Presa Solados o enrocado superior e inferior Cmara de recoleccin Muros laterales Rejilla Canal de aduccin
Presa
Presa Su cota superior esta al mismo nivel de la cota del fondo de ros. Construida generalmente con material ciclpeo Solados o enrocado superior e inferior Ubicado aguas arriba y aguas debajo de la presa para evitar la erosin. Muros laterales Encausan el agua hacia la rejilla y protegen los taludes. El ancho de los muros puede ser de 60 cm o menos. Rejilla La longitud de la rejilla puede ser menos del ancho de la presa El ancho mnimo es de 40 cm y el largo mnimo de 70 cm Los barrotes pueden ser de hierro, con separacin de 5 a 10 cm, dimetros entre , , 1. Canal de aduccin Pendiente de 1 a 14% Cmara de recoleccin Cuadrada o rectangular Muros de concreto reforzado (30cm) Debe de tener tapa para labores de mantenimiento.
El primer paso para el diseo, es verificar el caudal de diseo, caudal mximo diario, sea mnimo al caudal mnimo del rio en el sitio de captacin La presa y la garganta de la bocatoma se disea como un vertedero rectangular con doble contraccin: Q=1.84LH^(1.5) Para determinar el valor de la lamina de agua para las condiciones de diseo(Qmax. diario). H=(Q/1.84L)^(2/3) Correccin de la longitud de vertimiento debido a la contracciones L=L-0.1nH
La velocidad del rio al pasar sobre la rejilla, debe de estar comprendida entre 0.3 a 3 m/s y se deducir de la siguiente manera: Vr=Q/LxH
rea neta de la rejilla AN=aBN a= separacion entre barrotes N=numero de orificios entre barrotes.
ho=[2he+(he-(iLc/3))]^(0.5) 2/3iLc
La descarga debe ser libre y para eso se debe cumplir He=Hc
hc=(Q/(gB))^(1/3) ho=profundidad aguas arriba he=profundidad aguas abajo hc=profundidad critica i=pendiente del fondo del canal g=gravedad Lc=longitud del canal
Cmara de recoleccin Para que la ecuacin de dimensionamiento de la cmara se valida la velocidad de entrada(Ve=0.3-3 m/s) Ve=Q/Bhe Xs=0.36Ve^(2/3) + 0.60he^(4/7) Xi=0.18Ve^(4/7) + 0.74he^(3/4) L=Xs + 0.30 El Valor de H se puede asumir 0.6 para facilitar el mantenimiento. Desage del caudal de excesos T Qcaptado=Cd x An x (2gH)(1/2) Cd=0.3