NOVEOQUEBAJENISMO.
por BLICHON @ 2008-10-26 - 15:33:50
NOVEOQUEBAJENISMO.-
¿Quién no lo ha oído estas semanas?:
- "A pesar de todo, yo no veo que estén bajando".
Como todo tangible, cada inmueble tiene:
- valor intrínseco,
- "precio de catálogo", y
- precio de mercado pagado (la base imponible del impuesto que grava la transacción).
Además, cada inmueble tiene un "saldo vivo hipotecario" a sus espaldas, que debe ser
cero en el caso de adquirentes nacidos de 1955 para atrás, si no han cometido ningún
error.
Durante la burbuja-pirámide-feria, el sistema financiero, a través de sus sociedades de
tasación inmobiliaria, mantuvo "precios de catálogo" extravagantes porque la campaña
de reclutamiento de deudores hipotecarios así lo exigía. Estaba claro que habría un
punto de saturación.
Ahora se siguen manteniendo los precios de catálogo extravagantes, pero sólo por meras
razones de administración del impacto en la Cuenta de Resultados de la
descolateralización de la inversión crediticio hipotecaria. Pero, que nadie olvide que, a
la banca, lo único que le importa es que el precio de mercado de los inmuebles sea
suficiente para resarcir el saldo vivo hipotecario.
Desde el punto de vista de la actividad económica general, urge situar los precios de
catálogo en un nivel en el que vuelva a fluir el crédito hipotecario a su velocidad natural
de crucero, aproximadamente, un tercio de la que hemos visto los últimos años.
Parece mentira que, a estas alturas del proceso, sigamos negando que, a lo que estamos
asistiendo, no es más que al pinchazo-derrumbe-finalización de las burbujas-pirámides-
ferias inmobiliarias que hay diseminadas por el mundo.
¿Qué creían ustedes que iba a pasar cuando se oficializara urbi et orbe la defunción de
las expectativas inmobiliarias?.
Afrontamos un durísimo proceso de corrección de precios inmobiliarios, aunque
muchos quieran creer que una supuesta y salvadora inflación va a subir los precios de
los demás bienes y servicios hasta donde están los de sus inmuebles... y las deudas de
sus hijos.
Señores, ¡que hay inmuebles que sólo fueron creados para "inversores" y que, en
ausencia de orgía, su precio de mercado es, prácticamente, cero!.
Les recuerdo que El Pisito ha representado mucho más de la mitad de la actividad
crediticia de los sistemas financieros concernidos por la crisis. También que, cada vez
que cae una entidad, lo primero que todo el mundo constata es la "exposición al ladrillo"
que tenía, aunque, a continuación, interesadamente, añaden que dicha exposición sólo
"activó" la crisis, como queriendo dar a entender que habría una causa distinta y
"verdadera", o sea, perteneciente a una dimensión superior. ¡Que digan cual!.
Rasgarnos las vestiduras por la hipotética hipertrofia genérica de la economía
financiera, es un corolario incorrecto de la "DOCTRINA NARCÓTICA DE LOS
EXCESOS CREDITICIOS INDETERMINADOS", enunciada por el Sr. Botín en el
discurso de inauguración de la I Conferencia de Banca Internacional del Banco
Santander, que, en mi modesta opinión, es histórico y que ha pasado demasiado
inadvertido.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2008/10/16/botin.pdf
El Sr. Botín nos dice, taxativamente, que la crisis no es "americana", en oposición
frontal a la "doctrina del epicentro", defendida por nuestro Gobierno, que está dando un
deplorable espectáculo de falta de valentía ante el descalabro inmobiliario.
El Sr. Botín reconoce que se han concedido mal muchos créditos, pero, pícaramente, no
señala cuáles; y culmina diciendo que el fallo "no se ciñe a un negocio especial como
las hipotecas subprime", o sea, que se extiende al negocio "prime".
No entiendo cómo hay quien, ingenuamente, cree ver, en esta deposición del Sr. Botín,
que se nos esté notificando, radicalmente, que "el sistema financiero habría reventado
por cualquier otro sitio (distinto del inmobiliario-hipotecario)... porque los incentivos
perversos dominaban todo el sistema" (perdonen que no cite la fuente, porque pienso
que se trata sólo de una "pájara" del autor de la frase, estimado antinuncabajista que,
últimamente, nos está desconcertando, quizá condicionado por la "filantrópica"
pseudobanca pública regional de la miniunidad de destino en lo universal con la que
tiene que convivir).
Es como lo de la pedantería de la "refundación del capitalismo". "¡Que los políticos
"refunden" todo lo quieran!". La verdad es que la crisis, vista rectamente, como la parte
financiera del crash inmobiliario, es perfectamente administrable. Hay capitalismo para
rato. El caballo de Troya de la sobrevaloración inmobiliaria ha sido desactivado a
tiempo.
El Sr. Botín deja clarísimo que, de ahora en adelante, se va a mirar con lupa a los
clientes de activo... pero, ¿es que antes no se hacía?. ¡Sí!. Lo que nos dice el Sr. Botín,
de esta forma tan elíptica, es que antes se financiaba la mesa de póquer (suma cero) de
una activomanía y, ahora, ya no.
En otro orden de cosas, no puede razonablemente hablarse de credit crunch en la
Eurozona, con un ritmo de incremento anual del agregado monetario M3, todavía, del
8,8%:
http://www.bde.es/informes/bce/bm0810-2.pdf
Sin embargo, ¡cómo nos bombardean los mixtificadores con las palabras "desconfianza"
e "iliquidez"!.
Además del severidad intrasistema financiero, sólo se ve nítidamente la iliquidez
crediticia en relación con El Pisito. En el resto de negocios, sólo se puede hablar de
contagio.
Lo que sí hay es mucho oportunista que está aprovechando el crash inmobiliario-
hipotecario para proceder al ajuste de su plantilla; ajuste que podría tener pendiente
desde hacía tiempo pero que era inabordable, precisamente, por el ambiente de
esplendor artificial que ha generado la estúpida burbuja.
Señores, sólo hay dos teorías:
- la de la ETIOLOGÍA INMOBILIARIA de la crisis, que es la defendida íntimamente
por el sistema financiero, aunque ahora no pueda proclamarlo, dado el saldo vivo
hipotecario que todavía tiene; y
- la de la PODREDUMBRE DE LOS BANQUEROS, que sólo es un triste y mezquino
bla, bla, bla, que explota ese eterno mal presentimiento que habita en nosotros en
relación con la avaricia... de los demás, máxime si se trata de la de los "hombres de traje
gris".
Superando los enredos, de aparente componente ético, que inculpan a los chicos del
sistema financiero, pero que, más bien, se dirigen a tranquilizar la mala conciencia de
los pillados (cfr. The Last Laugh, San Quirico, etc.), afortunadamente, van saliendo
síntesis realistas:
http://www.youtube.com/watch?v=qiJFd54mYCw
http://www.youtube.com/watch?v=9KyYUjR0fqs
La duración de la crisis depende de lo que tardemos en poner los "precios de catálogo"
inmobiliarios en su sitio, que no es cero, sino por debajo de la mitad de donde están
ahora; o sea, dicho en términos financieros, la duración de la crisis depende de cómo
vamos a administrar el "DESCUBIERTO HIPOTECARIO" que tiene el sistema
financiero, para lo que hay tres caminos compatibles, el de los propios acreedores, el de
los deudores y el de los contribuyentes:
- que las entidades de crédito procedan al oportuno "write off", incluyendo las alícuotas
que correspondan en los activos financieros derivados (je, je);
- que los hipotecaditos paguen religiosamente todo lo que deben; y
- que el sistema presupuestario público se subroge directa o indirectamente en la
posición de los hipotecaditos morosos (lo que no es injusto, toda vez que hemos
montado la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria a sabiendas de su necedad, para gozar
de sus efectos efímeros sobre la actividad y el empleo... y, de paso, tener un negocio, el
urbanístico, donde poder poner ricos a los "descamisados" a costa de sus propios hijos).
Lo único que puede reprochársele a la banca es haber hecho maravillosamente bien dos
trabajos:
- conceder la inmensa montaña de crédito hipotecario que los activomaníacos (y sus
voceros mediáticos y representantes políticos y sociales) demandaban; y
- dispersar el riesgo crediticio.
Lo que ha pasado no ha sido nada más que un pulso que los contribuyentes, espoleados
por quienes decían ser "los suyos", han hecho a la banca sobre que "bajar no bajan". Y,
como no podía ser de otra manera, ha ganado la banca.
¡No se imaginan cuánto me duele hablar así, sabiendo que, esta vez, los perdedores,
prácticamente, sólo pertenecen a la mejor generación que nunca ha habido en nuestro
país!. ¡Qué judiada más canalla han perpetrado los sesentaiochistas en nuestro país,
Dios!.
Una vez superada la purga financiera, vendrá la crisis fiscal. La pérdida de recaudación
tributaria debida a la muerte de la activomanía inmobiliaria no se recuperará jamás.
Había una actividad económica extraordinaria que llevaba asociada una actividad
financiera extraordinaria y una recaudación tributaria, también, extraordinaria. Muerto
el perro, se acabó la rabia.
En materia fiscal, "tenemos el margen temporal que tenemos" (cfr. Sr. Solbes). Vayan
pensando qué conceptos del gasto público son los que vamos a suprimir. Nosotros
votamos por un rebobinado parcial del sector público administrativo regional.
Nada, en los últimos días, altera nuestro ticket, a pesar de la brutalidad de los últimos
acontecimientos, Bolsa incluida, en los que el final de campaña electoral en EE.UU.
algo tendría que ver. Todo sigue indicando que, en España, con un año de retraso,
haremos nuestra crisis de entidades de crédito (habría que privatizar el sector público
financiero regional o, cuando menos, separarlo del tiranía de las CC.AA.), y que
dejaremos para 2010 la toma de conciencia de la insuficiencia fiscal y, tras ella, la
capitulación. Después, ya saben, una larga transición hacia una nueva estructura
económica en la que la supresión de costes inmobiliarios y la exportación de bienes,
servicios y capitales habrán de ser protagonistas.
Gracias por leerme.
15:40 26-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50904
DÍA 27
¿Una cumbre? Será para redefinir el papel de los políticos, ¿no?
pisitófilos creditófagos1, 27/10/2008, 08:39 h.
No entiendo, McCoy, cómo se atreve usted a elaborar una pieza como esta sin utilizar ni
una sola vez la palabra "inmobiliario/a".
¡Que no estamos ante una depresión económica del perfil de la de 1929 ni ante una
situación como la de Bretton Woods, al final de una guerra mundial, en la que haya que
definir relaciones monetarias para ninguna reconstrucción!.
Lo que está pasando sólo es la fase financiera del proceso de pinchazo-derrumbe-
finalización de las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias que hay por el mundo.
Los "políticos", entendidos en sentido amplio, tienen mucho que decir en este proceso
porque han sido ellos quienes han buscado intencionalmente el efecto riqueza, además
del urbanismo para ponerse ricos de la noche a la mañana.
La banca sólo puede ser acusada de haber bordado su papel de proveedora de dinero
hipotecario, dispersión del riesgo crediticio incluida.
Todos llevamos dentro nuestro "ninja" (no income no job no assets), en esa parte en la
que los precios de nuestros inmuebles exceden de su valor intrínseco.
Es justo que los poderes públicos se hagan cargo de la situación. Además, son ellos
quienes deberán administrar las siguientes fases.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/27/opinion_77_cumbre_redefinir_papel_politi
cos.html
1 comentario | Trackback (0) | Enlace | Editar | Recomendar este post
Etiquetas: noveoquebajenismo [X],
¡cOmo huele todo a protagonismo de fondos soberanos!
por BLICHON @ 2008-10-15 - 13:26:24
El Mercado que no conoce su Historia está condenado a repetirla
pisitófilos creditófagos
15/10/2008 (12:45)
29.- Hace unos días, el Sr. Solbes, defendiendo su Plan de Rescate, dijo lo siguiente:
"Los del Gobierno no somos quién para decirle a la banca cómo gestionar sus carteras".
http://www.youtube.com/watch?v=S3wVG6VBujE
Sin embargo, forzando la voz, con ese tono serio pero sarcástico que le caracteriza, un
poco más adelante añadió:
"Pero, lo lógico es que no se metan en hipotecas".
O sea, La Comedia en todo lo alto.
El artículo de Jordi Sevilla que cita McCoy forma parte de La Comedia.
El proceso de crash inmobiliario y su vertiente financiera, en España, lleva un año de
retraso respecto a las demás economías en las que está pinchando-derrumbándose-
finalizando la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria. Además, aquí, el problema es
cuantitativa y cualitativamente mayor porque, además de tener como todos El Pisito
infiltrado en la economía, hemos hecho de él, el corazón de nuestra economía. Y, porque
hay burbujas de ricos y de pobres, la avaricia ha sido mayor y, por lo tanto, el miedo es
también mayor.
¡Ya veremos qué dicen, a finales de 2010, los jordis sevillas, en relación con lo "bien
gestionadas que están las Cajas" y "lo bien que supervisa el Banco España!.
42.- En materia de "socialización" del sistema financiero es fundamental determinar qué
escalón administrativo público es del que estamos hablando.
Como saben, en todo el mundo, hay cindo escalones administrativo públicos:
1) local (barrios, municipios, comarcas y provincias)
2) regional (CCAA)
3) estatal
4) supraestatal (UE)
5) mundial (FMI, ONU)
Nuestras CCdAA son sistema financiero público de los escalones 1) y 2). El Banco
España, que es una delegación del Banco Central Europeo, se las ve y se las desea para
meterlas en cintura.
Me temo que, tras los "acontencimientos" (terminología oficial del RDL de creación del
FAAF), la tendencia "socializadora" en materia financiera va más por algún punto entre
4) y 5).
