoridades Participa en la identificación de
Coordinación con el municipales y prefecturales para la condiciones favorables para la
Programa Nacional de disponibilidad de medicamentos en presencia del vector, y
Leishmaniasis para la servicios de salud en áreas promueve su eliminación.
dotación de material endémicas.

Capacitación en manejo
y curación limpia de
úlceras

Dotar del Manual del


ACS, material educativo
e instrumentos
11. FLUJOGRAMA PARA LA ATENCION DE ITS

ACS promueve prácticas


Persona que recurre en La persona saludables:
demanda de orientación presenta síntomas NO
sobre ITS y signos de ITS abstinencia, fidelidad y uso de
condón

SI

COMUNIDAD: P.S.C.
Retorna a su comunidad y el ACS realiza
ACS refiere al servicio el seguimiento a la medicación y
de salud promueve el tratamiento a la pareja y
otras medidas preventivas

Persona con ITS es atendida en


el servicio de salud según
normas nacionales

Promoción de la prueba
de tamizaje para VIH

GCS, E H, Prosalud y SpD


ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

157
158
11. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO AL FLUJOGRAMA DE ITS

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
Comunitaria en Salud

Persona con ITS es Capacitar a ACS en el Capacitar al personal de salud en el Capacitar al personal en Desarrollar capacidades para la Como parte de la atención
atendida en el servicio reconocimiento de manejo de ITS según normas consejería y orientación administración logística de integral, el individuo y la familia
de salud según normas síntomas y signos de ITS nacionales. adecuada en el manejo insumos y medicamentos. participan en el diagnóstico y
nacionales. de ITS. tratamiento de las ITS, así
Dotar del Manual del Promover la implementación de la Crear centrales de como en su prevención
ACS, material educativo prueba de tamizaje para VIH Sida. abastecimiento y suministro en mediante la información y
e instrumentos redes. promoción de estilos de vida
Promover el manejo técnico
saludables.
adecuado de insumos y
medicamentos en el servicio de
salud.

Capacitar, implementar, monitorear y


realizar la evaluación de indicadores
logísticos de acuerdo a
medicamentos trazadores del
Paquete Básico.

Proveer el software del SALMI-SIAL.

Proveer manual de autocapacitación


y CD interactivo de capacitación en
sistemas logísticos.

Capacitar a ACS en manejo logístico


de medicamentos básicos de la
Botica Comunal.
12. RED SOCIAL: FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN OPORTUNA A LAS EMERGENCIAS EN UNA COMUNIDAD

Buscan a los
responsables del NO
traslado manual
Se organiza
el traslado La
comunidad dispone Buscan al

El/la ACS recibe la información y de medio de conductor
toma dos deciciones: trasnporte
Se presenta la Una
persona identificada * Instruye a la misma persona
emergencia en
con anterioridad para que tome contacto con el
domicilio
informa al ACS comité de la Red Social Provee los recursos
o comunidad
* Acude inmediatamente al económicos para el
domicilio de la persona afectada traslado (combustible o
en efectivo)
Deciden el

COMUNIDAD: P.S.C.
medio de
El comité pone en transporte que
funcionamiento la red de utilizarán de El/la responsable de la
emergencia de acuerdo al plan acuerdo al plan comunicación informa al
Trasladan a la persona
de emergencia de atención establecimiento
afectada al establecimiento
oportuna y correspondiente sobre la
El ACS realiza visita domiciliaria de de salud indentificado
emergencia emergencia y/o solicita
seguimiento al cumplimiento del previamente, y en casos
medio de transporte (de
tratamiento específicos de acuerdo
acuerdo al diagnóstico
al mapa obstétrico
comunitario)

Persona con problema La


resuelto retorna a su emergencia es
hogar SI resuelta en el
establecimiento de
salud
Contrarreferencia con
indicaciones para el NO
cumplimiento del tratamiento

