Está en la página 1de 7

CLAVE UNO

 Una empresa que empieza solo debe gastar dinero en aquellas


cosa que permitan multiplicar el dinero.
 Cada empresa necesita un plan de negocio, tanto si tiene
necesidad de inversores como si no. Un negocio sin un plan es
como un barco sin rumbo.
 Los planes de negocio no tienen por qué ser largos y
complicados, pero han de expresarse por escrito y ser claros,
tanto para usted como para cualquiera que los lea. Primero
describa su negocio y su circunstancia actuales; a continuación
describa dónde quiere estar dentro de uno, dos y cinco años, y
presente después un mapa para llegar hasta allí. Expréselo
primero con palabras, de la forma más sencilla posible, y luego
con números.
 Empiece su plan de negocio con una breve y concisa
declaración de misión. Hágala tan idealista como pueda y tan
grandiosa como desee. Una declaración de misión ayuda a la
empresa a concentrarse, y puede ser crucial a la hora de
determinar la dirección que haya de tomar la empresa, e
incluso su nivel de éxito.
 Las empresas formadas por varios socios responsables solo
funcionan en situaciones singulares; la mayoría de estas
empresas tienen dificultades. Debe haber una persona
completamente responsable del éxito o el fracaso del negocio.
 Procure que los propietarios de la empresa y, mejor aún
también todos los empleados, expresen por escrito sus
perspectivas ideales y luego compare las notas. Suponiendo
que su negocio se haya desarrollado según el plan y, de hecho,
suponiendo que todo haya salido fantásticamente bien y haya
alcanzado el éxito, incluso más allá de sus sueños ¿qué
desearía estar haciendo dentro de cinco años? ¿Cómo le
gustaría que fuese su vida? ¿Qué estaría haciendo? ¿Dónde
viviría? ¿cómo sería una jornada típica para usted? Este sencillo
ejercicio es una potente herramienta visionaria.

CLAVE DOS
 Redacte un plan de negocio claro y concreto. Haga proyecciones mensuales para
el primero o los dos primeros años, y luego proyecciones trimestrales para el
resto.
 Incluya en su plan las contingencias. Intente imaginar todo posible gasto, luego
sume todos los gastos y añádale otro 15 por ciento a este total para contingencias
y gastos imprevistos.
 Recuerde esta regla básica: en una empresa que empieza, todo tardará el doble
de tiempo y costará el doble de dinero de lo esperado. Procure que su plan
cuente con recursos suficientes para superar los retrasos de tiempo y los gastos
inesperados.
 Un buen plan bien redactado es mucho más que una herramienta para conseguir
dinero: es su mapa, su visualización del futuro. Cuanto mas clara y concreta sea
la visualización tanto mayores serán sus probabilidades de conseguirla.
 Su plan tiene que ser lo bastante fuerte para superar todo posible obstáculo, tanto
externo como interno. Un plan de negocios es poderoso porque pone en
movimiento su poderosa mente subconsciente.
 Un plan de negocio bien redactado convertirá su deseo de alcanzar éxito en una
intención. Una vez tenga l intención de alcanzar éxito, se disolverá el 90 por
ciento de los obstáculos que perciba y dispondrá de las herramientas para
afrontar el otro diez por ciento a medida que se presente.
 Convierta sus deseos en intenciones; transforme los obstáculos y los problemas
en oportunidades. Por cada adversidad que se presente, hay una oportunidad
igual o mayor. Otra forma de decirlo es: Querer es poder.

CLAVE TRES
 Un plan de negocio bien redactado traduce en términos concretos la fantasía de
su escenario ideal. Su plan es el paso más esencial, porque contiene su visión del
futuro.
 Toda empresa de éxito se basa en una visión. Alguien ha tenido que imaginar
primero, con toda claridad, el desarrollo y el crecimiento de esa empresa, mucho
antes de que el crecimiento se produjera en la realidad física.
 Una empresa ha de tener un propósito superior que el de ganar dinero. Si se
tiene un propósito superior, se acumulan todas las fuerzas tras uno y eso, unido a
las propias fuerzas, es lo que le apoya para alcanzar el objetivo.
 Todos tenemos un propósito único en la vida, y se nos han otorgado ciertos
talentos y habilidades para alcanzarlo. Lograr el verdadero éxito implica
reflexionar sobre nuestro propósito y descubrirlo, porque siempre supone alguna
clase de autorrealización, y eso sólo se consigue trabajando y viviendo en
armonía con el propósito que se tiene en la vida.

