DMS3-DLA-C-ENT-0001-1.00
This documentation is confidential and may not be reproduced or shown to third parties
without the written permission of Datamine Corporate Limited
© Datamine Corporate Limited 2005
Setting up the oPen 2 Unified Business Layer
Contenidos
1 Introducción 1
Propósito de este documento 1
Prerequisitos ¡Error! Marcador no definido.
Mayor información 1
2 Conociendo Datamine Studio 3 2
4 Conociendo la Interfase 5
Barra de Títulos y Barra de Menú 5
Toolbars 5
Manejo de Datos 6
Ventana de Proyectos 6
Ventana de Objetos 6
Ventanas Gráficas 6
5 Buscando los Archivos 8
12 Sondajes en 3D 26
Para calcular las coordenadas 3D de los archivos de los Sondajes 26
13 Estadística de los Sondajes 27
El presente manual sirve como guía de consulta en los temas introductorios al uso de
Studio como herramienta de diseño y estimación de recursos.
Prerrequisitos
Mayor información
Si desea mayor información sobre Studio u otra herramienta que Datamine le pueda
ofrecer, por favor visite nuestra página web: www.datamine.co.uk ó escríbanos a
info@datamine.cl.
En este tutorial podrá explorar las características de nuestra nueva Interfase Windows
para el Usuario DATAMINE y aprender como esta trabaja:
Comenzando Datamine
Buscando archivos
Vizualizador de archivos
Edición de los archivos
Selección y ejecución de los comandos
Ayuda en línea
Como salir de Datamine
Es posible que aparezcan archivos con extensión .dm (archivos Datamine) u otros
que se añaden como parte del proyecto. Si el proyecto parte desde el principio no
aparecerán archivos con extensión .dm. Cuanto tenga completas las secciones
requeridas, haga click en Finish para comenzar Datamine.
De forma alternativa se pueden abrir los proyectos por medio de File/Open y busque
el proyecto requerido. Todos los archivos de proyectos (ejecutables) tienen la
extensión .dmd.
Toolbars
Ventana de Proyectos
Ventana de Objetos
Esta ventana muestra los diferentes objetos gráficos que ya se estén mostrando o
que se hayan cargado en la ventana de Diseño.
Ventanas Gráficas
Ventana Design – Todos sus diseños son creados en la ventana Design y los menús
mostrados son para operar dentro de la ventana Design.
Ventana Visualizer - Usted puede ver los datos mostrados en la ventana Design (o
una selección de ellos) en la ventana de visualización (visualizer window). Esta
entrega una vista 3D, la cual puede ser rotada, trasladada o permite acercamientos
mediante el uso del mouse. Así mismo esta ventana puede ser guardada en
formato gvp o gvz y abierto en otra PC que tenga instalado el programa Visualizer.
Estos archivos luego pueden ser usados en presentaciones Power Point mediante
hipervínculos. Los gráficos son creados en la ventana Design y los menús mostrados
son para operar dentro del programa de visualización.
Para acceder a los archivos basta con hacer doble click en los archivos mostrados en la
ventana de control Project y estos se podrán mostrar en la pantalla mediante el
programa Table Editor. De haber algún cambio que se desee hacer sin usar Studio 3,
basta con instalar Table Editor (el programa de edición de archivos) en cualquier PC para
poder ver dichos archivos.
El usuario deberá notar que la primera fila contiene los nombres de los campos, y
que cada columna de datos está separada por una serie de espacios en blanco.
Los nombres de campos siguen la convención de nombres usada por DATAMINE de
tal forma que puede automáticamente ser reconocida como un archivo de collares
al momento de la importación. BHID es el identificador de los sondajes, XCOLLAR es
la coordenada Este del Collar del Sondaje, YCOLLAR es la coordenada Norte del
Collar del Sondaje y ZCOLLAR es su elevación. Salga desde el editor de texto y
regrese a DATAMINE.
Si inserta un registro que contenga los nombres de los campos requeridos por
DATAMINE antes de la importación, le permitirá ahorrar mucho tiempo.
Si usted está satisfecho con los contenidos de este archivo, proceda a la siguiente
página, de lo contrario regrese al inicio de está lección e inténtelo de nuevo.
