Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Un tostador de pan convencional. b) Una plancha. c) Un refrigerador. d) Una lavadora de ropa. Respuesta Los sistemas de lazo abierto son: a) El tostador de pan (sin retroalimentacin). d) La lavadora de ropa. Los sistemas de lazo cerrado son: b) La plancha con termostato. c ) El refrigerador.
1.7 El sistema mostrado en la figura 1.27 tiene como finalidad controlar la temperatura de un horno. Describa su funcionamiento e indique si corresponde a un lazo abierto o a un lazo cerrado. El principio fsico del funcionamiento del sistema es que el mercurio (contenido en el tubo capilar) es conductor de la electricidad.
Respuesta El incremento de temperatura en el horno de la figura ocasiona que la columna de mercurio se desplace por el tubo capilar, con lo que se interrumpe el contacto elctrico entre los terminales de la resistencia. Esto se debe a que el mercurio es conductor de electricidad, lo que hace que cese el suministro de calor. El sistema es de lazo cerrado.
1.14 Defina las caractersticas de los elementos que forman la configuracin de un sistema de lazo cerrado, segn lo indica la figura 1.9.
Respuesta : Las caractersticas de los elementos que integran la configuracin de los sistemas de lazo cerrado son: Comparador: Lleva a cabo, mediante una suma algebraica, la diferencia entre la entrada de referencia r(t ) y la variable de retroalimentacin b(t ), con lo que genera una seal de error e(t ). Controlador: Este elemento genera una variable regulada v(t ) como consecuencia de la seal de error e(t ) recibida. Elemento final de control: Dosifi ca y suministra la cantidad de energa necesaria m(t ) al proceso por controlar para obtener una determinada variable controlada y(t ). Sensor: Detecta (y en su caso acondiciona) la variable controlada y(t ), luego produce la variable de retroalimentacin b(t ). Proceso: En s, representa al elemento o la variable a controlar, para que su comportamiento se apegue a determinadas especificaciones de funcionamiento. Los procesos susceptibles de ser controlados son de muy diversa ndole; por ejemplo, temperatura, nivel, presin, fuerza, caudal, velocidad y desplazamiento (de rotacin o traslacin), concentracin, humedad, distancia e iluminacin. Perturbacin: Seales externas p(t ) indeseables (y en muchos casos inevitables) que afectan el proceso.
1.13 El solenoide est compuesto por varios subsistemas, con la funcin de convertir voltaje a desplazamiento de traslacin (figura 1.29).
La salida de este subsistema es la entrada del siguiente, un transductor (o convertidor de energa), en donde Ks es la constante del solenoide:
Obtenga el diagrama de bloques que muestre la interaccin entre las ecuaciones (a), (b) y (c).