El Congreso de la República de
Guatemala CAPITULO I
DE LA MATERIA DEL IMPUESTO
10. Los pagos por el derecho de ser miembro y 1. Los centros educativos públicos y privados,
Pág. 5 de 24
en lo que respecta a matricula de estas personas, deberán solicitar previamente y cada
inscripción, colegiaturas, derechos de vez, al Ministerio de Finanzas Públicas, resuelva si
examen y transporte terrestre proporcionado procede la exención. En los casos de los numerales
a escolares, siempre que éste no sea 5 y 6 del artículo 8 de esta ley, se requerirá opinión
prestado por terceras personas. previa y favorable del Ministerio de Relaciones
Exteriores. Una vez emitida la resolución que
2. Las universidades autorizadas para autorice cada exención y la franquicia respectiva, la
funcionar en el país. Dirección General de Aduanas no aplicará el
impuesto y por lo tanto, las personas exentas no
3. La Confederación Deportiva Autónoma de deberán emitir constancia de exención por la
Guatemala y el Comité Olímpico importación autorizada.
Guatemalteco.
• El primer párrafo corregido por Fe de Errata
4. El Instituto Guatemalteco de Seguridad del 23 de junio de 1992. Todo el Artículo
Social. reformado por el Artículo 2 del Decreto
número 29-94 y por el Artículo 6 del Decreto
número 60-94, ambos del Congreso de la
5. Las misiones diplomáticas y consulares República. El último párrafo reformado por el
acreditadas ante el Gobierno de la Artículo 5 del Decreto número 142-96 todos del
República, así como los agentes Congreso de la República.
diplomáticos, los funcionarios y empleados •
diplomáticos y consulares, incluidos en la CAPITULO V
Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas y Consulares, con la DE LA TARIFA DEL IMPUESTO
condición de que los países a que
pertenezcan dichas misiones y personas ARTICULO 10. * De la tarifa única.
otorguen igual tratamiento como “ARTICULO 10. * De la tarifa
reciprocidad. única. Los contribuyentes afectos a las
disposiciones de esta ley pagarán el impuesto
6. Los organismos internacionales a los que de con una tarifa del doce por ciento (12%) sobre
acuerdo con los respectivos convenios la base imponible. La tarifa del impuesto en
suscritos entre el Gobierno de la República todos los casos deberá estar incluida en el
de Guatemala y dichos organismos se les precio de venta de los bienes o en el valor de los
haya otorgado la exención de impuestos. servicios.
* El numeral 7) que figuraba en el Decreto número 27- De la recaudación resultante de la tarifa única
92 del Congreso de la República fue corregido por
Fe de Errata del 23 de junio de 1992. Mediante aplicada, el monto correspondiente a tres y
Artículo 5 del Decreto número 60-94 del Congreso de medio puntos porcentuales (3.5%) se asignará
la República, se reformó totalmente el artículo 8 de íntegramente para el financiamiento de la paz y
la ley, eliminando el numeral 7). desarrollo, con destino a la ejecución de
programas y proyectos de educación, salud,
ARTICULO 9. * Régimen de las exenciones infraestructura, introducción de servicios de
específicas. Las personas enumeradas en el agua potable, electricidad, drenajes, manejo de
Artículo 8 anterior están exentas de soportar el desechos o a la mejora de los servicios actuales.
impuesto que se genere por los actos gravados por
esta ley y deberán recibir de quien les venda o les La distribución de los recursos y los
preste un servicio, la factura que corresponda, pero intermediarios financieros para canalizar los tres
no pagarán el monto del impuesto consignado en el y medio puntos porcentuales (3.5%) de la tarifa
documento, sino que entregarán a los mismos la del impuesto serán:
constancia de exención debidamente autorizada por
la Dirección. 1. Uno y medio punto porcentuales (1.5%)
para las Municipalidades del país.
Respecto a las importaciones que realicen
Pág. 6 de 24
derechos humanos.