¡Ójala aprovechemos la parte financiera del crash inmobiliario para arrebatarle a las
CCAA la ascendencia sobre las CCdAA, traspasándole la influencia al Estado!.
45.- ¡Ojo!, me he referido a la TENDENCIA, porque, hoy por hoy, lo único que
tenemos es ESTATALIZACIÓN más o menos coordinada.
En otro orden de cosas, no puedo impedir pensar cuánto empiezan a converger este
proceso de "rescate" financiero con adquisición directa de activos financieros por parte
de los Estados y el proceso de "capitalización" de las cotizaciones de pensiones y los
fondos públicos "de reserva" que invierten en Bolsa.
Incluso, ¡cómo huele todo a protagonismo de fondos soberanos!.
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1110&sec=503
BLOG CONTHE
ppcc dijo...
En vez de hablar del babysitting, podemos hacerlo del bambishitting.
No entiendo absolutamente nada.
Nunca hemos comprendido por qué la Política de Comunicación incluye la
proclamación de que la propia comunicación está sesgada por el optimismo. "Escucha
lo que te voy a decir, muchacho, pero que sepas que te lo digo con una distorsión
"optimista". ¿Esto no aumenta la desconfianza?, como, a sensu contrario, argumentaba
Conthe en su post "Pesimismo constructivo".
Ahora nos encontramos con el anuncio de que
VA A HABER FUSIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO. ¡Histórico!.
No, si nos parece genial. Pero, ¿y el factor sorpresa, sin el que pocas cosas son posibles
en materia de crisis financieras?.
Para colmo, tiene lugar una fotografía rarísima con los mandamases de los principales
grupos editoriales, para reñirles por cuán catastrofistas son. ¿Catastrofistas?. ¡Si están
todo el día poniendo paños calientes!.
¿No se evidencia, así, que estamos en una situación excepcional que requiere de una
tregua informativa, precisamente, porque vienen decisiones fuertes?.
¡Qué torpeza!, ¿o no?.
Pues, ¡igual no!.
Quizá estemos ante sabios maniobreros que, en una especie de nuevo siglo de oro, están
creando un nuevo género, el de La Comedia de Gallinerías.
Incluso andan por ahí proclamando que, al final, con tanta estatalización de la actividad
financiera, los países capitalistas se están viniendo a nuestro modelo de CCdAA de toda
la vida.
¿Ustedes qué creen, que "somos cojonudos" o que tenemos un morro que nos los
pisamos y, además, miedo?.
22:06 15-10-2008
Como saben, está tramitándose una normativa que modifica la Ley de Arrendamientos
Urbanos ("Ley de medidas de Fomento del Alquiler de Viviendas").
Pues bien, estamos ante otro episodio bochornoso de La Comedia de Gallinas del
Pisito.
Como saben, una de las piedras angulares del Pisito ha sido la humillación de los
inquilinos. Todo comenzó con el ultraliberal RDL 2/1985, conocido como "ley Boyer";
desde entonces, todo niño que dice en casa que, en vez de pagar una "letra" prefiere
"tirar el dinero en un alquiler", es inmediatamente tachado de retrasado mental, toda vez
que, no sólo se va a hinchar a pagar alquileres a precios exorbitantes, indexados con la
inflación, sino que, además, no va a tener ningún derecho del inquilinato tradicional, y,
encima, va a pesar sobre él la permanente sospecha de que es un moroso potencial y un
destrozapisitos.
Sin embargo, la hipocresía y el cinismo han conseguido que todos los comediantes
hagan como que, en España, no hay mercado de alquiler por razones de oferta.
Todos los análisis serios del mercado de alquiler, siempre han concluido, además del
lamentable amateurismo en que está instalado (¡ni siquiera acuden a las empresas de
seguros para cubrirse de la mora o de los daños!), que era el mercado hipotecario el que
robaba la demanda al de inquilinato, y que tal situación era tolerada por los propietarios
porque el mercado inmobiliario era muy alcista en precios, de modo que, dicho para que
se entienda, "le sacaban más al pisito vacío, por la revalorización, que con bicho
dentro".
Ahora, las cosas han cambiado. El mercado es bajista. No sólo nadie quiere comprar
porque esperan la capitulación inmobiliaria, sino que, a los propietarios, AHORA SÍ
LES INTERESA LA RENTA DE ALQUILER, sobre todo atendiendo a todo el dineral
que deben muchos caseros a esa banca "rescatada" que va a poder renegociar con sus
deudores con mucha más fuerza, o sea, que no va atener que tragarse el "jingle mail".
Pero, El Pisito tienen sus reglas: AHORA NO INTERESA A LA ECONOMÍA QUE LA
POCA DEMANDA DE COBIJO QUE HAY SE CANALICE AL INQUILINATO, un
mercado opaco fiscalmente, donde sólo ganan los particulares, normalmente, usureros.
Hay que dar salida al stock de obra nueva e, incluso, resucitar parcialmente la
construcción.
Por eso, hay que darle otra vuelta de tuerca a la humillación de los inquilinos.
La consigna, aplaudida por usureros, triunfadores y pillados del Pisito es la...
ULTRAPRECARIZACIÓN DEL INQUILINATO.
Aprovechando que había que "agilizar los desahucios" para quitarse de encima a los
inquilinos morosos y destrozapisitos (que son un porcentaje muy pequeño de la
demanda), está perpetrándose una ignominia increíble. Si hasta ahora el arrendador
podía negarse a prorrogar el contrato sólo cuando necesitara la vivienda para su propio
uso, la nueva norma establece que también podrá hacerlo si la necesitan "sus familiares
en primer grado de consanguinidad". O sea, "te vas ya porque lo necesito para mi hija o
para mi madre". ¡Ponte a probar en contra de dicha declaración de necesidad!.
El objetivo es que, en España, nunca ningún chico/a pueda plantearse su vida viviendo
de alquiler; siempre habrá de estar con la espada de Damocles de la inmediata
resolución del contrato. Ni siquiera vale alquilar a una empresa que se dedique al
arrendamiento en masa, porque ésta le puede vender en cualquier momento el pisito a
un particular; se hará, entonces, desistir del tanteo al inquilino, fijando un precio
extravagante; y, al poco tiempo, tienes la causa de resolución encima de la mesa y tú
estarás en la calle, después de haberte hinchado a pagar una renta increíble cuya
obtención, probablemente, nunca ha sido declarada a Hacienda (como me dijo una vez
un cliente: "después de haberle pagado a los dos hijos de mi casero el colegio y la
universidad por una mierda de pisito que le costó cuatro perras en los 70s").
TODO EL MUNDO HABLA DE LO DESGRACIADOS QUE SON LOS CASEROS Y
TODO EL CARIÑO QUE TENEMOS QUE VOLCAR SOBRE ELLOS PARA QUE
SE ARRIESGUEN A PONER SUS MIERDAS DE PISITOS EN RENTA.
¿Es o no esto una Comedia de Gallinas del Pisito?.
De todas formas, la fuerza del crash inmobiliario es bestial (aunque los usureros,
triunfadores y pillados del Pisito todavía no se lo crean y anden rajando del sistema
financiero, cosa que no lleva a ninguna parte, salvo a la destrucción) y, por tanto, no hay
más expectativa que alquileres baratísimos, y caseros deseando quitarse, no de
inquilinos, sino de sus "inversiones". No obstante, la guerra no ha terminado, aunque
estemos ganando todas las batallas casi sin ser conscientes de las jornadas históricas que
estamos viviendo. Animo a todos a que perseveren en la lucha, porque, hasta el rabo,
todo es toro.
Pero, ya nunca nada volverá a ser como antes.
(Me voy fuera de España unos días; si tiene que caerse alguno de los aviones que voy a
coger, que sea a la vuelta; no lo sientan mucho por mí, si eso sucede; no tengo muchas
ganas de vivir lo que me quede de vida rodeado de la legión de muertos vivientes que ha
provocado la arrogancia y autocomplacencia de los nacidos entre 1940 y 1955).
23:34 15-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50838
DIA 14
ppcc
Las Cajas de Ahorros son órganos de las Comunidas Autónomas con funciones
financieras personificados independientemente por razones operativas.
Es público y notorio. El caso más importante es el de Bancaja, cuyo Presidente, Olivas,
era el mandamás del partido hegemónico en su región y se puso ahí, él mismo, por
razones obvias.
En este blog hay gente que se hace trampas en el soliario.
Veamos el ejemplo de una las 17 nacionancitas oprimidas por "Madrit": Cantabria.
LEY 4/2002, de 24 de julio, de Cajas de Ahorros.
EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Conózcase que el Parlamento de Cantabria ha aprobado y yo, en nombre de Su
Majestad el Rey, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 5.2.° del Estatuto de
Autonomía para Cantabria, promulgo la siguiente Ley de Cantabria 4/2002, de 24 de
julio, de Cajas de Ahorros.
PREÁMBULO I
El Estatuto de Autonomía para Cantabria, en su vigente redacción resultante de la
modificación aprobada por la Ley Orgánica 1 1/1998, de 30 de diciembre, otorga, en su
artículo 24.35, a la Comunidad Autónoma de Cantabria, la competencia exclusiva en
materia de Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo público y territorial,
en el marco de la ordenación general de la economía y de acuerdo con las disposiciones
que en uso de sus facultades dicte el Estado.
(...)
Artículo 1. Ámbito de aplicación de la Ley.
1. La presente Ley es de aplicación a las Cajas de Ahorros con domicilio social en
Cantabria
(...)
Artículo 2. Competencias del Gobierno de Cantabria.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería competente en materia de política
financiera, ejercerá el protectorado de las Cajas de Ahorros con domicilio social en la
Comunidad Autónoma de Cantabria, dentro del marco de las bases de la ordenación de
la actividad económica general y de la política monetaria del Estado, con pleno respeto
a las competencias y funciones del Banco de España, y con arreglo a los siguientes
principios:
a) Procurar el desarrollo y buen funcionamiento de las Cajas de Ahorros protegiendo su
independencia y defendiendo su estabilidad y prestigio.
b) Estimular las acciones propias de las Cajas de Ahorros encaminadas a mejorar el
nivel socioeconómico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
c) Velar por los derechos e intereses de los clientes de las Cajas de Ahorros.
d) Garantizar la aplicación de los principios de legalidad, territorialidad, transparencia,
profesionalidad y participación democrática en la composición, elección y
funcionamiento de los órganos de gobierno de las Cajas de Ahorros.
(...)
Artículo 6. Autorización.
1. La creación de una Caja de Ahorros exigirá la autorización del Gobierno de
Cantabria
(...)
Artículo 9. Revocación de la autorización.
1. La autorización de creación de una Caja de ahorros puede ser revocada por el
Gobierno de Cantabria
(...)
Artículo 10. Autorización.
1. Corresponde al Gobierno de Cantabria autorizar, previo informe del Banco de
España, cualquier proceso de fusión del que sea parte una Caja de Ahorros con
domicilio social en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
(...)
Artículo 11. Disolución y liquidación.
1. Los acuerdos de disolución y liquidación de Cajas de Ahorros, previamente
adoptados por sus órganos de gobiernp, deberán ser autorizados por el Gobierno de
Cantabria
(...)
Artículo 16. Requisitos.
1. Los miembros de los órganos de gobierno deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ser persona física con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Cantabria o
zona de actuación de la Caja de Ahorros.
(...)
Artículo 23. Consejeros generales.
1. La Asamblea general es el órgano supremo de gobierno y decisión de las Cajas de
Ahorros.
2. Está constituida por las representaciones de los intereses sociales y colectivos del
ámbito de actuación de la Caja de Ahorros.
(...)
Artículo 24. Grupos representados.
Los Estatutos de cada Caja de Ahorros fijarán el número de miembros de la Asamblea
general, entre un mínimo de 90 y un máximo de 120, estando representados los
siguientes grupos:
a) Parlamento de Cantabria.
b) Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad.
c) Impositores.
d) Fundadores.
e) Empleados de la Caja de Ahorros.
f) Entidades de carácter benéfico, socia|, cultural, científico, o profesional de reconocido
prestigio en Cantabria.
(...)
Artículo 25. Porcentajes de participación.
1. La representación de los intereses colectivos en la Asamblea general se llevará a
efecto a través de los grupos y según la participación siguiente:
a) El Parlamento de Cantabria de Cantabria tendrá una representación del 23 por 1 00.
b) Las Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad, bajo
las condiciones fijadas en el artículo 28, tendrán una participación del 23 por 1 00.
c) Los impositores de la Caja de Ahorros tendrán una representación equivalente al 23
por 100.
d) Los fundadores tendrán una participación del 8 por 1 00.
e) Los empleados de la Caja de Ahorros tendrán una participación del 8 por 100.
f) Las entidades de carácter benéfico, social, cultural, científico o profesional de
reconocido prestigio en Cantabria tendrán una participación del 15 por 100.
(...)
Artículo 26. Consejeros del Parlamento de Cantabria.
Los Consejeros generales designados por el Parlamento de Cantabria serán elegidos por
el Pleno de dicha institución proporcionalmente al número de diputados de los distintos
grupos parlamentarios integrantes de la Cámara y de acuerdo con los procedimientos
que el propio Parlamento determine.
LEYES DE CANTABRIA
Volver a Leyes de Cantabria
LEY 4/2002, de 24 de julio, de Cajas de Ahorros.
Pág. 9 de 21 Pag - Pag +
Versión para imprimir
30756
Lunes 19 agosto 2OO2
BOE núm. 198
3. Los Consejeros generales no podrán ostentar simultáneamente más de una
representación.
Artículo 26. Consejeros del Parlamento de Cantabria.