Ha sido transferido a otro

GCS, E H, Prosalud y SpD


servicio más especializado

ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

159
160
12. ROLES Y RESPONSABLES DE ACUERDO A LOS FLUJOGRAMAS PARA LA ATENCIÓN OPORTUNA
Y DE EMERGENCIA DESDE LA COMUNIDAD
RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Proyecto de Salud Comunitaria Gestión y Calidad PROSALUD Programa Salud Familiar y
Engender Health (mercadeo social) Comunitaria CMB (SpD)
en Salud
Trasladan a la persona Los/las técnicos/as de las ONG Participa en el diseño del Elabora el mapa Desarrollar Participa y contribuye a la
afectada al identifican a los diferentes actores Plan de Atención Oportuna obstétrico y la difunde. capacidades para la organización de redes de
establecimiento de sociales de la comunidad y los recursos y de Emergencia en la administración atención para las emergencias
salud identificado (medios de transporte, comunicación, comunidad. Participa en el diseño logística de insumos obstétricas, así como en la
previamente, y en etc.) mediante la aplicación de un del Plan de Atención y medicamentos. atención de la embarazada
algunos casos de instrumento denominado “información El personal de salud se Oportuna y de referida. Eventualmente, para
acuerdo al mapa básica de la comunidad” asegura del funcionamiento Emergencia en la Crear centrales de apoyar el traslado si es
obstétrico. permanente (24 hrs.) de comunidad. abastecimiento y pertinente.
La red social en su comunidad se los medios de suministro en redes.
organiza y participa activamente en el comunicación del Plan de Atención Oportuna y
Participación activa en
diseño del Plan de Atención Oportuna establecimiento de salud y de Emergencia es parte del
el CAI-C para analizar
y de Emergencia (en base a la del medio de transporte (si POA del DILOS y se inserta en
el funcionamiento del
información básica de la comunidad) tuviera). el POA Municipal.
mapa obstétrico en la
comunidad.
Socialización del Plan de Atención Participa el CAI-C e
Oportuna y de Emergencia en los informa sobre los
En la contrarreferencia
diferentes ámbitos de la comunidad, resultados de la referencia
el personal de salud
DILOS y Municipio y contrarreferencia.
hará conocer las
Fortalecimiento de la capacidad técnica, En la contrarreferencia el acciones que puede
de comunicación y liderazgo del/la ACS personal de salud hará realizar el/la ACS en la
para apoyar en la negociación con la conocer las acciones que visita domiciliaria, la
persona afectada, su familia y la puede realizar el/la ACS en frecuencia de la visita
comunidad (trabajará en las 3 demoras la visita domiciliaria, la domiciliaria, y
en la comunidad) frecuencia de la visita coordinará su presencia
domiciliara y coordinará su en caso necesario.
Participación activa en el CAI-C para presencia en caso
analizar los resultados de la necesario.
implementación del Plan de Atención
Oportuna y de Emergencia.
13. SISTEMA DE INFORMACIÓN PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA

PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA DE PROCOSI OTROS ACTORES


Eva. Final Análisis de la información
Normativa para la
Eva. M.T

PSC
Vigilancia Comunitaria
MSD

y el CAI Comunitario

CENTRAL
L. de Base Consolidado total del PSC

Consolidado por Consolidado por


Redes de Salud Redes de Salud

ONG
SEDES

(Transcripción) (Transcripción)

Tec. ONG Participa del CAI Municipal CAI Municipal

Consolidado por Consolidado por


Comunidades Comunidades CAI Establec.

Retroalimentación

TEC ONG
MUNICIPIO

Notificación al Establecimiento de Salud


Inclusión de la
informac. al SNIS

Consolidación de
Actividades de ACS

ACS
Registro de Eventos y Organización del CAI
Croquis y Censo daños a la salud Comunitario
Registro de actividades
Comunitario
DE SALUD

de ACS MI, Educadora


y Vigilante
ESTABLECIMIENTO

CAI Comunitario
(Análisis, Planes de acción)
Se realizan actividades (reuniones, visitas, etc.), ocurren los eventos y daños

COMUNIDAD
REFERENCIAS:Vigilancia Epidemiológica Comunitaria Monitoreo Evaluación

161
162
13. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE ACUERDO A FLUJOGRAMA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN

RESPONSABILIDADES
PUNTOS DE
ENCUENTRO Gestión y Calidad
Proyecto de Salud Comunitaria
en Salud
Entrega de información Dotar de instrumentos de recolección y consolidación de información. Dotar de formularios SNIS a establecimientos.
mensual al establecimiento
de salud y recepción de Capacitar a los ACS en el manejo de los instrumentos y procesamiento Incluir la información comunitaria al SNIS.
dicha información por de la información.
parte del personal de salud Capacitar al personal del Establecimiento de Salud en el manejo de normas y
procedimientos del SNIS.