Las municipalidades podrán destinar hasta
un máximo del veinticinco por ciento (25%) Los recursos provenientes de la recaudación
del incremento de la asignación del medio correspondiente a los cinco puntos porcentuales
punto porcentual (0.5%) que se les asigna (5%) contemplados en los párrafos anteriores, el
conforme a este artículo, para gastos de Gobierno de la República los depositará en el
financiamiento y atención del pago de Banco de Guatemala en una cuenta especial
prestaciones y jubilaciones. El setenta y denominada “Fondo para el Desarrollo, el Gasto
cinco por ciento (75%) restante se destinará Social y la Paz”, dentro de los 15 días
con exclusividad para inversión, y en ningún inmediatos siguientes a su recaudación mensual.
caso podrán pignorar ni adquirir
compromisos financieros que comprometan Todos los recursos con destino específico se
las asignaciones que les correspondería aplicarán exclusivamente a los programas y
percibir bajo este concepto con proyectos a que se refiere el presente
posterioridad a su período constitucional. artículo, en la forma establecida en el
Presupuesto General de Ingresos y Egresos
2. Un punto porcentual (1%) para del Estado, aprobado para cada ejercicio
los programas y proyectos de infraestructura fiscal por el Congreso de la República.”
que propongan y aprueben los Consejos
Regionales de Desarrollo.
3. Un punto porcentual (1%) para los Fondos * Reformado en su totalidad por el Artículo 3 del
para la Paz, mientras existan. Cuando los Decreto número 29-94 y por el Artículo 7 del Decreto
fondos para la paz dejen de existir, dicha número 60-94, ambos del Congreso de la República.
Modificado el último párrafo por el Artículo 6 del
recaudación pasará al fondo común. Decreto número 142-96 del Congreso de la
República, por el artículo 1 del Decreto Número 32-
De la recaudación resultante de la tarifa única 2001 del Congreso de la República.
aplicada, el monto correspondiente a uno y
medio por ciento (1.5%) se destinará
específicamente al financiamiento de gastos CAPITULO VI
sociales en programas y proyectos de seguridad
alimenticia a la población en condiciones de DE LA BASE DEL IMPUESTO
pobreza y pobreza extrema, educación primaria
y técnica, y seguridad ciudadana, en la forma ARTICULO 11. * En las ventas. La base
siguiente: imponible de las ventas será el precio de la
operación menos los descuentos concedidos de
1. Medio punto porcentual (0.5%) acuerdo con prácticas comerciales. Debe
específicamente para programas y proyectos adicionarse a dicho precio, aun cuando se facturen o
para seguridad alimenticia de la población contabilicen en forma separada los siguientes
en condiciones de pobreza y pobreza rubros:
extrema, que comprendan programas y
proyectos para madres con niños por 1. Los reajustes y recargos financieros.
nacer, asistencia materno infantil y
programas preescolares y escolares; 2. El valor de los envases, embalajes y de los
depósitos constituidos por los compradores para
2. Medio punto porcentual (0.5%) garantizar su devolución. Cuando dichos
específicamente para los programas y depósitos sean devueltos, el contribuyente
proyectos de educación primaria y técnica; rebajará de su débito fiscal del período en que se
materialice dicha devolución el impuesto
3. Medio punto porcentual (0.5%) correspondiente a la suma devuelta. El
específicamente para los programas y comprador deberá rebajar igualmente de su
proyectos de seguridad ciudadana y de los crédito fiscal la misma cantidad.
Pág. 7 de 24
3. Cualquier otra suma cargada por los 4) En los retiros de bienes muebles previstos en el
contribuyentes a sus adquirentes, que figure Artículo 3, numeral 6): El precio de adquisición
en las facturas. o el costo de fabricación de los bienes
muebles. De igual manera se determinará
* Reformado por el Artículo 8 del Decreto número 60- para los faltantes de inventarios y donaciones a
94 del Congreso de la República. que se refiere el Artículo 3 numerales 7) y 9),
respectivamente.
ARTICULO 12. * En la prestación de
servicios. La base imponible en la prestación de * El numeral 4 corregido por Fe de Errata del 23 de
servicios será el precio de los mismos menos los junio de 1992.
descuentos concedidos de acuerdo con prácticas * Se reforma el numeral 1 por el artículo 22 del Decreto
comerciales. Debe adicionarse a dicho precio, aun Número 44-2000 del Congreso de la República.
cuando se facturen o contabilicen en forma
separada, los siguientes rubros:
CAPITULO VII
1) Los reajustes y recargos financieros.
