Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
BARTOLOMÉ BENNASSAR. La España de los Austrias
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
100%
(14)
100% encontró este documento útil (14 votos)
2K vistas
112 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Fecha en que fue cargado
Sep 07, 2013
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar BARTOLOMÉ BENNASSAR. La España de los Austrias para más tarde
100%
(14)
100% encontró este documento útil (14 votos)
2K vistas
112 páginas
BARTOLOMÉ BENNASSAR. La España de los Austrias
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar BARTOLOMÉ BENNASSAR. La España de los Austrias para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Historia Universal Edad Media
Lynch H.M.
Republicanismo Nacion y Democracia en El Peru Decimononico
Cipolla - Hª Economica -1- Edad Media
Cartas de Felipe II a Sus Hijas - Bouza, Fernando (Ed.)
Los Austrias - John Lynch
Historia de España. Siglo XX. 1939-1996 Varios Autores
historia moderna
Historia de La Edad Moderna - M.B. Bennasar y Otros
VICENS-Vida y Reinado de Fernando II de Aragon
La_Constituci__n_de_C__diz_y_el_liberalismo_espa__ol_del_siglo_XIX
Hoberman y Socolow Ciudades y Sociedad en Latinoamerica
Legitimidad, Soberanías, Representación... - Carmen Corona, Carmen María Fernández, Ivana Frasquet (Eds.)
Cipolla Carlo M - Historia Economica de Europa 2 - Siglos 16 Y 17
Hume Martin - Historia De La España Contemporanea
Francisco Bethencourt. La Inquisición en la época moderna
Lynch, John - La España Del Siglo XVIII
Nación y nacionalismo en las Cortes de Cádiz
147858111 Fernandez Alvarez Manuel Felipe II y Su Tiempo
Geoffrey Parker, John H. Elliott, Simon Adams La Guerra de los Treinta Años 1618-1648 1988
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 112
Buscar dentro del documento
Bircione Bennassar, el gran historiador de los Siglos de Oro, nos oftece en este libro una visién «distinta» de la historia espa- fnola de los siglos xvi y xv, dela época del apogeo y la decadencia del imperio de los Austrias. La suya es una visi6n en profundidad que no se contenta con hablarnos de los reyes, las guerras y el estado, sino que se ocupa del conjunto dela sociedad: de los aris- técratas y el cero, de los aventureros que conquistaron un nuevo ‘mundo, del pueblo comtin de los campos y ciudades con sus modos de vivir, trabajar y divertirse, sus casas, vestido y comida, sus con- ductas y sus creencias. Un capitulo especial se dedica a los disi- dentes y los frustrados: los rebeldes comuneros y agermanados, los ‘moriscos y judaizantes, los picaros, los bandoleros y los galeotes, los pobres y los esclavos. Tenemos, ast, una imagen global de unos tiempos de grandes descubrimientos y conquistas, pero también La ESPANA DE LOS de miseria y violencia. AUSTRIAS (1516-1700) Eta de prestigio y profesor durante més de tres déca. das en la Universidad de Toulouse, Bartolomé Bennassar (1929) es ‘uno de los grandes especialistas en el Siglo de Oro, Entre sus tilti- ‘mos titulos publicados cabe destacar Valladolid au Siecle d'or (1999), Don Juan de Austria: un héroe para un Imperio (2000), en colabo: racién con Bernard Vincent, Espafa, los siglos de Oro (Critica, 2000) y La Espana del Siglo de Oro (Critica, 2001). ‘6540-2 INA Wresese. 