Liceo Antonio Varas de la Barra Departamento de Lenguaje y Comunicacin. Amor como liberacin.
Este tipo de representacin es el contrario del amor es el contrario al anterior. El amor aparece como un sentimiento que produce salvacin, pues trasciende el amor sensual y el romntico. Ejemplo: Doa Ins: No; heme ya aqu, Don Juan; mi mano asegura esta mano que a la altura tendi tu contrito afn. Y Dios perdona a don Juan al pie de mi sepultura. Don Juan: Dios clemente! Doa Ins1 Doa Ins: Fantasmas, desvaneceos: su fe nos salva, volveos a vuestros sepulcros pues. la voluntad de Dios es; de mi alma con amargura purifiqu su alma impura, y Dios concedi a mi afn la salvacin de don Juan al pie de la sepultura.
Jos Zorrilla, Don Juan Tenorio. Amor a Dios Alude al amor que siente un ser terrena, imperfecto y mortal hacia un ser divino o hacia Dios. Es un amor espiritual que para hacerlo comprensible, se describe en trminos humanos, es un amor racionalizado. Por ejemplo: Muero, Quin lo creer? a manos de la cosa que ms quiero, Y el motivo de matarme Es el amor que le tengo () Amo a Dios y siento en Dios, Y hace mi voluntad mesma de lo que es alivio, cruz; del mismo puerto, tormenta.
Sor Juana Ins de la Cruz, Expresa los efectos del amor divino.
Amor Filial
Se refiere al amor que siente una madre o un padre por sus hijos; o viceversa, el amor que un hijo o hija ofrece smbolo de agradecimiento. Por ejemplo: El amor de la madre se me parece muchsimo a la contemplacin de las obras maestras. Es magistral, con la sencillez de un retrato de Velzquez; tiene la naturalidad de la Odisea, y tambin la familiaridad, que parece vulgar, de una pagina Montaigne. No hay dramatismo histrico ni alharaca romntica en los das de una madre. Gabriela Mistral, La madre: obra maestra.