DEL DEBITO FISCAL
2) El valor de los bienes que se utilicen para la
prestación del servicio. ARTICULO 14. Del débito fiscal. El débito
fiscal es la suma del impuesto cargado por el
3) Cualquier otra suma cargada por los contribuyente en las operaciones afectas realizadas
contribuyentes a sus adquirentes, que en el período impositivo respectivo.
figuren en las facturas, salvo contribuciones
o aportaciones establecidas por leyes
específicas. CAPITULO VIII
* El numeral 3 reformado por los Artículos 9 del Decreto
número 60-94 y 7 del Decreto número 142-96, ambos DEL CREDITO FISCAL
del Congreso de la República.
ARTICULO 15. Del crédito fiscal. El
ARTICULO 13. * En otros casos. En los crédito fiscal es la suma del impuesto cargado al
siguientes casos se entenderá por base imponible: contribuyente por las operaciones afectas realizadas
durante el mismo período.
“1) En las importaciones: El valor que resulte
de adicionar al precio CIF de las mercancías “ARTICULO 16. * Procedencia del crédito
importadas el monto de los derechos fiscal. Procede el derecho al crédito fiscal, por la
arancelarios y demás recargos que se cobren importación o adquisición de bienes y la utilización
con motivo de la importación o internacion. de servicios, que se apliquen a actos gravados o a
Cuando en los documentos respectivos no operaciones afectas por esta ley, excepto en el caso
figure el valor CIF, la Aduana de ingreso lo de importación o adquisición de activos fijos,
determinará adicionando al valor FOB el cuando no se encuentren directamente vinculados
monto del flete y el del seguro, si lo con el proceso productivo del contribuyente. El
hubiere.” impuesto pagado por el contribuyente en la
importación o adquisición de activos fijos por los
2) En el arrendamiento de bienes muebles e cuales no se reconoce crédito fiscal, integrará el
inmuebles: El valor de la renta, al cual costo de adquisición de los mismos, para los efectos
deberá adicionarse el valor de los recargos de la depreciación anual en el régimen del Impuesto
financieros, si los hubiere. Sobre la Renta.”
DE LOS DOCUMENTOS POR VENTAS O * Reformado por el Artículo 17 del Decreto número 60-
94 del Congreso de la República.
SERVICIOS *
ARTICULO 32. * Impuesto en los
ARTICULO 29. * Documentos obligatorios. documentos. En las facturas, tiquetes, notas de
Los contribuyentes afectos al impuesto de esta ley débito, notas de crédito y facturas especiales, el
están obligados a emitir y entregar al adquiriente, y impuesto siempre debe estar incluido en el precio.
es obligación del adquiriente exigir y retirar, los
siguientes documentos: * Reformado por los Artículos 18 del Decreto número
60-94 y 14 del Decreto número 142-96, ambos del
a) Facturas en las ventas que realicen y por los Congreso de la República.
servicios que presten, incluso respecto de las
operaciones exentas. ARTICULO 33. (Derogado por el Artículo
20 del Decreto Número 60-94 del Congreso de la
b) Notas de débito, para aumentos del precio o República).
recargos sobre operaciones ya facturadas.
ARTICULO 34. * Momento de emisión de las
facturas y tiquetes. En la venta de bienes muebles,
c) Notas de crédito, para devoluciones,
las facturas, tiquetes, notas débito y notas de
anulaciones o descuentos sobre operaciones
crédito, deberán ser emitidas y proporcionadas al
ya facturadas.
adquirente o comprador, en el momento de la
entrega real de los bienes. En el caso de las
La Dirección está facultada para autorizar, a
prestaciones de servicios, deberán ser emitidas en el
solicitud del contribuyente, el uso de facturas
mismo momento en que se reciba la remuneración.
emitidas en cintas o tiquetes, en forma mecanizada o
computarizada, por máquinas registradoras
* Reformado por los Artículos 19 del Decreto número
reguladas conforme lo que establece el artículo 31 60-94 y 15 del Decreto número 142-96, ambos del
de esta ley, siempre que por la naturaleza de sus
Pág. 14 de 24
Congreso de la República. registrar los impuestos cargados en las ventas que
efectúen y servicios que presten, los que serán sus
ARTICULO 35. (Derogado por el Artículo débitos fiscales y los soportados en las facturas
20 del Decreto Número 60-94 del Congreso de la recibidas de sus proveedores y prestadores de
República). servicios, los que constituirán sus créditos fiscales.
