Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARTÍCULOS DE FE
Constituye un Examen de
las Doctrinas Principales
de la Iglesia de Jesucristo
de los Santos de los
Últimos Días
■por
JAMES E. TALMAGE
Uno de los Doce Apóstoles
de la Iglesia
Publicación de
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salt Lake City, Utah, E.U.A. 1980
PROLOGO
En abril de 1899 salió a luz la primera edición en
inglés de la obra Los Artículos de Fe, no tardando en
llegar a once el número de ediciones publicadas en esa
lengua.
Para la duodécima edición se aumentó, se revisó y en
parle se volvió a escribir la materia anterior, dándosele
otra forma. Se han añadido al fin de los capítulos refe-
rencias que citan importantes pasajes de las Escrituras
relacionados con los temas respectivos aunque no se ha
procurado una compilación completa. El "Apéndice"
comprende las "Notas"—con algunos cambios y adita-
mentos—que en las primeras ediciones se encontraban
al fin de cada capítulo.
Esta obra presenta en forma concisa un resumen
parcial de las doctrinas y propósitos de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y se ofrece
a sus lectores con el espíritu de invitación fraternal y
persuasión sincera a fin de que consideren piadosamente
su mensaje y estudien afanosamente la verdad.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días, que afirma ser precisamente lo que su nombre
indica—la Iglesia de Jesucristo—ha sido restaurada en
la tierra por revelación divina y se ha restablecido como
organización entre los hombres en fiel cumplimiento de
las palabras de los profetas de la antigüedad. Como tal, la
Iglesia de nuevo proclama el Evangelio de Cristo, por
medio de quien se proveyó la redención de la muerte para
todos los hombres, y salvación para toda alma que
quiera someterse a las condiciones prescritas por el Re-
dentor y Salvador del género humano.
IV PROLOGO
CAPITULO PAGINS
6.. ELBAUTISMO— (Artículo 4) ....................................133-151
La naturaleza de la ordenanza.—Su institución.—El bautismo de
Adán.—El propósito especial del bautismo.—Quiénes son aptos
para el bautismo.—Bautismo de niños pequeños.— Historia de
esta práctica errónea.—El bautismo_ de los niños no tiene
apoyo en la Biblia, y las otras Escrituras lo prohiben.—El
bautismo es esencial para la salvación.—El bautismo de
Cristo.—"Para cumplir toda justicia."
7. EL BAUTISMO—Cont.— (Artículo 4) .......................152-174
Importancia del método correcto cuando se administra la
ordenanza.—Derivación de la palabra "bautizar."—Inmersión
es el modo verdadero.—Simbolismo de la inmersión.— Es la
única forma que se practicaba en los días antiguos.— Bautismo
por inmersión entre los nefitas.—El bautismo moderno.—
La "repetición" del bautismo no es una ordenanza distinta.—
Muy pocos ejemplos en las Escrituras de personas
rebautizadas.—El bautismo por los muertos.—El ministerio de
Cristo entre los muertos.—Los espíritus encarcelados.—Obra
vicaria de los vivos a favor de los muertos.—El mensaje de
Elias.—Templos antiguos y modernos.
8. EL ESPÍRITU SANTO—(Artículo 4) .......................175-189
El Consolador prometido.—El Espíritu Santo es miembro de
la Trinidad.—Su personalidad distinta.—Sus poderes.— Su
oficio es ejercer su ministerio a favor del género humano. —A
quiénes es dado.—Casos excepcionales de su visita antes del
bautismo.—La comunicación del Espíritu Santo.—Se precisa
el poder del Sacerdocio.—Dones del Espíritu.
9. EL SACRAMENTO DE LA SANTA CENA (Artículo 4)
190-198
Institución del sacramento entre los judíos.—También entre los
nefitas.—Quiénes pueden participar dignamente del
sacramento.—Propósito de la institución.—Los emblemas
sacramentales.—Manera de administrarlo.
10. AUTORIDAD EN EL MINISTERIO—(Artículo 5)
199-219
Hombres llamados por Dios.—Ejemplos en las Escrituras.—
Ordenación en el ministerio.—La imposición de manos au-
torizadas.—El sacrilegio de tratar de oficiar sin autoridad. —
Ejemplos de castigo divino.—Maestros, verdaderos y falsos.—La
autoridad divina en la dispensación actual.—Juan el Bautista
restaura el Sacerdocio Aarónico.—Pedro, Santiago y Juan, el de
Melquisedec.—Preordinación de hombres. —Llamamientos
especiales.—La preordinación de Cristo. —Preexistencia de
los espíritus.
TABLA DE MATERIAS Vii
CAPITULO PÁGINS
11. LA IGLESIA Y SU PLAN DE ORGANIZACIÓN—
(Artículo 6) .............................................................................. 220-240
La Iglesia Primitiva.—La apostasía de la Iglesia Primitiva. —La
gran apostasía fue predicha.—La restauración de la Iglesia.—
Plan de gobierno en la Iglesia restaurada.—Ordenes y oficios del
Sacerdocio.—El Aarpnieo incluye el Leví-tico.—El orden de
Melquisedec.—Oficios del Sacerdocio.— Diáconos, maestros,
presbíteros.-—Élderes, setentas, sumos sacerdotes. — Patriarcas o
evangelistas. — Apóstoles. — La Primera Presidencia.—Los Doce
Apóstoles.—El Quórum Administrativo de los Setenta.—El
Obispado General.—Organizaciones locales: estacas y barrios.—
La Presidencia de la Estaca.—El Sumo Consejo.—El Obispado del
Barrio.— Organizaciones auxiliares.
12. DONES ESPIRITUALES— (Artículo 7) .................. 241-261
Caracterizan la Iglesia.—Naturaleza de estos dones.—Los
milagros.—Enumeración parcial de los dones.-—Hablar en
lenguas e interpretación.—El don de sanar.—Visiones y
sueños.—Profecía.—Revelación.—El testimonio de milagros
no es un guía infalible.—Imitación de los dones espirituales.—-
Milagros efectuados por poderes malignos.—Los diablos obran
milagros.—Los dones espirituales en la actualidad.
13. LA SANTA BIBLIA— (Artículo 8) ............................... 262-284
El primero de nuestros Libros Canónicos.—El término
"Biblia."—El Antiguo Testamento.—Su origen v des-
arrollo.—El lenguaje del Antiguo Testamento.—La Versión de
los Setenta.—El Pentateuco.—Los libros históricos.—Los libros
poéticos.—Los libros de los profetas.—Los apócrifos. —El
Nuevo Testamento.—Su origen y autenticidad.—
Clasificación de los libros.—Primeras versiones de la Biblia. —
Versiones modernas.—Legitimidad y autenticidad de la
Biblia.—Testimonio del Libro de Mormón concerniente a la
Biblia.