CLAVE CUATRO
 Para alcanzar éxito hay que tener una visión de crecimiento y éxito. Hay que ser
capaz de imaginar con claridad cómo puede la empresa obtener beneficios con
rapidez, crecer continuamente, aumentar esos beneficios, tal como se ha
bosquejado en plan de cinco años.
 Por cada adversidad que se le presente, hay un beneficio igual o mayor. Esa, en
una sola frase, es la clave de un negocio visionario.
 Procure pasar algún tiempo en soledad, si puede ser cada día. Revise sus
objetivos, mantenga frescos sus sueños en la mente, concéntrese en el plan y
procure moverse siempre hacia delante.
 No se entretenga con imágenes de fracaso y siga imaginando el éxito. Ninguna
empresa debería entrar nunca en bancarrota; cuando eso sucede, es un fracaso de
la visión de los líderes de la empresa.
 No hay malos negocios sino únicamente malos directores. Un buen director
puede hacerse cargo de cualquier clase de negocio, darle la vuelta y convertirlo
en un éxito. Un mal director en cambio, puede hacerse cargo de cualquier
empresa y arrasarla.
 Su éxito puede seguir en camino diferente al planeado. El truco consiste en
preparar un plan claro, un camino claro que conduzca al éxito, y luego ser lo
bastante flexible como para cambiar continuamente los planes, a medida que
surjan nuevos problemas, obstáculos y oportunidades.
 La sociedad anónima es un invento brillante y tiene la capacidad para ser
infinitamente creativa. Su crecimiento, tanto en los negocios como en la vida, es
un proceso que nunca termina.
 Recuerde que la empresa es lo primero. Anteponga los intereses de la empresa a
los suyos propios y a los de cualquier otra persona, y la empresa se ocupará de
usted, de sus propietarios y empleados, y también de muchas otras personas.

CLAVE CINCO
 Planifique su trabajo y trabaje su plan. Revise continuamente su plan de
negocio, actualizando sus cifras reales de venas y comparándolas con las que
había proyectado. Procure mantener sus objetivos frescos en su mente.
 Procure crear un manual del empleado que le proteja como empresario de pleitos
mal intencionados y en el que quede constancia de un generoso paquete de
beneficios para cada empleado
 Evite cualquier conflicto legal. Encuentre formas de solucionar los problemas
sin la intervención de abogados. Un empresario consciente no tiene necesidad
de abogados sino para propósitos pacíficos.
 Toda empresa, grande o pequeña, debería ofrecer a sus empleados unas
generosas vacaciones pagadas, seguro médico y dental, un plan de pensiones y
un plan de participaciones en los beneficios.
 Ofrezca a sus empleados la mitad de los beneficios, y las cosas le irán tan bien a
la empresa que sus propietarios ganarán a largo plazo mucho más de lo que
habrían ganado en caso de reservarse todos los beneficios. En ese plan de
participación de beneficios, todos ganan.
 Mediante un plan de participación de beneficios y un plan de pensiones y,
finalmente, por medio de las acciones fantasmas y de un plan de opción de
acciones para los empleados, todo aquel empleado que permanezca en la
empresa podrá amasar con el transcurso del tempo un capital y crearse un futuro
de abundancia.
 Alabe a un empleado en público, pero corríjalo en privado.
 Es mucho mejor ser demasiado generoso que demasiado tacaño; es mejor
ofrecer demasiados alicientes que ninguno; es mejor estar demasiado relajado
que demasiado acelerado y es mucho mejor estar dispuesto a perdonar antes que
a condenar.

