I. REGLAS DE INTERPRETACIÓN
Se hace necesario una amplia práctica en el uso de esta prueba,
así como un buen nivel de intuición. Ejemplo: un niño suprime en
su dibujo a uno de sus hermanos.
Puede ser:
- Odio patológico hacia el rival generador de graves trastornos
de adaptación a la vida familiar.
- Simple deseo, combatido eficazmente en la realidad por otras
tendencias o por la censura del Yo, y que la adaptación siga
siendo buena.(pellizco, asfixia, le hace ruido, etc)
- Si el sujeto está pasando por un conflicto, el test nos ilustrará
acerca de su origen y motivaciones, pero si está atravesando
por un conflicto actual lo que nos revela el test carece de
interés clínico.
- En el plano de la proyección, observar si la familia, resultando
más fácil el criterio de interpretación, cuando el niño dibuja
su propia familia.
C. RELACIÓN A DISTANCIA
Las relaciones entre las personas de la familia se evidencian a
través de las distancias entre unos y otros, es decir, las
dificultades que halla el niño para establecer buenas relaciones
con algunos miembros de la familia.
A. Relación Edípica
1. Inhibicion:
2- En los Varones :
E. CONCLUSIONES