ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013
10 de Mayo de 2013
"PROGRAMA DE DECLARACION AMBIENTAL DE PRODUCTOS DAPCO”
Eduardo Sanhueza
Subdirector IDIEM
www.cdt.cl
Corporación de Desarrollo Tecnológico
25 páginas
BLOQUE 1: Certificaciones y etiquetados ambientales en edificación
PROGRAMA DE DECLARACION AMBIENTAL DE PRODUCTOS DAPCO
Problemática de la Construccion Sustentable en Chile
Problema 1: Desarticulación en la cadena de producción.
Inversionista
Inmobiliaria
Usuario
Demolición
Reciclaje
Problemática de la Construccion Sustentable en Chile
Problema 2: Foco en prácticas puntuales. . • Eficiencia Energetica • • Residuos VOCs
No es lo radiografía completa
Problemática de la Construccion Sustentable en Chile
Problema 3: Falta de métodos uniformes. • Distintos estándares: Para el análisis a nivel de empresas, existen 80 metodologías e iniciativas para reportar GEI corporativo. Para el análisis a nivel de productos, existen 62 metodología e iniciativas para reportar GEI. (EC study, 2010) • Distintos Alcances ¿De la cuna a la tumba? ¿De la cuna a la puerta?
Problemática de la Construccion Sustentable en Chile
Problema 4: Falta de sistemas de evaluación cuantitativos y rigurosos.
• De 94 empresas estudiadas, se encontraron 585 indicadores diferentes en reportes de sustentabilidad corporativa. 22% de los indicadores fueron usados por más de 3 empresas. 55% fueron utilizados sólo 1 vez. (Journal of Cleaner production, 2012).
Problemática de la Construccion Sustentable en Chile
Problema 5: Inexistencia de bases de datos locales.
• Utilización de bases de datos extranjeras conduce a incertidumbres • No refleja condiciones de industria local
Sustentabilidad en productos de construcción
ETIQUETAS AMBIENTALES SEGÚN LA ISO ISO 14000 ISO 14020 ISO 14024
Estándar internacional de gestión ambiental Contiene los principios generales para etiquetas ambientales de productos.
Eco etiqueta Tipo I
ISO 14021
Eco etiqueta Tipo II Autodeclaración
ISO 14025
Eco etiqueta Tipo III Declaración Ambiental de producto DAP -EPD
Programa Declaración Ambiental de Productos de la Construcción,
conforme a norma ISO 14025
Administrado por
Programas de Declaración Ambiental de Productos en el mundo
27 Programas internacionales conforme a la ISO 14025, 8 dedicados a productos de construcción
MISION: Fortalecer la construcción sustentable incentivando la transparencia del mercado mediante la declaración del desarrollo, selección y disposición final de los productos de construcción al terminar su ciclo de vida útil. Fomentar el enfoque de ciclo de vida en construcción
Sustentabilidad en la cadena de valor
OBJETIVOS: Dar servicio a aquellas organizaciones que quieran obtener una Declaración Ambiental de Producto. Favorecer tanto la demanda como la fabricación de productos de construcción de menor impacto ambiental. Elaborar una base de datos con información ambiental actualizada y representativa de la fabricación de los productos de construcción. Desarrollar un proyecto educativo pionero en el sector de la construcción en Chile, que busca instaurar el enfoque de ciclo de vida transversal a todas las industrias e involucrando a todos los actores.
ACTORES DAPCO:
CONSEJO ASESOR
CONSULTORES
PANEL SECTORIAL
ARQUITECTURA, INGENIERIA Y CONSTRUCCION
OFICINAS
EMPRESAS
PROVEEDORAS MATERIALES
PROFESIONALES Y ESTUDIANTES
INMOBILIARIAS INGENIERIA Y Y CONSTRUCCION CONSTRUCTORAS
ARQUITECTURA,
3 Paneles Sectoriales conformados el 2013: Acero, Hormigón y Madera
MIEMBROS FUNDACIONALES DAPCO:
¿Qué es una DAP?
Datos ambientales cuantificados según ISO 14025
¿Qué es una DAP?
•Nombre programa •Empresa •Producto declarado •RCP usado •Validez •Descripción producto •Aplicación •Alcance ACV •Resultados CV •Inputs-outputs •Etapas del ciclo de vida •Descripción de la evaluación •Principales impactos
¿Cómo Declarar?
ETAPAS PARA DECLARACION AMBIENTAL ISO14025
BUSCAR LAS REGLAS DE CATEGORÍA DE PRODUCTO (RCP)
El RCP define el alcance y metodología para el desarrollo del ACV. Si no existe se debe desarrollar.
CONDUCIR EL ACV
CONSTRUIR LA DAP
VERIFICAR LA DAP
REGISTRAR Y PUBLICAR LA DAP
El último paso es la publicación de la DAP en el sitio web DAPCO.
El ACV es una evaluación rigurosa del impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida.
La DAP resume los resultados del ACV y puede incluir información adicional.
Con el documento compilado, este será revisado por un tercero
ADMINISTRADOR
EMPRESA O CONSULTOR
ADMINISTRADOR
VERIFICADOR
ADMINISTRADOR
DECLARACION BAJO EL PROGRAMA DAPCO:
De la cuna a la puerta
De la cuna a la tumba
UNE ISO 21930
DECLARACIÓN BAJO EL PROGRAMA DAPCO: Caso 1: DAP basada en Análisis de Ciclo de Vida
“Cuando una DAP incluye todas las etapas del ciclo de vida, tales como producto, diseño y construcción, uso y mantención y fin del ciclo de la vida útil, la DAP se llama “de la cuna a la tumba” (cradle to grave) y se convierte en una DAP de productos de la construcción basada en el ACV”
DECLARACIÓN BAJO EL PROGRAMA DAPCO: Caso 2: Módulos de información que pueden constituir DAP (excepciones)
Excepciones según ISO 14025: - La información de las etapas específicas (por ejemplo, las etapas de uso o de fin de la vida útil de un producto) no esté disponible y no se puedan modelar escenarios razonables, o - Que razonablemente se espere que estas etapas sean ambientalmente no significativas. Ejemplo:
?
DECLARACIÓN BAJO EL PROGRAMA DAPCO: Caso 3: Declaración de Módulos de información
DECLARACIÓN BAJO EL PROGRAMA DAPCO: Caso 4: Declaración de Categoría de Impacto Singular
Ejemplo: Declaración Climática
POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL
DECLARACIÓN BAJO EL PROGRAMA DAPCO: Caso 5: Declaraciones extranjeras Registro en español de declaraciones de productos importados, realizadas por otros programas a nivel internacional.
DAPCO proyecto educativo pionero, que busca fomentar el enfoque de ciclo de vida en construcción.
• Seminarios
• Cursos
• Workshops • Just in Time Training
• E- learning
www.dapco.cl
@dapconstruccion
Dapco Chile