Organización y realización Asegurar la realización de los CAI comunitarios de acuerdo a programación. Incluir en los POA de establecimientos esta actividad.
del CAI comunitario
Convocar a GCS y otros socios a los talleres para definición de Brindar apoyo técnico para una adecuada programación de CAI comunitario.
metodología de CAI comunitario
Capacitar al ACS en metodologías para el CAI Comunitario. Asegurar la participación del personal de servicio en el CAI comunitario de
acuerdo a programación.

CAI del Establecimiento de Asegurar la participación del ACS en el CAI del Establecimiento de Promover su inclusión en los POA.
Salud Salud.
Brindar apoyo técnico (capacitación en metodología de CAI con énfasis en
análisis de información comunitaria).

Monitorear sólo en servicios seleccionados.

Verificar en los Planes Locales de Salud.

CAI Municipal Asegurar la participación del técnico de la ONG en el CAI Municipal. Apoyo técnico y financiero para el desarrollo del CAI.

Incluir dentro de los POA (contraparte).

Fortalecer al DILOS y asegurar su participación en el CAI.

Incluir la información de la comunidad para el análisis.


ANEXO 8
ANEXO 8
INSTRUMENTOS DEL
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
165
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL
CENSO FAMILIAR COMUNITARIO

GUíA PARA EL AGENTE COMUNITARIO

Propósito:

El presente instructivo tiene el propósito de orientar al Agente Comunitario de


Salud (ACS), Responsable Popular de Salud (RPS) o Voluntario de la
comunidad en el llenado de la boleta del censo comunitario.

Los datos generales que se describen a continuación pueden ser


llenados antes de la entrevista o visita a la familia.

Datos generales:

Comunidad/localidad.- Anote el lugar donde está situada la vivienda y


donde vive la familia encuestada. Ejemplo: se anotará Eyti.

Establecimiento de salud.- Anote el nombre del establecimiento de salud al


que pertenece la localidad/comunidad. En este ejemplo, se colocará Centro
de Salud Eyti.

Municipio.- Anote el nombre del municipio al que pertenece la


localidad/comunidad. En este ejemplo, la localidad Eyti pertenece al
municipio de Gutiérrez.

Departamento.- Anote el nombre del departamento al que pertenece el


municipio; en este caso es Santa Cruz.

Fecha de encuesta.- Anote el día en el que está efectuando la encuesta, en


el siguiente orden: día, mes y año.

Ejemplo: Si la encuesta se realiza el 25 de marzo de 2007, anote el día (25),


las 3 primeras letras del mes (Mar) y el año (2007) de esta manera:
25 / Mar / 2007

Fecha de toma de peso y talla.- Deje en blanco esta casilla.

Nombre de los integrantes de la familia.- Anote en cada fila el nombre


completo de la persona, comenzando por el o la jefe de familia y continuando
con los demás integrantes de acuerdo a su edad, de MAYOR a MENOR.

En principio, se debe anotar el nombre de todos los integrantes de la familia


y luego completar los datos de cada uno de ellos.

166
Relación.- En esta columna, al lado de cada nombre, anote el número que
corresponda según el caso: el Nº 1 para el jefe o jefa de familia, el Nº 2 para
la esposa o esposo, el Nº 3 para hijo o hija, el Nº 4 para otro familiar, y el
Nº 5 para otra persona que no es familiar pero que vive con la familia.

Ejemplo: Si algún nieto o sobrino del jefe de familia vive con la familia, anote
el número 4; si es otra persona, por ejemplo la empleada doméstica o
trabajadora del hogar que vive con la familia, anote el número 5.

Sexo.- Anote “H” si es hombre y “M” si es mujer.

Edad.- Anote de la siguiente manera:

En menores de 2 años, anote la edad en años y meses.


Ejemplo: un niño de 9 meses, anote de la sigüiente forma: 9 m; un niño de 1
año y 2 meses, anote: 1 a, 2 m.

