Está en la página 1de 2

Atiende hospital civil ms de 100 urgencias diarias

Salud y Ciencia / General Domingo, 17 de Noviembre de 2013 15:34 hrs, por Comunicado

El hospital general Doctor Aurelio Valdivieso atendi de enero a septiembre 29 mil 482 urgencias, lo que representa 109 servicios diarios, inform en entrevista el jefe del rea, Gerardo Prez Lescas. Detall que por sexo se benefici a siete mil 230 varones y 22 mil 252 mujeres, desde menores de un ao hasta adultos mayores de 65, respectivamente, en un espacio que labora las 24 horas. Dijo que por motivo de atencin en urgencias calificadas se brindaron mil 765 pacientes por accidentes, envenenamiento y violencia, tres mil 229 por urgencia mdica, cuatro mil 468 de gineco-obstetricia, 430 peditricas y nueve no especificadas. Agreg que tambin se otorg el servicio a usuarios que no ameritaban la atencin de emergencia, ocupando 19 mil 401 espacios, adems de 180 apoyos a servicios de medicina general. Por lo que urgi a los cuerpos de socorro para que realicen una valoracin a conciencia, ya que en mltiples ocasiones no se tratan de verdaderas emergencias, lo que conlleva a una sobresaturacin del servicio y retarda la atencin a quienes s la necesitan. Especific que del total de atenciones, mil 78 fueron por Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) e Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), a nios menores de un ao y hasta cuatro. Y es que asegur que siguiendo las instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cu Monteagudo, y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germn Tenorio Vasconcelos, el cuidado a la salud de los oaxaqueos debe ser sin distingos. Seal que este servicio en adultos cuenta con 18 camas en el rea general y una para aislados, donde aproximadamente 20 mdicos adscritos brindan la atencin, en tanto

urgencias peditricas tiene 11 camas atendidas por un especialista en cada turno, apoyados por mdicos residentes y personal de enfermera. Finalmente pidi a los oaxaqueos en general tratar de evitar los accidentes, mismos que ocupan el mayor porcentaje de atencin mdica de urgencias y pueden evitarse hasta en un 90 por ciento, ya que la salud es una responsabilidad compartida.

También podría gustarte