14. EL LIBRO DE MORMÓN— (Artículo 8) ................... 285303
Descripción y origen.—Moroni visita a José Smith.—La por-
tada.—La nación nefita.—Los jareditas.—Las planchas
antiguas.—El compendio de Mormón.—Traducción de los
anales.—Clasificación y orden de los libros.-—La autenticidad
del Libro de Mormón.—El testimonio de los testigos.
15. EL LIBRO DE MORMÓN—Cont.—(Artículo 8) ....304-328
Autenticidad del Libro de Mormón.—El Libro de Mormón
y la Biblia.—Las profecías antiguas se cumplieron en la
VIII TABLA DE MATERIAS
CAPITULO PAGINAS
venida del Libro de Mormón.—Conformidad del libro.—Las
profecías que contiene.—Evidencia externa.—Evidencia
arqueológica de la antigua ocupación de América.—Origen
israelita de los aborígenes americanos.—Origen común de todas
las "razas" nativas.—El lenguaje del Libro de Mormón y el de
los antiguos americanos comparado.
16. REVELACIÓN PASADA, PRESENTE Y FUTURA —
(Artículo 9) ......................... .................................................... 329-347
Revelación e inspiración.—Medios que tiene Dios para
comunicarse.—Reveladores antiguos.—Cristo fue un revela-
dor.—La doctrina de la revelación continua concuerda con las
Escrituras y la razón.—Respuestas a las objeciones.—
Revelación de los últimos días.—Sin revelación no puede haber
Iglesia verdadera.—Revelación aún futura.
17. LA DISPERSIÓN DE ISRAEL— (Artículo 10) ....348-362
Israel.—La historia de la nación.—La dispersión fue pre-
dicha.—Profecías bíblicas.—Predicciones del Libro de Mor-
món.—Cumplimiento de estas espantosas profecías.—La
suerte del reino de Israel.—Esparcimiento de Judá.—Las
tribus perdidas.
18. EL RECOGIMIENTO DE ISRAEL— (Artículo 10) 363-379
Profecías sobre el recogimiento.—Predicciones en la Biblia y el
Libro de Mormón.—Revelación moderna sobre el recogimiento.—
Extensión y propósito del recogimiento.—Israel es un pueblo
escogido.—Todas las naciones son bendecidas mediante
Israel.—La restauración de las diez tribus.—Sión será
establecida.
19. SION— (Artículo 10) ................................................... 380-391
Dos sitios de reconcentración.—Jerusalén y la Nueva Je-
rusalén.—Significado de "Sión".—La Sión de Enoc.—El
Señor define la palabra "Sión".—Revelación moderna tocante
a Sión.—Es demorado su establecimiento.—El lugar céntrico
en Misurí.—El establecimiento de Sión en los últimos días.
20. EL REINO DE CRISTO SOBRE LA TIERRA—
(Artículo 10) ............................................................................392-411
Se comparan el primero y segundo advenimiento de Cristo. —
Profecías de su segunda venida.—Se describen las señales. —La
palabra de la revelación moderna sobre el asunto.— No se sabe
el tiempo preciso.—El reinado de Cristo.—El Reino de Dios.—
El Reino de los Cielos.—Reino e Iglesia.-— El Milenio.—Será
restringido el poder de Satanás.
TABLA DE MATERIAS IX
CAPITULO PAGINS
21. REGENERACIÓN Y RESURRECCIÓN—(Artículo 10)
412-433
La tierra bajo el anatema.—Regeneración de la tierra.— No
hay evidencia científica.—Resurrección del cuerpo.— Profecías.—
Dos resurrecciones generales.—La de los justos. —Y la de los
injustos.—La resurrección de Cristo.—Y la que él inició.—
Resurrección al tiempo de la segunda venida de Cristo.—Los
paganos saldrán en la primera resurrección.—Resurrección
después del Milenio.
22. LIBERTAD Y TOLERANCIA RELIGIOSAS—
(Artículo 11) ............................................................................434-453
Adoración.—La libertad de cultos es un derecho inalienable —La
intolerancia religiosa es pecado.—La tolerancia no implica
aceptación.-—La responsabilidad del hombre.—Resultados de sus
hechos.—Se han proveído grados de gloria. —La gloria
celestial.—La terrestre.—La telestial.—Grados dentro de los
reinos.—Los hijos de perdición.
23. OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD SECULAR—
(Artículo 12) ..........................................................................454-470
Las Escrituras reconocen los poderes seculares.—Ejemplos que
dieron Cristo y sus apóstoles.—Enseñanzas apostólicas. —Lo
que dice la revelación moderna respecto del deber hacia las
leyes del país.—El pueblo de Dios debe ser obediente a la ley.—
Enseñanzas de la Iglesia en la actualidad.
24. RELIGIÓN PRACTICA— (Artículo 13) ....................471-499
Religión de la vida diaria.—Amplitud de nuestra fe.—Se
recomienda la benevolencia.—Ofrendas voluntarias.—Ofrendas
del día de ayuno.—Diezmos.—Consagración y mayor-domía.—
La Orden Unida.—Orden social dentro de la Iglesia. —
Matrimonio.—Matrimonio Celestial.—Relaciones ilícitas de los
sexos.—La santidad del cuerpo.—El día del Señor y
requerimientos en cuanto a su observancia.
APÉNDICE — Notas a los Capítulos Anteriores ............................ 501
Un Estudio de los
ARTÍCULOS DE FE
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN
Los Artículos de Fe
de
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los Últimos Días.
1
Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en
su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo.
2
Creemos que los hombres serán castigados por sus
propios pecados, y no por la transgresión de Adán.
3
Creemos que por la Expiación de Cristo todo el
género humano puede salvarse, mediante la obediencia
a las leyes y ordenanzas del evangelio.
4
Creemos que los primeros principios y ordenanzas
del evangelio son, primero: Fe en el Señor Jesucristo;
segundo: Arrepentimiento; tercero: Bautismo por in-
mersión para la remisión de pecados; cuarto: Impo-
2 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 1
REFERENCIAS*
Dios es un Personaje.—Nótese que no siempre se indica
aquí la distinción entre el Padre Eterno o Elohim, y el Hijo quien
es Jehová o Jesucristo. En algunas versiones castellanas
Jehová se traduce Señor, del latín "Doroinus"; en otras se usa el
nombre Jehová, tomado del original hebreo Yahweh. La
combinación Señor Dios o Jehová Dios indica las personas de
Elohim y Jehová, o sea el Padre y el Hijo. Véase "Jesús el
Cristo", capítulo 4.