Durante el mes de febrero de cada año Para acogerse al régimen de pago trimestral,
deberán presentar una declaración anual, en los contribuyentes deberán solicitar previamente
formulario que proporcionará la Dirección al costo autorización a la Dirección. Una vez otorgada ésta,
de su impresión, en la cual se detallarán los débitos y solamente podrán variar por cambio al régimen
créditos fiscales del año calendario inmediato general de declaración mensual del impuesto, para
anterior. lo cual no requerirán autorización expresa de la
Dirección.
Los pequeños contribuyentes podrán
consolidar sus ventas diarias en un solo renglón en * “Los pequeños contribuyentes que obtengan
su libro de compras y venta, usando un renglón para autorización para pagar la cuota fija trimestral
cada tipo de documento. equivalente al cinco por ciento (5%) de sus ingresos
totales por venta o prestación de servicios, quedan
* El tercer párrafo corregido por Fe de Errata del 23 relevados de presentar: La declaración anual a que
de junio de 1992. Reformado por el Artículo 28 del se refiere el artículo 49 de esta ley y las
Decreto número 60-94 del Congreso de la República.
Reformado en su último párrafo por el Artículo 22 declaraciones juradas de pagos trimestrales y de
del Decreto número 142-96 del Congreso de la liquidación definitiva anual del Impuesto Sobre la
República. Renta.”
“ARTICULO 50. * Régimen especial de pago En todos los casos, los pequeños
del impuesto. Los pequeños contribuyentes a que contribuyentes para el registro de sus operaciones
se refiere el artículo 47 de esta ley, que se acojan al de ventas quedan obligados a extender la factura, y
régimen especial, no tendrán la obligación de para el registro de sus operaciones de compras,
presentar mensualmente la declaración a que se deberán exigir la factura por la adquisición de bienes
refiere el artículo 40. El impuesto resultante por la o servicios.
diferencia entre los débitos y créditos de cada
Pág. 17 de 24
* El primer párrafo corregido por Fe de Errata del 23 facturas emitidas, el monto total de las ventas y el
de junio de 1992. Reformado por adición por el impuesto total retenido.
Artículo 29 del Decreto número 60-94 del Congreso
de la República. Reformado por el Artículo 23 del
Decreto número 142-96 del Congreso de la * Reformado por el Artículo 25 del Decreto número
República. 142-96 del Congreso de la República.
* Reformados el primero y sexto párrafo por el Artículo
25 del Decreto Número 44-2000 del Congreso de la ARTICULO 53. Características de las
República. facturas especiales. Las facturas especiales a que
se refiere el artículo anterior deberán ser autorizadas
ARTICULO 51. * Cambio de régimen. Los por la Dirección. El reglamento fijará las
contribuyentes podrán cambiar de régimen de características y su contenido.
tributación simplificada para el régimen general, sin
necesidad de autorización previa de la Dirección. ARTICULO 54. * Pago del impuesto retenido.
Sin embargo, una vez efectuado el cambio deberán El impuesto retenido en las facturas especiales se
informarlo a la Dirección dentro del período pagará siempre en efectivo, y deberá enterarse a la
impositivo mensual siguiente. Dirección, en los bancos del sistema o en las
instituciones autorizadas para el efecto, dentro del
La Dirección podrá efectuar el cambio de mes calendario siguiente al de cada período
régimen de oficio, informando al contribuyente impositivo, utilizando el formulario de pago DRI-1,
dentro de los primeros diez (10) días hábiles del al que se adjuntará un detalle de las facturas
período impositivo mensual siguiente. especiales emitidas en el mes inmediato anterior.
Este detalle deberá contener: El número correlativo
* Reformado por el Artículo 24 del Decreto número de la factura, el nombre completo del vendedor, su
142-96 del Congreso de la República.
número de identificación tributaria (NIT) o el de su
cédula de vecindad, el monto total de la venta y el
CAPITULO VII impuesto retenido.