322214 Critica Libros de Historia i CriticaBARTOLOME BENNASSAR La ESPANA DE LOS AUSTRIAS Traduccidn castellana de BERNAT HERVAS CRITICA Banceions(Queda Higurosameate probs, sinh strain ect de os alas del copyright, bajo Tas sancioncsesblecids en Ins eyes, a repaint pial de est obta pa malin o procedimient,comprendides la eepoprtia ye amet infrmdico,y I istb ifn de ejemplares de ella mediante sir presto pions. Coie: Joan Batali © 1985 y 2000: Armand Colin Eta Pants (© 2001 de a tradoceiéneastellna para Espa y Ami: boom Cate’, SL, Proven, 26 8008 Bachna al editorial es ices upalwew ederteses ISBN: E8832-221-) Depesito egal: B. 22499 2001 Impresn en Espa 2001, AGM Gili, SL, Sans Papas be Mogoda (arctan) INTRODUCCION En 1989 la Editorial Critica publics ta Historia de los espanoles en wna eal in muy cuidada, provista de un aparato iconografice relativamente importa te, El texto eva la traduccién fiel del mismo testo de la edictén francesa que fa editorial parisiense Armand Colin difundié en 1985, En ciesto iodo, esta obra equiva «una visidn francesa de la historia de fos esparoles, ya que las siete ‘autores evan profesores univesitarias franceses y fa mayorta (cinco) procedia de le Universidad dle Toulouse, ciudad que, por razones obvias, habla manifes: tado siempre, por to menos desde época visigada, ef méximo interés por tas ‘acontecimientos de la peninsula vecina. Li organizacién dle ta obra dio pie a un largo y animado debate, Koa pre iso determina las fechas de principio y de fin de esa Historia, Penseias que 1a catia del Imperiv Romano y el estableciniento en Iberia del dominio de un pueblo «burbaro» (Ios visigodos), serataban et advenimiento de wa historia ‘auténomer de a Peninsula (ya independiente de Roma} y la invasién musulme: na de principios del siglo vit na contradecia esta idea, pues el Califaao de Cér doba se afirms como un estado poderoso, euyu politica se decidia en la misnna Cérdoba. En cuanto al fin la fecka de 1982 se impuso a todas, porque corres ponalia al fin de la stransicidn democrdtica», proceso inielado con la muerte de Franco y consagradlo por la constiucién de 1978, luego por la vievoria so cialista en las elecciones de 1982. Creemos que la historia reciente reaificd esta opeién. Por otra parte, la editorial Armand Colin y los autores habian elegido una perspectiva ratificada por Critica, Se traé de sustitur el concepto mds 0 menos ‘absiracio de Historia de Espatia (que leva con él la nocién de Estado) por el de tuna historia de las gentes. Esta opcidn legitimaba el titulo Historia de los espa ‘oles, Asl se explican la importancia ororgada a las distintas eapas sociales (no solamente estamentos o clases, sino categorias inuy precisas: campesinos, mer: cacleres, marineros y descubridores, clero, aristocratas e hidalgos, bandoleros, ete.) lo atencién al desarrollo de ciertas cludades en épocas deserminadas (ast Céidiz en el siglo xvi o Barcelona en los sighs xvut-x1), la preocupacin por las especificidades de sotros espaitoles» {con lo que se atendta, ast a Catala, Pats Vasco 0 Pirinea aragonés) o el énfasis dedicada a la sucesidn de generaciones con diferencias, si no abismates, por lo menos marcadas. BI conacirniente de to dos estos aspectos es to que hace mds ineligible la époce que vivimas:
Búsquedas relacionadas
Bartolome bennassar
Documentos similares a BARTOLOMÉ BENNASSAR. La España de los Austrias
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Historia Universal Edad Media
Cargado por
Emmanuel Alcalá Viramontes
Lynch H.M.
Cargado por
Alejandro
Republicanismo Nacion y Democracia en El Peru Decimononico
Cargado por
Enrique Olaf Cordova Garza
Cipolla - Hª Economica -1- Edad Media
Cargado por
Maria Laura Fedullo Martinez
Cartas de Felipe II a Sus Hijas - Bouza, Fernando (Ed.)
Cargado por
ValenteArturoMartínezHernández
Los Austrias - John Lynch
Cargado por
Melisa
Historia de España. Siglo XX. 1939-1996 Varios Autores
Cargado por
darkman55555
historia moderna
Cargado por
Sil B'nitez
Historia de La Edad Moderna - M.B. Bennasar y Otros
Cargado por
Alvaro Dorado
VICENS-Vida y Reinado de Fernando II de Aragon
Cargado por
BrunoSBib
La_Constituci__n_de_C__diz_y_el_liberalismo_espa__ol_del_siglo_XIX
Cargado por
DIETRICH12
Hoberman y Socolow Ciudades y Sociedad en Latinoamerica
Cargado por
Julian Carrera
Legitimidad, Soberanías, Representación... - Carmen Corona, Carmen María Fernández, Ivana Frasquet (Eds.)