En mayores de 2 años, anote sólo el número de años cumplidos.


Ejemplo: un niño de 5 años y 3 meses, anote solamente 5 a.; una persona
de 17 años y medio, anote 17 a.

Fecha de nacimiento.- De acuerdo a la respuesta, anote en el siguiente


orden: día, mes y año.

Ejemplo: Si algún integrante de la familia nació el 20 de diciembre del año


2003, anote en la casilla correspondiente el día (20), las 3 primeras letras del
mes (Dic) y el año (2003) de esta manera: 20 / Dic / 2003.

Si no sabe o no recuerda la fecha de nacimiento, anote en la casilla


correspondiente no sabe.

En niños y niñas menores de 5 años de edad, se debe llenar,


obligatoriamente, la fecha de nacimiento.

Si el niño o niña tiene Carnet de Salud Infantil, verifique la fecha de


nacimiento en el carnet. Si la fecha del carnet no coincide con el dato
proporcionado por la persona entrevistada, anote la fecha del carnet.

Sólo en niños/as menores de 2 años

Talla.- Deje esta casilla en blanco.

Peso.- Deje esta casillas en blanco.

Enfermedades diarreicas y respiratorias en niños y niñas menores de 5


años en las últimas dos semanas

Diarrea.- Pregunte si el niño o niña menor de cinco años ha tenido diarrea


las últimas dos semanas o si actualmente está con diarrea. De acuerdo a la
respuesta de la persona encuestada, anote SÍ o NO en la fila
correspondiente.

Tos.- Pregunte si el niño o niña menor de 5 años ha tenido tos las últimas
dos semanas o si actualmente está con tos. De acuerdo a la respuesta de la
persona encuestada, anote SÍ o NO en la fila correspondiente.

Presencia de sintomáticos respiratorios

¿Actualmente tiene tos con flema por más de 15 días?.- Pregunte a todos
los integrantes de la familia si tienen tos con flema desde hace más de 15
días. De acuerdo a la respuesta de la persona encuestada, anote SÍ o NO en
la fila correspondiente.

167
Presencia de mujer embarazada

Primero averigüe si en la familia hay mujeres embarazadas. Si alguna o


algunas mujeres están embarazadas, debe identificarlas y a cada una de
ellas debe preguntar:

¿Cuántos meses de embarazo tiene?.- De acuerdo a la respuesta de la


mujer embarazada, anote el número de meses de embarazo.

Ejemplo: Si la mujer tiene 5 meses de embarazo, anote: 5 m.

Sólo para mujeres de 15 años y más (estén o no embarazadas)

¿Sabe leer?.- Pregunte a la mujer encuestada si sabe leer. De acuerdo a la


respuesta anote SÍ o NO (no es necesario comprobar la respuesta).

Educación: Último curso aprobado.- Pregunte a la mujer encuestada cuál


es el último curso que aprobó o venció en la escuela o colegio. De acuerdo
a la respuesta, anote el curso aprobado o vencido.
Ejemplo: si la mujer ha aprobado hasta el séptimo de primaria, anote como
corresponde: “7º primaria”; si menciona tercero básico, anote: “3º básico”;
si la mujer no estudió o no entró a la escuela, anote ninguno.

Idioma que habla.- Pregunte a la mujer encuestada qué idioma o qué


idiomas habla. De acuerdo a la respuesta, anote el o los idiomas que habla.

Ejemplo: Si la mujer habla castellano, anote “castellano”; si habla castellano


y guaraní, anote “castellano, guaraní”.

Datos de la vivienda

¿Tiene electricidad?.- Pregunte a la persona encuestada si la vivienda tiene


luz eléctrica. De acuerdo a la respuesta, anote SÍ o NO.

¿Tiene letrina o baño en la casa?.- Pregunte a la persona encuestada si la


vivienda tiene letrina o baño. De acuerdo a la respuesta, anote SÍ o NO.

¿Tiene agua por cañería de red?.- Pregunte a la persona encuestada si la


vivienda tiene agua de grifo que llega hasta dentro de la vivienda. De acuerdo
a la respuesta, anote SÍ o NO.