DE LA FACTURACION POR CUENTA DEL * “Los contribuyentes registrados en el Régimen
VENDEDOR especial de devolución del crédito fiscal a los
exportadores que establece el artículo 25 de esta ley,
ARTICULO 52. * De la facturación por cuenta no enterarán el impuesto retenido en las facturas
del vendedor. Cuando un contribuyente adquiera especiales. El impuesto retenido lo consignarán
bienes o servicios de personas individuales que, por como débito y crédito fiscal, para fines de registros
la naturaleza de sus actividades o cualquier otra contables y de presentación de la declaración
circunstancia, no extiendan o no le entreguen las mensual. A dicha declaración deberán acompañar el
facturas correspondientes, deberá emitir una factura detalle de las facturas especiales emitidas durante el
especial por cuenta del vendedor o prestador del período impositivo, conforme a lo dispuesto en el
servicio, y le retendrá el impuesto respectivo. párrafo anterior. En consecuencia, estos
exportadores en ningún caso podrán solicitar
No podrán emitirse facturas especiales entre devolución de crédito fiscal por la emisión de
contribuyentes del impuesto, ni tampoco en las facturas especiales.”
operaciones de carácter habitual que se realicen
entre personas individuales. Se exceptúan de esta * El párrafo corregido por Fe de Errata del 23 de junio
prohibición, los casos en que el emisor de la factura de 1992. Reformado por el Artículo 26 del Decreto
especial haga constar en la misma, que el vendedor número 142-96 del Congreso de la República.
* Se adiciona un párrafo final por el Artículo 26 del
o prestador de servicio se negó a emitirle la factura Decreto Número 44-2000 del Congreso de la
correspondiente. República.
* Derogado el último párrafo por el Artículo 17 del
El contribuyente está obligado a reportar en Decreto Número 80-2000 del Congreso de la
su declaración mensual todas las facturas especiales República.
* Se adiciona un párrafo por el Artículo 18 del
que haya emitido en el período que está declarando. Decreto Número 80-2000 del Congreso de la
Para el efecto, deberá consignar: La cantidad de República.
Pág. 18 de 24
de bienes inmuebles, cuando en la escritura pública
TITULO IV respectiva se consignen valores menores de los que
constan en la matrícula fiscal, el impuesto se
DE LOS INMUEBLES Y DE LOS determinará sobre el valor de ésta”.
* Reformado por el Artículo 2 del Decreto número 39-
VEHICULOS 99 del Congreso de la República.
“ARTICULO 55. * Tarifas. En todos los casos “ARTICULO 57. * Fecha y forma de pago. En
de enajenación de bienes inmuebles, de vehículos la enajenación, venta, permuta o donación entre
automotores terrestres nuevos y de toda clase de vivos de vehículos automotores nuevos y usados, si
vehículos marítimos y aéreos, la tarifa del impuesto el vendedor es contribuyente registrado como
será la establecida en el Artículo 10 de esta ley. importador o distribuidor, cuando se realice la
primera venta el impuesto se determinará aplicando
En los casos de venta, permuta o donación entre la tarifa establecida en el artículo 10 de esta ley y se
vivos de vehículos automotores terrestres usados, a pagará en la fecha en que se emita la factura
excepción de motocicletas, el impuesto se aplicará respectiva, para que el importador o distribuidor
conforme al modelo anual y los años de uso del recupere vía crédito fiscal el impuesto que pagó en
vehículo, según la siguiente escala de tarifas el acto de la importación.
específicas fijas:
En el caso que el importador no sea
Modelo Anual y Años de Uso Tarifa fija contribuyente registrado, deberá pagar el impuesto
Del modelo del año, hasta el tercer año de uso Q. 500.00
Del Cuarto al séptimo año de uso Q. 300.00
aplicando la tarifa establecida en el artículo 10 de
Del octavo y más años de uso Q. 100.00 esta ley, en el acto de importación y el impuesto
específico fijo que establece el artículo 55 de esta
En los casos de venta, permuta o donación entre ley, únicamente se aplicará cuando se realice la
vivos de motocicletas, el impuesto se aplicará enajenación, venta, permuta o donación, con
conforme al modelo anual y los años de uso del posterioridad al registro del primer propietario en el
vehículo y a la siguiente escala de tarifas específicas Registro Fiscal de Vehículos.