BHID,AT,BRG,DIP
DH2675,0.0,180.29,29.95
DH2737,0.0,180.55,30.0
DH2812,0.0,179.91,27.4
DH2813,0.0,180.81,48.38
DH2832,0.0,168.13,29.42
El primer registro tiene nombre de los campos, y cada columna de datos está
separada por una coma. Los nombres de los campos siguen la convención de
nombres usadas por DATAMINE siendo reconocidos automáticamente como
archivos de muestras al momento de la importación. BHID es el identificador del
sondaje (el mismo que en el archivo de collares). AT es la profundidad a lo largo del
taladro en el cual ocurre la desviación, BRG y DIP son el azimut e inclinación
respectivamente de cada muestra independiente. Salga desde el editor de texto y
regrese a DATAMINE.
Seleccione el archivo surveys.txt y la opción Open para comenzar con la "Guía para
la Importación".
Guía de Importación
Seleccione el botón Finish para comenzar la importación del archivo. Los drivers de
importación pueden confirmar que 27 líneas fueron exitosamente leídas.
Si usted está satisfecho con los contenidos de este archivo, proceda a la siguiente
página, de lo contrario regrese al inicio de está lección e inténtelo de nuevo.
BHID FROM TO AU CU
DH2675 0.00 69.75 0.00 0.03
DH2675 69.75 72.00 0.00 0.03
DH2675 72.00 74.00 0.00 0.03
DH2675 74.00 76.00 0.00 0.03
DH2675 76.00 78.00 0.00 0.03
DH2675 78.00 80.00 0.00 0.03
El primer registro contiene los nombres de los campos y cada columna de datos es
separada por una serie de espacios. Los nombres de campos siguen la convención
de nombres usada por DATAMINE de tal forma que puede automáticamente ser
reconocida como un archivo de muestras al momento de la importación. BHID es el
identificador del sondaje, FROM es la distancia a lo largo del pozo del inicio de cada
muestra, TO es la distancia a lo largo del pozo del fin de cada muestra, y los campos
AU y CU son campos de leyes definidos por los usuarios. Salga desde el editor de
texto y regrese a DATAMINE.
Seleccione el archivo assays.txt y la opción Open para comenzar con la "Guía para
la Importación".
Guía de Importación
Seleccione el botón Finish para comenzar la importación del archivo. Los drivers de
importación pueden confirmar que 721 líneas fueron exitosamente leídas.
Si usted está satisfecho con los contenidos de este archivo, proceda a la siguiente
página, de lo contrario regrese al inicio de está lección e inténtelo de nuevo.
Guía de Importación
Seleccione el botón Finish para comenzar la importación del archivo. Los drivers de
importación pueden confirmar que 53 líneas fueron exitosamente leídas.
Si usted está satisfecho con los contenidos de este archivo, proceda a la siguiente
página, de lo contrario regrese al inicio de está lección e inténtelo de nuevo.
Campo Descripción
BHID Nombre del Identificador de cada Sondaje
X, Y, Z Coordenadas del centroide de cada Muestra
LENGTH Largo de las Muestras
A0 Azimut de la Muestra
B0 Inclinación de la Muestra
C0 No usado
FROM Profundidad a lo largo del Taladro al Inicio de la
Muestra
TO Profundidad a lo largo del Taladro al Final de la
Muestra
AU, CU, Atributos de cada Muestra
ROCK
RADIUS No usado
Visualizando Sondajes
Usando los comandos desde el menú View | Set Viewplane se pueden ver los
sondajes desde cualquier dirección. Antes de revisar dichos comandos, usted
debería actualizar la ventana del visualizador para ayudarse a seguir los cambios de
vista realizados en la ventana Design.
1. Regrese al menú View | Set Viewplane y elija Plane By 1 Point (plano por un
1. Desde el menú elija View | Set Clipping Limits o haga click sobre el ícono .
2. Las secciones están separadas en 25m, de tal forma que asigne 12.5 para
configurar el área de influencia hasta la mitad de la distancia con las
secciones contiguas, la primera distancia especificada es medida en
dirección del observador.
Podemos centrar la vista con más detalles utilizando el comando Zoom Extents.
Este comando es diferente al Zoom all data, ya que al utilizarse no cambia el plano
de la vista.
