Está en la página 1de 10

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

Teleinformática

2009
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Juan David Moreno Mercados, Logística y Abril 20 Del
Autores Alumno
Fonseca Tecnologías de la 2009
Información
Centro de Gestión
de Mercados,
Revisión Ing. José Méndez Instructor Logística y
Tecnologías de la
Información

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

TABLA DE CONTENIDO

1. INSTALACIÓN DE WINDOWS VISTA 4-5

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

INSTALACIÓN DE WINDOWS VISTA

Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por


Microsoft para ser usada en ordenadores de sobremesa, ordenadores
portátiles, Tablet PC y Centros multimedia.

Popularmente existe la equivocada creencia de que la beta de Windows Vista


era el llamado Windows Longhorn, pero este último iba a ser la versión que
sustituiría XP. Al ver que Microsoft demoraba mucho en terminar el proyecto,
Bill Gates mandó a los programadores a cerrar el proyecto y cancelar los
sitios donde se podía descargar, siendo así una versión de Windows que
nunca llegó a realizarse y quedó abandonada, una vez cerrado el proyecto,
se empezó uno nuevo, el actual Windows Vista.

El proceso de instalación de Windows Vista inicia con el Booteo, dando


inicio del sistema desde el CD de instalación de Windows Vista en la opción
4. Ver (Foto 1)

(Foto 1)

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

A continuación se selecciona el idioma correspondiente al uso del usuario,


desde esta opción se toma como punto de inicio cierto idioma para la
configuración, visión y edición de cualquier opción de Windows Vista,
siguiente a esta pauta solicita la calve de activación del Sistema Operativo.
Ver (Foto 2 y 3)

(Foto 2)

(Foto 3)

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Pide el tipo de instalación donde se escoge la actualización automática


habilitando o deshabilitando cierta opción; en ciertas instalaciones es
conveniente seleccionar las actualizaciones automáticas, según el usuario
esta pauta es activada o desactivada. Ver (Foto 4)

(Foto 4)

En seguida esta el formateo de la partición correspondiente a la instalación


de Windows Vista, en este caso es una partición de 10 GB de un tipo
Principal, se selecciona la respetiva partición y se le da formato dando paso
a la instalación del Sistema Operativo. Ver (Foto 5 y 6)

El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco


duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. Aunque
hay dos tipos de formato (el físico y el lógico), habitualmente los usuarios
sólo conocen el lógico.

El formateo físico consiste en colocar marcas en la superficie magnética del


disco para dividirlo en sectores físicos, los cuales pueden ser luego
referenciados indicando la cabeza lectora, el sector y cilindro que se desea
leer. En computadoras compatibles el sector físico es de 512 bytes desde los
tiempos del MS-DOS, aunque luego los sistemas operativos los agrupan en
clusters al crear el sistema de archivos.

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

(Foto 5)

(Foto 6)

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Activar Windows Vista es una de las cosas hoy por hoy más buscadas en
internet. Generalmente lo que se obtiene como resultado son Sitios que si
bien no entregan una solución, incentivan a usar parches y cracks que van
en Contra de los Contenidos Protegidos por derechos del Autor.

A veces estos cracks o parches poseen virus u otros trucos que, si bien no
dan la solución buscada, te entregan más inseguridad de lo que se puede
apreciar a simple vista.

De momento, en MarlexSystems podemos asegurar que la única manera


viable de poder activar Windows Vista es comprando la Licencia en uno de
los respectivos representantes autorizados de Microsoft Corporation. Ver
(Foto 7)

(Foto 7)

Solicitado por el instructor de planta se hizo la instalación de Microsoft


Office Professional 2003 y el Antivirus Avast. Finalizando así con la
correspondiente instalación de Windows Vista listo para usar, configurar e
interactuar con dicho Sistema Operativo. Ver (Foto 8)

Juan David Moreno Fonseca


40092
Regional Distrito Capital Fecha: Febrero 24
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y Del 2009
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

(Foto 8)

Juan David Moreno Fonseca


40092

También podría gustarte