Está en la página 1de 6

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

CRISTIAN CAMILO JIMENEZ

Teleinformática

2009
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Cristian Camilo Mercados, Logística y
Autores Alumno
Jiménez Tecnologías de la
Información

Cristian Camilo Jiménez


40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

VER PARTICIONES EN LINUX

Si eres un usuario que utiliza ambos sistemas operativos, Linux y


Windows, probablemente querrás tener acceso a tus archivos en
Windows desde Linux. Basicamente, lo que tienes que hacer es
asegurarte que el soporte para el tipo de sistema de archivos que quieres
montar este presente en el kernel.

Por ejemplo, para poder montar una partición Windows, necesitas tener
cualquiera de los archivos de sistema de Windows, MSDOS, NTFS o
VFAT, dependiendo de que versión de Windows utilizes. SI utilizas
Windows 9x or ME, utilizas VFAT, si utilizas Windows NT, XP, or 2000,
entonces NTFS es el caso.

Si no tienes idea de que tipo de sistema de archivos utilizas, puedes usar


el comando fdisk para verificar. El comando debe ser ejecutado como
root, de la siguiente manera:

# fdisk /dev/dispositivo

Donde dispositivo representa el disco que contiene el tipo de partición


que tienes. Para el disco primario seria hda. Alternativamente, si deseas
verificar el segundo disco duro, sería de esta forma:

# fdisk /dev/hdb

Si deseas ver las particiones que tienes en tu máquina, escribe el


siguiente comando:

# fdisk -l

Este te mostrará un listado con las particiones existentes en tu pc:

Cristian Camilo Jiménez


40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Disk /dev/hda: 40.0 GB, 40016019456 bytes


255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

Device Boot Start End Blocks Id


System
/dev/hda1 * 1 13 104391 83
Win95 FAT32 (LBA)
/dev/hda2 14 4800 38451577+ 83
Linux
/dev/hda3 4801 4865 522112+ 82
Linux swap

Aunque la pantalla indique "Win95 FAT32", se trata de una partición


VFAT. Lo siguiente es ver si sistema Linux tiene soporte para el tipo de
sistema de archivos de Windows que necesitas:

cat /proc/filesystems

Obtendrás una salida como la siguiente:

nodev rootfs
nodev bdev
nodev proc
nodev sockfs
nodev tmpfs
nodev shm
nodev pipefs
ext2
nodev ramfs
iso9660
nodev devpts
ext3
nodev usbdevfs

Cristian Camilo Jiménez


40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

nodev usbfs
nodev autofs
vfat

El listado muestra todos los tipos de sistemas de archivos que tu kernel es


capaz de acceder. Si ves el tipo de sistema de archivos que necesitas, ve a
la parte de como montar el sistema de archivos.

Supongamos que en el listado no aparece VFAT, probablemente tengas el


módulo correcto vfat.o en tu disco pero no cargado en la memoria.

Para verificar si esta cargado, ejecuta el siguiente comando:

# modprobe vfat

Si no te devuelve errores, estas listo para montar el sistema de archivos.


Si no fue así, tendrás que compilar el módulo correcto, o recompilar tu
kernel para que tenga el soporte adecuado.

Esto se hace agregando el soporte para VFAT, MSDOS, NTFS dentro de


"Sistemas de archivos" en las opciones de configuración del kernel. Si
quieres saber el procedimiento, te recomiendo que leas el Kernel
HOWTO

Ahora es tiempo de montar el sistema de archivos. Digamos que quieres


montar una partición VFAT en un directorio llamado /win:

# mkdir /win
# mount -t vfat /dev/hda1 /win

Cristian Camilo Jiménez


40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Ahora deberias acceder a tus archivos en la ruta /win. Existen ciertos


detalles:

• Si montas una partición VFAT con la opción -t msdos, no


podrás crear archivos de nombre largo.
• Las particiones NTFS serán de solo lectura, existen
controladores para escribir sobre NTFS, pero no son
estables para escribir y podrías perder datos de tu partición.

INFORMACION TOMADA DE LA SIGUIENTE PAGINA

http://www.linuxdata.com.ar/index.php?idmanual=particioneswindo
wsdsdsff.html&manuale=1

Cristian Camilo Jiménez


40092

También podría gustarte