El hombre a imagen de Dios—Gen. 1:26, 27; 5:1.
A imagen de Dios es hecho el hombre; y de allí la atrocidad
del
homicidio—Gen. 9:6.
Los hombres formados a la semejanza de Dios—Sant. 3:y.
Cristo, el cual es la imagen de Dios—2 Cor. 4:4; Col. 1:15; Fil.
2:6.
El Hijo es la misma imagen de la persona del Padre—Heb.
1:3. Jesús dijo: El que me ve, ve al que me envió—Juan
12:45. Jesús dijo a Felipe: El que me ha visto, ha visto al
Padre—
Juan 14:9. Cristo tomaría sobre sí la forma de hombre
según la cual el
hombre fué creado en el principio, a semejanza de Dios —
Mosíah 7:27.
El hombre fue creado a imagen de Dios—Alma 18:34.
Jesucristo, antes de encarnar, se mostró al hermano de Jared,
diciendo: ¿Ves cómo has sido creado a mi propia imagen?
—Ether 3:15. El hombre fué creado según la imagen y
semejanza de Dios—
D. y C. 20:18. El Padre y el Hijo tienen cada cual un
cuerpo de carne y
huesos, tangible como el del hombre—D. y C. 130:22.
* En las "Referencias" que acompañan los varios capítulos se citan tan solamente
unos cuantos de los pasajes de las Escrituras que se relacionan con el sujeto. Por lo
general, se han condensado los pasajes, y por consiguiente no constituyen una cita
completa o exacta, pues el objeto ha sido indicar solamente el tema del versículo
citado. El orden que se ha seguido es para facilitar el estudio, agrupándose en varios
casos los pasajes que se refieren al mismo tema. Donde no se ha precisado enlazar los
sujetos, las referencias aparecen según el orden de los Libros Canónicos, a saber: 1. La
Biblia; 2. El Libro de Mormón; 3. Doctrinas y Convenios (D. y C.) ; 4. La Perla de Gran
Precio (P. de G. P.).
ART. 1 REFERENCIAS 55
REFERENCIAS
Libre Albedrío
Jehová Dios dió un mandamiento a Adán y decretó el
castigo por la desobediencia—Gen. 2:16, 17.
Del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; no
obstante, podrás escoger según tu voluntad, porque te es
concedido—Moisés 3:17.
n, Véase Apéndice 111:5.
78 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP.3
Y así los probaremos, para ver si harán todas las cosas que el
Señor su Dios les mandare—-Abrahán 8:25.
Si bien hicieres, ¿no serás ensalzado?—Gen. 4:7.
He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la mal-
dición—Deut. 11:26; véase también 30:15.
Si oyeres diligente la voz de Jehová tu Dios—'Deut. 28:1; véase
también 1 R. 3:14.
Escogeos hoy a quién sirváis—Jos. 24:15.
¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos?
—1 R. 18:21.
Se puede escoger la muerte más bien que la vida—Jer. 8:3.
El Señor le concedió al hombre que obrara por sí mismo—2
Nefi2:16.
Los hombres son libres para escoger la vía de la muerte eterna
o la de la vida eterna—2 Nefi 10:23.
Un : ay! para aquel que prefiere obedecer el espíritu malo •—
Mosíah 2:33.
Recibirán la felicidad eterna o la miseria eterna según, el espíri-
tu que quisieron obedecer—Alma 3:26, 27.
Los hombres se hallan en condición de obrar según su voluntad
y placer, ya para hacer mal, ya para hacer bien—Alma 12:31.
Aun los que fueron llamados desde la fundación del mundo tu-
vieron el derecho de escoger entre lo bueno y lo malo—
Alma 13:3.
Dios concede a los hombres según sus deseos, y les reparte según
la voluntad de ellos—Alma 29:4.
El hombre tiene el privilegio de servir a Dios—Alma 30:9.
Sois libres; se os permite obrar por vosotros mismos—Helamán
14:30.
Adán fue su propio agente—D. y C. 29:35.
La tercera parte de las huestes del cielo se tornaron a lo malo
a causa de su albedrío—D. y C. 29:36.
Fue necesaria la tentación para poner a prueba el albedrío del
hombre—D. y C. 29:39.
El poder está en los hombres para que sean sus propios agentes
—D. y C. 58:28; también 104:17.
Satanás buscó la manera de destruir el albedrío de los hombres
—Moisés 4:3.
Les es concedido a los hombres conocer lo bueno y lo malo para
que así puedan ser sus propios agentes—Moisés 6:56.
Es preciso que haya una oposición en todas las cosas—2 Nefi
2:11, 15.
La Responsabilidad del Hombre—el Juicio
Pecado es la violación de la ley—1 Juan 3:4; también 5:17.
Sobre todas estas cosas te traerá Dios a juicio—Eccles. 11:9;
también 12:14.
ART. 2 REFERENCIAS 79
Satanás
Fué arrojado a la tierra el gran dragón que también se llama
la serpiente antigua, el diablo y Satanás, el cual engaña a
todo el mundo—Apo. 12:9; véase también Luc. 10:18. Lucifer,
hijo de la mañana, su inicua ambición y destino—Isa.
14:12, en adelante; véase también D. y C. 76:25-28. Llámase
también Perdición, y aquellos cuyos pecados no tienen
redención son llamados hijos de Perdición—D. y C. 76:26,
32, 43. Tentó a Eva y provocó la caída—Gen. cap. 3; Moisés
cap. 4;
D. y C. 29:40
Fue pecador desde el principio—1 Juan 3:8; Moisés 4:1-4.
Padre de mentiras; mentiroso desde el principio—Juan
8:44;
D. y C. 93:25, 37; 2 Nefi 2:18.
Tentó a Caín y le enseñó a asesinar—Moisés 5:16-24. Vino
con otros a presentarse delante del Señor—Job 1:6-12.
Tentó a Cristo—Mat. 4:1-11.
80 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP.3
FE Y ARREPENTIMIENTO
sobre los amorreos. San Pablo también nos cita los ejem-
plos de Gedeón, Barac, Samsón, Jefté, David, Samuel y los
profetas "que por fe ganaron reinos, obraron justicia,
alcanzaron promesas, taparon las bocas de leones, apa-
garon fuegos impetuosos, evitaron filo de cuchillo, con-
valecieron de enfermedades, fueron hechos fuertes en
batallas". Fué por la fe que Alma y Amulek se libraron
del cautiverio mientras se derrumbaban los muros de la
prisión.8 Por la fe Nefi y Lehi, hijos de Helamán, fueron
protegidos de sus enemigos lamanitas por fuego, en medio
del cual se les preservó sin que se quemaran; y en los
corazones de sus perseguidores se efectuó una obra
mayor aún, porque se esclarecieron sus mentes y se
arrepintieron. Funcionando la fe, se pueden domar aun
las olas del mar; los árboles se sujetan al que manda por
la fe;v las montañas pueden ser quitadas para cumplir fines
justos; se sana a los enfermos, se echan fuera demonios y
se resucita a los muertos. Todas las cosas se efectúan por
la fe.