fijas:
En la enajenación, venta, permuta o donación entre
Modelo Anual y Años de Uso Tarifa Fija vivos de vehículos automotores terrestres, usados,
que se realicen con posterioridad a la primera venta,
Del modelo del año, hasta el tercer año de uso Q. 200.00 deberán formalizarse en: El “Certificado de
Del cuarto al séptimo año de uso Q. 100.00
Del octavo y más años de uso Q. 50.00
Propiedad de Vehículos” el cual deberá ser
Para aplicar la tarifa específica fija, se entenderá por proporcionado por la Superintendencia de
enajenación o venta de vehículos automotores Administración Tributaria o por la Institución que
terrestres usados, la que se produce posteriormente expresamente se designe para el efecto. Dicho
a la inscripción del primer propietario en el Registro certificado deberá contener toda la información del
Fiscal de Vehículos, con el objeto de que la primera vehículo en transacción y de los celebrantes de la
negociación continué afecta a la tarifa establecida en misma. Contendrá además el enunciado para la
el Artículo 10 de esta ley, y para que el importador o legalización de las firmas la cual debe realizarse ante
distribuidor registrado en dichas actividades Notario, esta información fundamentará los cambios
recupere vía crédito fiscal el Impuesto al Valor en los registros de control que lleva el Registro
Agregado que pagó en el acto de la importación”. Fiscal de Vehículos.
* Reformado por el Artículo 1 del Decreto Número 39-99 El impuesto se determinará y pagará aplicando la
del Congreso de la República. tarifa específica fija del impuesto que conforme al
modelo y años de uso se establece en el artículo 55
“ARTICULO 56. * Base del impuesto. La base de esta ley. El impuesto se pagará siempre en
del impuesto la constituye el precio de la efectivo por el adquiriente, en los bancos del
enajenación consignado en la factura o escritura sistema o instituciones autorizadas para el efecto,
pública respectiva. En los contratos de enajenación dentro del plazo de quince días hábiles contados a
Pág. 19 de 24
partir de la fecha en que se legalice el endoso por la TITULO V
enajenación, venta, permuta o donación del vehículo
en el Certificado de Propiedad de Vehículos, que se DE LOS EPIGRAFES
emita conforme al artículo 24 de la Ley del
Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres,
ARTICULO 58. De los epígrafes. Los
Marítimos y Aéreos, que se utilizará de base para
epígrafes de los artículos de esta ley no tienen
operar el cambio de propietario en el Registro Fiscal
validez interpretativa.
de Vehículos.
Pág. 20 de 24
de hasta dos años, sin perjuicio de las revisiones que vivos sobre bienes muebles e inmuebles.
pueda realizar la misma. La petición se considerará
resuelta favorablemente si concluido dicho plazo la 3. Cualquiera otras leyes o disposiciones que
Dirección no emite y notifica la resolución sean incompatibles con el presente decreto o
respectiva. se opongan al mismo.
2. El Decreto 431 del Congreso de la ARTICULO 35. (Del Decreto Número 60-
República y sus reformas, en lo que se 94 del Congreso de la República). De la
refiera al Impuesto de Donaciones entre vigencia. El presente Decreto entrará en vigencia el
Pág. 21 de 24
uno de enero de mil novecientos noventa y cinco. se hará mediante el pago de un porcentaje del
monto total del impuesto ajustado. En
ARTICULO 28. (Del Decreto Número 142- consecuencia, el contribuyente deberá aceptar la
96 del Congreso de la República). Transitorio. totalidad de los ajustes formulados, confirmados o
Devolución de saldos acumulados de crédito en proceso de cobro y pagar el impuesto ajustado en
fiscal. Para que el Banco de Guatemala cuente con los porcentajes siguientes:
la disponibilidad de los recursos financieros
necesarios para atender las devoluciones de crédito a) Veinte por ciento (20%) del monto total del
fiscal a los exportadores, de conformidad con el impuesto ajustado, si el pago lo efectúa
segundo párrafo del artículo 25 de la ley, principiará dentro del primer mes de vigencia de esta
a recibir las solicitudes de devolución de créditos ley.