Los Consejeros generales designados por el Parlamento de Cantabria serán elegidos por
el Pleno de dicha institución proporcionalmente al número de diputados de los distintos
grupos parlamentarios integrantes de la Cámara y de acuerdo con los procedimientos
que el propio Parlamento determine.
Artículo 27. Consejeros de las Corporaciones Municipales.
Los Consejeros generales en representación de las
Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad serán
elegidos, directamente, por los Plenos de las mismas.
Cada Grupo municipal podrá presentar una propuesta de candidatos con un número de
éstos igual al número de Consejeros a elegir.
Los candidatos a Consejeros generales, por el orden en que figuren en la propuesta,
serán elegidos de forma proporcional al número de votos obtenidos por cada
candidatura.
(...)
Artículo 28. Distribución de Consejeros entre los Ayuntamientos.
1. Los Ayuntamientos a que se refiere el artículo anterior, en cuyo territorio hubiera
cuatro o más oficinas, tendrán una representación fija de un Consejero que será de dos
cuando el número de oficinas sea de ocho o superior a esta cantidad.
2. Con el resto de Ayuntamientos con derecho a elegir Consejeros Generales se
elaborará una relación ordenada de mayor a menor número de oficinas. En caso de
igualdad en el número de oficinas, la prelación ordinal se otorgará en función del mayor
número de habitantes.
(...)
Artículo 33. Consejeros de las entidades de reconocido prestigio.
1. Formarán parte de la Asamblea general representantes de las entidades de carácter
benéfico, social, cultural, científico, o profesional de reconocido prestigio en Cantabria,
los cuales serán designados a razón de uno por cada entidad.
(...)
SECCIÓN 2.a FUNCIONES. CLASES Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO
Artículo 35. Funciones.
Corresponde a la Asamblea general ejercer las facultades generales de gobierno
(...)
Artículo 41. Composición.
1. El Consejo de Administración estará compuesto por 1 7 miembros.
2. La participación de los grupos de representación en el Consejo de Administración
será fijada por los Estatutos de cada Caja conforme a los porcentajes resultantes de la
composición de la Asamblea general, una vez efectuado, en su caso, el reparto previsto
en el apartado 2 del artículo 31.
(...)
Artículo 59. Consejería competente.
1. El Gobierno de Cantabria ejercerá sus competencias administrativas en materia de
supervisión y control de la actividad económica, financiera y benéfico social de las
Cajas de Ahorros a través de la Consejería competente, en el marco de lo dispuesto en la
presente Ley y en la legislación básica estatal.
(...)
***Artículo 60. Régimen de autorización previa para determinadas inversiones e
información.
1. La Consejería competente podrá someter a autorización previa las inversiones de las
Cajas de Ahorros con domicilio social en Cantabria así como la concesión, por éstas, de
grandes créditos o aquellos riesgos que comporten concentración de los mismos en una
persona o grupo.
El sometimiento a autorización previa se desarrollará reglamentariamente.
2. La Cajas de Ahorros que operen en la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto las
que se encuentren domiciliadas en esta región como las que tengan su domicilio en otra
comunidad autónoma, facilitarán cuanta información y documentación les sea solicitada
sobre su actividad, gestión y operaciones realizadas en la Comunidad Autónoma de
Cantabria por la Consejería competente en cuanto sea necesaria para el ejercicio de sus
funciones y competencias.
(...)
***Artículo 66. Cuentas anuales.
(...)
5. La Consejería competente podrá establecer el alcance y contenido de los informes de
auditoría independiente que deberán remitirle las Cajas de Ahorros con domicilio en
Cantabria.
(...)
Artículo 67. Información.
Las Cajas de Ahorros remitirán a la Consejería competente, en la forma que
reglamentariamente se determine, cuantos datos, balances, estados financieros e
informaciones sobre su actividad y gestión sean necesarios para el ejercicio de sus
competencias.
(...)
***Artículo 71. Desarrollo normativo.
1. El Gobierno de Cantabria realizará una labor de orientación en las prioridades en
relación con la Obra Benéfico Social
(...)
Artículo 72. Disciplina, inspección y sanción.
En el marco de la normativa básica del Estado y sin perjuicio de las facultades que
puedan corresponder a la Administración General del Estado y al Banco de España, la
Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Consejería competente, en el ámbito
de sus competencias y dentro del marco de la normativa estatal básica, ostentará las
funciones de disciplina y sanción respecto a las actividades realizadas en su territorio
por las Cajas de Ahorros.
(...)
Artículo 76. Infracciones muy graves.
Las infracciones a que se refieren los artículos precedentes se clasificarán en muy
graves, graves y leves.
1. Constituyen infracciones muy graves:
(...)
e) La negativa o resistencia a la actuación inspectora de la Consejería competente
(...)
2. Específicamente, constituye infracción muy grave de los miembros de la Comisión de
Control no proponer a la Consejería competente la suspensión de acuerdos adoptados
por el órgano o los cargos de administración y dirección, cuando se aprecie que
infringen manifiestamente la Ley y afectan injusta y gravemente la situación
patrimonial, a los resultados o al crédito de la Caja de Ahorros o a sus impositores o
clientes
(...)
Artículo 82. Competencia instructora y sancíonadora.
1. La competencia para la instrucción de los expedientes sancionadores, corresponde a
la Consejería competente en materia de política financiera del Gobierno de Cantabria.
(...)
Disposición adicional única. Autorización del Gobierno de Cantabria de Estatutos y
Reglamento Electoral.
Las facultades concedidas a la Asamblea General en esta Ley, en relación con los
Estatutos y Reglamento Electoral de las Cajas de Ahorros, se entienden sin per-
juicio de la posterior autorización de los mismos por el Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, que podrá requerir la modificación de aquellos preceptos que
no se ajusten a las normas
(...)
Disposición final primera.
Se autoriza al Gobierno de Cantabria para adoptar las medidas y dictar las disposiciones
necesarias para el desarrollo y aplicación de la presente Ley.
Disposición final segunda.
La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín
Oficial de Cantabria».
Palacio del Gobierno de Cantabria, 24 de julio de 2002.
¿ESTO ES UN BANCO O UN TENTÁCULO FINANCIERO DE LOS POLÍTICOS
REGIONALES?.
Creo, sinceramente, que Montalvo no se está poniendo fundamentalista liberal en
relación con el nuevo precio teórico de equilibrio neoclásico y con el rescate de
entidades de crédito; y, por contra, se traga el sapo de las Cajas de Ahorros. Montalvo,
más bien, está haciendo de abogado del diablo en plan hipercínico y dandy profesoral:
"¿No sois tan liberales"
Pero, probablamanete, me equivoco yo, que sigo dale que te pego.
En defensa de Montalvo hay que decir que yo soy de Madrid, por lo tanto no tengo que
convivir en un ambiente donde el que manda es una Caixa (en nuestra sociedad
capitalista manda el sistema financiero), de modo que puedo hablar con más libertad sin
miedo a represalias. Piensen que las Cajas de Ahorros, por la naturaleza de su Obra
Social se infiltran en todos los ámbitos de la cultura, sobre todo el universitario;
consideren, pues, que las caixas imponen una especie de ley del silencio o autocensura
en el mundo profesoral.
La vertiente financiera del crash inmobiliario está demostrándonos que no hay
diferenciación entre sistema financiero y soberanía fiscal y monetaria, como es lógico y
natural. El problema que hay en las regiones donde, encima, la banca pública (Cajas de
Ahorro), prácticamente, monopoliza la actividad financiera, es la caricaturización de
todo. Vosotros no os dais cuenta, pero vistos desde fuera, sois cada vez más "juventudes
hitlerianas" (por el apego étnico-cultural-territorial) ondeando banderas con la vista
puesta en el horizonte de una patria superior, aunque todo teñido de sovietismo
neoconstructivista (el apego al "diseño"), de ahí la fascinación por Finlandia.
Estáis enfermos y vuestra enfermedad tiene un nombre:
CCAA y sus CCdAA.
¿De verdad que el servicio al expansionsimo de una administración público regional,
aunque sea a costa de la odiada "Madrit", merece tanto la pena como para entregar
vuetras vidas en ello?. Van a pasar vuestras vidas y la región administrativa por la que
lucháis tanto, con toda seguridad, va a reducirse (proceso general de las 315 regiones de
la UE), de modo que moriréis fracasados (y vacíos, porque es estúpido entregar la vida
por un pisito o un terruñito o cosas así).
14 de octubre de 2008 11:52
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=5336220
917734953340
¡Qué tontería es esta de la Circular 4/2004 del BdE!.
Esta Circular, para el que no lo sepa es meramente técnica, de cómo se debe elaborar los
estados contables y ofrecer la información todas las entidades de crédito; y responde a la
uniformización europea tras la adopción de las NIIF (Normas Internacionales de
Información Financiera).
El "catalanista" que está interviendo en este blog, debería callarse y aceptar la realidad
incontrovertible que la adminstracioncita pública regional catalana sería muchísimo
menos sin SUS caixas.
Ademas, es absolutamente cierto que, en Catalunya, no se puede criticar a La Caixa en
determinados ámbitos culturales y universitarios, porque, sencillamente, te juegas la
supervivencia profesional, empresarial, etc.
Entonces, vosotros, tiernas criaturillas, ¿qué creéis que es el poder?.
14 de octubre de 2008 16:56
La sensibilidad al "ridículo" es, precisamente, lo último que puede hacer que el/los ppcc
se calle/callen.
Me acuerdo que hace años pasaba lo mismo con los triunfadores de los pisitos. En
cuanto salías cuestionando su negociete, te intentaban acallar con argumentos ad
hominem.
- "Ya está el plasta este con que los pisos no valen nada... ¡cállate boinudo inferior, que
no tienes capital ni nunca tendrás nada!".
Sin embargo, es totalmente razonable que, cuando se critica el neoprovincianismo
sublime, se acuse a quien se atreve con ello de "ridídculo", precisaemte, porque el
ridículo tiene dos elementos:
- rareza (alteración del orden constituido) y
- risa defensiva.
El ridículo es un factor de represión.
El problema está en que lo raro es algo relativo. Lo que hay que preguntarse es quién es
más raro, si uno que cree que el pisto nunca baja o los demás.
El que interviene tras laas críticas ácidas de ppcc diciendo solo que es un plasta,
debería, además, dar argumentos contra los de ppcc, porque, si no, vamos a empezar a
pensar que estamos en una dictadura donde no hay libertad para decir lo que a uno le da
la gana porque se arriesga a la represión del control social.
14 de octubre de 2008 21:05
El problema de Cataluña y País Vasco es que os hab contado que, por el hecho de ser
catalanes o vascos, cosa que nadie sabe muy bien qué quiere decir ("ser"), sois
"superiores", respectivamente, a los charnegos y maquetos.
Eso podía ser verdad en algunos períodos de los siglos XIX y XX, midiéndolo en
segúnu qué cosas que a mi no me interesan nada como segmentación de las peronas
(depósitos de dinero, número de electrodomésticos por perona, consumo de cemento,
etc.).
Yo he vivido en Barcelona y en Bilbao y Sab Sebastián y se perfectamente de lo que
hablo.
La gente del restop de España no sabe que los barceloneses, bilbaínos y donsotiarras
consumen exactamente la misma cultura que todo español. la diferencia está en que las
administraciones públicas regionales y locales que hay allí son objeto del deseo de
grupos organizados que explotan el complejo de inferioridad provinciano,
sublimándolo:
- "Que no tu provincianismo no te duela, paisano... ¡lo tuyo no es una mierda de
provincia... es toda un NACION!".
Lo acojonante es que la gente traga y se siente tan a gustito creyendo que su mierda de
administracionictas públicas regional y local son el no va más en materia de diseño de
sector público y que el día que se liberen de la opresión de las administraciones públicas
superiores (que, a todas luces, dan mil vueltas a lñas de las neoprovincias), por fin, van
a "ser" no-se-qué maravilloso, dejando de "ser" ese qué-se-yo jodido que ahora "no nos
gusta". Y los pobres, van y votan, sin darse cuenta que se autocondenan a estar siempre
jodidos, porque los nacionalismos victimistas son así, siempre necesitan estar
gimoteando.
Seguiría, pero es un tema que me aburre.
¡Hala, a "treballar" para "hacer" país, uno grande y libre!.
¡Ja, ja, ja!.
Tened en cuenta que si perseveráis, al final, habrá violencia porque el sistema tiene
mecanismo de autodisciplina. Podéis jugar a mala baba periférica hasta cierto punto.
Pero, no os preocupéis porque, cuando se produzca el reclutamiento para sofocar el
levantamiento vasco o/y catalán, evidentemente, yo no estaré en España, esta mierda de
país lleno de tontos de los pisitos que les reprochan a los demás el hecho de ser
españoles, una cosa que nadie ha pedido, como la de ser hijo de tu madre.
(No está mal, de vez en cuando, repetir este argumentario)
14 de octubre de 2008 21:26
Si yo lo se, coño, que en Cataluña estáis hasta las narices de los catalanistas y esa
burguesía babosa de medio pelo que le da soporte.
El problema que tenéis es que nadi da un paso al frente.
¿Por qué?.
¡Se lo tienen muy bien montado y, en el momento en el que pintas algo en cualquier
rama, en cuanto te atreves a cuestionar la "cuestión nacional", te ponen la proa!.
Aprovechando la devastación social del crash inmobiliario, habría que borrar del mapa
todo resto de nacionalismo-Volkstum idealista en las regiones.
La ocasión la pintan calva porque, como estamos viendo, la salida de la crisis financiera
global se está configurando como una suma de soluciones "nacionales" (¿ojo!, de las
naciones canónicas, o sea, las de verdad, Francia, Alemania, España, EEUU, etc.).
Una cuestión crucial es si la parte del Fondo para Adquisición de Activos Financieros
(¡atención!, anticipio del desembarco del Fondo de Reserva Pensiones en el mundo de
los aaff privados), la parte, digo, que vaya a adquirir aaff emitidos por las caixas
computará o no en la vergüenza pesetara de las balanzas "fecales".