Pero tal vez se dirá que la fe no es, de sí, una fuente
de poder; que su efecto se debe a una interposición ex-
terna de ayuda divina que la fe no hace sino invocar;
y el esceptico podrá añadir que un Dios omnisciente, si
fuera cariñoso y amable, obraría independientemente y
daría, sin esperar a que se le invocara por medio de la
k, Véase Jos. 10:12. 1, Véase Heb. 11:32-34. m, Véase Jue. 6:11. n ,
V é a s e J u e . 4 : 6 . o , V é a s e J u e . 1 3 : 2 4 . p , V é a s e J u e . 1 1 : 1 ; J 2 : 7 . q, Véase
1 Sam. 16:1, 13; 17:45. r, Véase 1 Sam. 1:20; 12:20. s, Véase Alma 14:26-20;
véase también Ether 12:13. t, Véase Helamán 5:20-52; véase también Ether 12:14.
u, Véase Mat. 8:23-27; véase también Mar. 4:36-41; Luc. 8:22-25; Mat. 14:24-32;
Mar. 6:47-51; Juan 6:16-21. v, Véase Mat. 21:17-22; véase también Mar. 11:12-14,
20-24; Luc. 17:6; Jacob 4:6. x. Véase Mat. 17:20; 21:21; véase también Mar.
11:23, 24; Ether 12:30; Jacob 4:6. y. Véase Luc. 13:11-13; 14:2-4; 17:11-19;
22:50, 51; véase también Mat. 8:2, 3, 5-13, 14, 15, 16, etc. z, Véase Mat. 8:28-32;
17:18; véase también Mar. 1:23-26, etc. a, Véase Luc. 7:11-16; véase también
Juan 11:43-45; 1 R. 17:17-24; 3 Nefi 7:19; 19:4; 26:15. b, Véase Mat. 17:20; véase también
Mar. 9:23; Ef. 6:16; 1 Juan 6:4 ; D. y C. 35:8-ll, etc.
ART. 4 FE 115
REFERENCIAS
Fe—Al considerar los pasajes aquí citados, se debe tener pre-
sente que los términos "fe", "creencia" y "conocimiento", junto
con sus verbos y adjetivos, frecuentemente se usan sin distin-
ción, o con casi el mismo significado.
Creed a Jehová vuestro Dios, y seréis seguros—2 Cr. 20:20.
Para que me conozcáis y creáis—Isa. 43:10.
El justo en su fe vivirá. Hab. 2:4; véase también Rom, 1:17;
Gal. 3:11; Heb. 10:38.
Creyó (Abraham) a Jehová, y contóselo por justicia—Gen. 15:6;
véase Rom. 4:3; Gal. 3:6. Ya causa de su fe fué llamado
amigo de Dios—Sant. 2:23; véase también Isa. 41:8. Cuando
fué llamado, salió sin saber a donde iba -— Gen. 12:1-4;
Heb. 11:8.
Oh vosotros de poca fe—Mat. 6:30; 8:26. ¿Cómo no tenéis fe?
—Mar. 4:40. ¿Qué es de vuestra fe?—Luc. 8:25.
No hizo allí muchas maravillas, a causa de la incredulidad de
ellos—Mat. 13:58; Mar. 6:5, 6; véase también 3 Nefi 19:35;
Ether 12:12.
Creo; ayuda mi incredulidad—Mar. 9:24.
Las curaciones que efectuó Jesucristo por medio de la fe: Tu
fe te ha salvado—Mat. 9:22; Mar. 5:34; Luc. 8:48; véase
también Mar. 10:52; Luc. 7:50. Conforme a vuestra fe os
sea hecho—Mat. 9:29. Por motivo de su fe el Señor dijo:
Hombre, tus pecados te son perdonados—Luc. 5:20; véase
también Luc. 7:47.
Jesús levantó de los muertos a la hija de Jairo, diciendo: No
temas: cree solamente, y será salva—Luc. 8:50.
A todos los que creyeron en él, dióles potestad de llegar a ser
hijos de Dios—Juan 1:12; véase también Moroni 7:26;
Moisés 7:1.
Si no creyereis que yo soy, en vuestros pecados moriréis—Juan
8:24. El que en mí cree, las obras que yo hago también
él las hará—Juan 14:1£. Creed que Jesús es el Cristo, el
Hijo de Dios—Juan 20:31. El que no creyere, será conde-
nado—Mar. 16:16.
Cuando el Hijo del hombre viniere, ¿hallará fe en la tierra?—
Luc. 18:8.
Todo aquel que en él cree no perecerá—Juan 3:16; véase tam-
bién 5:24.
Esta es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero
y a Jesucristo—Juan 17:3.
Pedid y se os dará, etc.—Luc. 11:9; véase también Enós 15;
D. y C. 66:9.
Purificando con la fe los corazones de los Gentiles—Hech. 15:9.
La fe es por el oír y el oír por la palabra de Dios—Rom. 10:17.
ART. 4 REFERENCIAS 129
EL BAUTISMO
bre del Mesías que iba a venir; pero después que vino
a su redil occidental, les indicó que habían de bautizarse
en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo,
y confirió a doce hombres la autoridad para administrar
la ordenanza, prometiendo la salvación a todos aquellos
que cumplieran con su ley, y a tales solamente.
Existe abundante evidencia de que, para el Salvador,
el ser bautizados es un requisito esencial para ser miem-
bros de su Iglesia; de manera que al instituir el sacra-
mento del pan y vino entre los nefitas, instruyó a sus
discípulos que lo administrasen únicamente a aquellos
que se habían bautizado debidamente. Además, se nos da
a saber que los que se bautizaron como Jesús lo indicó
eran conocidos como la Iglesia de Cristo. Conforme a
la promesa del Salvador, el Espíritu Santo descendió
sobre aquellos que fueron bautizados por su autoridad
prescrita, y de esta manera se añadió el bautismo más
alto del Espíritu Santo al bautismo de agua. Muchos
de ellos recibieron manifestaciones particulares de apro-
bación divina, viendo y oyendo cosas inexplicables que
no les fué lícito escribir. La fe del pueblo se manifestó
en buenas obras, por la oración y el ayuno, y respon-
diendo a ello, Cristo se volvió a aparecer, manifestán-
dose en esta ocasión a los discípulos que él había lla-
mado al ministerio. Reiteróles las promesas anteriores
con respecto a todos los que por él llegaran a bautizarse,
y agregó que si perseveraban hasta el fin, se hallarían
sin culpa el día del juicio. En esa ocasión les repitió
el mandamiento que, si es obedecido, promete la salva-
ción: "Arrepentios, todos vosotros, extremos de la
u, Véase 3 Nefi 11:22-25; 12:1, 2. v, Véase 3 Nefl 18:5, 11, 28-30.
x, Véase 3 Nefi 26:21. y. Véase 3 Nefi 26:17, 18; 28:18; 4 Nefi 1.
z, Véase 3 Nefi 26:19, 20. a, Véase 3 Nefi 27:1, 2. b, Véase 3 Nefi
27:16.
