Anthony Sampson
1
Estas buenas gentes -aadi Goethe- no saben el
esfuerzo y el tiempo que cuesta aprender a leer. ace
ochenta aos que me dedico a ello y! en "erdad!
no puede decirse que haya alcanzado a#n la meta$
(Johann Peter Eckermann, %on"ersaciones con Goethe,
Lunes 25 de enero de 183O)
La historia de la escritura posee sus ttulos de nole!a "ue la acreditan como una
disciplina acad#mica de las m$s eruditas % e&i'entes( )umerosos % doctos
*ol+menes la narran( Por lo dem$s, la ra!,n de ser de tal disciplina es o*ia para
cual"uiera( Pero "ue ha%a tami#n una historia de la lectura no resulta tan
e*idente(
Pues, si se de-an de lado consideraciones sociol,'icas sore la di.usi,n del
al.aetismo % del aumento *erti'inoso del n+mero de te&tos disponiles 'racias a
la imprenta, no parece, a primera *ista, "ue tal historia de la lectura e&ista ni
ten'a "ue e&istir( / lo sumo, hara una historia del te&to o del liro( 0an natural
nos parece leer, % tan natural nuestra manera de leer, "ue su car$cter de
modalidad puramente contin'ente e hist,ricamente constituida desaparece ante el
automatismo de nuestra pr$ctica cotidiana( 1in emar'o, por e&tra2o "ue pare!ca,
s e&iste una historia de la lectura, de las modalidades del e-ercicio de esta t#cnica
tan caracterstica del mundo occidental( Esta historia apenas comien!a a
conocerse, pero %a unos cuantos hitos cruciales han sido estalecidos por los
historiadores
2
(
3no de estos hitos memorales .ue el *ira-e "ue hi!o "ue la lectura de-ara de ser
una pr$ctica p+lica % controlada por un auditorio, para con*ertirse en un e-ercicio
eminentemente pri"ado! indi"idual y singular( En otros t#rminos, la lectura
aandon, el espacio de lo colecti*o para recluirse en el espacio de la intimidad
personal( 4o% en da, el ciudadano de la metr,poli halla esa intimidad incluso en
los escenarios m$s con'estionados de la *ida cotidiana( 5ontado en un us repleto
de pasa-eros, el impenitente lector are su liro de olsillo % se sumer'e en sus
p$'inas, astra%#ndose del a-etreo en torno su%o( Leer no es, pues,
necesariamente un acto "ue se reali!a s,lo en la clausura del ho'ar, prote'ido de
la intromisi,n de importunos, o en el mudo espacio de la ilioteca donde cada
lector est$ a solas consi'o mismo(
6
(1778) &e"ista 'ni"ersidad del (alle, *( 19, p( :;19(
1
Pro.esor <nstituto de Psicolo'a de la 3ni*ersidad del =alle(