Evidentemente, sí lo va a hacer, porque las balanzas fiscales no son un concepto técnico
sino político y siempre se hable del tema fiscal, se añadirá la adenda del dinero público
del rescate financiero.
En Cataluña estáis de enhorabuena porque, por fin, tras tres décadas ominosas, váis a
poder "ser" catalanes sin Volkstum, sin uniformes.
14 de octubre de 2008 21:53
La vida es durísima.
Si los hijoputas volaran, no se vería el sol.
En Madrid, a los hijoputas que siempre hay en todas partes de natural, se unen los del
provincianismo mal llevado que están todo el día insultándote con que eres un boinudo
mesetario centralista uniformador. ¡Y yo que coño de culpa tengo de vivir en la mierrrda
de Madrid, capital de los provincianos más provincianos que puede echarse uno a la
cara!.
En Italia, Milán han conseguido ser la capital económica del país. Barcelona, no.
Barcelona tiene una personalidad desgraciada. Le falta acumuluación capitalista. Tiene
gracia que el primer banco sea el de Sabadell. Debéis replantearos el sistema de caixas.
Este es el gran tema de este blog, ahora que está desactivándose como blog
antinuncabajista, con tanto neoclasicismo y aparente alineamiento con la tesis
demagógica de que el rescate financiero, en lugar de ser intrasistema, debe ir a "pymes"
y "familias", que es como los fatxas de verdad (entre los que están todos los
nacionalistas-Volkstum que ha habido y habrá) llaman a las sociedades no financieras,
los hogares y las ISFL. Pymes y familias, las pobres, no se habrían equivocado con su
endeudamiento extremo. La culpa sería del sistema financiero que, junto con "Madrit",
etc. forma parte de la constelación intitucional opresora, centralista y uniformadora.
No firmo, porque es evidente que soy yo.
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=5336220
917734953340
Puestos a exportar, China vende a Occidente su modelo bancario
pisitófilos creditófagos
14/10/2008 (14:08)
25.- Vamos a ver, McCoy. No es que Occidente, pobre "tigre de papel", se rinda ante el
"Un País, Dos Sistemas" de Deng Xiaoping, materializado por Jiang Zemin. ¡Es China
la que ha descubierto la verdadera esencia de Occidente!.
En condiciones de velocidad de crucero, en todos los países de la OCDE, el Sistema
Financiero está conectado permanentemente al Sistema de Ingresos Presupuestarios
Públicos a través del banco central, que es el banquero de los bancos y, a la vez,
banquero del sector público administrativo.
Además, en España, en las mismas condiciones de velocidad de crucero, ¡el 60% del
sistema financiero es público regional!... y nadie pone en duda que, en España, haya
capitalismo.
O sea, no es cierto que estemos asistiendo a una "deprivatización" del sistema
financiero, sino a la confirmación brutal y despiadada de la naturaleza mixta del
capitalismo (y del papel amortiguador de las socialdemocracias), que no presagia nada
bueno para quienes, estos años atrás, tomaron sus decisiones económicas (¿qué hay en
esta vida que no sea económico?) creyendo que vivíamos en una especie de Sambhala
liberal.
26.- Estos días lo que está pasando sólo es la "mise-en-scène" de una
supermegahiperconexión extraordinaria entre los dos sistemas, que no cambia la
naturaleza de las cosas, pero que tiene la gracia de meter mucho susto en el cuerpo a los
"ciudadanos & ciudadanas", que estos sí que deberían estar de verdad atribuladísimos
por dos aspectos del necesario "reseteo" económico que nos va a permitir seguir
adelante: el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria del Pisito y el
desempleo consustancial con la recesión salvadora (depresión de perfil bajo, en el caso
español).
No sólo en España, estos días, al lado de los rojos-de-toda-la-vida, se han alineado los
pseudo liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas, con vergonzante
demagogia, para proclamar la boutade de que el dinero público donde debe ir es a
financiar directamente a "pymes" y "familias" (que es como llaman los manipuladores a
las Sociedades No Financieras,
Hogares e ISFL).
27.- La demagogia se ha visto acrecentadísima por el hecho de que, en EE.UU., estemos
en un período preelectoral singularísimo. Sorprende que los analistas orgánicos no
consideren esta cuestión, a mi juicio, crucial, porque lo que está pasando sólo es un
crash inmobiliario, pero nada menos que un crash inmobiliario, o sea, un proceso que
afecta directamente al 100% de los "ciudadanos & ciudadanas" (a éstas, más), a
diferencia de todos los anteriores crashes que afectaban directamente solo a un minoría,
aunque indirecta y potencialmente a todos.
Como hablar de la etiología inmobiliaria de la crisis todavía es tabú en España, pues
caminamos como pingüinos borrachos en lo alto de un iceberg, ajenos al problema
"fundamental" que no es otro que el iceberg está derritiéndose.
Señores, ¡que Bush se ha dirigido a todo el mundo diciendo lo siguiente!:
"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".
29.- Toda crisis financiera sólo es la parte financiera de una crisis "real" (res - rei, cosa),
o sea, no financiera. Pura anfisografía.
La desconfianza intrasistema financiero es consecuencia, no causa de la crisis.
Perdonen por mi insistencia: reto, aquí y ahora, a que alguien diga un solo negocio real
(no financiero) podrido distinto del inmobiliario del que crisis financiera pueda traer
causa.
La intervención pública extraordinaria en el sistema financiero es una operación dirigida
a restaurar la confianza intrasistema, ¡atención!, con la finalidad de que los negocios
reales extrasistema sigan teniendo financiación, o sea, para evitar el contagio de la
MANZANA PODRIDA INMOBILIARIA a todo el cesto.
http://www.policyofliberty.net/gif/ManzanaPodrida.jpg
GXL
38.- El Real Decreto-Ley 6/2008, por el que se crea el Fondo para la Adquisición
de Activos Financieros, tiene una contradicción muy grosera:
La primera frase que se puede leer, ¡qué curioso!, es la siguiente:
"Como consecuencia de los acontecimientos iniciados, en agosto de 2007, en Estados
Unidos (... ese país villano que, cuando pasa su bandera invitada a nuestros desfiles
militares, no nos levantamos, por bellísima progresía..., podíamos añadir), las
principales economías desarrolladas están experimentando una grave crisis financiera".
Sin embargo, cuando uno desciende en el texto, no aparece Estados Unidos por ninguna
parte, sino todo lo contrario.
En el preámbulo, además de decirse la ya conocida frase de los activos financieros de
"máxima calidad" (¿qué otra "máxima calidad" hay, además de la inmobiliaria, en el
país del nuncabaja?), se dice que los activos financieros a adquirir serán "españoles". En
el articulado se detalla que se tratará de "instrumentos financieros emitidos por
entidades de crédito y Fondos de Titulización, respaldados por créditos concedidos a
particulares, empresas y entidades no financieras"
.
.- O sea, como ha habido "acontencimientos" en EE.UU., los contribuyentes españoles
nos vamos a hinchar a comprar activos financieros emitidos por titulizadores
hipotecarios, también, españoles.
Señores, seguimos siendo un país "different", o sea, retrasado (además de apestar a ese
embutido de cantimpalo, a base de c-e-r-d-o & p-i-m-e-n-t-ó-n, lo digo sin segundas).
El país que más orgía inmobiliaria ha tenido y que ha hecho de ella el corazón de sus
estructura económica, y que tiene ahora una debacle inmobiliaria de no-te-menees, en la
que no se vende una escoba, todo el mundo sabe que los pisitos no valen una miertda,
todos nuestros hijos están ahorcados de por vida, etc. y, con un morro que nos los
pisamos, andamos por el mundo diciendo que nuestro sistema financiero es tan
cojonudo que, mientras los demás tienen que comprarle los activos financieros tóxicos a
la banca para seguir "tirandillo", nosotros hacemos lo mismo llenos de orgullo, con
activos de máxima calidad, evidentemente, sólo por razones de mera liquidez.
40.- Sin embargo, luego humillamos y les compramos los aaff de mierda a los
titulizadores hipotecarios.
Señores, que esto que nos están haciendo es absolutamente tercermundista y solo se
explica por el canguelo del Pisito. ¡Que no pasa ni en Swazilandia, donde uno de cada 4
habitantes es seropositivo del VIH!.
¿Tan apegados a su mierda de pisitos están ustedes que tragan con que la Política de
Comunicación les trate como gilipollas?.
Esto es una Comedia de G-A-L-L-I-N-A-S del Pisito y punto pelota.
GXL
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1107&sec=503
BLOG CONTHE
ppcc dijo...
No es cierto que, en EE.UU., de los préstamos "non recourse", se responda solo con el
bien dado en garantía en el caso de que el acreedor decide no ejecutar dicha garantía.
CUANTO MÁS LENTA SEA LA CORRECCIÓN VALORATIVA INMOBILIARIA
EN ESPAÑA, MÁS LARGA SERÁ LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE PERFIL
BAJO QUE ESTÁ COMENZANDO.
La única manera de mantener arriba las "valoraciones" inmobiliarias extravagantes es
en ausencia de transacciones, o sea, de actividad.
En 2010, urgirá encontrar la valoración correcta de los inmuebles en cuyo nivel resucita
la actividad, el empleo... y la recaudación tributaria.
Proclamaciones pocobajistas como las que vemos (siempre procedentes de actores de
La Comedia de Gallinas del Pisito), sólo contribuyen a prolongar la agonía.
¡Échenle pantalones ya, de una puñetera vez, coño!.
El Presidente Bush ha dicho:
"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".
Repito:
"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".
EL PROBLEMA F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L ES QUE EL MERCADO
INMOBILIARIO HA DESFALLECIDO.
El abaratamiento de costes inmobiliarios debe verse como un factor de productividad y
competitividad.
Los pillados deben pensar que fueron los héroes del PIB mientras duró. Una especie de
kamikaces de los gobiernos alternantes del Pisito. Han tenido sus días de gloria (¡bien
que nos restregaban por la cara sus "jugosas plusvalías" mientras las tenían!) y, ahora,
su tiempo efímero ha pasado. Sabían que las cosas eran así, porque hasta las personas
más modestas decían que aquellos precios inmobiliarios "no podían ser".
¡Acabemos con este secuestro que nos tienen planteado los extriunfadores del Pisito!.
16:46 14-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681
- ¿Entienden por qué dicen los caraduras que este es un negocio en el que no hacen falta
recursos propios?.
- Prosigamos. Con dinero obtenido, se compra el suelo. En la factura, el "vendedor"
repercute el correspondiente IVA. Teóricamente tendría que ingresarlo inmediatamente.
Sin embargo, "curiosamente", tiene por ahí un montón de cuotas de IVA soportado que
tiene que compensar, el pobre (igual, en facturas falsas o falseadas de PYMEs de la
construcción que tributan en el régimen forfetario de "módulos").
- Como el "comprador" ha soportado un IVA, inmediatamente, pide la devolución del
mismo.
- Nótese que el comprador es un testaferro del vendedor que sólo gana las migajas que
éste quiera darle... pero, el IVA que Hacienda devolverá, ese, le queda todo enterito.
- Los Inspectores de Hacienda comprueban la devolución, pero no pueden hacer nada.
Primero, cobran una miseria (creo que ya cobran igual que los Comisarios de Policía,
etc.). Segundo, la operación formalmente es intachable, ¡faltaría más!. Y, tercero, los
Inspectores de Hacienda no tienen funciones financieras. ¿Adivinan qué políticos
"modernizadores" se las quitaron en los 80s?.
- Evidentemente, la promoción no se hace.
- Llega el primer vencimiento y se tantea a la Caja de Ahorros. Se comprueba que ésta
tiene los pantalones bajados.
- Se ofrece a la Caja la dación del suelo en pago del crédito, entre gimoteos y
lagrimones por lo malvado que es "Madrid", o lo que sea.
- La Caja tiene que optar entre dar el crédito como fallido, llevándolo todo a Resultados
(Pérdidas) o quedarse con el suelo. Opta por el suelo, pero se le plantea el segundo
dilema, valorarlo de verdad o cómo fue valorado el día de la concesión del crédito. Si
elige valorarlo de verdad, se encuentra con que la diferencia es una pérdida, mucho más
"cara" contablemente que la provisión que habrá que dotar cuando algún inspector del
Banco España vea que hay un suelo sobrevalorado en el Activo del Balance, si es que lo
ve, porque, incluso puede ocurrir que, entonces, los jefes de la Caja ya hayan
conseguido que la región se haya transformado en una nación independiente, tras un
"ilusionante" proceso de construcción nacional.
- En suma, estos rocamboles no sólo estafan a la Caja de Ahorros de turno, haciéndola
creer que van a promocionar un suelo invendible, sino que estafan a Hacienda,
obteniendo inmediatamente un montón de dinero por el IVA soportado.
- ¿NO LES DUELE QUE LOS PROMOTORES HAYAN PEDIDO 30.000 MILLONES
PARA SUELO ENTRE EL 30/6/2007 Y EL 30/6/2008, ESTANDO YA LA BURBUJA
INMOBILIARIA EN SU FASE DE CRASH (COMENZÓ EN OCTUBRE DE 2007) Y
CON LA CRISIS SUBPRIME EN TODO LO ALTO?.
- ¿Ustedes tienen sangre en las venas u horchata de chufa?.
- ¿No se dan cuenta que, al final, la corrección valorativa de sus mierdas de pisitos es
impepinable y quienes han robado y saqueado a sus hijos van a salir de rositas?.
- No me explico qué consideraciones pueden tener ustedes en la cabeza para tragar tanto
sapo. Ni maquiavelos, ni elecciones, ni plusvalías latentes, ni leches.