El piso es de: Observe o pregunte a la persona encuestada de qué material


es el piso de la vivienda; de acuerdo a la respuesta, encierre en un círculo la
palabra “tierra”, si el piso es de tierra, o “cemento”, si el piso es de
cemento. En caso de que el piso sea de otro material, por ejemplo ladrillo,
anote “ladrillo” en la casilla de “otro”.

Datos sobre medicina tradicional

¿Algún miembro de la familia es médico tradicional, curandero o


partera? De acuerdo a la respuesta de la persona encuestada, anote NO si
no existe, y en caso de existir, anote en la casilla SÍ, por ejemplo
“curandero” si se trata de curandero, “partera” si se trata de partera u otra
palabra, según la respuesta.

168
Datos de mortalidad

Pregunte a la persona encuestada si alguna persona de la familia murió


durante el año 2006, es decir, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre
del año 2006.

Si la respuesta es NO, tiquee 3 en la casilla Nadie murió.


Si en el año 2006 algún miembro de la familia murió, anote los datos como
corresponde:
Nombre y apellido.- Anote el nombre completo de la persona fallecida,
integrante de la familia y que vivía con ellos.

Fecha de nacimiento (de la persona fallecida).- De acuerdo a la respuesta,


anote en el siguiente orden: día, mes y año.

Ejemplo: Si la persona nació el 15 de enero del año 1994, anote en la casilla


correspondiente el día (15), las 3 primeras letras del mes (Ene) y el año
(1994), de esta manera: 15 / Ene / 1994.

Si no sabe o no recuerda la fecha de nacimiento, anote en la casilla


correspondiente no sabe.

En niños y niñas que murieron antes de cumplir los 5 años de edad, se debe
llenar obligadamente la fecha de nacimiento.

Sexo.- Anote “H” si es hombre y “M” si es mujer.

A qué edad murió .- Anote de la siguiente manera:

Si el fallecido es menor de 2 años, anote la edad en años y meses.


Ejemplo: Un niño de 9 meses, anote de la siguiente forma: 9 m; un niño de 1
año y 2 meses, anote: 1 a, 2 m.

En mayores de 2 años, anote sólo el número de años cumplidos.


Ejemplo: Un niño de 5 años y 3 meses, anote solamente 5 a; una persona de
17 años y medio, anote 17 a.

Causa probable de la muerte.- Pregunte a la persona encuestada cuál fue


la causa de muerte. Registre en forma muy resumida la respuesta según la
información.

Nombre del encuestador.- Escriba su nombre completo.

Nombre del antropometrista.- Deje esta casilla en blanco.

169
170
171
172
Depa
Grup
ONG
Red
Muni
Estab
Com

VIS

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

173
174
CONSOLIDADO MENSUAL DEL ACS
DEPARTAMENTO .............................................................. ONG LÍDER: ....................................................................
RED DE SALUD: ................................................................ MUNICIPIO ......................................................................
ESTABLECIMIENTO DE SALUD: ......................................................................................................................................
COMUNIDAD/LOCALIDAD: ............................................................................................................................................
MES:........................................................................................ Año ....................................................................................

Nº Variable Número ACS


1 Embarazadas nuevas captadas por el ACS MI
2 Embarazadas con señales de peligro MI
3 Partos en domicilio no atendidos por personal de salud MI
4 Nacidos vivos MI
5 Nacidos muertos MI
6 Partos en domicilio con presencia del ACS MI
7 Mujeres con señales de peligro durante el parto MI
8 Mujeres con señales de peligro en el postparto Todos
9 Niños menores de 2 años registrados en el listado MI
10 Niños menores de 2 años pesados MI
11 Niños menores de 2 años con peso inadecuado MI
12 Niños menores de 2 años con peso inadecuado en 2 controles seguidos MI
13 Niños menores de 2 años con peso por debajo de 2DS MI
14 Niños menores de 5 años con diarrea Todos
15 Niños menores de 5 años con IRA Todos
16 Niños menores de 5 años con señales de peligro de neumonía Todos
17 Niños menores de 5 años con otras señales de peligro Todos
18 Personas objeto de violencia doméstica (&) Todos
19 Personas con síntomas de malaria atendidos por el ACS VIGI
20 Personas Sintomáticos Respiratorios captadas por el ACS VIGI
21 Personas que murieron en la comunidad (*) VIGI
22 Personas atendidas por otras causas Todos

(&) Si alguna persona fue objeto de violencia doméstica anote: Sexo: ........................... Edad: ................................
(*) Si alguna persona murió en la comunidad anote:
Lugar de la muerte:.......................................................... Sexo:........... Edad:.............. Causa:.............................................
NOMBRE DEL ACS VIGILANTE: .......................................................... Firma: ....................................................
FECHA DE ENTREGA:............................................................................