Otro comando muy usado es Plane By 2 Points (comando rápido: 2). En esta
oportunidad, cuando se le pida seleccionar los 2 puntos que definirán la sección
rotada, use el botón derecho del mouse para pinchar en las muestras más cercanas
del sondaje (snap), entonces seleccione Vertical para una sección vertical. Si
necesita volver a centrar la vista tipee el comando rápido za.
2. Haga click para definir una de las esquinas del área donde desea obtener un
acercamiento
Ahora experimente con los otros comandos del menú de vistas. Si pierde la
Ahora cambie la posición de la vista, a una sección vertical rotada con el comando
Mientras estos procesos estén frescos en su memoria, puede grabar todas las vistas
que desee y que pueda necesitar más adelante en otra lección:
5. Ahora seleccione Move Plane y cambie la vista -25 metros (al este).
Revise la posición de la vista en el visualizador.
6. Grabe la vista con View | Save View, y nómbrela Section 7950E. Por defecto
todas las otras configuraciones permanecerán intactas.
El archivo VIEWS es una tabla de base de datos del tipo definición de sección y
puede ser listada y editada en DATAMINE. Por lo tanto el usuario no debe
preocuparse si comete algún error, estos siempre podrán ser corregidos después
usando Table Editor.
La leyenda a lo largo del taladro está coloreada usando una leyenda que se crea
por defecto y que no aplica los colores correspondientes a cada unidad litológica.
En ésta parte modificaremos ésta leyenda asignando colores apropiados para cada
tipo de roca.
Trazos y Marcas
Cambie a una de las vistas en planta grabadas previamente (gvi). Con clic derecho
elija la opción y se abrirá la ventana de propiedades
de objetos gráficos.
Si desea cambiar el tamaño de las letras, hacer clic en Font y escoja el tamaño y
tipo de letra. Para relacionar el drillhole a la leyenda hecha en los capitulos
anteriores, vaya a la pestaña Color y en Legend escoja la opción Datamine: ROCK
(holesc) según la figura abajo:
Las DTMs son un tipo especial de modelo de wireframe, de hecho las estructuras del
archivo de DTMs y wireframes son idénticas, usted podrá notar que algunos
comandos de uso de wireframe son también utilizados para DTMs, como por ejemplo
el comando Write Wireframes que se usará para grabar todas las wireframes,
incluyendo las DTMs.
Note que el primer registro contiene los nombres de los campos, y cada columna de
los datos es separada por una serie de espacios. Los nombres de los campos siguen
la convención usada por Datamine y además será automáticamente reconocido
como un archivo de strings una vez que este se este importando. PVALUE es el
identificador de cada línea o string, PTN es el identificador de cada punto, y XP, YP y
Tres ventanas de trabajo del guía para la importación de texto serán desplegadas;
usted deberá configurarlas según las siguientes recomendaciones:
16.1 Guía de Importación (1)
La ventana final de la guía le permite al usuario saltarse y evitar las columnas que no
se deseen importar. En este caso se requiere de todas las columnas, por lo que haga
click en la columna PVALUE en el recuadro Preview y cambie el tipo de Campo
(Data Column Type) como un Attribute. Repita para cada columna de datos,
configurando todas las columnas como Attribute. Finalmente, seleccione el botón
Finish para comenzar a importar el archivo.
Si no observa las líneas de contorno (porque la vista está ubicada en otra sección)
En segundo lugar, note que las vistas en la ventana Design son ahora un conjunto de
líneas, triángulos y sondajes, lo que hace difícil la buena visualización de la
información. Intente con algunas de las siguientes técnicas para depurar la vista y
mejorar la visualización de los datos:
1. Utilizando el ícono Plano por un punto, trace una sección N-S que corte a la
DTM.
Ahora use el comando Move Plane (mpl) para moverse 25 metros hacia atrás y
hacia adelante de una sección paralela y repita, o cambie su vista y explore los
datos en vistas en planta, secciones o rotadas.
rotar Haga click con el botón izquierdo y arrastre el cursor en la ventana del visualizador.
zoom in Haga click con el botón derecho y seleccione Zoom, luego haga click con el botón
izquierdo y arrastre el cursor con movimientos hacia arriba
zoom out Haga click con el botón derecho y seleccione Zoom, luego haga click con el botón
izquierdo y arrastre el cursor con movimientos hacia abajo
pan Haga click con el botón derecho, seleccione Pan, y luego haga click con el botón
izquierdo arrastrando el cursor
spin Haga click con el botón derecho, seleccione Options, luego Auto Spin
En esta lección Ud. Aprenderá cómo crear y editar líneas, crear strings tags o líneas
guías para su conexión (link), conexión entre líneas como wireframes, generar líneas
cerradas para tapar sólidos como wireframes y añadir cortes de las wireframes a los
archivos de ploteo.