- Lo quieran o no, LA CAUSA DE ESTA CRISIS FINANCIERA ES INMOBILIARIA.
- Veo tanta blandenguería que empiezo a pensar que todo lo que les está pasando, se lo
merecen. ¡Suicídense, coño, ya!.
00:42 10-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681
EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TeRMINOS PISITOFiLICO-
CREDITOFaGICOS
por BLICHON @ 2008-10-04 - 12:32:16
EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TÉRMINOS PISITOFÍLICO-
CREDITOFÁGICOS.-
Imaginemos, en efecto, un juego en el que le otorgamos un salario de por vida (renta
vitalicia) al jugador A.
Le decimos que puede quedárselo o, si prefiere, anticiparlo -en todo o en parte-
hipotecándose y cedérselo al jugador B.
Si lo hace, los organizadores darán dinero complementario al jugador B, dada la
confianza (je, je) generada por el hecho de que B tenga en su bolsillo el dinero de A, el
pobre, que ahora tiene una deuda inmensa, aunque, eso sí, goza de una flamante
propiedad inmobiliaria hipotecada donde va a ser felicísimo jugando a las cortinitas.
Si B recibe dinero, deberá decidir discrecionalmente cuánto se queda y cuánto
devolverá a A (es decir, nada impedirá a B quedarse con todos los euros que reciba).
En esas circunstancias, ¿cuántos euros deberá A dar inicialmente a B?, o sea, ¿qué parte
de su renta vitalicia deberá descontar financieramente para dársela a B, para que B se
piense si vuelve a meter dinero en el circuito o por contra se planta y "que me quiten lo
bailao" y "después de mí el diluvio"?.
Está claro que, como el dinero se multiplica, cuanto más dinero A entregue B, mayor
será la "tarta" a repartir entre ambos.
Pero, ¿y si B se queda con todo, o le devuelve a A sólo unas migajas, encima, no en
dinero sino cediendo de suelo a los propios organizadores para que éstos, si quieren,
hagan un jardincito comunal en la barriada donde A tiene su "inversión"?.
Me temo, señores, que lo que ahora toca es movilizar en España todo el dineral que la
juventud española se ha traído de su incierto futuro para metérselo en el bolsillo a los
usureros y triunfadores del Pisito. Evidentemente, se trata de una misión imposible solo
apta para verdaderos thunderbirds:
http://www.youtube.com/watch?v=k55NuWQCh78
http://www.youtube.com/watch?v=tcIYXWyFUXw
Conthe quiere, subliminalmente, trasladarnos la idea de que la crisis es de
CONFIANZA (como si hubiera crisis que no lo fueran) y, como buen político, huir,
eludir, esquivar el asunto central, que es sencillísimo, el pinchazo-derrumbe-finalización
de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, porque quita votos en las próximas
elecciones, aunque ello nos introduzca en el tenebroso mundo de las crisis sistémicas.
Se alinea con quienes rajan de los chicos del sistema financiero. Pero, se olvida que los
"bancaculpistas", también son "políticoculpistas" y, ya verán como no me equivoco, en
2010, además, se harán "haciendaculpistas".
El caso es echarle la culpa a la Chelito y no reconocer que todo está causado por la
"descolateralización" (pérdida de valor del colateral de la inversión crediticia
subyacente en los activos financieros tocados). Para los mixtificadores es más fácil
echarle la culpa a una hipotética profusión de "papel pelota o de colusión" (activos
financieros emitidos para atender los vencimientos de otros activos financieros
desconectados de la economía real) a la que se ha unido la corrupción en quienes tienen
a su cargo vigilar al rebaño (por cierto, en esta crisis, las agencias de rating están
cumpliendo el papel de chivo expiatorio que en la inmediatamente anterior ocuparon las
auditoras, que ahora nadie habla de ellas)
Pero, de lo único que puede acusarse a los sistemas financiero y fiscal es de hacer bien
su trabajo. ¿Acaso vamos a renunciar a la dispersión del riesgo crediticio que
proporciona la innovación financiera porque haya habido unos cuantos que la usado
para desplumar a la juventud a costa de la vivienda?.
Roma no paga traidores. Vivimos en el capitalismo. Todos los que hoy andan rajando
del sistema van a ser laminados. Lo mismo podemos decir de quienes intentan asaltar
los cuarteles generales de las iglesias que administran las religiones dominantes,
creyendo que el sistema les ampara sólo porque han reclutado para Roma a toda la
generación de Viriato.
La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo ve los telediarios cree. Para
ellos, todo está pinchando ahora. Nosotros llevamos con el proceso claro en la cabeza
desde 2002. Gracias a los poskeinesyanos e, incluso, a la Escuela Austríaca, como
demostró Oskar Lange, sabemos que el sistema financiero no puede existir sin estar
enchufado, ¡atención!, permanentemente, al sistema de ingresos presupuestarios
públicos, a la deuda pública y, al final, al sistema tributario.
Nosotros sabemos que el "rescate" era, es y será impepinable, en EEUU y en la
Conchinchina; y que su publicitación tiene como finalidad la gestión psicológica de
expectativas inmobiliarias; de lo que se trata es de trasladar a la gente que ya nunca
jamás se va a volver a regalar hipotecas, precisamente, por las cosas tan
(aparentemente) "gordas" que están sucediendo y dan tanto "susto", y que, así, comience
sus reflexiones, ya siempre, diciendo: "el precio de la vivienda tiene que sufrir una
bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas
reflejo en las estadísticas oficiales".
Hay un desfase entre EEUU y España, pero todo lo que estamos viendo allí, lo vamos a
ver aquí mucho antes de lo que la gente se piensa, y con muchísima menos vaselina por
lo pilladísimo que está todo el mundo, incluso en el plano moral o ético.
Ya digo que, en España, van a intervenir bancos y, sobre todo, Cajas, con el siguiente
planteamiento (¡cómo me viene a la mente la absorción que Argentaria hizo del BBV!):
- "Señores, no se preocupen, estas dos o tres Cajas de Ahorros de dos o tres CC.AA.
distintas, aunque vecinas del sudeste o del noroeste peninsular, las fusionamos, sí, pero
no crean que es porque están tocadas, ¡justo lo contrario!, están fortísimas, además de
muy bien gestionadas por los mejores políticos que pueda uno imaginar (fíjense si son
buenos, que han conseguido salir del mundo cutre de los sueldecitos del sector público
administrativo puro y duro, y dar el salto a la banca); el único problema que tienen estas
tres bellísimas instituciones filantrópicas de crédito es su tamaño individual, que no se
corresponde con lo que se está viendo por ahí con tanta concentración por culpa de la
esta inconcebible crisis de avaricia americana; por razones preventivas, dada la
persistencia de las turbulencias financieras internacionales, hemos decidido unirlas para,
donde teníamos tres soberbios Goliaths, pasar a tener un imponente Hércules".
Pero, como no se den prisa, se van a quedar sin turbulencias extranjeras.
Además, intentando hacernos creer que la vivienda nueva subió en el segundo trimestre
un hilarante 5,3%, ¿qué se consigue sino aumentar la desconfianza?.
http://www.europasur.es/article/economia/243844/precio/la/vivienda/nueva/sube/y/la/co
tizacion/euribor/marca/otro/record.html
"En términos nacionales, los datos del INE reflejan que los precios de la vivienda nueva
subieron un 5,3% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de
2007, casi dos puntos menos que el 7,2% que subieron en los tres primeros meses del
presente ejercicio".
El dato-INE ha sido, además, muy desconcertante porque contradice, no solo el
conocimiento directo que tenemos todos de que hay caídas de precios generalizadas,
sino que estén cayendo más los precios de los stocks que las promotoras quieren
quitarse de encima que los de los de los recalcitrantes particulares, que, como sucede
siempre, morirán con las botas puestas (todavía hay accionistas de Terra que andan
diciendo por ahí que sus acciones, ahora, sí valdrían y que han sido víctimas de un
contubernio político-financiero de estilo Rumasa).
- "Todo el mundo dice que la vivienda está bajando pero, la verdad es que no se ve por
ninguna parte... salvo a los que les urge vender, como a esas promotoras oportunistas y
no profesionales que se metieron a última hora al calor del boom".
Con este estúpido dato de avance del precio de la vivienda nueva bastante por encima
de la inflación, el INE, o sea, el Gobierno, nos ha atracado.
12:50 04-10-2008
ppcc dijo...
Minsky y Kindleberger son poskeynesianos; von Mises y von Kayek son de la Escuela
Austríaca ; y lange es un socialista moderado.
13:08 04-10-2008
DÍA 5
dijo...
En cada thread de este blog, se nos plantea un "kōan", pero no para que nos
perfeccionemos espiritualmente, sino para optimizar nuestras relaciones con los demás
en beneficio propio. Es como una "madraza" árabe para la exégesis, no del Korán, sino
de El Príncipe, que recordemos, fue escrito por Maquiavelo para rehabilitarse ante los
Medici. Nosotros, a lo nuestro. Suicidarnos, nunca.
Uno de los mejores ejemplos de los mil y un "lechos de Procusto" que este blog nos
propone, lo tendríamos en el caso de Violeta Santander, la starlette de T5. Entronizada
gracias a la Ministra Flequillo Anti-Hiyab, que corrió a calificar políticamente los
hechos en los que aquélla se vio involucrada como de "VdG" (violencia de género) e
hizo que el Consejo de Ministros del Partido Socialista concediera la Gran Cruz al
Mérito Civil a una persona que, acompañado de su hijo, increpó al presunto maltratador,
y que se llevó un puñetazo. Acabaría en coma, no obstante acudir varias veces a
Urgencias. Entra así en juego, adicionalmente, la posibilidad del mal funcionamiento de
la Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, quizá por lo cual el Partido Popular,
que quiere privatizarla, ha salido en tromba a hacer ver que la condecoración está muy
bien dada, además de para no quedar descolgado en el protagonismo de la lucha contra
la VdG, tan "progresista", o sea, tan segmentadora electoralmente.
Hace un mes salió esta noticia:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Blanco/insta/Rajoy/visitar/Aguirre/Neira/desastr
e/sanidad/elpepusoc/20080901elpepunac_17/Tes
"La visita del líder del PP, Mariano Rajoy, al hospital donde se encuentra ingresado
Jesús Neira, el profesor madrileño en coma desde hace más de un mes por defender a
una mujer que estaba siendo maltratada, ha levantado polvareda. El vicesecretario
general del PSOE, José Blanco, le ha recomendado que en lugar de visitar al paciente
visite a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, porque "en buena medida" el estado
de salud del profesor se debe al "desastre" de la sanidad madrileña".
¡Qué contradicción, Dios, entre la industria de la VdG -elecciones generales- y la
bronca política madrileña!.
Observen bien este caso, porque, hay muchas enseñanzas que sacar para lo nuestro. El
Pisito & El Hipotecón es una relación turbulenta entre el capital y las clases medias y
bajas, en la que, evidentemente, éstas llevan todas las de perder. El plan de "rescate" del
sistema financiero no es sino la intervención final del 7º de Caballería, por decirlo en
términos del "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh.
En el caso de Violeta, de la que hemos sabido, además, que trabaja para el Corte Inglés
y que es la mejor en su trabajo de vendedora de trajes de novia, o sea, que no sólo está
integrada en la sociedad y es independiente económicamente, sino que es ejemplar,
diríamos, desde el punto de vista superestructural, estamos aprendiendo que, una vez
repartidos los roles de las industrias políticas y sociales, es imposible salirse del guión.
Violeta dice que no era una mujer maltratada; sin embargo, se le contradice con el
argumento, ¡pásmense!, de que "las mujeres maltratadas sistemáticamente se niegan a
reconocerlo" y, podríamos añadir, "si una vez concedidas medallas, etc. siguen sin
quererlo ver, incluso, podemos nosotros gozar maltratándolas".
En el caso de Violeta, hay una persona en coma. Pero parece que eso no es lo
importante; lo que interesa en la VdG no es la V sino la G. En la inmensa mayoría de
los casos ni siquiera hay terceros perjudicados, salvo "la sociedad". Estamos, pues, ante
una relación turbulenta entre las parejas heterosexuales y la industria de la VdG,
teóricamente, diseñada para servir a las mujeres y poder cobrarlo en votos.
Violeta Santander lleva todas las de perder, incluso proclamando su hipotético sado-
masoquismo, es decir, incluso si dijera cínicamente que el maltrato es consentido.
Señores, no se puede ir contra el status quo en según que cosas.
Cuando nosotros iniciamos nuestro activismo público anti-inmobiliario en 2002,
sabíamos que estábamos actuando en favor del capital, en contra del caballo de Troya
inmobiliario, aunque, entonces (y ahora), nos corrieran a gorrazos los usureros y
triunfadores del Pisito que parecían que eran los que tenían la sartén por el mango, pero,
en realidad, no tienen sino una posición subordinada en el capitalismo. Ahora,
denunciando el "bancaculpismo", pasa igual. Ahora, además, aparece el RNPT (Roma
no paga traidores), con lo que, a muchos comunicadores e intelectuales orgánicos, como
pasa en todas las crisis, les será dada la correspondiente patada en el trasero, en cuanto
escampe.
Fíjense cómo, en España, ahora andamos fijando que no padecemos "toxicidad"
financiera ninguna, aunque sí descolateralización inmobiliaria ("el precio de la vivienda
tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya
tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales", Conthe dixit); porque el sistema
financiero tiene muy bien puesta la cadena y bola a los hipotecaditos, y, por tanto, no
hay perjuicio ninguno de la inversión crediticio hipotecaria ni de los activos financieros
en los que aquélla hace de activo subyacente (aunque, si somos tan buenos con la
cadena y bola hipotecaria, ¿por qué no sigue expandiéndose el hipotecón en España?,
¿está tan bien puesta la cadena y bola en los 300 mil millones largos de crédito a los
promotores?).