Cargado por
algosuntos
Cipolla Carlo M - Historia Economica de Europa 2 - Siglos 16 Y 17
Cargado por
Rocko2
Hume Martin - Historia De La España Contemporanea
Cargado por
Enrique
Francisco Bethencourt. La Inquisición en la época moderna
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Lynch, John - La España Del Siglo XVIII
Cargado por
Vte Vteggsa
Nación y nacionalismo en las Cortes de Cádiz
Cargado por
Fernando Vizcaino
147858111 Fernandez Alvarez Manuel Felipe II y Su Tiempo
Cargado por
JosePaulo32
Geoffrey Parker, John H. Elliott, Simon Adams La Guerra de los Treinta Años 1618-1648 1988
Cargado por
Sisifo Fuentes
Historia - Historia Contemporanea
Cargado por
Vte Vteggsa
Bennassar America Española y Portuguesa
Cargado por
rabiaqiba
Leyenda negra y leyendas doradas en la conquista de América. Pedrarias y Balboa - Aram, Bethany.pdf
Cargado por
Héctor Hudson
115160832 Benassar Bartolome Inquisicion Espanola
Cargado por
alecio75
CARMAGNANI_MARCELLO_El Otro Occidente_America Latina Desde La Invasion Europea Hasta La Globalizacion
Cargado por
E Daniel Bettocchi
Lynch John - La España Del Siglo XVIII
Cargado por
Mari Angeles Gonzalez Cubas
Poderes Feudales en La Edad Media
Cargado por
Xiomara
Elliott, John - Imperios Del Mundo Atlántico
Cargado por
Axel Cecchini
WICKHAM, Chris - El Legado de Roma
Cargado por
pablosar86170
Más de Robinson Salazar Carreño
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Capitalism o Tierra y Poderi i
Cargado por
Cami Lo
Teske-Auge y decandencia del desarrollismo en América Latina
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Pérez-Las funciones sociales de la escuela
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Tedesco, J.C. (1986) Educación y Sociedad en La Argentina (Directivismo)
Cargado por
Laura Ochoa
La moda no es capricho. Mensajes y funciones del vestido en la Edad Media
Cargado por
Francesco Rosseti
Nacion y Diferencia en El Siglo XIX Colombiano
Cargado por
Juan
Puellez Benítez RIOEI
Cargado por
Valeria Galetti
HEAL Tedesco 3 Unidad 3
Cargado por
JP Tapia
Oszlak la formacion del Estado Argentino
Cargado por
MiriamRzepka
0111.pdf
Cargado por
Gonzalo Carrillo Ureta
[Catecismo de Historia de Colom - ACOSTA de SAMPER, Soledad, 1833
Cargado por
Eliana Lucia Sepulveda Montenegro
Soledad Acosta de Samper-José Antonio Galán-Novela histórica
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Zeverio-Instituciones jurídicas, políticas y familiares en Argentina, S. XIX y XX
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
LA INMIGRACIÓN ALEMANA AL ESTADO SOBERANO DE SANTANDER EN EL SIGLO XIX - Horacio Rodríguez Plata
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
brblaa222956 (1)
Cargado por
Andres Duarte Mma Parkour
A través de la antigua Santafé-José Alejandro Bermúdez.pdf
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Informe Del Centro Nacional de Memoria Histórica-UNA GUERRA SIN EDAD
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Saturnino de la Torre-Cine formativo. Una estrategia innovadora para educadores
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Educación y ciudadanía: vicisitudes de algunos legados de la Modernidad
Cargado por
Pablo E. Ruiz
ElEsclavoAfricano.pdf
Cargado por
Jonathan Soto Villafana
Wilson Acosta-Las ciencias sociales a través del cine
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Libro-voces-filosofía-educación
Cargado por
ALL Limon
García Amilburu-Iniciacion a La Pedagogía-Cap. Antropología de La Educación
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Vinatea-Las Aboliciones de La Esclavitud en Iberoamérica. El Caso Peruano 1812-1854
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
Revista18
Cargado por
Carlos Gallego
257022240-Dewey-John-Democracia-y-Educacion (1).pdf
Cargado por
Anonymous YC6V8J
AIDA MARTÍNEZ-La Prision Del Vestido
Cargado por
Robinson Salazar Carreño
ALIMENTACION FLANDRIN
Cargado por
Jaime Oduber
Buscar_la_paz en Medio Del Conflicto Un Propósito Que No Da Tregua Angelika Rettberg
Cargado por
Diana María Salcedo López
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Historia Universal Edad Media
Lynch H.M.
Republicanismo Nacion y Democracia en El Peru Decimononico
Cipolla - Hª Economica -1- Edad Media
Cartas de Felipe II a Sus Hijas - Bouza, Fernando (Ed.)
Los Austrias - John Lynch
Historia de España. Siglo XX. 1939-1996 Varios Autores
historia moderna
Historia de La Edad Moderna - M.B. Bennasar y Otros
VICENS-Vida y Reinado de Fernando II de Aragon
La_Constituci__n_de_C__diz_y_el_liberalismo_espa__ol_del_siglo_XIX
Hoberman y Socolow Ciudades y Sociedad en Latinoamerica
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico