10P0VE3
M~abull-oy
As /7fnovfo gv
Jee
a
Sf
ENTRE MUJERES
de Santiago Moncada
HUMANIDADES:
.D DE PUERTO RICO
RECINTO Be ri) PIEDRASDECORADO UNICO:
Una sala cémoda Nifose Predominan los tonos
azules. A la izquierda, una puerta comunica con
otras dependencias de la casa y, a la derecha, otra
amplia puerta de dos hojas corredizas da acceso al
comedor. Teléfono. Carrito de bebidas. Al fondo,
amplio ventanal que permite el paso a una terraza
con profusién de plantas, adornada con muebles
de bambi y almohadones de colores brillantes.
La accion se desarrolla en el transcurso de dos
horas, de noche. Epoca actual.
Primer Acto
Al levantarse el telén, tanto la sala como Ia terraza
se hallan solitarios y sin luz. Al otro lado del
ventanal — abierto— un ciclorama de rascacielos
con muchas ventanas iluminadas. Sobre los tonos
azules del decorado, el resplandor azulado de la
noche. Las puertas del comedor se hallan
totalmente cerradas pero a través de ellas se
percibe el murmullo de diversas voces femeninas
que parlotean y rien bulliciosamente. Luego,ambas hojas se abren lo suficiente como para
permitir la entrada de Hortensia, cuya sombra se
proyecta alargada en el salén. Desde el comedor
oimos a(amelia decir en voz alta:
AMELIA — (Fuera de escena) ;No lo
niegues! ;Confiésalo, hipécrita! ;Vas a
llamar a tu amante!
(Risas)
LUISA — (Fuera de escena) ;Por supuesto
que si! Pero el asunto es za cual de ellos?
(Nuevas risas)
HORTENSIA — (Antes de cerrar con ambas
manos la doble puerta) ;Acertaron! ;A mi
preferido! ;Y no van a conseguir
escandalizarme! (Cierra la puerta y enciende
las luces de la sala. Se dirige con paso rapido
al teléfono. Marca un niimero) Hola, mi
amor, buenas noches... Yo, ,quién va a ser?
¢TU tienes muchas mujeres que te digan mi
amor?