148 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 6
REFERENCIAS
El Bautismo por Inmersión
Jesús, después que fué bautizado, subió luego del agua—Mat.
3:16.
Vinieron a Juan personas de todas partes de Judea y de Jeru-
salén, y eran todos bautizados por él en el río Jordán.
Jesús fué bautizado por Juan en el Jordán; y luego subió
del agua-Mar. 1:5, 9, 10.
z. Véase D. y C. 57:3. a. Véase The House of the Lord, para un estudio
más extensa.
ART. 4 REFERENCIAS 173
REFERENCIAS
El Espíritu Santo Es Uno de los Personajes de la Trinidad
El bautismo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo—Mat. 28:19; 3 Nefi 11:25; D. y C. 20:73; 68:8. Tres
son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo,
y el Espíritu Santo—-1 Juan 5:7. La blasfemia contra el
Espíritu Santo no será perdonada—Mat.
12:31, 32; también D. y C. 132:27. La voz del Hijo declara que
el Padre dará el Espíritu Santo—2
Nefi 31:12; véase también el versículo 13. Padre, Hijo y
Espíritu Santo son un Dios—D. y C. 20:28. El Espíritu
Santo es un personaje de Espíritu—D. y C. 130:22.
Prométese y Se Da el Espíritu Santo a los Apóstoles
No sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo—Mar.
13:11; véase también Mat. 10:19, 20; Luc. 21:14, 15. Porque el
Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que
será necesario decir—Luc. 12:11, 12. El Señor resucitado a
los once apóstoles: Tomad el Espíritu
Santo—Juan 20:22. La promesa del Señor referente al
Consolador que vendría—
Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:7-14; Hech. 1:5, 8. Pedro y
otros fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaron la
palabra de Dios con confianza—Hech. 4:31; véase también
5:12, 32; 7:51.
Los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo el día de Pente-
costés—Hech. 2:1-4.
El Ministerio del Espíritu Santo Viene Después del Bautismo
en el Agua
Descendió en forma corporal sobre Jesucristo después de su
bautismo—Luc. 3:22; véase también Mat. 3:16; Mar. 1:9-
11; compárese con Juan 1:32, 33; 1 Nefi 11:27.
Yo a la verdad os he bautizado con agua, mas él os bautizará
con Espíritu Santo—Mar. 1:8; véase también Hech. 1:5;
11:16; 19:5, 6.
g, 1 Cor. 12:1-11; véase también Moroni 10 :S-19.
188 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 8
REFERENCIAS
El Sacramento de la Cena del Señor
Instituido por el Señor entre los judíos la noche que fué entre-
gado—Mat. 26:26-28; Mar. 14:22-25; Luc. 22:19, 20.
Instituido entre los nefitas por el Señor resucitado—3 Nefi
18:1-11.
Administrado por el Salvador a los nefitas por segunda vez—
3 Nefi 20:3-5; y a menudo después de esto—26:13.
Prefiguración del sacramento—Juan 6:52-56.
Pablo lo llama la Cena del Señor—1 Cor. 11:20.
Perseveraban los judíos convertidos en la doctrina de los
apóstoles y en el partimiento del pan—Hech. 2:42; véase
el versículo 46.
El día primero de la semana, juntos los discípulos a partir el
pan, Pablo les enseñaba—Hech. 20:7.
A Pablo le es revelado cómo instituyó Cristo el sacramento—1
Cor. 11:23-25.
El pecado de tomarlo indignamente y su castigo—1 Cor. 11:26-
34.
Procurad no participar del sacramento de Cristo indignamente
—Mormón 9:29.
La comunión de la sangre y el cuerpo de Cristo—1 Cor. 10:16;
la copa y mesa del Señor—versículo 21.
El que come y bebe del cuerpo y la sangre del Señor, lo hace
para su alma—3 Nefi 20:8.
Uno será ordenado para administrar el sacramento—3 Nefi
18:5.
Sólo los miembros de la iglesia participarán—3 Nefi 18:11.
No permitiréis que nadie, sabiéndolo, participe indignamente
de mi carne y de mi sangre—3 Nefi 18:28, 29.
x, Véase Moroni, caps. 4, 5; véase Apéndice IX :4; para una discusión más
amplia véase The Great Apostasy, pág. 119.
198 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 9
AUTORIDAD EN EL MINISTERIO
PREORDINACION Y PREEXISTENCIA
grande, son llamados con una santa vocación, sí, con esa
santa vocación, que con una redención preparatoria, y de
conformidad con ella, se dispuso para tales seres."
La Preordinación No Implica Compulsión.—La doc-
trina de la predestinación absoluta que resulta en la nuli-
ficación del libre albedrío del hombre, ha recibido el
apoyo, con varias modificaciones, de distintas sectas. Sin
embargo, para estas enseñanzas ninguna justificación se
halla ni en la letra ni en el espíritu de los sagrados anales.
La precognición de Dios, con respecto a las naturalezas y
habilidades de sus hijos, le permite ver el fin de sus carre-
ras terrenales aun desde su principio: "Conocidas son a
Dios desde el siglo todas sus obras."g Muchas personas
han llegado a creer que esta precognición de Dios es una
predestinación por medio de la cual quedan señaladas las
almas para gloria o condenación aun antes de su naci-
miento en la carne, y sin consideración al mérito o in-
dignidad del individuo. Esta doctrina herética trata de
despojar a Dios de su merced, justicia y amor; presen-
taría a Dios como un ser caprichoso y egoísta, dirigiendo
y creando todas las cosas únicamente para su propia
gloria, sin importarle los sufrimientos de sus víctimas.
