Está en la página 1de 2

1. Cundo es adecuada una cobertura corta y una cobertura larga?

Una cobertura corta es aquella que implica tomar una posicin corta en el contrato de futuro. Esta es adecuada cuando el agente, este caso el coberturista ya conoce el activo y espera venderlo en una fecha futura. Una cobertura larga por consiguiente, es aquella que implica tomar una posicin larga en el contrato futuro, es adecuada cuando una empresa o agente sabe que deber comprar cierto activo en el futuro y desea asegurar un precio en este momento. 2. Cundo se usa razn de cobertura? La razn de cobertura es la relacin entre el tamao de la posicin tomada en los contratos de futuros y el tamao de la exposicin, esta se usa cuando tenemos una cobertura cruzada, es decir, cuando el activo subyacente es diferente al activo que queremos cubrir. El coberturista debe elegir un valor para la razn de cobertura que minimice la varianza del valor de la posicin cubierta.

3. En qu consiste el Shorting? Y cuando no se puede utilizar? Los shorting o venta en corto, consiste en la venta de un activo que no se posee, bsicamente es la prctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente acciones, que han sido tomados en prstamo de un tercero con la intencin de comprar idnticos valores en una fecha posterior para devolvrselos a ese tercer. Esto se puede realizar con activos de inversin, pero no con todos. No se puede utilizar cuando son activos como el oro o la plata.

4. Realizar este ejercicio del captulo 3. El 1 de julio, un inversor posee 50.000 acciones de una determinada poblacin. El precio de mercado es de $ 30 por accin. El inversor est interesado en protegerse contra las fluctuaciones del mercado durante el prximo mes y decide utilizar el Mini S & P 500 contrato de futuros de septiembre. El ndice de precio de futuros es actualmente de 1.500 y un contrato es para la entrega de $ 50 veces el ndice. La versin beta de la accin es de 1,3. Qu estrategia debe seguir el inversor? En qu circunstancias va a ser rentable?

Los futuros sobre ndices burstiles se pueden usar para cubrir una cartera de acciones bien diversificada. Defina: P: valor actual de la cartera

F: valor actual de un contrato de futuros (el precio de futuros por el tamao del contrato) N*: nmero de contratos futuros reflejando el ndice : beta de la inversin.

Ahora bien lo que nos pide el ejercicio es calcular el nmero de contratos ptimo para que la sea retorno de la accin sea rentable, y se calcula:

P: 50.000 * 30= 1.500.000 F: 1500* 50 = 75.000 N*= 1,3(1.500.000/75.000)= 26

También podría gustarte