La ventana Design permanece alrededor del origen de las coordenadas y así los
sondajes no se encontrarán visibles. Presione zoom-all (za) para centrar la vista.
Repase la lección sobre Colores y Leyendas si Ud. Necesita ayuda con el código de
colores de las muestras de sondaje.
2. Escriba el nombre del archivo views y presione ENTER. El archivo que define la
vista views fue creado en una lección anterior. Un conjunto de secciones
previamente definidas puede además ser encontrado en el archivo _views.
3. Haga Clic en cualquier lugar de la pantalla para crear el primer punto, luego
muévase (no arrastre) para el siguiente punto y haga clic de nuevo. Repita
hasta que haya terminado, definiendo todos los puntos de la línea.
Datamine permanecerá en el modo de una nueva línea hasta que otro comando
2. Al mismo tiempo pinche con el botón derecho del mouse, cerca de una de
las muestras de sondaje, luego muévase a otra muestra y pinche en idéntica
forma otra vez, y así hasta que haya creado todos los puntos de la línea.
Cuando usted pincha con el botón izquierdo, el punto es creado sobre el plano,
mientras que si usted pincha con el botón derecho, entonces hace un "snap", lo que
significa que las coordenadas del nuevo punto son las mismas a las del punto de la
muestra que usted hizo "snaping" , y pertenecerán al plano de dicha muestra.
2. Elija Move point (mpo), Insert point (ipo) o Erase point (dpo) y siga las
instrucciones de la barra status.
Antes de cambiarse a la siguiente página, borre todas las líneas (eal) que ha creado,
así sólo los sondajes quedarán visibles.
Comience el diseño de una nueva línea (string) seleccionando Design | New string,
elija un color, como por ejemplo rojo. Snap (Botón derecho del mouse) dentro de la
marca de separación de muestras ubicado en la intersección superior de la roca 6
en el sondaje DH4295 ubicado en la izquierda de la sección. Después mueva el
puntero hacia la derecha y haga otro snap pero ahora en el contacto litológico
intersectado en el sondaje DH4294 y repita luego en el sondaje DH4293 y DH4292.
Ahora muévase hasta la parte inferior del sondaje DH4292 y haga un snap en la
intersección inferior de la roca tipo 8 regrese hacia la izquierda haciendo un snap en
cada intersección de roca con los sondajes respectivos. Deténgase cuando alcance
el límite inferior de la intersección del contacto litológico en el sondaje DH4295. La
string todavía no esta cerrada.
Cierre de la string
Tipee el comando rápida "clo" para cerrar la string. Esto es más preciso que cerrar la
string con la función snap sobre el punto inicial (evitándose así posibles errores de
hacer el snap sobre puntos equivocados).
Seleccione Design | Insert Points y pinche (botón izquierdo) entre puntos de snap de
tal forma de insertar puntos mediante interpolación, esto le permitirá mejorar la string
recién creada, suavizarla y evitar largos segmentos. Aún dentro del comando de
inserción de puntos, extienda los límites de la string hacia el norte y hacia el sur
acercándose a las líneas de grilla 6700N y 6500N. Si usted cometió algún error, vuelva
deshacer la última edición errada usando el comando Undo Last Edit (ule), o Delete
Point (dpo). Usted debe recordar volver a activar el modo insertar Insert point si es
que ha realizado otros procesos de edición.
Muévase hasta la sección 8075E usando el comando rápido mpl con una
distancia de 25, o bien utilizando las secciones grabadas en las lecciones anteriores
invocándolas con el comando gvi. Si usted no creó su propio archivo de definición
de vistas, puede usar también el archivo _views preparado por nosotros. En resumen
realizaremos una interpretación sobre las siguientes secciones:
Al momento de modelar en cada sección no olvide grabar sus líneas (strings) con el
comando wa, usando siempre el mismo nombre de archivo orestr, como todas las
strings serán almacenadas en el mismo archivo el sistema siempre le pedirá confirmar
si usted desea sobrescribir el archivo existente reemplazándolo por la actualización
del momento.
