Planeac Proy

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Qu quieres hacer

Planeacin de Proyectos de Automatizacin


A quines va dirigido

Por qu lo quieres hacer

Para qu se quiere hacer

Quines lo van hacer

Cunto quieres conseguir

Quines lo van hacer

Dnde se quiere hacer

Con qu se va hacer/se va a costear

Cmo se va hacer

Evaluacin de Proyecto Riesgos Bibliograf{ia

Proyecto

Examinar un Objetivo bien identificado. Serie de tareas o actividades interdependendientes, o puede dividirse en actividades. Cada actividad tiene un lapso de tiempo. Se pueden identificar actividades que son prerrequisitos para iniciar otras actividades. Es exclusivo. Emplea varios recursos. Tiene un inicio y un final. Tiene un cliente. Implica cierto grado de incertidumbre (riesgo).

Aspectos relevantes a considerar en un proyecto

Descripcin y finalidad: Planteamiento de la Idea principal del proyecto

6 sombreros

Por qu lo quieres hacer

Fundamentacin: Se evala la solucin que se adapte mejor a los requerimientos del cliente.

Anlisis FODA

Para qu se quiere hacer

Objetivo: Se define el objetivo de la solucin a desarrollar a corto y largo plazo

Implementar el monitoreo y control a distancia del sistema de captacin y distribucin de agua potable, mediante la instalacin y puesta en operacin de la infraestructura de instrumentacin, adquisicin de datos, control, comunicaciones y desarrollo de un SCADA

Cunto quieres conseguir

Metas: Para identificar todo el trabajo por ejecutar. Al momento de ejecutar seguiremos esta estructura para confirmar el alcance realizado.

Dnde se quiere hacer

Cobertura fsica /Localizacin espacial: es el lugar donde se realizar o la zona que cubrir el proyecto.

Cmo se va hacer

Actividades, tareas y metodologa: Planificacin integral de las actividades necesarias para llevar a cabo el proyecto, considerando las prioridades del proyecto, los recursos necesarios, los tiempos esperados para ejecutar cada una de las tareas y sus funcionalidades.

Calendario: muestra una visin grfica completa de los eventos sobresalientes a lo largo del calendario del proyecto, facilitando la integracin de sus objetivos. Asimsmo, nos servir como referencia antes de contratar los trabajos y durante la ejecucin de estos.

A quines va dirigido

Destinatarios o beneficiarios: Se trata de identificar a los destinatarios inmediatos o a los destinatarios finales o indirectos. A travs de una necesidad humana o social que fue lo que en un principio dio origen a la idea y al proyecto.

Recursos Humanos Herramienta: Diagrama Organizacional y Matriz de Roles y Funciones. Para coordinar e integrar a los miembros del equipo interno/externo.

Con qu se va hacer/se va a costear

Recursos Materiales/Recursos Financieros: Permiten


calcular el costo del proyecto, que servir como soporte para desarrollar el Presupuesto Base, Estimado de Costos y Programa de Erogaciones.

Riesgos

Riesgos

Riesgos: Permite desarrollar respuestas y asignar responsables para el manejo de riesgos.

Evaluacin de Proyecto

Evaluacin de Proyectos: Pretende abordar el problema de la asignacin de recusos en forma explcita recomendando a travs de distintas tcnicas el que una determinada iniciativa se lleve adelante por sobre otras alternativas de proyectos.

Bibliograf{ia

Nota: Pulsar sobre la imagen para consultar la bibliografa

También podría gustarte