175
CONSOLIDADO TRIMESTRAL POR MUNICIPIO
DEPARTAMENTO:.............................................................. GRUPO: ............................................................................
MUNICIPIO.......................................................................... ONG LÍDER: ....................................................................
TRIMESTRE: .................................... A ................................ AÑO:..................................................................................

Nº Variable Frecuencia
1 Nº de Gobiernos Municipales que participan en el PSC
2 Nº de Establecimientos de Salud con los que se coordina
Nº de actividades de coordinación con los socios de la Estrategia Rural de
3
USAID
4 Nº de actividades de coordinación con los DILOS
5 Nº de comunidades supervisadas
6 Nº de niños y niñas menores de 5 años referidos al Establecimiento de Salud
Nº de embarazadas y/o mujeres con señales de peligro referidas al
7
Establecimiento de Salud
8 Nº de visitas domiciliarias a mujeres embarazadas
Nº de visitas domiciliarias a mujeres puérperas/recién nacidos o nacidas en los
9
primeros 3 días después del parto
10 Nº de otras visitas domiciliarias
11 Nº de mujeres en edad fértil que asistieron a procesos educativos del PSC
12 Nº de técnicos/as de las ONG capacitados/as
13 Nº de ACS capacitados/as
Hombres Mujeres
14 Nº de técnicos/as y ACS que recibieron capacitación en DOTS Comunitario
15 Nº de técnicos/as y ACS que recibieron capacitación en monitoreo y evaluación
Nº de técnicos/as y ACS que recibieron capacitación en Salud Sexual y
16
Reproductiva/Planificación Familiar
17 Nº de técnicos/as y ACS que recibieron capacitación en Salud Infantil/Nutrición

NOMBRE DEL RESPONSABLE: ............................................................ Firma: ....................................................

FECHA DE ENTREGA:............................................................................

176
CONSOLIDADO ANUAL POR MUNICIPIO
DEPARTAMENTO:.............................................................. GRUPO: ............................................................................
MUNICIPIO.......................................................................... ONG LÍDER: ....................................................................
AÑO: ....................................................................................

Nº Variable Frecuencia
1 Nº de comunidades en las que se implementa el PSC
Nº de comunidades que cuentan con red de transporte para atención oportuna
2
y de emergencias
3 Nº de comunidades que tienen sistema de vigilancia comunitaria funcionando
4 Nº de CAI comunitarios realizados
% de cumplimiento de las conclusiones y/o recomendaciones de CAI
5 %
comunitarios
6 Nº de OCM participantes en el Proyecto de Salud Comunitaria
7 Nº de sub-proyectos de las OCM ejecutados en el marco del PSC
8 Nº de sub-proyectos comunitarios presentados a otras instituciones
9 Nº de redes sociales existentes
10 Nº de redes sociales que participan en la resolución de problemas de salud
% de personas satisfechas con la prestación de servicios de salud comunitarios
11 %
otorgados por el ACS
% de ACS capacitados/as que implementan el paquete básico de acuerdo a
12 %
estándares de desempeño
13 Nº de alianzas estratégicas establecidas

NOMBRE DEL RESPONSABLE: ............................................................ Firma: ....................................................

FECHA DE ENTREGA:............................................................................

177
178
179
180
181
182
183
Documentos consultados

Ashford, Lori S. Políticas de población: avances en los derechos de la mujer.


Population Bulletin. Una publicación de Population Reference Bureau:
2001.

Ayuda en Acción, Bolivia, AECI, INLASA y MSyD, Manual de Leishmaniasis para


Agentes Comunitarios de Salud.

CEPAC, Bolivia. CAI Comunitario, Guía metodológica, 2003.