Borre todas las strings que usted creó con el comando "eal", y luego cargar _orestr
con el comando Get All Strings perteneciente al menú Data I Load I Strings. Apague
el clipping (tcl) y luego visualice los sondajes (tdhd), si no requiere más de estas
entidades entonces puede pasar a la siguiente lección.
Si usted desea usar su propio archivo de string
Grabe todas las strings que usted creó con el comando rápido (wa) con el nombre
orestr. Apague el clipping (tcl) y la visualización de los sondajes (tdhd), como no
requerirá más de esas entidades entonces puede pasar a la lección siguiente.
Primero que todo, es recomendable girar la vista de tal forma de aclarar todos los
detalles posibles:
Haga un Zoom en el sector norte de las strings de tal forma de poder inspeccionar el
trabajo existente. Ahora vamos a crear otro grupo especial de líneas llamadas líneas
tags (tag strings). Esta es otra etapa del proceso interpretativo que permite un mayor
control de la continuidad de la geometría del yacimiento entre secciones. Para la
mejor comprensión de estas strings tags, trazaremos algunas en los sectores de las
esquinas, arriba y abajo, al norte y al sur.
Par iniciar una nueva “tag string”, seleccione nuevamente Wireframes | Linking |
Create Tag String y una las esquinas inferiores de la misma forma. Utilice el comando
rápido "pa" para producir una traslación de la vista (preservando el plano de
referencia) y repita el mismo proceso al otro lado creando tags strings que le ayuden
a controlar la forma exacta de su geología.
Una vez terminada la edición de las tag strings, grábelas usando la barra de control
Loaded Data, haga clic derecho sobre el objeto que contiene a las tag strings y déle
un nombre. También se pueden grabar todas las líneas (tag strings y líneas del
modelamiento) con el comando genérico para almacenar string (wa) e ingrese el
nombre del archivo cuando se le consulte por el nombre del archivo. Esto grabará
sus tag strings en el mismo archivo donde usted almacenó las strings del
modelamiento geológico. Si usted lo desea puede en forma opcional grabar las tag
strings en un archivo diferente.
3. Continúe seleccionando las líneas en secuencia hasta que las 8 hayan sido
conectadas. Si usted comete un error, seleccione Undo Last Link para corregir
el error de conexión, o si lo desea puede borrar todas las conexiones con el
comando rápido "eaw".
1. Haga clic derecho sobre el el Nuevo objeto creado al momento de hacer el link-
strings. Vaya a la opción Data | Save As
Las opciones de las vistas en el visualizador son ingresadas con un menú colgante
invocado haciendo click con el botón derecho del mouse dentro de la ventana de
visualización. Con este menú se puede encender o apagar el clipping, esconder
líneas, cambiar el “renderizado” de la superficie, cambiar el color del fondo y mucho
más. Intente con los comandos de la siguiente secuencia del menú de opciones
(botón derecho):
Líneas | Se ocultan
Zoom in Con el botón derecho, elija Zoom, luego pinche y arrastre el cursor en un
movimiento en la vertical ascendente
zoom out Con el botón derecho, elija Zoom, luego pinche y arrastre el cursor en un
movimiento en la vertical descendente
spin Botón derecho, elija Pan, luego elija Options, y pinche Auto Spin
Si usted cargó también objetos adicionales, como por ejemplo sondajes, o editó las
líneas de strings, o incluso reconecta algunos sectores, entonces puede actualizar el
visualizador con el comando File | Settings para controlar cuales objetos usted
desea actualizar en la ventana de visualización (ver abajo). Para actualizar la vista
en cualquier momento de manera tal de reflejar todos los cambios hechos en la
ventana Design escriba uv (comando rápido).
Los modelos de DTM's y wireframe son útiles para el modelamiento de superficies del
terreno, cuerpos mineralizados, superficies mineras, tajos abiertos y/o excavaciones.