En los próximos episodios de la Comedia de Gallinas del Pisito, los roles están ya
definidos. La inmensa mayoría de los deudores hipotecarios van a seguir con su
"parejas" acreedoras y... ¡chitón!. Estamos, pues, ante una especie de "VdG" al revés,
donde la G no viene de "género" sino de "generación". Pero, esta VdG, sí está bien
vista. Nuestras violetas hipotecarias sí son maltratadas. Ellas etán rompiendo a saberlo.
Pero, ¡ay de ellas como no salgan a los platós a decir que están encantadas de la vida!.
¡Qué atraco, Dios!.
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715pisitófilos
creditófagos
ppcc
Montalvo:
El plan de rescate americano, de momento, se financiará con emisión de deuda pública
que se suscribirá, sobre todo, en Asia, si todo sigue como hasta ahora.
Por otra parte, me parece muy justo que la acreedora de toda la basura hipotecaria,
finalmente, acabe siendo la propia soberanía presupuestaria.
En este tema hay demasiada hipocresía y politización.
Para entendernos, sólo hay tres caminos:
- ayuda a la banca vía Pasivo, o sea, prestar y prestar, lo que llaman los periodistas
"inyectar" (que es lo que siempre se hace y se hará);
- rescate vía Activo, es decir, comprarle a los bancos los activos financieros tóxicos; y
- nacionalización de la banca, o sea, obligar a los bancos a reducir capital e,
inmediatamente, ampliar susucribiendo el Estado toda la emisión.
Hasta ahora, sólo se ha "inyectado" (metáfora malísima, porque sugiere que la jeringa se
queda vacía y no con la titularidad de un derecho de crédito).
Tu oposición al plan de rescate, ¿es porque quieres la nacionalización de la banca o para
complacer el antirepublicanismo?.
El plan de rescate, sin embargo, para nosotros, tiene mucha gracia, porque afecta, no a
los préstamos hipotecarios, sino a los activos financieros derivados de ellos, con lo que
no hay novación subjetiva, por así decir, en la relación jurídica de los hipotecaditos con
su acreedor directo, que, a partir del rescate, estará muy fuerte para negociar sólo
"esperas" ("quitas", ya no). O sea, en román paladino, que no se van a librar de pagar
hasta el último céntimo de lo que deben porque el acreedor no va a verse obligado a
ejecutar la garantía.
El plan de rescate, por lo tanto, es una medida semigratuita si se consigue colocar bien
la deuda pública que lo financia en el exterior y, además, es una medida disciplinaria
sociológicamente hablando. Por ello, se la colocan al presidente saliente, para que el
entrante no sufra ningún desgaste.
Sinceramente, Montalvo, no entiendo todo lo que estás haciendo desde hace varias
semanas.
Acuérdate de que andas diciéndole a la gente que los precios tienen que bajar, no porque
eran una estafa, sino porque hay más oferta que demanda.
Ahora, añades que la banca es mala, que tiene la culpa, y que es una tontería enchufar el
Sistema de Ingresos Presupuestarios al Activo de los Balances del Sistema Financero.
Para nosotros, "esto son sólo ciclos" (neoclásicos) y el la "banca tiene la culpa" (que ha
cerrado injustamente el grifo) son los dos nuevos pilares de los 5 que ya tenía la fe
nuncabajista: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada,
venderse todo se vende y esta zona va para arriba.
Te salva que, a diferencia de los mixtificadores, no dices que la banca tiene la culpa
porque ha estado todos estos años emitiendo títulos valores sin negocios causales que
los soportaran. Tú sí reconoces que los activos financieros son tóxicos porque hay
descolateralización inmobiliaria en la inversión crediticia.
En fin, ruego que mi crítica sea considera constructiva y aprovecho para decir que el
artículod de La Vanguardía es excelente y habrá iluminado a muchos.
5 de octubre de 2008 23:05
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3238102
731194067835
DÍA 6
Solbes: 'Es preocupante el rapídisimo aumento de la morosidad en España'
pisitófilos creditófagos
06/10/2008 (09:09)
1058 comen.
5.- Habría las siguientes cinco posibilidades teóricas de apoyo del Estado al Sistema
Financiero, ordenadas de menor a mayor:
1) Por el lado del Pasivo, prestando (lo que los periodistas llaman "inyectar", metáfora
malísima);
2) Por el lado del Pasivo, dando seguridad a los depósitos;
3) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo los activos financieros tóxicos
derivados de la inversión crediticio hipotecaria tocada;
4) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo directamente la inversión
crediticio hipotecaria; y
5) Por el lado de los Recursos Propios, entrando como accionista, o sea,
nacionalizando.
En general, no vamos a llegar al escalón 4), aunque, quizá, puedan verse operaciones
puntuales al respecto en materia de crédito promotor. Tampoco debe extrañarnos ver
alguna nacionalización excepcional.
6.- La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo escucha los telediarios cree.
Sólo se trata del pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria
inmobiliaria para la el sistema financiero lleva tiempo preparándose.
El susto que nos están metiendo es disciplinario. Se trata de que nos vayamos haciendo
a la idea de que vamos a pagar hasta el último céntimo de lo que debemos, sin trampas.
Para facilitarlo, los datos-INE o equivalentes, nos seguirán narcotizando con que
vivimos en el mejor de los mundos posible en cuanto a "valoración" de nuestra mierda
de pisitos se refiere.
Todos sabíamos que estábamos arruinando a los niños obligándoles a comprar a esos
precios. Ahora, forma parte de La Comedia de Gallinas hipócritas y cínicas, hacer como
que nos sorprendemos de lo "abrupto" que está siendo todo, pero recordemos que este
adjetivo está puesto encima de la mesa por el Banco España desde hace muchos años.
Por ejemplo, ¿se acuerdan la jactancia y rechifla de los usueros y triunfadores del Pisito
cuando, en mayo de 2004, la OCDE, dijo que el ajuste acabaría siendo "sudden &
sharp" (en francés, "forte el brutale")?.
Yo, el problema que veo es que, en España, vamos retrasadísimos. No es razonable que
nosotros no estemos, como todos, aprovechando la oleada psicológica. ¡Qué manía con
que "Spain is different"!. Dicho de otro modo, tanta insistencia en que con nosotros no
va, provoca el efecto justo contrario, es decir, aumenta la incertidumbre. No veo que las
autoridades españolas estén siendo prudentes en materia de comunicación. Quizá sea
porque, a título individual, están arruinadas.
GXL
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28777&sec=94
DÍA 6
El optimismo ha muerto
pisitófilos creditófagos1, 07/10/2008, 08:15 h.
El articulista se dedica a la siembra de desconfianza en relación con los chicos del
sistema financiero.
La mayoría comentaristas, por su parte, le dedican su puya a los muertos de hambre de
la política ordinaria.
Sin embargo, ni articulista ni comentaristas se hacen la última pregunta:
- ¿a qué se debe la desconfianza?.
Nunca se penetra en el fondo de la crisis. Sólo se fijan en la espuma.
Nosotros podemos estar equivocados en nuestro diagnóstico sobre la etiología
inmobiliaria de la crisis, pero, al menos, nadie nos puede acusar de no viajar al fondo
del problema.
Hoy estamos certificando que ha muerto la manía de decir que todo va bien estando
fatal (el optimismo). ¿No es esto un indicador anticipado del final del proceso?.
NO HABRÁ RECUPERACIÓN DE CONFIANZA HASTA QUE NO
ENCONTREMOS UN NUEVO VALOR DE EQUILIBRIO PARA LOS INMUEBLES.
Esta es una burbuja-pirámide-feria muy del lado de las mujeres, cuyos años de
maduración final son los posteriores al pinchazo de una burbuja muy del lado de los
hombres, la burbuja puntocom. Puro péndulo.
Nos queda mucho trabajo por hacer.
El "optimismo" ha muerto, ¡viva la valentía!.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/07/opinion_72_optimismo_muerto.html
En materia de valoraciones, no hay nada inocente.
por BLICHON @ 2008-10-03 - 11:25:15
ppcc dijo...
¿Por qué no tenemos valor para proclamarlo?.
¿Tanto ha calado La Comedia de Gallinas?.
Lo que nos proponen los vendedorers de crecepelo sólo se refiere a los activos (los
pasivos, son los que son, je, je):
1) cuando el mercado tiene precios desequilibrados al alza, proponen valorar a precio de
mercado, marginal, criterio NIFO (next in first out), etc., sobre todo si hay algún
membrillo al que le podemos colocar el activo sobrevalorado, porque, ya se sabe, "una
cosa vale lo que la (pobre) gente está dispuesta a pagar por ella".
2) cuando el mercado tiene precios desequilibrados a la baja, entonces, una cosa no vale
lo que la gente está dispuesta a pagar por ella, sino que quieren que valoremos, ¿cómo
lo llaman?, "a lo que costaba cuando Marujita y yo éramos tan felices", criterio HIFO
(higher in first out), etc., porque, ya se sabe, "mientras no vendemos no tenemos
minusvalía"... trampas en el solitario.
3) cuando el mercado tiene precios equilibrados, entonces, en el precio hay que incluir
las expectativas de revalorización futura porque yo lo valgo y somos cojonudos, como
lo prueba el que estamos en equilibrio, ese nirvana de mercado que es la sublime
expresión de su buen funcionamiento.
La avaricia es muy mala.
¿A quiénes piensan ustedes que le gusta el criterio de valoración a precios de
adquisición?.
En materia de valoraciones, no hay nada inocente.
¿Por qué creen ustedes que los socialdemócrata-liberales van de laicos (además de
porque el anticlericalismo da votos)?. Muy sencillo, porque la religión dominante
establece unos criterios de valoración superestructurales (unos "valores") de acuerdo
con los que lo suyo no vale gran cosa. Y se rebelan. Y les va bien, precisamente, cuando
hay crisis, porque para eso está inventada la socialdemocracia, para el trabajo sucio del
capitalismo (cfr. hacerle creer a las clases bajas que son capitalistas porque tienen una
mierda de pisito; cfr. el populismo hipotecario Clinton; cfr. el inquilinicidio Boyer de
1985). Sin embargo, en cuanto escampa, el sistema no quiere ni ver a los blandengues
estos de la amortiguación de las contradicciones y los margina en puestos de segunda
clase... porque "los valores" dominantes son los que son. Roma no paga traidores,
máxime si, durante el ajuste, se han hinchado a rajar del sistema financiero.
Finalmente, no es lo mismo que el jefe de la patronal diga que "hay que abrir un
paréntesis en la economía de mercado" a que lo diga un gestor socialdemócrata-liberal
con sueldo correlacionado con el del Presidente del Gobierno (92 mil euritos brutos).
El marxismo-ladrillismo es a la izquierda lo que el liberalismo de Ludwig von Pisos y
Friedrich von Kajas a la derecha.
La discusión que plantea Conthe en este hilo es lo que se está dilucinando en estos
momentos, que no es sino a cuánto valoramos los inmuebles, porque una economía no
puede funcionar sin saber cuánto valen sus inmuebles.
Por el bien de todos, recemos para que más pronto que tarde los inmoperdedores vayan
aceptando su triste sino y cesen en la descarga de su odio contra el sistema financiero.
11:19 03-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=45753
Una inversión ¿segura? con una rentabilidad del 9,5% anual
5.- McCoy, no entiendo por qué nos dice que hay una ventanilla donde regalan dinero.
Sólo ACS puede fardar de que sus fenosas, teóricamente, "valen" 18,33 euros... y está
por ver.
De momento, la única que ha mojado han sido, ¡qué curioso!, la Caja de Ahorros del
Mediterráneo, que, encima, creo que ha tenido que asumir el correspondiente
descuento.
Tengo entendido que Caixa Nova y Caixa Galicia estarían encantadísimas de la vida en
que Gas Natural les comprara anticipadamente sus participaciones y que les han dicho
que nanay.
Está todo en el aire, considerando los procelosos tiempos que corren. Los que deben
estar que se salen son los directivitos de Unión Fenosa que han debido ponerse unas
"retribuciones" acordes con la hazaña anunciada.
La experiencia nos dice que una operación que da lugar a un artículo tan triunfalista
como el suyo, sale mal seguro.
¡Que no hay nada más que ver qué ha pasado con las cotizaciones de Endesa e Iberdrola
tras sus respectivas orgías!.
¡Que, en este caso, la que manda en todo es la Caja de Ahorros más identitaria!.
Lo que es negocio es vender ahora fenosas. Artículos como este sirven para que los
particulares se esperen.
7.- La TOXICIDAD de los activos financieros tocados sólo puede deberse a dos causas:
1) DESCOLATERALIZACIÓN. La secuencia sería :
- COLATERAL.- El colateral de la inversión crediticio hipotecaria, o sea, los
inmuebles, pierde valor y perjudica a ésta.
- SUBYACENTE.- La inversión crediticio hipotecaria es el activo subyacente de una
constelación de activos financieros derivados que se ven dañados.
2) PAPEL PELOTA O DE COLUSIÓN.-
De común acuerdo entre deudor y acreedor, se han creado títulos valores sin negocios
causales en la economía no financiera y, en sus vencimientos, se han honrado con la
emisión de otros igual de insustanciales por importe superior, hasta que se ha llegado a
un no va más. Estaríamos, pues, ante la desaparición súbita de los derechos de crédito
no causales que, como se habrían distribuido a través de la ingeniería financiera en
multitud activos financieros derivados, estaría perjudicando el valor de éstos.
Lo más divertido es comprobar que:
- la tesis de la descolateralización es la que defendemos los críticos que, desde el primer
momento sabemos que esto es una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria;
8.- - La tesis del papel pelota es la que defienden aquellos para los que los inmuebles
son tabú.
