de B. F Skinner Por: Iris Aleida Pinzn Arteaga El querer, sin embargo, no es un sentimiento, ni es un sentimiento tampoco la razn por la que una persona busca lo que busca () La libertad es cuestin de contingencias de refuerzo, no de los sentimientos que las contingencias originan
un individuo se le premia por comportarse de un modo particular, dicho premio es, en el lenguaje tcnico, un reforzador positivo. No obstante, el uso de reforzadores positivos condicionados puede implicar consecuencias aversivas posteriores cuando: resultan engaosos, como un cheque falso que, en representacin del dinero, puede ser usado como reforzador aun cuando la transaccin econmica que ste posibilitara no se haga efectiva; son usados, premeditadamente, para que tengan consecuencias aversivas, como el panem et circenses, prctica gubernamental que entretiene a los ciudadanos para que no presten demasiada atencin a las problemticas sociales o la manera en que se dosifican acarrea dichas consecuencias aversivas, como aquello que ocurre con los programas de razn fija que ofrecen la misma cantidad de reforzador a travs del tiempo, lo que puede llevar a mayor cantidad de conducta con menor retribucin o los programas de razn variable que pueden parecer favorables, en principio, para distenderse progresivamente, tal es el caso de las apuestas y los sistemas de juego. Tras la extensiva argumentacin, esbozada en la presente relatora, concluye el autor: La libertad es cuestin de contingencias de refuerzo, no de los sentimientos que las contingencias originan y pensarle de ste modo cientfico, desde su punto de vista, es doblemente ventajoso puesto que al analizar minuciosamente las contingencias de refuerzo se evita caer en la comn generalizacin: todo control es malo; posibilitando, tanto el rescate de aquel que es controlado sin dar cuenta de ello, como el reconocimiento de la existencia de ciertas prcticas sociales coercitivas esenciales para el progreso de la civilizacin. Esto es, la demostracin de una posible homologacin entre el ambiente natural y el ambiente social, Skinner ha dado el primer paso en la construccin de la filosofa que sustenta su utpica ingeniera conductual.