Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 1_OBRA GREEN GORGON

Francois Roche–R&Sie(n)

VISUALIZADOR DE CONCEPTOS, INTENCIONES, ACCIONES Y PROCESOS


Se toma como punto de partida la imagen del reflejo en el
agua de ramas y formas ondulantes y retorcidas.

El edificio esta cubierto por una piel biodinámica que


generan una fusión del mismo con el entorno. Se genera
un nuevo material arquitectónico que filtra la
contaminación ambiental y purifica la atmósfera.
COMO NEXO ENTRE “LA MATERIA” Y “LA INFORMACIÓN”

REVELADOR DE NUEVAS ORGANIZACIONES


“La disposición geométrica del proyecto favorece la
diversidad de la colección y permite su distribución y
redistribución. El entrelazamiento de plataformas es la
herramienta estructural que permite acomodar los
distintos horarios del museo. Numerosos filamentos crean
un circuito oculto que se inclina y se mantiene suspendido
entre los distintos niveles y horarios.”

BIBLIOGRAFÍA FICHA TECNICA


François Roche.P1 Mutationes amorfas [en Año_ 2005.
linea]<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.html> [consulta: 01 Junio 2009] Arquitectos_ R&Sie, París, Mandataire François Roche, Stéphanie
New-Territories. Green Gorgon [en linea]< http://www.new- Lavaux, Jean Navarro, en asociación con Philippe Parreno,
territories.com/green%20gorgon.htm>[consulta: 01 Junio 2009] Cliente_Cantón de Vaud
Localización_Ayuntamiento de Lausanne, Suiza.
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 2 _ SCRAMBLED
Francois Roche–R&Sie(n)

REVELADOR DE NUEVAS ORGANIZACIONES

La estructuración y disposición de los espacios


de la vivienda se da en función de la lógica de
fuljos de calor interno.
Se disponen en un primer nivel los establos de
manera que el calor se concentre en abajo y
luego se distribuya el aire caliente por
conductos hacia las zonas superiores.
Se aprovecha también la energía calórica
desprendida por el cuerpo humano y aparatos
eléctricos. Pero es evidente que la mayor
concentración de calor se produce en la zona
del establo, como se aprecia en la gráfica de
zonas de calor.

OBJETIVOS DEL PROYECTO


Agrupar la vivienda con las actividades
laborales de los ocupantes. El proyecto se
resuelve en 450m2, destinando 100m2 a cada
vivienda y 120m2 a un establo para 12 vacas.
Luego hay una zona destinada al
almacenamiento de heno y otra zona para
actividades apicolas.

BIBLIOGRAFÍA FICHA TECNICA


François Roche.P1 Mutationes amorfas [en Arquitectos_ R&Sie (nombre de la agencia en este
linea]<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.html> [consulta: 01 momento: la I + Sie.D / B: L)), París, François Roche,
Junio 2009] Stephanie Lavaux, Alexandre Boulin, Olivier Legrand,
New-Territories. Scrambled [en linea]< http://www.new- Gilles Desevedavy
Cliente_Ciudad de Evolène
territories.com/scrambled.htm>[consulta: 01 Junio 2009]
Localización_Evolène, Suiza
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 3_Dustyrelief B-mu
Francois Roche–R&Sie(n)

VISUALIZADOR DE CONCEPTOS, INTENCIONES,


ACCIONES Y PROCESOS
“ Diseño de un relieve caótico cuyo cálculo se
basa en el movimiento aleatorio de partículas,
ofreciendo el aspecto de un ectoplasma gris puro
bajo la iluminación gris del cielo de Bangkok.
El edificio captura el polvo atmosférico de la
ciudad sobre una superficie construida con una
celosía de aluminio que emplea un sistema
electrostático (100.000 voltios e intensidad de
corriente nula).
Se lleva al límite el diseño del ambiente
esquizofrénico que queda entre el interior (cubos
blancos y laberintos diseñados con geometría
euclídea) y el exterior (relieve polvoriento de una
geometría topológica); se emplea esta protección
solar monolítica, esta interfaz, como sala de
exposición interior/exterior.”

