Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Niveles registrados de contaminantes para los das de parada de la planta (estacin Ubici)
Niveles registrados de contaminantes para los das de parada de la planta (estacin Ubici)
Niveles registrados de contaminantes para los das de parada de la planta (estacin Ubici)
Niveles registrados de contaminantes para los das de parada de la planta (estacin Ubici)
Niveles registrados de contaminantes para los das de parada de la planta (estacin Ubici)
Mircoles 10/7 Jueves 11/7 Perodo de reparacin en la barra de conexin Lunes 8/7 17:30 Martes 9/7 06:00 Fallas elctricas en la planta Sbado 13/7 Da comprendido en el proceso de re-arranque del proceso productivo
Propuesta
1. Panel de poblacin: Coordinacin logstica a cargo de la Intendencia Participacin de pobladores de Fray Bentos Coordinacin tcnica a cargo de DINAMA Investigacin en campo: Coordinacin logstica a cargo de la Intendencia Coordinacin tcnica a cargo del LATU Coordinacin general a cargo de DINAMA Olfatometra dinmica a cargo del LATU y DINAMA Equipo automtico: se instalara en el ao 2014 luego de finalizado el trabajo de investigacin de campo y en base a las conclusiones de todo el trabajo
2.
3. 4.
Hasta el da de hoy se cuenta con 6 planillas con la informacin relevada por los participantes de la propuesta para la segunda quincena de junio, y 11 en la primera y segunda quincena de julio.
RELEVAMIENTO OLOR EN CIUDAD DE FRAY BENTOS- RIO NEGRO Nombre Ubicacin Intensidad: Presencia de olor y en que grado se manifiesta el mismo. Molestia: Grado de molestia que causa el olor. Escala 0 1 2 3 4 Intensidad Inexistente Leve o indistinguible Claro Fuerte Extremadamente fuerte Molestia No molesta Levemente molesto Molesto Muy molesto Intolerable Mes
Fecha
*: Huevo podrido, carne hervida, repollo, baromtrica, agrio, dulce, picante, otro (especificar si es posible)
R EL E VA M IE N TOO LO RENC IU D A DD EFR A YB EN T O S -R ION EG R O No m b re U b icaci n In te ns id ad :P res enc iad eo lo r yenq ueg rad osem a nifies tael m ism o. M o lestia: G ra dod em o lestiaq uec au sael olor. E s cala 0 1 2 3 4 In ten sidad Ine xistente L eveo in distinguible C laro F ue rte E xtrem ad am en te fu erte M olestia N om olesta L eve m entem o le sto M olesto M uy m olesto In tole rable M es
Fe ch a
Ho radel e vento
C ara ctersticas O bs erv acion es :v iento s, llu vias, fro sextrem osu del olor * o tro s
Valoracin 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00
18/06/13 20/06/13 22/06/13 24/06/13 26/06/13 28/06/13 30/06/13 02/07/13 04/07/13 06/07/13 08/07/13 10/07/13 12/07/13 14/07/13 16/07/13 18/07/13 20/07/13 22/07/13 24/07/13 26/07/13 28/07/13 30/07/13 22/06/13 24/06/13 26/06/13 28/06/13 30/06/13 02/07/13 04/07/13 06/07/13 08/07/13 20/06/13 18/06/13
Valoracin 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00
10/07/13 12/07/13 14/07/13 16/07/13 18/07/13 20/07/13 22/07/13 24/07/13 26/07/13 28/07/13 30/07/13
Fecha
Fecha Molestia
Intensidad
Prximos pasos
Instancias de capacitacin/taller en Fray Bentos (Setiembre 2013) Instancias de capacitacin y entrenamiento del panel de jueces en LATU Montevideo para la investigacin en campo (Setiembre Octubre 2013) Comienzo del trabajo de investigacin en campo (posterior al entrenamiento del panel. Noviembre Diciembre 2013 aprox.) Es imprescindible la participacin y compromiso de los actores locales