CLAVE SEIS
 Tenga grabado en su mente un objetivo claro de las ventas y los beneficios que
desea alcanzar durante el año.
 No permita que las dudas, los temores y el “pensamiento mezquino” socaven su
objetivo. No piense en pequeño porque, si lo hace, la empresa que haya creado
será siempre pequeña. La empresa refleja su mente, su visualización dominante.
 Si logra mantener una visión de su empresa como un negocio con éxito, que da
beneficios, con cifras específicas, siempre en crecimiento, la empresa seguirá
creciendo y alcanzará el éxito. Pero si se concentra continuamente en las
dificultades que supone el crecimiento, terminará por no crear nada más que
problemas. Además, si su visualización del éxito es más fuerte que sus dudas y
temores, alcanzará el éxito.
 Si mantiene en su mente una imagen clara de dónde desea estar dentro de un
año, terminará por encontrar exactamente las fuerzas que necesita para lograr su
éxito. El universo se encargará de elaborar los detalles.
 Hay dos estilos de dirección la dirección por crisis y la dirección por objetivos.
Los atrapados en el sistema de dirección por crisis siempre trabajan en el
negocio. Han perdido su visión del futuro.
 Un sueño es algo muy frágil. Pero también puede ser lo más poderosos del
mundo. Necesita, sin embargo, verse reforzado constantemente de tal modo que
eche raíces firmes y profundas en el subconsciente, y tiene que verse apoyado
por un plan concreto y alcanzable. Es entonces cuando se produce la magia:
entran en juego toda clase de fuerzas, que contribuyen a manifestar el sueño que
usted ha tenido.

CLAVE SIETE
 Como propietario de su empresa tiene usted contraída una responsabilidad
pararon sus empleados, su comunidad y su medio ambiente.
 A largo plazo, apoyar a los empleados y ayudar a conservar el medio ambiente
es bueno para la empresa bueno para los beneficios. Si no puede dirigir un
negocio sin necesidad de explotar a la gente y de contaminar el planeta, no
debería meterse en ese negocio.
 Reparta un porcentaje generoso de sus beneficios entre organizaciones sin
ánimo de lucro que trabajen para mejorar e mundo. Todo eso revertirá hacia
usted de muchas formas.
 La calidad de nuestras vidas es mucho más importante que la cantidad de dinero
que ganamos. no hay ningún valor en amasar grandes cantidades de dinero. ¡Es
mucho mejor darlo! Las grandes empresas y los empresarios podrían hacer
mucho por ayudar a la gente y por conservar el medio ambiente.
 Las empresas y las relaciones con éxito se basan, en general, en el servicio a los
demás. Sólo se pueden alcanzar los propios objetivos sirviendo a los demás lo
mejor que se pueda y ayudando a los demás a alcanzar sus objetivos.
 El dinero no es la medida final del valor de una persona; hay cosas mucha mas
importantes: la calidad de vida que llevamos, la forma de tratar a los demás y al
medio ambiente, el servicio que hacemos a los demás, la cantidad de amor y
compasión que les demostramos, nuestro propósito en la vida y la medida en que
lo realizamos, nuestra contribución positiva a los demás y a nuestro planeta.
 Las palabras mas importantes que hay que recordar y tratar de practicar, tanto en
los negocios como en la vida, en general, son amor, compasión, tolerancia y
generosidad, para con uno mismo y para con los demás.

CLAVE OCHO
 Ame el cambio. El mundo cambia constantemente. Aquellos que tengan la visión
de utilizar el cambio en ventaja propia sobrevivirán y prosperarán.
 Aprenda a bailar. Sus relaciones de trabajo deberían ser un baile, no un forcejeo.
Cuánto mas aprenda a bailar con la gente, con mayor habilidad y suavidad,
dándoles lo que desean, con el mejor servicio posible y calidad de producto,
tanto mas fácil le será alcanzar sus objetivos.
 Deje atrás a J. Edgar Obre. La dirección dictatorial, de arriba hacia abajo, que
indica exactamente a todos lo que tienen que hacer, es ineficiente, tiene
tendencia a generar graves errores y socava la moral de los empleados. Contrate
a gente competente, defina con claridad sus responsabilidades y luego deje que
hagan las cosas a su modo.
 Contrate a quienes se sientan apasionados por su trabajo y a quienes tengan la
personalidad adecuada para hacerlo. Contrate a un técnico para hacer un trabajo
técnico, y a un director para hacer el trabajo de dirección.
 En un mundo tan cambiante, la gente quiere tanta estabilidad como sea posible.
Procure ser tan estable como pueda con todas aquellas personas a las que trate.
Procure crear los mejores productos y ofrecer el mejor servicio posible, y luego
sea absolutamente estable en su ejecución.

