El Congreso es una asamblea superior a cualquier otro órgano del partido. Sus
decisiones determinarán nuestra actividad en los próximos años, tanto la
política como la organizativa. En la Ponencia Política que se debatirá en el
Congreso no detallaremos puntos muy concretos en cada área, a diferencia de
lo que sucede en los programas electorales, sino que definiremos las grandes
líneas estratégicas de nuestra política: lo que pensamos y queremos hacer
sobre los problemas que consideramos principales, nuestra oferta a la
ciudadanía, desde el modelo de Estado y de reforma constitucional hasta
nuestro concepto del progreso, la igualdad, la libertad y la transversalidad
democrática, pasando por el papel capital de la educación y la economía.
Por otra parte también se debatirá la Ponencia de Organización, que incluye los
nuevos Estatutos del Partido, donde quedarán fijadas con detalle nuestras
normas de funcionamiento interno al menos hasta el próximo congreso.
EL PROCESO PRECONGRESUAL
Por otra parte, el día 11 de julio de 2009 se ratificaron en el Consejo Político las
Ponencias propuestas por el Consejo de Dirección para este I Congreso y el 30
de julio se abrió el plazo para la presentación de enmiendas por parte de los
afiliados incluidos en el censo, plazo que finaliza el día 21 de septiembre.
El último punto importante del proceso precongresual es la elección de los
delegados que asistirán al Congreso. Como quedó definido en el Reglamento
que se aprobó por el Consejo Político el día 28 de marzo, habrá 500
delegados, de los cuales los miembros del Consejo de Dirección tendrán el
carácter de delegados natos y todos los demás serán elegidos por los Comités
Electorales Provinciales (o Agrupaciones Territoriales en los casos de
Comunidades Autónomas Uniprovinciales y de la Agrupación Exterior) en
Asambleas que se celebrarán entre el 20 de septiembre y el 15 de octubre. *
Finalmente tendrá lugar la elección de los órganos que dirigirán el partido hasta
el siguiente Congreso. Se distingue entre órganos ejecutivos (Consejo de
Dirección), órganos deliberativos (Consejo Político) y órganos auxiliares y de
control (Comisión de Garantías, Comisión de Finanzas y Comisión Electoral).
Consejo Político: estará formado por 150 miembros, de los cuales 40 tendrán la
condición de miembros natos y se corresponderán con los 21 miembros del
Consejo de Dirección y los 19 Coordinadores Territoriales. Los demás (110)
serán elegidos en el Congreso mediante listas abiertas, por el voto directo y
secreto de los delegados asistentes.
A fin de hablar con nuestros afiliados sobre el sentido y los pormenores del I
Congreso de Unión Progreso y Democracia, miembros del Consejo de
Dirección y de la Comisión Electoral asistirán a una serie de reuniones
informativas en ciudades de toda España durante las primeras semanas del
mes de septiembre. En los primeros días de ese mes se publicará en nuestra
web un calendario detallado de los lugares y horarios exactos de estas
reuniones, aunque la relación de ciudades y fechas es la siguiente:
11 de septiembre: Albacete
13 de septiembre: Logroño
15 de septiembre: Melilla
COMUNIDAD
AUTÓNOMA PROVINCIA Delegados
ANDALUCIA ALMERIA 4
ANDALUCIA CADIZ 10
ANDALUCIA CÓRDOBA 5
ANDALUCIA GRANADA 9
ANDALUCIA HUELVA 5
ANDALUCIA JAEN 4
ANDALUCIA MALAGA 16
ANDALUCIA SEVILLA 23
ARAGON HUESCA 3
ARAGON TERUEL 2
ARAGON ZARAGOZA 11
ASTURIAS ASTURIAS 18
BALEARES BALEARES 12
SANTA CRUZ DE
CANARIAS TENERIFE 5
CANTABRIA CANTABRIA 7
CASTILLA LA
MANCHA ALBACETE 5
CASTILLA LA
MANCHA CUENCA 3
CASTILLA LA
MANCHA GUADALAJARA 4
CASTILLA LA
MANCHA CIUDAD REAL 5
CASTILLA LA
MANCHA TOLEDO 6
CATALUÑA BARCELONA 12
CATALUÑA GERONA 2
CATALUÑA TARRAGONA 3
CEUTA CEUTA 4
COMUNIDAD
VALENCIANA ALICANTE 19
COMUNIDAD
VALENCIANA CASTELLÓN 5
COMUNIDAD
VALENCIANA VALENCIA 21
EXTERIOR EXTERIOR 4
EXTREMADURA BADAJOZ 5
EXTREMADURA CACERES 4
GALICIA LA CORUÑA 10
GALICIA LUGO 4
GALICIA ORENSE 3
GALICIA PONTEVEDRA 8
LA RIOJA LA RIOJA 5
MELILLA MELILLA 5
MURCIA MURCIA 14
NAVARRA NAVARRA 3
TOTAL 485