fiscales a partir del uno (1) de marzo de 1997, fecha
en la cual ya deberá tener acreditados los recursos b) Treinta por ciento (30%) del monto total del
provenientes de la separación del quince por ciento impuesto ajustado, si el pago lo efectúa
(15%) de los ingresos depositados diariamente en dentro del segundo mes de vigencia de esta
concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), por ley.
los meses de enero y febrero de 1,997.
c) Cuarenta por ciento (40%) del monto total
Los saldos de crédito fiscal que tengan del impuesto ajustado, si el pago lo efectúa
acumulados y declarados los contribuyentes dentro del tercer mes de vigencia de esta ley.
exportadores, hasta el período impositivo terminado
el treinta y uno (31) de enero de 1,997 y que no les Los contribuyentes que paguen los
hayan sido devueltos por la Dirección, no podrán impuestos ajustados conforme a este régimen
ser trasladados al período impositivo mensual especial y temporal, serán exonerados del total de
inmediato siguiente. En consecuencia, deberán multas, intereses y recargos que se deriven de los
solicitar su compensación o su devolución, ajustes formulados.
conforme la legislación vigente del Impuesto al
Valor Agregado, aplicable a cada caso, y lo que Los contribuyentes que tengan expedientes
dispone el artículo 7 del Código Tributario. Cuando en trámite administrativo, en los que únicamente se
no pueda aplicarse la compensación, la Dirección estén cobrando multas por infracciones a los
devolverá en efectivo o con vales tributarios. deberes formales, podrán acogerse a este régimen,
pagando el diez por ciento (10%) del valor total de
ARTICULO 29. (Del Decreto Número 142- las multas, si efectúan el pago durante el primer mes
96 del Congreso de la República). Transitorio. de vigencia de esta ley.
Liquidación de expedientes en trámite. Se
establece un régimen especial y temporal de No se aplicará el régimen a los
liquidación definitiva de expedientes del Impuesto al contribuyentes que tengan expedientes con ajustes
Valor Agregado de los períodos anteriores a la de auditoría por omisión en el pago del impuesto, en
vigencia de esta ley. Por este régimen, los los casos en los que se cobró el tributo y no se
contribuyentes que tengan expedientes en trámite enteró a las cajas fiscales y cuando se haya
podrán solventar su situación, mediante el pago del formulado ajustes al crédito fiscal devuelto por la
impuesto ajustado, en las condiciones que se Dirección y que han generado un impuesto a
determinan en el presente artículo. reintegrar. Sin embargo, estos contribuyentes
Para el efecto, podrán regularizar el pago podrán beneficiarse de la exoneración de multas,
del impuesto ajustado en los expedientes que se intereses y recargos, siempre y cuando paguen la
encuentren en trámite, tanto administrativo como totalidad del impuesto ajustado dentro del primer
judicial. En caso se haya promovido ejecución por mes de vigencia de esta ley.
la vía económica coactiva, el régimen aplicará
siempre y cuando no se haya dictado sentencia El pago del impuesto y de las multas a que
firme. se refiere este artículo, se efectuarán utilizando el
formulario DRI-1, en el que se consignarán el
La liquidación definitiva de los expedientes número del expediente, el monto del impuesto
Pág. 22 de 24
ajustado o de la multa, la aplicación de los Valor Agregado, Decreto Número 27-92 del
porcentajes cuando así corresponda, el período que Congreso de la República, que incorpore las
se está liquidando y el monto del impuesto o multa a reformas contenidas en el Decreto Número 60-94
pagar. El pago deberá efectuarse en la Dirección, en del Congreso de la República y las introducidas por
los bancos del sistema o en las instituciones el presente decreto.
autorizadas para el efecto.
ARTICULO 32. (Del Decreto Número 142-
Las unidades administrativas del Ministerio 96 del Congreso de la República). Reglamento.
de Finanzas Públicas que tengan a su cargo el El Organismo Ejecutivo, por conducto del
expediente, por razón de la etapa de trámite, con Ministerio de Finanzas Públicas, deberá emitir las
base en la certificación de ingreso a caja del correspondientes modificaciones al reglamento de
impuesto o la multa liquidados, lo trasladarán sin esta ley.
más trámite, al archivo.