CLAVE NUEVE
 Es importante alejarse ocasionalmente de la empresa para adquirir una
perspectiva fresca sobre su trabajo y su vida.
 Es importante practicar alguna forma de meditación, ya sea sentado o
caminando, acampado en medio de la naturaleza o haciendo lo que sea. La
meditación aporta toda clase de beneficios: físicos, mentales, emocionales y
espirituales.
 La meditación nos conecta con la serena, clara y tranquilizadora voz de la
intuición. Para alcanzar éxito en los negocios hay que ser intuitivo, hay que
aprender a descubrir la propia intuición y a confiar en ella.
 Toda empresa refleja la conciencia del propietario. Sin embargo, pocos
propietarios de una empresa comprenden la importancia de examinar sus vidas y
cómo funcionan sus mentes, para poder crear una mejor calidad de vida, así
como un mayor éxito para su empresa.
 Todos tenemos convicciones fundamentales creadas durante la infancia y la
juventud, y esas convicciones fundamentales se autorrealizan. Las que son
positivas, como la convicción de que somos capaces y creativos, deberían ser
apoyadas y estimuladas. Las negativas, como la convicción de que es duro
alcanzar éxito y sólo se puede hacer con un gran sacrificio personal, deberían ser
identificadas y abandonadas. Nuestras convicciones fundamentales negativas no
son ciertas, sino que simplemente se autorrealizan, se convierten en ciertas sólo
si creemos en ellas.
 Cada uno de nosotros es, de alguna forma, un genio creativo. No hay límites a lo
que se puede conseguir, si se cree que es cierto. Si cree lo suficiente en sí
mismo, sus deseos mas importantes se convertirán en intenciones, y sus
intenciones se manifestarán en la realidad. Es una ley de la naturaleza: las
intenciones producen resultados.

CLAVE DIEZ
 El crecimiento de una empresa es algo orgánico, como el crecimiento de un
árbol grande y fuerte: ambos necesitan tiempo para desarrollarse. Ambos tienen
años en que el crecimiento es explosivo, y otros en los que apenas se produce
crecimiento o incluso no crecen nada. Sea paciente con su empresa, tal como lo
sería con un pimpollo de pino o de roble.
 Toda empresa pasa por tres fases: infancia, adolescencia y edad adulta. Durante
su infancia, a una empresa hay que alimentarla y nutrirla continuamente,
vigilarla y protegerla. Hay que seguir dándole, sin esperar que nos devuelva
nada a cambio.
 Una vez alcanzada la adolescencia, ya se puede sostener por si misma, pero
todavía no pede mantener a nadie más. Es importante entonces que no la trate
como si ya fuera una empresa madura. Sigue siendo joven, así que no saque
demasiado de ella. Sea muy prudente a la hora de expandirla con excesiva
rapidez. El crecimiento debe ser lento y continuado.
 Si mantiene fuerte su visualización, la empresa alcanzará sus objetivos y se
convertirá en un verdadero adulto. Entonces madurará, será poderosa, capaz de
sostenerle a usted y otros muchos con abundancia.
 Una vez que la empresa haya alcanzado la edad adulta, utilice sabiamente su
dinero. Tenga siempre algo en reserva, para que la empresa disponga así de más
fortaleza para capear los tiempos difíciles que probablemente habrá; los hay en
casi todos los negocios. La economía es cíclica. Las empresas que disponen de
reservas de liquidez pueden sortear todos los ciclos.
 También debería contar con algunas reservas personales de liquidez, de las que
pueda echar mano, e incluso prestar a la empresa, si fuera necesario. No se deje
atrapar demasiado rápidamente con grandes pagos hipotecarios, renuncie a
utilizar la tarjeta de crédito, y adelántese al juego con algunos ahorros
sustanciales.
 Una vez que la empresa empiece a darle beneficios, haga donación de por lo
menos el diez por ciento de esos beneficios. Done por lo menos el cinco por
ciento de los beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro, y el otro cinco por
ciento a empleados, amigos, pariente, y a otras personas y causas que lo
merezcan.
 Cuanto más de a los demás, mas recibirá, y no solo económicamente. También
recibirá otras cosas más importantes, como satisfacción, complacencia,
realización personal, gozo y amor.