FICHA TECNICA
Año_2002
Arquitectos_François Roche, Stéphanie Lavaux, Jean
Navarro, Pascal Bertholio.
Cliente_Petch Osathanugrah, Bangkok.
Localización_Bangkok, Thailandia

BIBLIOGRAFÍA
François Roche.P1 Mutationes amorfas [en
linea]<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.h
tml> [consulta: 01 Junio 2009]
New-Territories. Dustyrelief B-mu [en linea]<
http://www.new-territories.com/roche2002bis.htm>
[consulta: 01 Junio 2009]
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 4_SHEARING
Francois Roche–R&Sie(n)

COMO VISUALIZADOR DE CONCEPTOS, INTENCIONES,


ACCIONES Y PROCESOS
El proyecto de la vivienda se elabora a través de la
exageracion del paisaje, generando un nuevo
pliegue geologico que camufla el edificio. Estos
pliegues se construyen con metodos constructivos
propios de tiendas de campaña y debajo de estos
alojan los espacios habitables de la vivienda.

FICHA TECNICA
Año_2001
Arquitectos_R&Sie...París; François Roche, Stéphanie
Lavaux, Alexandre Boulin, Olivier Legrand.
Cliente_ Ami y Judith Barak
Localización_Sommières, Francia

BIBLIOGRAFÍA
François Roche.P1 Mutationes amorfas [en
linea]
<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.html>
[consulta: 01 Junio 2009]
New-Territories. Shearing [en linea]<
http://www.new-territories.com/roche%20barak.htm>
[consulta: 01 Junio 2009]
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 5_UN PLUG
Francois Roche–R&Sie(n)

VÍNCULO DE DISCIPLINAS Y CONOCIMIENTOS HUMANOS

Escenario
1. Realización de un edificio de oficinas generales.
2. Deformación de la fachada a favor del aprovechamiento de la
energía
- Vellosidad de la fachada de sensores térmicos
- Hinchazón de la piel de vidrio para el almacenamiento de energía.
3. Desconexión del edificio de la tierra urbana y sus redes de
energía.

“ El proyecto parte de un estudio de gastos energéticos de los rascacielos y a


partir de esto diseña un edificio enfocado a solventar los gastos mediante el uso
de elementos que produzcan energía y a partir de esta electricidad; es por esto
que el proyecto se denomina un-plug, un proyecto que se pueda desconectar de
las redes de la ciudad y funcione casi como un organismo que gasta recursos,
pero al mismo tiempo los produce.”
“ El proyecto es recubierto en la totalidad de la fachada por paneles
fotovoltaicos que captan la energía solar para aprovechar en los sistemas de
calefacción y agua. Esto ayuda a que el edificio se acerque a un consumo de
energía cero en su fase de funcionamiento. El edificio se encarga ademas de
almacenar energía en unos “bulbos energéticos” que están recubiertos de
células fotovoltaicas que generan electricidad.”
“La fachada en este tipo de proyectos debe tener en cuenta la multi
funcionalidad. La fachada puede reducir las ganancias calorífica del espacio
interior mediante dispositivos externos que proporcionen sombras, servir como
barrera acústica, facilitar las operaciones de mantenimiento y contribuir a la
estética del edificio.”
“ La fachada funciona entonces como una fachada doble que potencia el efecto
“chimenea” en donde el vacío creado entre las dos superficies serviría para
convertir la energía solar en calor, y mediante el desplazamiento del aire
caliente y generando una corriente de aire fresco que ventile las ganancias
caloríficas solares, y aprovechar este sistema también para la ventilación”.
FICHA TECNICA “ Se integran a la fachada también las instalaciones con la técnica del
Arquitectos_ R&Sie(n)… Paris; François Roche, Stephanie Lavaux, Alexandre Boulin, morphing.”
Olivier Legrand, Gilles Desevedavy “Se integran estéticamente las instalaciones en la fachada, permitiendo al
Cliente_Departamento de investigacion de la empresa de electricidad pública de Francia edificio generar mecanismos de generación de energía, y buscar soluciones para
(FED) un desarrollo conceptualmente vanguardista y al mismo tiempo conciente de las
Localización_La defense, Paris potencialidades de factores bioclimaticos dentro de los parámetros de diseño”.
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 5_HYBRID MUSCLE
Francois Roche–R&Sie(n)
Espacio de trabajo y de exposición que genere
su propia electricidad