¡Qué terrible! ¡Cuán ilógico este concepto de Dios! Con-
duce a la absurda conclusión de que el simple conoci-
miento de sucesos futuros va a obrar como fuerza deter-
minante para efectuar dichas cosas. El conocimiento que
Dios tiene de la naturaleza espiritual y humana le per-
mite saber con exactitud lo que sus hijos harán en deter-
minadas condiciones; sin embargo, este conocimiento nin-
guna fuerza compulsiva ejerce en aquel hijo.h
El indudablemente conoce algunos espíritus que sólo
f. Alma 13:3; también 10, 11. g, Heeh. 15:18. h, Véase Jesús el Cristo, cap. 8; y The
Great Apostasy, pág. 19; también Apéndice X:2.
ART. 5 PREORDINACION Y PREEXISTENCIA 213
REFERENCIAS
Autoridad en el Ministerio
Antes de la dispensación mosaica: La comisión de Adán de
enseñar—Moisés 6:57, 58; fué según el orden de Dios—versículo
67. El Señor mandó a Noé—Gen. 6:13, 14, 22; 7:1. Y el Señor
consagró a Noé según su propio orden—Moisés 8:19. El Señor
mandó a Abrahán—Gen. 12:1; 15:9; 17:1-9. Abrahán llegó a
ser un Sumo Sacerdote—Abrahán 1:2, 3. Véase el Libro de
Abrahán en la P. de G. P. El Señor hizo convenio con Abrahán en
cuanto al Sacerdocio—Abrahán 2:9-11. Melquisedee, sacerdote
del Dios alto—Gen. 14:18-20; véase también Alma 13:18. Tú eres
sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec—Sal.
110:4; Heb. 5:6-10; 6:20; 7:1-3. El Señor hizo convenio con
Isaac—Gen. 26:2-5; y con Jacob—Gen. 28:10-15.
q, Deut. 82:7, 8. p. Véase Apéndice X:3.
216 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP.10
REFERENCIAS
La Iglesia Antes del Nacimiento de Cristo.—Significante
es el hecho de que la palabra "iglesia" no aparece en el Antiguo
Testamento. Desde la época de Moisés hasta la venida de Cristo,
el pueblo vivió bajo la jurisdicción de la Ley. Entre ésta y el
Evangelio, cual se halla en la Iglesia establecida por Jesucristo,
hay una distinción importante. Sin embargo, entre los nefitas
que vivían aparte sobre el continente occidental, la Iglesia
existió como cuerpo organizado antes del advenimiento del Señor
Jesucristo.
Cuantos bautizaba pertenecían a la Iglesia de Dios—Mosíah
25:18; véase también 26:28.
Persecución de los que pertenecían a la Iglesia de Dios—Alma
1:19.
Por vía de mandamiento a vosotros que pertenecéis a la Iglesia—
Alma 5:62.
Alma había consagrado maestros, sacerdotes y élderes en la
Iglesia—Alma 4:7; Alma retuvo el oficio de Sumo Sacer-
dote—versículo 18; Alma fué Sumo Sacerdote de la Iglesia
de Dios—Alma 8:23.
Los miembros de la iglesia se llenaron de alegría—Helamán
6:3; la iglesia se extendió por todo el país—Helamán 11:21.
ART. 6 REFERENCIAS 239
DONES ESPIRITUALES
REFERENCIAS
Los Dones Espirituales Caracterizan la Iglesia de Cristo.
Y estas señales seguirán a los que creyeren: En mi nombre
echarán fuera demonios, etc.—Mar. 16:16-18. La promesa del
Señor: El que en mí cree, las obras que yo hago también
él las hará; y mayores que éstas hará—Juan 14:12.
Y acerca de los dones espirituales—1 Cor. 12:1-11, 27-31; véase
también 14:1, 12. Los apóstoles hablaron en otras lenguas,
como el Espíritu les
daba que hablasen — Hech. 2:4-8; véanse también los
versículos 9-18. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que
magnificaban a
Dios—Hech. 10:46.
Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el
Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban— Hech.
19:6.
A otro, operaciones de milagros; y a otro, profecía; y a otro,
discreción de espíritus; y a otro, géneros de lenguas; y a
otro, interpretación de lenguas—1 Cor. 12:10; véanse tam-
bién los versículos 28, 30 y 13:1; 14:2-28.
Las palabras de Joel respecto de los dones de profecía, visiones
y sueños—Hech. 2:16, 17; véase también Joel 2:28, 29.
Gran valor del don de profecía—1 Cor. 14:1-5, 24-39.
Se manifiesta el don de profecía y revelación a Saulo, después
llamado Pablo el apóstol—Hech. cap. 9.
260 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 12
LA SANTA BIBLIA
EL ANTIGUO TESTAMENTO
REFERENCIAS
Las Sagradas Escrituras
Erráis ignorando las Escrituras, y el poder de Dios—Mat. 22:29.
Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que
en ellas tenéis la vida eterna—Juan 5:39; véase también
el versículo 46.
Abraham le dice: A Moisés y a los profetas tienen—Luc. 16:29.
Cristo cita de las Escrituras—Mat. 4:4; Mar. 12:10; Luc. 24:27.
Escritura dada por el Espíritu Santo—Hech. 1:16. Toda
Escritura es inspirada divinamente y útil—2 Tim. 3:16.
La profecía no fué traída por voluntad humana, sino los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espíritu
Santo—2 Ped. 1:21.
Las Escrituras testifican de Cristo—Juan 5:39; Hech. 10:43;
18:28; 1 Cor. 15:3.
Para que por la paciencia y por la consolación de las Escrituras
tengamos esperanza—Rom. 15:4.
Mas manifestado ahora, y por las Escrituras de los profetas—
Rom. 16:26.
Porque aun no sabían la Escritura, que era necesario que él
resucitase de los muertos—Juan 20:9.
Estas empero son escritas, para que creáis que Jesús es el
Cristo-Juan 20:31.
Los apóstoles recurren a las Escrituras y las citan—Hech. caps.
2 y 3; 8:32; 17:2; véase también 18:24; 28:23.
Iv Véase 3 Nefi 9-26; compárense éstas con las referencias del Nuevo Testamento en
San Mateo caps. 5-7 y con las del Antiguo Testamento en Isaías cap. 54 y
Malaquías caps. 3 y 4.
ART. 8 REFERENCIAS 283
EL LIBRO DE MORMÓN
EL LIBRO DE MORMÓN—Cont.
REFERENCIAS
Alusiones Bíblicas al Libro de Mormón
Porque saldrán de Jerusalem reliquias, y los que escaparán, del
monte de Sión: el celo de Jehová de los ejércitos hará
esto—2 R. 19:31.
Será toda visión como palabras de libro sellado; éste se dará al
que sabe leer y al que no sabe leer—Isa. 29:11, 12.