CLAVE ONCE
 Los negocios, como el resto de la vida, tienen un lado místico y espiritual. Antes
se consideraba que la ciencia y la metafísica eran casi polos opuestos. Pero la
ciencia y la metafísica se fundieron en el siglo veinte. Los físicos nos dicen
ahora los que nos han estado diciendo los metafísicos desde hace siglos: que en
realidad somos todos uno, en un vasto océano de átomos, eternamente
interconectados con todo lo que existe en el Universo.
 No hay nada nuevo en la Nueva Era: la llamada filosofía de la Nueva Era es la
Filosofía Perenne que describió Aldous Huxley, y es tan antigua como la
humanidad; la enseñaban las tradiciones orientales, el cristianismo y las culturas
indígenas de todo el mundo.
 Las tradiciones orientales nos enseñan el drama, la importancia de que cada uno
de nosotros descubra su propio propósito superior en la vida y realice ese
propósito y esa misión.
 Las tradiciones orientales, así como el cristianismo, enseñan el karma: todos
somos recompensados con los frutos de nuestros pensamientos y acciones, tanto
si son buenos como si son malos. Cosecharéis lo que hayáis sembrado.
 Los pueblos indígenas de todo el mundo nos enseñan que la Tierra es sagrada,
que es nuestra madre, que debemos respetarla y cuidarla.
 Los programas basados en doce pasos también ofrecen una sabiduría magnífica
al mundo moderno. Nos animan a seguir dejando nuestra vida y nuestra voluntad
al cuidado de Dios, o a lo que entendamos como Dios. Todo el mundo tiene
algún concepto de Dios, o de un poder superior, o un gran misterio, o la fuerza
creativa del universo. Cada vez que tenga un problema, ya sea de negocios o
personal, déjelo en manos de las fuerzas de la creación, de Dios o de lo que
entienda como Dios. Deje que Dios se ocupe de los detalles. Se le mostrará lo
que tiene que hacer, paso a paso, intuitivamente.
 Toda creación es mágica, y somos nosotros los que creamos constantemente, Así
que todos nosotros ya somos magos, aunque muchos de nosotros no lo sabemos.
Visualizar sus objetivos es una forma efectiva de magia. Deepak Chopra
escribió: “Dentro de cada deseo está la semilla y la mecánica de su
autorrealización”. Esa es la esencia de la magia.
 Como James Allen escribió: “Será usted tan grande como lo sea su aspiración
dominante… Si abriga en su corazón una visión, un elevado ideal, eso será lo
que realizará”.

CLAVE DOCE
 Siga aprendiendo siempre sobre su negocio. Continúe reinventándolo. Es un
proceso interminable. La empresa sigue creciendo, orgánicamente, como
cualquier otro ser vivo.
 En un universo abundante no hay necesidad de competir con los demás por la
supervivencia. Hay abundancia de todo. La competencia, en cualquiera de sus
formas negativas, y la animosidad no tienen por qué existir en su mundo.
Celebre el éxito de los demás, y eso le ayudará a crear incluso más éxito propio.
 Recuerde lo que dijo Joseph Campbell: “Alcance la felicidad” ¡Haga lo que mas
le guste! Trabaje con pasión, viva con pasión, y creará un negocio visionario
según su forma absolutamente singular.
 “Aléjate de aquellos que traten de despreciar tus ambiciones” escribió Mark
Twain. “Las personas mezquinas siempre hacen eso, pero las verdaderamente
grandes te hacen sentir que tú también puedes llegar a ser grande de algún
modo”.

También podría gustarte