Comprúebese cómo la tesis del papel pelota no es sino una especificación de lo que
llamamos "bancaculpismo", que junto con el "estosonciclismo" constituyen las dos
nuevas creencias irracionales de la fe nuncabajista cuyos cinco pilares previos (cuando
las cosas les marchan bien) son:
- bajar nunca baja
- alquilar es tirar el dinero
- el dinero no renta nada
- venderse todo se vende
- esta zona va para arriba
Evidentemente, por decirlo en términos de Lakoff, la nueva realidad del crash
inmobiliario sólo puede entrar en estos cerebros inmocreyentes de la forma que digo:
esto son sólo ciclos y ¡qué malos son los chicos de la banca!.
Desgracidamente, para los tontos del pisito, los que mandan son "los chicos de la
banca", que van a ser salvados directamente por el Sistema Presupuestario Público,
como no podía ser de otra manera.
Cuando proclamemos que el sistema financiero ya está seguro otra vez:
- No volverá el hipotecón, y
- Roma no paga traidores.
En Madrid, los pisitos a 90 mil euritos y arreando.
Buenos días, señores.
pisitófilos creditófagos
03/10/2008 (11:39)
1053 comen.
17.- Yo no digo que, en la Bolsa, estemos ante un suelo sino en la CAPITULACIÓN de
un ciclo bursátil anormálmente corto, abortado por inmensa tracción de la crisis
subprime, que determina una recesión económica y todo (en España, peor).
Es más, he dicho literalemente que puede haber, incluso, triple suelo.
Lo que sí digo es que no parece razonable que esta tendencia principal bajista vaya a
durar los dos años de media que duran cuando las tendencias principales alcistas previas
son de 7 años, precisamente, porque esta vez, dicha tendencia principal alcista previa
sólo ha durado 5, por lo que proporcionalmente, el ciclo estaría completado a los 6
trimestres del turning point (otoño 2007, como dijimos en su día), o sea, que antes del
verano del año que viene podría estar todo ultimado.
Esto depende bastante de que, en EEUU, entonces comiencen a verse las operaciones de
consolidación fiscal, en lo que juega un papel primordial la retirada de Iraq, como
venimos diciendo desade hace tanto tiempo.
Por cierto, ¿ven cómo Obama sí va a ser Presidente?.
Ya toca ir desapegándose de los depósitos y la deuda pública y comenzar a mirar
acciones. No se me duerman
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1075&sec=503
Los bonistas de Santander no se harán accionistas: perderían un 20 en un año de hacerlo
6.-Permítanme que irrumpa para hacer una cosa que no debo: autopublicidad.
Hace una año nosotros defendimos que la emisión "bélica" de bonos necesariamente
convertibles en acciones del Santander llevaba implícita una apuesta bajista sobre su
propia cotización y era un indicador del cambio de tendencia principal en Bolsa.
Gracias a Google Desktop, encuentro el siguente texto nuestro:
"No puedo pensar sobre si es verdad o no que existen emisiones bélicas de bonos
obligatoriamente convertibles que no se hagan con la finalidad de reclutar ejércitos de
pequeños accionistas, lo que obliga, tratándose de emisores esclavos de sus políticas de
reparto de dividendos, a que los canjes tengan que ser "mortales de necesidad" (para los
de siempre, lógicamente). Tampoco puedo pensar si es verdad o no que estas cosas
pasan al final de las etapas de alcistas, ¡hummm!. ¡A ver!, no se, no se. ¡Ayudadme,
coño!".
Como siempre, fuimos corridos a gorrazos, por, ¿cómo decían?, "profetismo
apocalíptico". Sin embargo, nosotros sólo vamos de osos cuando no vamos de toros.
http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=28717&sec=93
DÍA 4
BLOG CONTHE
pisitófilos creditófagos dijo...
No hay mayor atraco que El Pisito & El Terruñito.
La burbuja inmobiliaria ha trastocado todo porque ha hecho creer a las clases medias y
bajas que eran titulares de capital. El "efecto riqueza" (creerse ricos por tener un pisito)
ha desplazado la demanda agregada a la derecha y hemos vivido la fantasía animada de
ayer y hoy de que los pobres, por fin, se habían resarcido. El pinchazo de la burbuja
inmobiliaria (que es lo que estamos viviendo y no hipotéticas crisis sistémicas
provocadas por banqueros malvados y políticos ineptos), desgraciadamente, provocará
el "efecto pobreza" y, donde hubo más complacencia con El Pisito, va a haber más
llanto y rechinar de dientes.
Esto es un baile de máscaras:
- en la parte izquierda, tenemos el marxismo-ladrillismo; y
- en la parte derecha, el "liberalismo" de Ludwig von Pisos & Friedrich von Kajas.
Dicho en términos sociológicos:
- se va de progresista, precisamente, para disimular la complicidad moral con el montaje
piramidal del Pisito; y
- se va de conservador para compensar el mediopelo y la mugre y cochambre del
hipotecón.
Al desencanto se le ha sumado la pérdida de escrúpulos a cuenta del Pisito. Y, al final, lo
único que tenemos es a la juventud esclavizada.
Es importante comprender que El Pisito es un invento de las socialdemocracias para
amortiguar las contradicciones sociales. La primera segmentación es, pues:
- El Pisito = estabilidad social (por eso, a los críticos nos tildaban de apocalípticos).
En España, a los mentacatos del Pisito, se le suman los mentecatos del Terruñito, que es
la versión política del Pisito, ambos montajes con el mismo sustrato territorial:
MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.
El provincianismo mal llevado, como pasa con toda mediocridad, se sublima, o sea, se
hace sublime, y sobre la base de ligeras diferencias étnicas y culturales, se monta una
reivindicación territorial. La ideología de acompañamiento es el nacionalismo-Volkstum
del idealismo alemán, la base del nazismo. Así, al orgullo de ser flamante propietario de
una mierda de pisito, se le une el de pertenecer a una patética miniunidad de destino en
lo universal, con la que se comparte el dominio sobre el valioso territorio donde está
"mi inversión".
Y surge la segunda segmentación:
- España = derechona.
No se de política, pero intuyo que el PP no tiene nada que hacer mientras vivamos en El
Pisito & El Terruñito.
10:15 04-10-2008
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715
EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TeRMINOS PISITOFiLICO-
CREDITOFaGICOS
por BLICHON @ 2008-10-04 - 12:32:16
EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TÉRMINOS PISITOFÍLICO-
CREDITOFÁGICOS.-
Imaginemos, en efecto, un juego en el que le otorgamos un salario de por vida (renta
vitalicia) al jugador A.
Le decimos que puede quedárselo o, si prefiere, anticiparlo -en todo o en parte-
hipotecándose y cedérselo al jugador B.
Si lo hace, los organizadores darán dinero complementario al jugador B, dada la
confianza (je, je) generada por el hecho de que B tenga en su bolsillo el dinero de A, el
pobre, que ahora tiene una deuda inmensa, aunque, eso sí, goza de una flamante
propiedad inmobiliaria hipotecada donde va a ser felicísimo jugando a las cortinitas.
Si B recibe dinero, deberá decidir discrecionalmente cuánto se queda y cuánto
devolverá a A (es decir, nada impedirá a B quedarse con todos los euros que reciba).
En esas circunstancias, ¿cuántos euros deberá A dar inicialmente a B?, o sea, ¿qué parte
de su renta vitalicia deberá descontar financieramente para dársela a B, para que B se
piense si vuelve a meter dinero en el circuito o por contra se planta y "que me quiten lo
bailao" y "después de mí el diluvio"?.
Está claro que, como el dinero se multiplica, cuanto más dinero A entregue B, mayor
será la "tarta" a repartir entre ambos.
Pero, ¿y si B se queda con todo, o le devuelve a A sólo unas migajas, encima, no en
dinero sino cediendo de suelo a los propios organizadores para que éstos, si quieren,
hagan un jardincito comunal en la barriada donde A tiene su "inversión"?.
Me temo, señores, que lo que ahora toca es movilizar en España todo el dineral que la
juventud española se ha traído de su incierto futuro para metérselo en el bolsillo a los
usureros y triunfadores del Pisito. Evidentemente, se trata de una misión imposible solo
apta para verdaderos thunderbirds:
http://www.youtube.com/watch?v=k55NuWQCh78
http://www.youtube.com/watch?v=tcIYXWyFUXw
Conthe quiere, subliminalmente, trasladarnos la idea de que la crisis es de
CONFIANZA (como si hubiera crisis que no lo fueran) y, como buen político, huir,
eludir, esquivar el asunto central, que es sencillísimo, el pinchazo-derrumbe-finalización
de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, porque quita votos en las próximas
elecciones, aunque ello nos introduzca en el tenebroso mundo de las crisis sistémicas.
Se alinea con quienes rajan de los chicos del sistema financiero. Pero, se olvida que los
"bancaculpistas", también son "políticoculpistas" y, ya verán como no me equivoco, en
2010, además, se harán "haciendaculpistas".
El caso es echarle la culpa a la Chelito y no reconocer que todo está causado por la
"descolateralización" (pérdida de valor del colateral de la inversión crediticia
subyacente en los activos financieros tocados). Para los mixtificadores es más fácil
echarle la culpa a una hipotética profusión de "papel pelota o de colusión" (activos
financieros emitidos para atender los vencimientos de otros activos financieros
desconectados de la economía real) a la que se ha unido la corrupción en quienes tienen
a su cargo vigilar al rebaño (por cierto, en esta crisis, las agencias de rating están
cumpliendo el papel de chivo expiatorio que en la inmediatamente anterior ocuparon las
auditoras, que ahora nadie habla de ellas)
Pero, de lo único que puede acusarse a los sistemas financiero y fiscal es de hacer bien
su trabajo. ¿Acaso vamos a renunciar a la dispersión del riesgo crediticio que
proporciona la innovación financiera porque haya habido unos cuantos que la usado
para desplumar a la juventud a costa de la vivienda?.
Roma no paga traidores. Vivimos en el capitalismo. Todos los que hoy andan rajando
del sistema van a ser laminados. Lo mismo podemos decir de quienes intentan asaltar
los cuarteles generales de las iglesias que administran las religiones dominantes,
creyendo que el sistema les ampara sólo porque han reclutado para Roma a toda la
generación de Viriato.
La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo ve los telediarios cree. Para
ellos, todo está pinchando ahora. Nosotros llevamos con el proceso claro en la cabeza
desde 2002. Gracias a los poskeinesyanos e, incluso, a la Escuela Austríaca, como
demostró Oskar Lange, sabemos que el sistema financiero no puede existir sin estar
enchufado, ¡atención!, permanentemente, al sistema de ingresos presupuestarios
públicos, a la deuda pública y, al final, al sistema tributario.
Nosotros sabemos que el "rescate" era, es y será impepinable, en EEUU y en la
Conchinchina; y que su publicitación tiene como finalidad la gestión psicológica de
expectativas inmobiliarias; de lo que se trata es de trasladar a la gente que ya nunca
jamás se va a volver a regalar hipotecas, precisamente, por las cosas tan
(aparentemente) "gordas" que están sucediendo y dan tanto "susto", y que, así, comience
sus reflexiones, ya siempre, diciendo: "el precio de la vivienda tiene que sufrir una
bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas
reflejo en las estadísticas oficiales".
Hay un desfase entre EEUU y España, pero todo lo que estamos viendo allí, lo vamos a
ver aquí mucho antes de lo que la gente se piensa, y con muchísima menos vaselina por
lo pilladísimo que está todo el mundo, incluso en el plano moral o ético.
Ya digo que, en España, van a intervenir bancos y, sobre todo, Cajas, con el siguiente
planteamiento (¡cómo me viene a la mente la absorción que Argentaria hizo del BBV!):
- "Señores, no se preocupen, estas dos o tres Cajas de Ahorros de dos o tres CC.AA.
distintas, aunque vecinas del sudeste o del noroeste peninsular, las fusionamos, sí, pero
no crean que es porque están tocadas, ¡justo lo contrario!, están fortísimas, además de
muy bien gestionadas por los mejores políticos que pueda uno imaginar (fíjense si son
buenos, que han conseguido salir del mundo cutre de los sueldecitos del sector público
administrativo puro y duro, y dar el salto a la banca); el único problema que tienen estas
tres bellísimas instituciones filantrópicas de crédito es su tamaño individual, que no se
corresponde con lo que se está viendo por ahí con tanta concentración por culpa de la
esta inconcebible crisis de avaricia americana; por razones preventivas, dada la
persistencia de las turbulencias financieras internacionales, hemos decidido unirlas para,
donde teníamos tres soberbios Goliaths, pasar a tener un imponente Hércules".
Pero, como no se den prisa, se van a quedar sin turbulencias extranjeras.
Además, intentando hacernos creer que la vivienda nueva subió en el segundo trimestre
un hilarante 5,3%, ¿qué se consigue sino aumentar la desconfianza?.
http://www.europasur.es/article/economia/243844/precio/la/vivienda/nueva/sube/y/la/co
tizacion/euribor/marca/otro/record.html
"En términos nacionales, los datos del INE reflejan que los precios de la vivienda nueva
subieron un 5,3% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de
2007, casi dos puntos menos que el 7,2% que subieron en los tres primeros meses del
presente ejercicio".
El dato-INE ha sido, además, muy desconcertante porque contradice, no solo el
conocimiento directo que tenemos todos de que hay caídas de precios generalizadas,
sino que estén cayendo más los precios de los stocks que las promotoras quieren
quitarse de encima que los de los de los recalcitrantes particulares, que, como sucede
siempre, morirán con las botas puestas (todavía hay accionistas de Terra que andan
diciendo por ahí que sus acciones, ahora, sí valdrían y que han sido víctimas de un
contubernio político-financiero de estilo Rumasa).
