Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Conocer en forma oportuna y permanente el resultado de las evaluaciones, así como analizar los
resultados con sus docentes; pedir revisión de evaluaciones o un segundo calificador por intermedio de la
comisión de evaluación y promoción
3. A participar e ingresar a clase, actos culturales y/o deportivos, programados por la institución.
5. Resolver con oportunidad y justicia los conflictos, individuales y colectivos que presentan miembros de
la comunidad, mediante el dialogo y la conciliación.
8. A que se cumplan y respeten sus garantías y derechos constitucionales, legales, reglamentarios y del
Manual de Convivencia.
1. A ser tratado con un lenguaje preciso, cortes, libre de expresiones bruscas o vulgares.
7. A una identidad institucional, que identifique, de otros centros educativos con un uniforme, conociendo
los parámetros de porte, uso y finalidad formativa de él.
8. De uso, goce y disfrute de los muebles, materiales, institucionales y otros bienes y dependencias
institucionales.
9. De recibir clases.
. Participar activamente en la elaboración del Manual de Convivencia o en las reformas que se consideren
necesarias para el buen funcionamiento de la institución educativa.
8. A consignar en el Registro u observador del alumno, los aspectos positivos del proceso formativo.
9. Ser escuchado y atendido en sus reclamos y solicitudes particulares, recibiendo la asesoría y orientación
necesaria.
10. Al debido proceso.
11. Ser representado legalmente por los padres.
12. Recibir ejemplo y orientación de los docentes, padres de familia, administrativos y directivos.
13. A recibir oportuna y adecuadamente los servicios de bienestar que ofrezca la institución como:
Orientación escolar, biblioteca, ayudas educativas, enfermería.
14. Presentar respetuosamente, por escrito y de acuerdo con las normas establecidas, las sugerencias y
peticiones que tiendan a mejorar su bienestar y el de la institución, a profesores o directivos y en
general a los diversos órganos del Gobierno Escolar.
15. Analizar y expresar con libertad las doctrinas, ideas, conocimientos o procesos educativos científicos,
dentro del debido respeto que merece la opinión de los demás.
16. A ser reconocido y estimulado por méritos especiales en lo académico y en lo disciplinario.
17. A ser informados con anterioridad por sus profesores de la evaluación por asignatura y la
valoración final en cada periodo antes de ser consignados en la planilla.
18. Recibir de todos los profesores las clases de la jornada correspondiente, preparadas y
planeadas a través de procesos pedagógicos orientados según el PEI.
19. Recibir orientación acerca del uso de sustancias que produzcan dependencia.
20. Recibir apoyo económico y psicosocial para representar a la Institución Educativa en eventos
culturales, científicos, tecnológicos, artísticos, y deportivos de carácter local, regional, nacional o
internacional.
21. Hacer uso de los servicios de la tienda escolar higiénica, con alimentos nutritivos y precios justos,
buen trato y servicio.
22. Al análisis de las excusas y documentos que justifican la no asistencia a la institución o los
impedimentos a realizar determinadas tareas y a que se establezcan las alternativas pedagógicas
correspondientes.
23. A tener oportunidades para nivelar con los demás compañeros.