Nótese que la gente se habría desviado de las doctrinas de Dios
al tiempo predicho de la salida del libro, por motivo de los
preceptos de los hombres—Isa. 29:13; compárese con las
palabras del Señor Jesucristo a José Smith: Enseñan como
doctrinas mandamientos de hombres—P. de G. P. pág. 46.
El pueblo de que se habla en el libro sería humillado, y su
habla saldría del polvo—Isa. 29:4. Compárese: La verdad
brotará de la tierra; y la justicia mirará desde los cielos—
Sal. 85:11.
S, Moroni 10:4, 5.
ART. 8 REFERENCIAS 327
REFERENCIAS
Comunicación Directa de Dios al Hombre.—Ya se han citado
muchos pasajes de las Escrituras que se relacionan con
este tema; véanse las referencias del Capítulo 12.
El Señor se reveló a Adán, antes y después de la caída—Gen.
caps. 2, 3, y otros; Moisés, caps. 4, 5, etc.
No hará nada el Señor Jehová sin que revele su secreto a sus
siervos los profetas—-Amos 3:7.
Cristo declaró a Pedro que edificaría su Iglesia sobre la reve-
lación— Mat. 16:15-19.
Levantará el Dios del cielo un reino que nunca jamás se co-
rromperá—Dan. 2:44.
Predijo el Señor revelación futura a su pueblo—Jer. 31:33, 34.
Anunció el Señor que litigaría con su pueblo cara a cara—
Eze. 20:35, 36.
Prométese revelación por Elias el profeta—Mal. 4:5, 6; com-
párese con P. de G. P. pág. 49; D. y C. 2:1; 27:9; 110:14,
15; 128:17; 110:13.
Promesa de que el Espíritu de verdad mostrará las cosas veni-
deras—Juan 16:13.
Que Dios os dé espíritu de sabiduría y de revelación—Efe. 1:17.
San Pablo testifica de la revelación que recibió personalmente —
Efe. 3:3-5.
El Señor dió gracias al Padre por las revelaciones que le había
manifestado—Mat. 11:25.
Empero Dios nos lo reveló a nosotros por el Espíritu—1 Cor.
2:10.
Pues ni yo lo recibí, ni lo aprendí de hombre, sino por revelación
de Jesucristo—Gal. 1:12.
Se puede recibir una revelación divina para corregir errores—
Fil. 3:15.
b, 2 Nefi 28:29; véase también 28:30 y 29:6-12. c, D. y C. 11:25; véase
también Apéndice XVI :4.
ART. 9 REFERENCIAS 347
LA DISPERSIÓN DE ISRAEL
REFERENCIAS
Predíjose la Dispersión de Israel—Profecías Bíblicas
Predicción que los descendientes de José serían como los vasta-
gos que se extienden sobre el muro—Gen. 49:22.
Y a vosotros os esparciré por las gentes—esto dependería de la
iniquidad del pueblo—Lev. 26:33; véase también Deut. 4:27.
Israel huiría delante de sus enemigos, y sería sacudido a todos
los reinos de la tierra—Deut. 28:25. El pueblo sería por
pasmo, por ejemplo y por fábula, a todas las naciones a las
cuales lo llevaría Jehová—versículo 37. Y Jehová te es-
parcirá por todos los pueblos, desde el un cabo de la tierra
hasta el otro—versículo 64.
Por sus iniquidades Jehová sacudiría a Israel, y lo arrancaría
de la buena tierra, y lo esparciría de la otra parte del
río—1 R. 14:15.
Jehová quitó a Israel de delante de su rostro, como lo había él
dicho por mano de todos los profetas sus siervos: e Israel
fue transportado de su tierra a Asiría—2 E. 17:23.
Al reino de Judá el Señor declaró: Os echaré de mi presencia
como eché a todos vuestros hermanos, a toda la generación
de Ephraim—Jer. 7:15. Toda Judá fue trasportada, tras-
portada fue toda ella—13:19; véase también 15:1-4. Judá
sería entregada, sería por escarnio a todos los reinos de la
tierra, por maldición y por espanto, y por silbo y por afrenta
a todas las gentes a las cuales el Señor los hubiere arrojado
—29:16-19.
Y yo te esparciré por las gentes, y te aventaré por las tierras—
Eze. 22:15.
Haré que la casa de Israel sea zarandeada entre todas las gentes,
como se zarandea el grano en un harnero, y no cae un
granito en la tierra—Amos 9:9.
Bien que los sembraré entre los pueblos, aun en lejanos países
se acordarán de mí—Zac. 10:9.
Angustias caerían sobre el pueblo en el día de visitación, y en
la desolación que de lejos vendría—Jer. 5:15.
Israel será traspasado de su tierra—Amos 7:17.
Los que permanecieran hasta el tiempo de Cristo serían esparci-
dos aún más. Serían llevados cautivos a todas las naciones:
y Jerusalén sería hollada de los gentiles hasta que los tiem-
pos de los gentiles fuesen cumplidos.—Luc. 21:24.
362 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP.17
EL RECOGIMIENTO DE ISRAEL
REFERENCIAS
Profecías Bíblicas Concernientes al Recogimiento de Israel
Estando Israel en tierra de sus enemigos, yo no los desecharé—
Lev. 26:44.
Entonces Jehová volverá tus cautivos, y tendrá misericordia de
ti, y tornará a recogerte de todos los pueblos a los cuales
te hubiere esparcido Jehová tu Dios—Deut. 30:1-5.
Súplica al Señor de que se acuerde de sus palabras: De allí os
juntaré; y traerlos he al lugar que escogí para hacer habitar
allí mi nombre—Neh. 1:8, 9.
Cuando Jehová torne la cautividad de su pueblo, se gozará Ja-
cob, y alegraráse Israel—Sal. 14:7; véase también 107:3.
Y alzará pendón a gentes de lejos, y silbará al que está en el
cabo de la tierra; y he aquí que vendrá pronto y velozmente —
Isa. 5:25, 26.
Acontecerá en aquel tiempo que Jehová tornará a poner otra
vez su mano para poseer las reliquias de su pueblo—Isa.
11:11, 12.
Y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sión—Isa.
35:10. Porque Jehová tendrá piedad de Jacob, y todavía
escogerá a
Israel, y les hará reposar en su tierra—Isa. 14:1; véase
también 35:4; 43:5; 54:7; 61:4. Promete el Señor restaurar
la casa de Judá y la de Israel-—
Jer. 3:12-18.
Y será que, después que los hubiere arrancado, tornaré y ten-
dré misericordia de ellos, y harélos volver cada uno a su
heredad, y cada cual a su tierra—Jer. 12:14, 15. Vive
Jehová, que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra
del aquilón, y de todas las tierras a donde los había arro-
jado—Jer. 16:15, 16.
