01 del Color
Teoría
Món i c a Rob l e s
P. Color -2008
Temas
Sesión 02: Conceptos básicos:
Naturaleza de la luz, el color,
espectro electromagnético,
Espectro visible.
Oscilaciones electromagnéticas
extremadamente rápidas, que en
determinadas frecuencias puede ser
detectada por el ojo humano. Se
propaga a 300,000 km/s.
Característica de una Onda
En general, una onda es una perturbación que se propaga en un medio.
Text
Naturaleza de la luz
La Onda Electromagnética Partícula Fotón
Las dos componentes tienen la misma longitud Max Planck llamó cuanto a la mínima
de onda y frecuencia, pero viajan en planos cantidad de energía que puede ser
perpendiculares entre sí. emitida o absorbida como radiación
electromagnética.
Naturaleza de la luz
Corpuspular
Un átomo siempre absorbe una cantidad determinada de energía o
quantum de energía luminosa. Al cuanto de luz se le llama fotón. Midiendo
la frecuencia de los fotones los científicos pueden determinar que tipo de
átomos los emitieron y si proceden de la tierra, el sol o de galaxias lejanas.
Resumen
La luz impacta sobre los objetos. Parte de la luz no absorbida se refleja
en nuestros ojos (retina) produciendo una imagen invertida. Por cada
punto de la retina es producido un código eléctrico, que es enviado por
los nervios al cerebro. El cerebro construye la imagen multicolor y
tridimensional que ve el observador.
Investigación
¿Cómo ven los animales?
Sistemas
de Obtención de Color
° Aditivo
° Substractivo
Sistema Aditivo
Consiste en la
obtención de color a
partir de sumas de
colores primarios.
Sistema Aditivo
• RGB
Sistema Aditivo
Sistema Substractivo
“Algunos fragmentos del espectro de luz son
absorbidos por el objeto y convertidos en
calor, mientras otros son reflejados”
Sistema Substractivo
Consiste en la obtención de
color por la substracción de
componentes cromáticos a la
luz blanca.
Sistema Substractivo
• Modelo CMYK
• Plotters
Sistema Substractivo
Modelo CMYK: Algunas Aplicaciones
• Impresoras
• Imprenta Offset
• Imprenta Digital
• Imprenta Offset
Sistema Substractivo
• Modelo CMYK
• Imprenta Offset
Sesión 04
Estudios claves del color en la historia:
Newton, Goethe, Itten, Munsell
Newton (1642-1726)
Con el inicia nuestro entendimiento moderno de la luz y el color.
Publica una serie de experimentos en 1672. El primero en entender el
fenómeno del arcoiris. El refractó luz blanca a través de un prisma
descomponiendo la luz en sus componentes: rojo, naranja, amarillo,
verde, azul y violeta.
La luz entra en el prisma
y es refractada por el
vidrio. El violeta es
inclinado más que el
amarillo y el rojo, de
manera que los colore
se separan.
Goethe (1749-1832)
Goethe fue un poeta, escritor brillante y un científico. Se lo puede
señalar como el precursor de la psicología del color. Publicó en 1810
un tratado de 1400 páginas sobre el color. Fue el primero en
cuestionar las ideas de Newton acerca de la luz y el color. La polémica
se fundaba porque Goethe se orientaba en última instancia al efecto
estético del color, mientras Newton en las leyes de la óptica.
Su famoso libro “Los elementos del color” presenta la teoría del color de
modo técnico y escolar. El mismo dijo que mucha de su teoría del color es
subjetiva y que sus normas obstaculizaban tanto como ayudaban. Esta obra
presenta las teorías de Itten de contraste y armonía en un lenguaje
conciso y entendible, y discute muchas de los temas éstetico que
preocupan a los artistas hasta hoy.
Johannes Itten (1888-1967)