VÍNCULO DE DISCIPLINAS Y CONOCIMIENTOS HUMANOS

Construcción de un motor animal movido por la energía muscular de


un paquidermo. Almacenaje de la energía mecánica a través de la
elevación de un contrapeso de acero de dos toneladas.
Transformación de la energía mecánica en energía eléctrica. La
máquina tiene la capacidad suficiente para hacer funcionar diez
bombillas convencionales, un ordenador portátil y teléfonos
móviles.
Ventilación natural a través de la vibración de las capas de fachada
construidas con láminas de elastómero que trabajan de la misma
forma que los alojamientos temporales hechos con hojas de teca.

FICHA TECNICA
Arquitectos_ R&Sie(n)
Construcción_ Christian Hubert de Lisle, ADS.
Equipo creativo_ François Roche, Stéphanie Lavaux, Jean Navarro.
Superficie bruta _ 130 m2.
Presupuesto_ 65.000 dólares estadounidenses
Localización_Tailandia

BIBLIOGRAFÍA
François Roche.P1 Mutationes amorfas [en linea]
<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.html> [consulta: 01 Junio
2009]
New-Territories. Hybrid Muscle [en linea]< http://www.new-
territories.com/hybrid%20realized.htm> [consulta: 01 Junio 2009]
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS FICHA 5_OVERFLOW
Francois Roche–R&Sie(n)

CENTRO TURÍSTICO EN RÍO SHINANO NEXO “MATERIA-INFORMACIÓN”


/restaurante / baños calientes
/ hotel / cría de peces /
El diagrama se vuelve un objeto de experimentacion, manipulando
la información física y virtual, relacionandola con conocimientos y
acciones. Píxeles reubicados a través de una serie de mutaciones
genéticas. El contexto ya no es idealizado, conceptualizado o
historizado, es el sustrato de su propia transformación. El
instrumento virtual se transforma en principio de realidad.

“Manipulación de la onda de vibración para generar la forma de


este equipo”

“Digitalización de libertad y una ola de agua a través del lecho del


río”

VÍNCULO DE DISCIPLINAS Y CONOCIMIENTOS HUMANOS

“Producción de vapor natural en interiores y al aire libre”

“Introducing loop ecology between waste food and aqua

FICHA TECNICA
Arquitectos_ R&Sie.D/B:L,
Equipo creativo_ François Roche, Stephanie Lavaux, Alexandre Boulin, Olivier
Legrand, Gilles Desevedavy; Collaborators: Benoît Durandin, Etienne Feher,
David TopanniFrançois Roche, Stephanie Lavaux, Alexandre Boulin, Olivier
BIBLIOGRAFÍA Legrand, Gilles Desevedavy; Collaborators: Benoît Durandin, Etienne Feher,
François Roche.P1 Mutationes amorfas [en linea] D a v i d T o p a n n i
<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/afroc.es.html> [consulta: 01 Junio 2009] Cliente_ Art Front Gallery / Tokyo
New-Territories. Overflow [en linea]<http://new- Localización_Echigo-Tsumari.Japón.
territories.com/roche%201999.htm> [consulta: 01 Junio 2009] Dimensiones_ 2,100 m2.

También podría gustarte