- "Todo el mundo dice que la vivienda está bajando pero, la verdad es que no se ve por
ninguna parte... salvo a los que les urge vender, como a esas promotoras oportunistas y
no profesionales que se metieron a última hora al calor del boom".
Con este estúpido dato de avance del precio de la vivienda nueva bastante por encima
de la inflación, el INE, o sea, el Gobierno, nos ha atracado.
12:50 04-10-2008
ppcc dijo...
Minsky y Kindleberger son poskeynesianos; von Mises y von Kayek son de la Escuela
Austríaca ; y lange es un socialista moderado.
13:08 04-10-2008
DÍA 5
dijo...
En cada thread de este blog, se nos plantea un "kōan", pero no para que nos
perfeccionemos espiritualmente, sino para optimizar nuestras relaciones con los demás
en beneficio propio. Es como una "madraza" árabe para la exégesis, no del Korán, sino
de El Príncipe, que recordemos, fue escrito por Maquiavelo para rehabilitarse ante los
Medici. Nosotros, a lo nuestro. Suicidarnos, nunca.
Uno de los mejores ejemplos de los mil y un "lechos de Procusto" que este blog nos
propone, lo tendríamos en el caso de Violeta Santander, la starlette de T5. Entronizada
gracias a la Ministra Flequillo Anti-Hiyab, que corrió a calificar políticamente los
hechos en los que aquélla se vio involucrada como de "VdG" (violencia de género) e
hizo que el Consejo de Ministros del Partido Socialista concediera la Gran Cruz al
Mérito Civil a una persona que, acompañado de su hijo, increpó al presunto maltratador,
y que se llevó un puñetazo. Acabaría en coma, no obstante acudir varias veces a
Urgencias. Entra así en juego, adicionalmente, la posibilidad del mal funcionamiento de
la Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, quizá por lo cual el Partido Popular,
que quiere privatizarla, ha salido en tromba a hacer ver que la condecoración está muy
bien dada, además de para no quedar descolgado en el protagonismo de la lucha contra
la VdG, tan "progresista", o sea, tan segmentadora electoralmente.
Hace un mes salió esta noticia:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Blanco/insta/Rajoy/visitar/Aguirre/Neira/desastr
e/sanidad/elpepusoc/20080901elpepunac_17/Tes
"La visita del líder del PP, Mariano Rajoy, al hospital donde se encuentra ingresado
Jesús Neira, el profesor madrileño en coma desde hace más de un mes por defender a
una mujer que estaba siendo maltratada, ha levantado polvareda. El vicesecretario
general del PSOE, José Blanco, le ha recomendado que en lugar de visitar al paciente
visite a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, porque "en buena medida" el estado
de salud del profesor se debe al "desastre" de la sanidad madrileña".
¡Qué contradicción, Dios, entre la industria de la VdG -elecciones generales- y la
bronca política madrileña!.
Observen bien este caso, porque, hay muchas enseñanzas que sacar para lo nuestro. El
Pisito & El Hipotecón es una relación turbulenta entre el capital y las clases medias y
bajas, en la que, evidentemente, éstas llevan todas las de perder. El plan de "rescate" del
sistema financiero no es sino la intervención final del 7º de Caballería, por decirlo en
términos del "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh.
En el caso de Violeta, de la que hemos sabido, además, que trabaja para el Corte Inglés
y que es la mejor en su trabajo de vendedora de trajes de novia, o sea, que no sólo está
integrada en la sociedad y es independiente económicamente, sino que es ejemplar,
diríamos, desde el punto de vista superestructural, estamos aprendiendo que, una vez
repartidos los roles de las industrias políticas y sociales, es imposible salirse del guión.
Violeta dice que no era una mujer maltratada; sin embargo, se le contradice con el
argumento, ¡pásmense!, de que "las mujeres maltratadas sistemáticamente se niegan a
reconocerlo" y, podríamos añadir, "si una vez concedidas medallas, etc. siguen sin
quererlo ver, incluso, podemos nosotros gozar maltratándolas".
En el caso de Violeta, hay una persona en coma. Pero parece que eso no es lo
importante; lo que interesa en la VdG no es la V sino la G. En la inmensa mayoría de
los casos ni siquiera hay terceros perjudicados, salvo "la sociedad". Estamos, pues, ante
una relación turbulenta entre las parejas heterosexuales y la industria de la VdG,
teóricamente, diseñada para servir a las mujeres y poder cobrarlo en votos.
Violeta Santander lleva todas las de perder, incluso proclamando su hipotético sado-
masoquismo, es decir, incluso si dijera cínicamente que el maltrato es consentido.
Señores, no se puede ir contra el status quo en según que cosas.
Cuando nosotros iniciamos nuestro activismo público anti-inmobiliario en 2002,
sabíamos que estábamos actuando en favor del capital, en contra del caballo de Troya
inmobiliario, aunque, entonces (y ahora), nos corrieran a gorrazos los usureros y
triunfadores del Pisito que parecían que eran los que tenían la sartén por el mango, pero,
en realidad, no tienen sino una posición subordinada en el capitalismo. Ahora,
denunciando el "bancaculpismo", pasa igual. Ahora, además, aparece el RNPT (Roma
no paga traidores), con lo que, a muchos comunicadores e intelectuales orgánicos, como
pasa en todas las crisis, les será dada la correspondiente patada en el trasero, en cuanto
escampe.
Fíjense cómo, en España, ahora andamos fijando que no padecemos "toxicidad"
financiera ninguna, aunque sí descolateralización inmobiliaria ("el precio de la vivienda
tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya
tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales", Conthe dixit); porque el sistema
financiero tiene muy bien puesta la cadena y bola a los hipotecaditos, y, por tanto, no
hay perjuicio ninguno de la inversión crediticio hipotecaria ni de los activos financieros
en los que aquélla hace de activo subyacente (aunque, si somos tan buenos con la
cadena y bola hipotecaria, ¿por qué no sigue expandiéndose el hipotecón en España?,
¿está tan bien puesta la cadena y bola en los 300 mil millones largos de crédito a los
promotores?).
En los próximos episodios de la Comedia de Gallinas del Pisito, los roles están ya
definidos. La inmensa mayoría de los deudores hipotecarios van a seguir con su
"parejas" acreedoras y... ¡chitón!. Estamos, pues, ante una especie de "VdG" al revés,
donde la G no viene de "género" sino de "generación". Pero, esta VdG, sí está bien
vista. Nuestras violetas hipotecarias sí son maltratadas. Ellas etán rompiendo a saberlo.
Pero, ¡ay de ellas como no salgan a los platós a decir que están encantadas de la vida!.
¡Qué atraco, Dios!.
http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715pisitófilos
creditófagos
ppcc
Montalvo:
El plan de rescate americano, de momento, se financiará con emisión de deuda pública
que se suscribirá, sobre todo, en Asia, si todo sigue como hasta ahora.
Por otra parte, me parece muy justo que la acreedora de toda la basura hipotecaria,
finalmente, acabe siendo la propia soberanía presupuestaria.
En este tema hay demasiada hipocresía y politización.
Para entendernos, sólo hay tres caminos:
- ayuda a la banca vía Pasivo, o sea, prestar y prestar, lo que llaman los periodistas
"inyectar" (que es lo que siempre se hace y se hará);
- rescate vía Activo, es decir, comprarle a los bancos los activos financieros tóxicos; y
- nacionalización de la banca, o sea, obligar a los bancos a reducir capital e,
inmediatamente, ampliar susucribiendo el Estado toda la emisión.
Hasta ahora, sólo se ha "inyectado" (metáfora malísima, porque sugiere que la jeringa se
queda vacía y no con la titularidad de un derecho de crédito).
Tu oposición al plan de rescate, ¿es porque quieres la nacionalización de la banca o para
complacer el antirepublicanismo?.
El plan de rescate, sin embargo, para nosotros, tiene mucha gracia, porque afecta, no a
los préstamos hipotecarios, sino a los activos financieros derivados de ellos, con lo que
no hay novación subjetiva, por así decir, en la relación jurídica de los hipotecaditos con
su acreedor directo, que, a partir del rescate, estará muy fuerte para negociar sólo
"esperas" ("quitas", ya no). O sea, en román paladino, que no se van a librar de pagar
hasta el último céntimo de lo que deben porque el acreedor no va a verse obligado a
ejecutar la garantía.
El plan de rescate, por lo tanto, es una medida semigratuita si se consigue colocar bien
la deuda pública que lo financia en el exterior y, además, es una medida disciplinaria
sociológicamente hablando. Por ello, se la colocan al presidente saliente, para que el
entrante no sufra ningún desgaste.
Sinceramente, Montalvo, no entiendo todo lo que estás haciendo desde hace varias
semanas.
Acuérdate de que andas diciéndole a la gente que los precios tienen que bajar, no porque
eran una estafa, sino porque hay más oferta que demanda.
Ahora, añades que la banca es mala, que tiene la culpa, y que es una tontería enchufar el
Sistema de Ingresos Presupuestarios al Activo de los Balances del Sistema Financero.
Para nosotros, "esto son sólo ciclos" (neoclásicos) y el la "banca tiene la culpa" (que ha
cerrado injustamente el grifo) son los dos nuevos pilares de los 5 que ya tenía la fe
nuncabajista: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada,
venderse todo se vende y esta zona va para arriba.
Te salva que, a diferencia de los mixtificadores, no dices que la banca tiene la culpa
porque ha estado todos estos años emitiendo títulos valores sin negocios causales que
los soportaran. Tú sí reconoces que los activos financieros son tóxicos porque hay
descolateralización inmobiliaria en la inversión crediticia.
En fin, ruego que mi crítica sea considera constructiva y aprovecho para decir que el
artículod de La Vanguardía es excelente y habrá iluminado a muchos.
5 de octubre de 2008 23:05
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3238102
731194067835
DÍA 6
Solbes: 'Es preocupante el rapídisimo aumento de la morosidad en España'
pisitófilos creditófagos
06/10/2008 (09:09)
1058 comen.
5.- Habría las siguientes cinco posibilidades teóricas de apoyo del Estado al Sistema
Financiero, ordenadas de menor a mayor:
1) Por el lado del Pasivo, prestando (lo que los periodistas llaman "inyectar", metáfora
malísima);
2) Por el lado del Pasivo, dando seguridad a los depósitos;
3) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo los activos financieros tóxicos
derivados de la inversión crediticio hipotecaria tocada;
4) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo directamente la inversión
crediticio hipotecaria; y
5) Por el lado de los Recursos Propios, entrando como accionista, o sea,
nacionalizando.
En general, no vamos a llegar al escalón 4), aunque, quizá, puedan verse operaciones
puntuales al respecto en materia de crédito promotor. Tampoco debe extrañarnos ver
alguna nacionalización excepcional.
6.- La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo escucha los telediarios cree.
Sólo se trata del pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria
inmobiliaria para la el sistema financiero lleva tiempo preparándose.
El susto que nos están metiendo es disciplinario. Se trata de que nos vayamos haciendo
a la idea de que vamos a pagar hasta el último céntimo de lo que debemos, sin trampas.
Para facilitarlo, los datos-INE o equivalentes, nos seguirán narcotizando con que
vivimos en el mejor de los mundos posible en cuanto a "valoración" de nuestra mierda
de pisitos se refiere.
Todos sabíamos que estábamos arruinando a los niños obligándoles a comprar a esos
precios. Ahora, forma parte de La Comedia de Gallinas hipócritas y cínicas, hacer como
que nos sorprendemos de lo "abrupto" que está siendo todo, pero recordemos que este
adjetivo está puesto encima de la mesa por el Banco España desde hace muchos años.
Por ejemplo, ¿se acuerdan la jactancia y rechifla de los usueros y triunfadores del Pisito
cuando, en mayo de 2004, la OCDE, dijo que el ajuste acabaría siendo "sudden &
sharp" (en francés, "forte el brutale")?.
Yo, el problema que veo es que, en España, vamos retrasadísimos. No es razonable que
nosotros no estemos, como todos, aprovechando la oleada psicológica. ¡Qué manía con
que "Spain is different"!. Dicho de otro modo, tanta insistencia en que con nosotros no
va, provoca el efecto justo contrario, es decir, aumenta la incertidumbre. No veo que las
autoridades españolas estén siendo prudentes en materia de comunicación. Quizá sea
porque, a título individual, están arruinadas.
GXL
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28777&sec=94
DÍA 6
El optimismo ha muerto
pisitófilos creditófagos1, 07/10/2008, 08:15 h.
El articulista se dedica a la siembra de desconfianza en relación con los chicos del
sistema financiero.
La mayoría comentaristas, por su parte, le dedican su puya a los muertos de hambre de
la política ordinaria.
Sin embargo, ni articulista ni comentaristas se hacen la última pregunta:
- ¿a qué se debe la desconfianza?.
Nunca se penetra en el fondo de la crisis. Sólo se fijan en la espuma.
Nosotros podemos estar equivocados en nuestro diagnóstico sobre la etiología
inmobiliaria de la crisis, pero, al menos, nadie nos puede acusar de no viajar al fondo
del problema.
Hoy estamos certificando que ha muerto la manía de decir que todo va bien estando
fatal (el optimismo). ¿No es esto un indicador anticipado del final del proceso?.
NO HABRÁ RECUPERACIÓN DE CONFIANZA HASTA QUE NO
ENCONTREMOS UN NUEVO VALOR DE EQUILIBRIO PARA LOS INMUEBLES.
Esta es una burbuja-pirámide-feria muy del lado de las mujeres, cuyos años de
maduración final son los posteriores al pinchazo de una burbuja muy del lado de los
hombres, la burbuja puntocom. Puro péndulo.
Nos queda mucho trabajo por hacer.
El "optimismo" ha muerto, ¡viva la valentía!.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/07/opinion_72_optimismo_muerto.html