Está en la página 1de 2

Entrega GTV recursos del programa federal "comunidades saludables"

Categora: General Publicado el Lunes, 25 Noviembre 2013 15:48


Share 0 Comments

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germn Tenorio Vasconcelos, entreg 500 mil pesos del programa federal Entornos y Comunidades Saludables a las autoridades municipales de la Cinega Zimatln, por el proyecto: La mujer es el ombligo del mundo y el cncer no la va a detener. Explic que con el propsito de impulsar la promocin del autocuidado y prevenir el cncer de mama en beneficio de dos mil 685 habitantes, se impartirn capacitaciones para educar a la poblacin en la deteccin oportuna de casos y brindar el tratamiento en tiempo para asegurar un buen pronstico. En ese tenor el presidente municipal, Gerardo Len Daz, detall que se pretende rehabilitar el inmueble que albergar la Instancia municipal de la mujer para otorgar atencin adecuada y capacitaciones, adems de la sensibilizacin de la poblacin masculina. Asimismo, dijo que con el objetivo de concientizar a la poblacin femenina de 25 a 69 aos de edad para que adopten estilos de vida saludables, se realizarn tomas de mastografas, citologas, detecciones del Virus del Papiloma Humano (VPH) y la autoexploracin mamaria, regularmente. Luego de la entrega del recurso, la directora de Prevencin y Promocin de la Salud, Georgina Ramrez Rojas, inform que dicha estrategia apoya a municipios con una

poblacin de 500 a dos mil 500 habitantes, los cuales participan en un concurso y los ganadores son beneficiados por el Fondo Nacional de Comunidades Saludables. Detall que en el periodo del 2002 al 2012 la entidad fue favorecida por 142 proyectos enfocados a la prevencin de problemas de salud pblica, tales como: diabetes mellitus, adicciones, atencin de los adolescentes, nutricin, control del dengue, y fortalecimiento a la mujer embarazada. Adems de saneamiento bsico, manejo y disposicin de residuos slidos, control de la poblacin canina y escuelas promotoras de la salud, entre otros, logrando estimular la participacin comunitaria, y una contribucin total de 39 millones 660 mil 433.40 pesos, en dicha dcada. Finalmente los funcionarios coincidieron en la necesidad de reforzar la cultura del autocuidado en la ciudadana, a travs de estilos de vida con alimentacin balanceada y actividad fsica diaria, ya que la salud es tarea de todos..

También podría gustarte