ARTICULO 33. (Del Decreto Número 142-
ARTICULO 30. (Del Decreto Número 142- 96 del Congreso de la República). De la
96 del Congreso de la República). Transitorio. vigencia. El presente decreto entrará en vigencia el
Régimen especial para el pago del impuesto en el uno de enero de mil novecientos noventa y siete.
traspaso de vehículos automotores usados. Se
establece un régimen especial y temporal para el ARTÍCULO 5. (Del Decreto Número 39-99 del
pago del Impuesto al Valor Agregado en el traspaso Congreso de la República) Transitorio. En
de vehículos automotores usados. Los propietarios congruencia con la incorporación de una tarifa
que no hayan formalizado el contrato traslativo de específica fija del impuesto en la enajenación de
dominio o que habiéndose otorgado la escritura vehículos automotores usados, se establece un
pública no se haya compulsado el testimonio, régimen especial y temporal para el pago del
podrán acogerse a este régimen, pagando el Impuesto al Valor Agregado, en las ventas,
impuesto en el tiempo y en los porcentajes que se permutas o donaciones entre vivos, de vehículos
establecen en las literales a), b) y c) del artículo 29 automotores terrestres usados, en que se otorgó
transitorio anterior, sobre el impuesto total que se escritura pública antes del inicio de la vigencia de la
determine al aplicar la tarifa sobre el valor presente ley.
establecido en la tabla de precios mínimos en la
compraventa de vehículos automotores usados, Este régimen aplica a los casos en que se otorgó
aprobada para el año mil novecientos noventa y seis escritura pública, pero no se ha pagado el impuesto
por el acuerdo gubernativo número 698-95. sin que incida que se haya o no emitido el
testimonio, ni la fecha de esté. Por lo que no podrá
Los propietarios de vehículos que paguen el aplicarse a estos casos la tarifa específica fija que
impuesto conforme a este régimen, también serán establece el artículo 55 de la Ley del Impuesto al
exonerados del total de multas, intereses y recargos Valor Agregado.
que se deriven del pago extemporáneo de este
impuesto. El pago del impuesto resultante solo * “Para acogerse a este régimen especial y temporal,
podrá hacerse en efectivo, utilizando el formulario los adquirientes deberán pagar el diez por ciento
DRI-1 en el que se consignará el número de la (10%) del impuesto total que se determine al aplicar
escritura pública correspondiente y se efectuará en la tarifa normal del impuesto al valor establecido en
la Dirección, en los bancos del sistema, o en las la lista que contiene los precios mínimos en la
instituciones autorizadas para el efecto. compraventa de vehículos automotores usados,
aprobada para el año en que se otorgó la escritura
ARTICULO 31. (Del Decreto Número 142- pública. El pago así determinado deberá efectuarse
96 del Congreso de la República). Publicación dentro del plazo comprendido entre el inicio de la
del texto ordenado de la ley. El Ministerio de vigencia de esta ley y el treinta y uno (31) de enero
Finanzas Públicas deberá publicar en el diario oficial, del año dos mil (2000)”
dentro del plazo de treinta (30) días hábiles
contados a partir del inicio de la vigencia de este Los adquirientes de vehículos que paguen el
decreto, el texto ordenado de la Ley del Impuesto al Impuesto al Valor Agregado por la transferencia de
Pág. 23 de 24
dominio de vehículos automotores usados, de mayo de mil novecientos noventa y dos.
conforme a este régimen especial y temporal, PUBLIQUESE Y CUMPLASE
también serán exonerados del total de multas,
intereses y recargos que se deriven del pago
extemporáneo de este impuesto. El pago del SERRANO ELIAS
impuesto resultante solo podrá hacerse en efectivo,
utilizando el Recibo de Ingresos Varios SAT-No.
1001en el que se consignará el número y fecha de la
escritura pública y el nombre del Notario
autorizante; y se efectuará en los bancos del sistema El Secretario General de la
autorizados por la Superintendencia de Presidencia de la República
Administración Tributaria. ANTULIO CASTILLO BARAJAS
EDMUND MULET
PRESIDENTE