Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Efectos
Iglesia Confirm la confesionalidad del Estado y el ms completo reconocimiento de la Iglesia Catlica en Espaa. Se complet la restauracin de los privilegios del Clero, que haban sido eliminados en una parte en polticas liberales. La Iglesia estaba exenta de toda censura en su literatura, y sus grupos de Accin Catlica podran ejercer en el territorio espaol libremente. Asimismo, aseguraba la independencia de la Iglesia y garantizaba el aspecto jurdico de la misma. Tambin se confiri el derecho de presentar los Obispos por parte del Jefe del Estado, y la validez del Matrimonio Cannico. Rgimen franquista Logr lo que deseaba Franco: reconocimiento internacional de su Rgimen. Divisin eclesistica A raz del Concordato de 1953 entre Espaa y la Santa Sede, los lmites de las dicesis experimentaron profundos cambios. El artculo 9.1 dispona que para "evitar, en lo posible, que las dicesis abarquen territorios pertenecientes a diversas provincias civiles", ambas partes "procedern, de comn acuerdo, a una revisin de las circunscripciones diocesanas. Asimismo, la Santa Sede, de acuerdo con el Gobierno espaol, tomar las oportunas disposiciones para eliminar los enclaves", esto es, territorios de una dicesis situados dentro de otra. En efecto el Decreto de la Sagrada Congregacin Consistorial Caesaraugustanae et aliarum -Zaragoza y otras- del 2 de septiembre de 1955 afect profundamente a las dicesis de Aragn, Catalua y Navarra. Entre las muchas
Concordato espaol de 1953 modificaciones la Zaragoza incorporaba Santa Engracia -un enclave de la dicesis de Huesca- y las poblaciones de Mequinenza y Fayn (hasta entonces de la dicesis de Lrida), Arens de Lled, Calaceite, Cretas y Lled (a pesar de pertenecer a la provincia de Teruel) y perda Cortes (Navarra) en favor de Pamplona. Posteriormente el Decreto de la Sagrada Congregacin Consistorial De mutatione finium Dioecesium Valentinae-Segorbicensis-Dertotensis, de 31 de mayo de 1960, modificaba especialmente el territorio de la Dicesis de Tortosa (en favor de Segorbe-Castelln) y la dicesis de Segorbe en favor de la Archidicesis de Valencia.
Finalizacin
El Concordato de 1953 continu en vigor hasta la aprobacin de la Constitucin espaola de 1978, siendo sustituido por cuatro acuerdos firmados en 1979.
Referencias
El Franquismo. Segunda parte. Stanley G. Payne. Arlanza ediciones.
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/