bancos. Las personas se transformaron en alguien que peda dinero y eran fuente de beneficios constante para los bancos, ha apostillado. Adems ha argumentado que el sistema iba creciendo porque las entidades aseguraban a sus clientes que retornar la deuda no era ningn problema, con lo que las personas o eran vctimas de una mentira o eran inocentes. A pesar de la crisis, el padre del concepto de la modernidad lquida se ha mostrado cauto con respecto a las teoras que dan por muerto al capitalismo liberal, porque todava dijo se pueden crear tierras vrgenes, que no sern conquistadas por ningn ejrcito, porque slo son necesarios agentes bancarios. Respecto al divorcio entre poder y poltica, ha hablado de desconfianza hacia el sistema, porque el poder se ha evaporado en el ciberespacio y la poltica sufre un dficit de poder. Sostiene que lo ms importante a resolver durante el siglo ser volver a unir poder y poltica. Es un trabajo difcil ha agregado pero si no lo hacemos no solucionaremos el problema. Respecto al auge de los nacionalismos, ha querido recordar que l naci en Polonia en 1925 en el seno de una familia que debi emigrar en la dcada de 1930 para escapar del nazismo y que en 1968, otra vez en Polonia, se vio obligado a exiliarse a Inglaterra por las purgas del rgimen comunista, sintindose principalmente europeo. Argument que antes la identidad vena dada de nacimiento, igual que la clase social, que se heredaba. La idea de identidad aparece cuando la idea de comunidad se debilita y nos empezamos a mover entre dos valores como la seguridad y la libertad, dos conceptos complementarios y a la vez opuestos. Y, pesimista, remat: ahora la gente quiere ms seguridad por encima de la libertad.