Corrale, Gustavo. Bases conceptuales, BASICS - USAID - Ministerio de Salud,


Honduras, 2000.

ESPERANZA BOLIVIA, Proyecto de Mejoramiento de Viviendas, San Lucas,


Manual de funcionamiento del PIV, 2004.

Gareth Jones et al. y The Bellagio Child Survival Study Group, How Many Child
Deaths Can We Prevent This Year? The Lancet 362, No. 9377 (2003): 65-71.

Instituto Nacional de Estadística. www.ine.gov.bo

Instituto Nacional de Estadística. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.

Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Nacional de Demografía y Salud


(ENDSA) 2003.

Instituto Nacional de Estadística (INE), 2003. Encuesta postcensal de mortalidad


materna 2000. Bolivia.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Modelo de Salud Familiar, Comunitaria e


Intercultural, octubre de 2006.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Manual de normas técnicas de tuberculosis,


noviembre de 2005.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Control de


Tuberculosis (DOTS-C), Manual del Promotor de Salud del PNCT, 2004.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Control de


Tuberculosis, Informes de notificación de casos, años: 2000, 2001, 2002,
2003, 2004, 2005.

184
Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Control de
Leishmaniasis, Situación Epidemiológica de la Leishmaniasis, 2005.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. AIEPI Comunitario, “Componente del


hogar y la comunidad”, Manual del ACS Bolivia 2004.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. AIEPI Neonatal Comunitario,


“Componente del Hogar y la Comunidad”, Manual del ACS Bolivia 2005.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Manual de malaria para líderes y


colaboradores voluntarios, 2003.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Por una Bolivia libre de malaria, 2006.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Enfermedades


Transmitidas por Vectores, Situación actual de la malaria, 2004.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Enfermedades


Transmitidas por Vectores. Informe de casos de malaria, IPA, por municipios
de Bolivia, 2005.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Control de


Chagas, Manual de normas técnicas, 2006.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Programa Nacional de Control de


Chagas, Manual de procesos para la detección, diagnóstico, tratamiento y
seguimiento de la enfermedad de Chagas infantil, 2006.

Ministerio de Salud y Deportes, Bolivia. Estudio de Caso Bolivia: La alimentación y


nutrición en los procesos de desarrollo y lucha contra la pobreza. febrero,
2005.

Ministerio de Salud y Previsión Social, Bolivia. Curso de Capacitación en


Tuberculosis, febrero, 2002.

Narváez R. y D. Saric. Caracterización de la exclusión en Bolivia. Organización


Panamericana de la Salud y UDAPE. 2004. La Paz, Bolivia.

OMS/OPS. Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el


crecimiento y el desarrollo del niño, 2005.

OMS. Informe sobre la salud en el mundo 2005 - ¡Cada madre y cada niño contarán!;
y Jelka Zupan y Elizabeth Aahman, Perinatal Mortality for the Year 2000:
Estimates Developed by WHO, Ginebra, 2005.

185
OPS/OMS. Guía de enfermería para la aplicación de la estrategia DOTS/TAES, 1999.

Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones Unidas para la


Infancia (UNICEF) y Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP).
Maternal Mortality in 1995: estimates Developed by WHO, UNICEF and
UNFPA. Ginebra, 2001.

PNUD. Progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Bolivia. Tercer informe,
Bolivia, 2003 - 2004.

Ransom, E.I. y N.V.Yinger. Por una maternidad sin riesgos: cómo superar los
obstáculos en la atención a la salud materna. PRB. 2002.

Secretaría de Salud, Honduras, Estrategia de Tratamiento Acortado Estrictamente


Supervisado de la Tuberculosis en la Comunidad, Manual del Voluntario,
junio de 2005.

Tinker, Anne y Elizabeth Ransom. MADRES sanas y BEBÉS sanos: la conexión vital,
Population Reference Bureau y Saving Newborn Lives Initiative (julio
2002).

Tinker, Anne et al. A Continuum of Care to Save Newborn Lives, The Lancet
Neonatal Survival Series, No. 3. Marzo, 2005.

Villar, José, et al. WHO antenatal care randomized trial for the evaluation of a new
model of routine antenatal care. The Lancet 357, 19 de mayo, 2001.

186

También podría gustarte