Está en la página 1de 2

Estos son tres pequeños aportes realizados a un foro de

estética, me interesa su discusión. Gracias.

“La belleza es armonía”

Alberti se dedico a teorizar el arte, a hallar sentido en la


belleza como producto de la armonía, en otras palabras, a
elaborar la estética como concepto y practica en unidad.
Así reflexiona en un momento donde el mundo deja de
observar la belleza en lo moral y atiende a la forma, supone
esto la revisión del objetivo del universo clásico que no es
otro que el hombre. Luego la propuesta de Battista es: el
hombre que se contempla y cree de nuevo en su capacidad
de pensar y de generar esta “proporción de las partes”, es
decir, el ser es la belleza de la verdad de todo lo que
representa y es, en perfecto equilibrio.

“El concepto de armonía”

Según las lecturas realizadas presumo que a partir de su


formación en Roma y el marco cultural del que disfruto L. B.
Alberti, noto la importancia de la música en sus escritos, la
música que necesita de los números, de la proporción para
ser armónica y en todo caso agradable(Bella). Más al
precisar de estos elementos en su teoría, urgió reconstruir
su primer concepto de belleza y dotarlo de cantidades no
solo para “formular” el arte como ciencia sino para llamarse
a sí mismo científico… Artista y no artesano. Entonces el
Artista es científico de la armonía y esta un resultado de su
voluntad.

“La posibilidad de Belleza”

La armonía es la finalidad del hombre que se comprende


como parte de la naturaleza, la misma que se nombra
inconstante en la distribución de sus elementos pero es
clara en su belleza. Por su parte, el hombre, debe buscar la
belleza de manera objetiva, para ello Battista propone una
imitación de las normas de la naturaleza pero tal imitación
debe superar la fuente y es preciso que sea conjugada en
una “única oportunidad” y que sea tan pura, como sea
factible, en su construcción con el propósito de descartar
cualquier tipo de duda que indique la necesidad de una
modificación pues si la requiriera, la obra, no sería perfecta
y por lo tanto la belleza sería relativa a las nuevas
posibilidades de armonía entre los elementos de la
composición.

Gracias.

También podría gustarte