Está en la página 1de 32

Arquitectura y

pintura

DEL
MODERNISMO
NOTAS SOBRE EL
MODERNISMO.

Modernismo es el término con


el que se designa a una


corriente de renovación
artística desarrollada a finales
del siglo XIX y principios del
XX
OTRAS
DENOMINACIONES


Art Nouveau (en Bélgica y Francia),
■ Modern Style (en Inglaterra),
■ Sezession (en Austria),
■ Jugendstil (en Alemania),
■ Liberty o Floreale (en Italia), y

Modernisme o Estil modernista (en Cataluña).
GUSTAVE KLIMT, AUSTRIA. EL BESO 1901
LA ESPERANZA 1907-08
RETRARO DE ADELA BOLCH 1909
ORO SOBRE LIENZO
JUDITH CON LA CABEZA DE S.J BAUTISTA
1909
PICASO, ETAPA ROSA
Mujer azul 1901
PICASO, ETAPA AZUL
LA TOILETTE 1906,LA VIDA 1903, EL HARÉN, 1906
CARTEL MODERNISTA,VIDRIO DE EMILE GALLE, TIRADOR MODERNISTA
ANTONIO GAUDÍ
SAGRADA FAMILIA

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, conocido simplemente como la


Sagrada Familia, es un gran templo católico de Barcelona (España), diseñado
por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Iniciado en 1882, todavía está en
construcción (febrero de 2009). Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo
exponente de la arquitectura modernista catalana.

La construcción comenzó en estilo neogótico, pero, al asumir el proyecto


Gaudí en 1883, fue completamente replanteado. Según su proceder habitual, a
partir de bocetos generales del edificio improvisó la construcción a medida
que avanzaba. Se hizo cargo con sólo 31 años, dedicándole el resto de su vida,
los últimos quince en exclusiva.
OBRAS DE LA S.F.1883- 1926, INCONCLUSA
NAVE CENTRAL, VIDRIERA, ARBOL DE LA VIDA
FACHADA DE LA PASIÓN, FLAGELACIÓN, ÁBSIDE.BESO DE JUDAS
ÚLTIMA CENA, CLAUSTRO,PÓRTICO DE LA FE, TEMPLO DEL
NACIMIENTO.
PÓRTICO DE LA CARIDAD, FACHADA DE LA PASIÓN,
PÓRTICO DE LA ESPERANZA,CRUCIFIXIÓN
Parque Güell

El Parque Güell (Park Güell en su denominación original) es un gran jardín con


elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona (España), en
la vertiente que mira al mar de la montaña del Carmel, no muy lejos del Tibidabo.
Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo
exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell.
Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922.
Pórtico de la Lavandera, refugio de carrujaes, pabellones.
FUENTE, VIADUCTO, BANCO ONDULANTE
ENTRADA, CHIMENEAS,SLA
HIPÓSTILA
EL CAPRICHO

Proyectado por Antoni Gaudí i Cornet y construido entre


los años 1883 y 1885 bajo la dirección del arquitecto
Cascante Colom siguiendo los planos de Gaudí.
El proyecto fue encargado por Máximo Díaz de Quijano
que deseaba tener una casa de veraneo al lado del palacio
de Sobrellano, que era el palacio de su concuñado el
primer marqués de Comillas -.
EXTERIOR DEL CAPRICHO
INTERIOR DEL CAPRICHO CHIMENEA,
SALA,ASIENTODOBLE
FINCA GÜEL FORJA, CRIPTA DE LA
COLONIA GÜEL
BODEGAS GÜEL
CASA BATLLÓ1904-06

la casa Batlló
CASA MILÁ, LA PEDRERA
1906-10
JARDINES DE CAN ARTIGAS
LLUÍS DOMENÈCH I MONTANER

Como arquitecto Domènech realizó edificios en los que se combina


una racionalidad estructural con elementos ornamentales
extraordinarios, inspirados en las corrientes arquitectónicas hispano-
árabes y en las líneas curvas propias del modernismo
Domènech utiliza estructura de hierro vista y cerámica, técnica que
más tarde, en 1908, perfeccionaría en el Palau de la Música Catalana.
Este edificio, y los que proyectó posteriormente, incorporan una
profusión de mosaicos, cerámicas y vidrio policromados, dispuestos
con exquisita armonía, que les confieren un aspecto grandioso.
PALAU DE LA MÚSICA
PALAU DE LA MÚSICA
HOSPITAL DE SAN PAU

También podría gustarte