Y yo recogeré el resto de mis ovejas de todas las tierras a donde
las eché, y harélas volver a sus moradas—Jer. 23:3. Tornaré
la cautividad de mi pueblo Israel y Judá, ha dicho
Jehová, y harélos volver a la tierra que di a sus padres—
Jer. 30:3; véase también 31:7-12; 32:37, 38; 33:7-11; 50:4.
Yo os recogeré de los pueblos, y os allegaré de las tierras en
las cuales estáis esparcidos—Eze. 11:17; véase también
20 -34.
378 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 18
SION
REFERENCIAS
Dos Lugares de Recogimiento.—Nótese que las dos capitales
del reino del mundo, sobre el cual reinará Cristo, se designan
Sión y Jerusalén; obsérvese también que a veces los nom-
bres de estas ciudades se usan distintamente, y a veces indis-
tintamente en un sentido figurado.
Se establecerá el monte de la casa de Jehová, y correrán a él
todas las gentes—Isa. 2:2,3. El que quedare en Sión y el que
fuere dejado en Jerusalén será
llamado santo—Isa. 4:3. Súbete sobre un monte alto,
anunciadora de Sión; levanta tu
voz, anunciadora de Jerusalén—Isa. 40:9. Vístete tu fortaleza,
oh Sión; vístete tu ropa de hermosura, oh
Jerusalén—Isa. 52:1.
En el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación—Joel 2:32.
Jehová bramará desde Sión, y dará su voz desde
Jerusalén—
Joel 3:16, 17. Aun consolará Jehová a Sión, y escogerá todavía
a Jerusalén—
Zac. 1:17; véase también 2:7-12. Se nombra la Nueva
Jerusalén expresamente: Mas os habéis
llegado al monte de Sión, y a la ciudad del Dios vivo,
Jerusalén la celestial—Heb. 12:22. El nombre de la ciudad de
mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual
desciende del cielo de con mi Dios—Apo. 3:12. El cielo nuevo,
una tierra nueva y la santa ciudad, Jerusalén
nueva—Apo. cap. 21. Ether vio los días de Cristo, y habló de
una Nueva Jerusalén
sobre el continente occidental—Ether 13:4-8. El Señor
resucitado confirma las profecías anteriores respecto
del establecimiento de una Nueva Jerusalén sobre el continente
occidental—3 Nefi 20:22. Si se arrepienten las gentiles,
ayudarán al resto de Jacob
a construir una ciudad que será llamada la Nueva Jerusalén—
3 Nefi 21:14-24.
El tiempo será revelado cuándo ha de ser preparada la ciudad
de la Nueva Jerusalén—D. y C. 42:9; véanse también
los versículos 62 y 67.
u, D. y C. 105:1, 2.
ART. 10 REFERENCIAS 391
REFERENCIAS
Profecías Sobre la Venida del Señor y las Condiciones
que la Acompañarán
Y el Señor respondió a Enoc: Como vivo yo, aun así vendré en
los últimos días—Moisés 7:60; Enoc vio el día de la venida del
Hijo del Hombre, en los últimos días, para morar en justicia
sobre la tierra por el espacio de mil años—versículo 65.
Profetizó Enoc, diciendo: He aquí, el Señor es venido con sus
santos millares—Judas 14, 15.
Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo—
Job 19:25.
Vendrá nuestro Dios, y no callará—Sal. 50:3; los versículos
4 y 5 hablan de condiciones que acompañarán la venida
futura del Señor.
Dominará de mar a mar, y desde el río hasta los cabos de la
tierra—Sal. 72:8; véase también el versículo 17; 82:8.
Por cuanto Jehová habrá edificado a Sión, y en su gloria será
visto—Sal. 102:16.
Cuando Jehová de los ejércitos reinare en el monte de Sión,
y en Jerusa_lem—Isa. 24:23.
El Señor Jehová vendrá con fortaleza—Isa. 40:10.
Jehová reinará sobre ellos en el monte de Sión desde ahora
para siempre—Mi. 4:7; véase también Zac. 14:9, 20, 21.
Y luego vendrá el Señor; ¿y quién podrá sufrir el tiempo de su
venida?—Mal. 3:1-4.
Será enviado Elias el profeta antes que venga el día de Jehová
grande y terrible—Mal. 4:5, 6.
j, Ef. 2:2. k, Véase Jesús el Cristo, parte final del cap. 42 .
ART. 10 REFERENCIAS 409
REGENERACIÓN Y RESURRECCIÓN
REFERENCIAS
La Tierra Regenerada
Yo crío nuevos cielos y nueva tierra—Isa. 65:17; véase también
51:16 y 66:22; 2 Pedro 3:13; léanse los versículos 4-13.
Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo
y la primera tierra se fueron—Apo. 21:1; véase también
Ether 13:9.
La tierra obedece la ley de un reino celestial y será revivificada
—D. y C. 88:25, 26.
Los justos recibirán la tierra por heredad—D. y C. 45:58;
véase también 56:20.
Todas las cosas viejas pasarán, y todo será nuevo, aun el
cielo y la tierra—D. y C. 29:24; véase también 101:24.
La tierra en su estado santificado, inmortal y eterno—D. y C.
77:1. Esta tierra en su estado santificado e inmortal,
llegará a ser semejante al cristal, y será un Urim y
Tumim—D. y C. 130:9.
Condición bendita de los habitantes de la tierra santificada—
D. y G. 101:26-31; compárese con Isa. 65:20-25.
Reinará aquel cuyo derecho es reinar—D. y C. 58:22.
El Señor mostró a Enoc todas las cosas, aun hasta el fin del
mundo, y vio la redención de los justos—Moisés 7:67.
La Resurrección de los Muertos
Aun he de ver en mi carne a Dios—Job 19:26; véanse también
los versículos 25 y 27, y 14:13, 14.
Dios redimirá mi vida del poder de la sepultura—Sal. 49:15.
Tus muertos vivirán; junto con mi cuerpo muerto resucitarán
—Isa. 26:19; véase también 25:8.
La visión de Ezequiel del valle de huesos secos y la resurrec-
ción que vendría—Eze. 37:1-14.
Muchos serán despertados, unos para vida eterna, y otros para
vergüenza y confusión perpetua—Dan. 12:2.
De la mano del sepulcro los redimiré; librarélos de la muerte—
Oseas 13:14.
Dios no es Dios de muertos, sino de vivos—Mat. 22:32; léanse
los versículos 23-32.
Te será recompensado en la resurrección de los justos—Lucas
14:14.
432 LOS ARTÍCULOS DE FE CAP. 21