Sin embargo ellos no describen los contenidos de volumen ni de leyes que ellos
contienen. Por esta razón es que utilizamos los modelos de bloques para estimar la
distribución de leyes y otras propiedades del macizo rocoso. El Modelo de Bloques
consiste en celdas y subceldas las cuales llenan el volumen de interés. Cada celda
ocupa un volumen discreto y puede ser asignado cualquier número de propiedades
para describir el macizo rocoso. Puede haber muchos millones de estas celdas y
subceldas en un modelo de bloques de un yacimiento.
X Y Z
Máximo
Mínimo
Rango
Tamaño de bloque
Nro. de bloques
Para poder averiguar los valores máximos y mínimos del sólido necesitamos
ejecutar el comando STATS, el cual nos dará las estadísticas del archivo de
puntos del sólido.
X Y Z
Máximo 8200 6800 500
Mínimo 7800 6300 180
Rango 400 500 320
Tamaño de bloque 5 5 5
Nro. de bloques 80 100 64
Para hacer el modelo de bloques del sólido es necesario tener como archivos de
entrada: el prototipo, el archivo de puntos y el archivo de triángulos del sólido.
El comando a usar es el WIREFILL.
Se pueden conseguir modelos de bloques muy grandes, así que siempre es una
buena idea comprimir el archivo cuanto sea posible. El proceso Optimise block
model analiza la estructura de las subceldas y une subceldas innecesarias dentro de
celdas patrones. El archivo oremod1 que creamos contiene 21,367 registros donde
cada registro define una celda o subcelda.
2. Haga Click en la opción AutoHelp para desplegar un texto que nos ayude a
movernos alrededor de esta ventana de proceso.
Ahora que ya está el modelo de bloques construido, estamos listos para empezar
el proceso de estimación.
Los archivos de entrada serán los modelos de bloques
vacíos y los archivos de muestras (drillholes
compositados).
Luego indicamos el número mínimo de muestras que deben caer dentro del
elipsoide para que el bloque sea estimado. Una vez terminado presionamos el
botón Next 2 veces, ya que al no tener variogramas nos salteamos la ventana
correspondiente a la definición de los mismos.
Parámetros de estimación
Los parámetros de estimación tienen que ser definidos para cada ley
independientemente. En el cuadro de abajo agregamos un parámetro utilizando el
botón Add para el AU, el método de estimación será el del inverso a la distancia al
cuadrado:
2. Pinche un punto en el centro del modelo, y elija una sección N-S Section.
Format | Legend Create New Crear una leyenda usando percentiles para el
Legend campo AU y definiendo 5 intervalos
4. Estos rangos pueden ser de ancho fijo, ya que luego modificará el valor de
los rangos editando una a una la leyenda creada.
7. Repita los pasos del 4 al 7 para el intervalo LIXIVIA desde 0.75 a 1.5 (amarillo).
8. Repita los pasos del 4 al 7 para el intervalo PLANTA desde 1.5 a 99 (salmón).
La leyenda y el despliegue del modelo luego serán actualizados con esta nueva
definición de leyenda. Antes de proceder, utilice la barra de control Sheets para
apagar el despliegue de cada entidad, excepto modelos de bloques y líneas. Use el
comando rápido gvi para moverse a la sección 8025E, según la definición de vistas
que podrá encontrar en el archivo _views.
Ahora cree una nueva string (ns) en forma de un rectángulo cerrado que encierre el
modelo de bloques, en realidad no resulta relevante el hecho de que el rectángulo
cubra en forma exacta el modelo de bloques en pantalla, sólo es importante
Para evaluar otra sección, seleccione primero la sección deseada con el comando
View Get (gvi), cree una nueva string límite (ns), y con el comando rápido (ev1),
Parte de nuestro objetivo es poder utilizar el modelo de bloques del cuerpo para
posteriormente diseñar un pit, para esto nosotros necesitamos crear un modelo para
la roca estéril, el que deberá combinarse con el modelo mineralizado:
10. Define WIRETYPE igual a 2 para indicarle al proceso que deberá rellenar con
celdas bajo una DTM.
Model Dimensions:
1. Desde la barra del menú, seleccione Models | Manipulate Model | Add Two
Block Models para mostrar el cuadro de diálogo del proceso ADDMOD.
2. Seleccione el botón Restore para mostrar las opciones que nosotros usamos
en la última ejecución del modelo de bloques mineralizado.
www.datamine.co.uk