Está en la página 1de 1

Comunicado pblico en apoyo a las movilizaciones de los mdicos APS

Los mdicos de la Atencin Primaria en Salud, APS, se encuentran actualmente en un proceso ascendente de discusin y movilizaciones (apuntando sus demandas directamente al MINSAL), buscando a travs de mejoras en las condiciones laborales, de atencin mdica y de financiamiento a la APS, poder otorgar una mejor atencin en salud a quienes hacen uso del sistema pblico. Las demandas que se levantan en este movimiento en particular abordan temticas de financiamiento, administracin y gestin, polticas de recursos humanos, y visin sobre el rol de la promocin de salud que existe en Chile.

En la regin de Coquimbo, la agrupacin comunal de los mdicos APS se encuentra intentando levantar un movimiento que trascienda el calor de la movilizacin actual y que vaya ms all del mbito gremial, iniciando por ello trabajo local con las agrupaciones sociales organizadas, como las juntas de vecinos, los consejos consultivos y las radios comunitarias. Como estudiantes del rea de la salud (y futuros profesionales de la misma), creemos fuertemente que slo uniendo fuerzas con las distintas organizaciones (mdicos, pacientes, funcionarios, acadmicos y estudiantes) podremos lograr avanzar en cambios reales al actual sistema de salud. Es por esto que reafirmamos nuestro compromiso con la salud pblica de nuestro pas y, teniendo la aprobacin del pleno de la carrera de Medicina, manifestamos pblicamente nuestro total apoyo a las actuales movilizaciones; compartiendo la crtica, tratando de concientizar a la poblacin y buscando formas efectivas de trabajo.

Es por todo esto que los estudiantes de la salud reafirmamos nuestro compromiso con la salud pblica y nos sumamos activamente a las presentes movilizaciones de los mdicos de APS, tomndolas como una instancia de concientizacin y pertenencia con el sector pblico y sus demandas. Slo uniendo esfuerzos con los mdicos, funcionarios, acadmicos y pacientes, a travs de una mirada crtica, podremos avanzar en cambios sustanciales que garanticen una salud digna, solidaria y de excelencia como derecho fundamental para toda la poblacin. CENTRO DE ESTUDIANTES MEDICINA 2013

También podría gustarte