Está en la página 1de 7

BOE núm.

279 Miércoles 21 noviembre 2007 47613

Acuartelamiento Obra

O Grove. Sustitución persianas en dependencias oficiales.


O Grove. Instalación doble ventanal en pabellones oficiales.
Sanxenxo. 1.ª Fase sustitución ventanas de aluminio lacado negro en dependencias oficiales y pabellones.
Valga. Cierre de 30 metros parte frontal Acuartelamiento y portal acceso.
Cruces. Pintado exterior Acuartelamiento debido a antigüedad se encuentra en muy mal estado.
Cruces. Sustitución Tejado.
Cruces. Rehabilitación viviendas Cuntis (galería exterior y puerta acceso viviendas).
Lalín. Creación archivo correspondencia pasiva, acondicionamiento una habitación dependencias Policía Judicial.

MINISTERIO tos independientes que han tenido hasta ese momento las publicaciones
que refrendan la actividad investigadora realizada.
Además, para paliar la dificultad señalada, esta Resolución incluye, en
DE EDUCACIÓN Y CIENCIA el apéndice 1, una lista de criterios formales mínimos que debe cumplir un
medio de difusión de la investigación para que pueda ser reconocido a
priori como de suficiente garantía. La lista de criterios está inspirada en
los que rigen en las publicaciones que forman parte de los índices interna-
20005 RESOLUCIÓN de 6 de noviembre de 2007, de la Presiden- cionales consolidados.
cia de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Por último, aunque los requerimientos mínimos que se exponen para
Investigadora, por la que se establecen los criterios especí- obtener una evaluación positiva tratan de reglar lo más posible la evalua-
ficos en cada uno de los campos de evaluación. ción, su aplicación no tiene carácter absoluto, ya que ha de ser modulada
en función de las circunstancias de cada disciplina, tal como se prevé en
El Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, introdujo en el régimen la Orden de 2 de diciembre de 1994. La modulación de estos mínimos, en
retributivo del profesorado universitario un nuevo concepto destinado a cada caso particular, corresponde a los Comités de expertos y, en última
incentivar la actividad investigadora mediante evaluaciones anuales que instancia, a la CNEAI. En el mismo sentido, el campo de evaluación que
quedaban encargadas a una comisión nacional evaluadora. Asimismo, la deba ocuparse de una determinada solicitud, en ocasiones, no es una
Resolución del Ministerio de Hacienda de 28 de diciembre de 1989 intro- decisión inequívoca; por esta razón, la CNEAI tendrá muy en cuenta el
dujo el mismo concepto para el personal investigador del Consejo Supe- deseo expresado al respecto por cada solicitante.
rior de Investigaciones Científicas (CSIC). En consecuencia, después de su estudio por la Comisión Nacional
La evaluación de la actividad científica es un proceso reglado en el que Evaluadora de la Actividad Investigadora, esta Dirección General-Presi-
los criterios de calidad que sirven de base para la evaluación están esta- dencia de la CNEAI ha resuelto hacer públicos los criterios específicos de
blecidos por una Orden del Ministerio de Educación y Ciencia para el evaluación por campos científicos, que son los siguientes:
profesorado universitario y de una Resolución del Secretario de Estado
de Universidades e Investigación para los investigadores del Consejo Campo 1. Matemáticas y Física
Superior de Investigaciones Científicas, siendo vigente la Orden de 2 de
diciembre de 1994 («Boletín Oficial del Estado» número 289, del 3) y la 1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias
Resolución de 5 de diciembre de 1994 («Boletín Oficial del Estado» según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
número 293, del 8). La aplicación de los criterios de evaluación, estableci- cionales. Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del
dos en las disposiciones antes mencionadas, se realiza a través de comités comité, se trasladarán al Campo 6. Las aportaciones sólo serán valorables
asesores y expertos especialistas. Además, con el fin de orientar el pro- si significan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos
ceso, la Resolución de 6 de noviembre de 1996 («Boletín Oficial del meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, excepto
Estado» número 280, del 20) estableció los criterios específicos que debe- en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del cono-
rían aplicarse en cada campo de conocimiento, quedando éstos pormeno- cimiento.
rizados en la Resolución de 25 de octubre de 2005 («Boletín Oficial del 2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá
Estado» número 266, de 7 de noviembre). haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como
Desde la publicación de la Resolución de 25 de octubre de 2005, la director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable
CNEAI ha acordado introducir algunos cambios que, sin ser sustanciales, como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y
recogen la experiencia de la última convocatoria, facilitando material- extensión del mismo.
mente el proceso de evaluación, especialmente en lo que se refiere al 3. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos
Campo de Ingenierías y Arquitectura. en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen
Los criterios que aquí se exponen recogen los principios básicos de las posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Sub-
normas precedentes (R. D. 1086/1989, de 28 de agosto, BOE de 9 de sep- ject Category Listing» del «Journal Citation Reports del Science Citation
tiembre; O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3; Resoluciones de 5 de Index» (Institute for Scientific Information –ISI– Philadelphia, PA, USA).
diciembre de 1994, BOE de 8; de 26 de octubre de 1995, BOE de 16 de Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los lista-
noviembre, de 6 de noviembre de 1996, BOE de 20 y de 25 de octubre dos del ISI.
de 2005 («Boletín Oficial del Estado» número 266, de 7 de noviembre), de En la evaluación de los libros y capítulos de libros, si procede, se ten-
las que ésta es continuación y actualización, teniendo muy en cuenta la drán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio interna-
experiencia y las opiniones razonadas de los numerosos expertos que han cional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra
participado en los comités de evaluación de la Comisión Nacional. y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas.
Como se señalaba en la Resolución de 25 de octubre de 2005 («Boletín 4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
Oficial del Estado» número 266, de 7 de noviembre) dentro de la tarea cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo
general de orientación y actualización de los criterios con los que actúa la descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de
CNEAI, un aspecto importante es determinar las condiciones formales aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si
que se deben exigir a un medio de difusión de los resultados de la investi- los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una
gación, para que pueda esperarse un impacto aceptable de los mismos. En alta repercusión científica.
los distintos ámbitos del saber, científico, técnico y social existen índices 5. Con carácter orientador, para las áreas de Física se considerará
internacionales que ordenan, por grado de difusión, las publicaciones de como mínimo, necesario para superar la evaluación, tres publicaciones
reconocido prestigio. La CNEAI asume que aparecer en dichos índices es en revistas de alto impacto entre las recogidas bajo cualquiera de los epí-
garantía para que los contenidos publicados en esa revista tengan sufi- grafes del Science Citation Index.
ciente calidad. Más complicado resulta determinar cuándo existe una Para las áreas de Matemáticas se considerará un mínimo de tres artí-
garantía de calidad en un medio de difusión que no aparece en índices culos en revistas de impacto alto o medio entre las recogidas bajo cual-
internacionales. La Resolución deja abierta la posibilidad para que los quiera de los epígrafes del listado de publicaciones del Science Citation
autores comuniquen a la Comisión evaluadora las citas y reconocimien- Index.
47614 Miércoles 21 noviembre 2007 BOE núm. 279

6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- 5. Con carácter orientador, para las áreas de Biología Celular y Mole-
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se cular se considerará como mínimo, necesario para superar la evaluación,
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- tres publicaciones en revistas de alto impacto entre las recogidas bajo
pación española en la ciencia internacional en los años en que se realiza- cualquiera de los epígrafes del Science Citation Index.
ron los trabajos. 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se
Campo 2. Química valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici-
pación española en la ciencia internacional en los años en que se realiza-
1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias ron los trabajos.
según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
cionales. Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del Campo 4. Ciencias Biomédicas
comité, se trasladarán al Campo 6. Las aportaciones sólo serán valorables
si significan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos 1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias
meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, excepto según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del cono- cionales. Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del
cimiento. comité, se trasladarán al Campo 6. Las aportaciones sólo serán valorables
2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá si significan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos
haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, excepto
director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del cono-
como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y cimiento.
extensión del mismo. 2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá
3. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como
en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable
posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Sub- como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y
ject Category Listing» del «Journal Citation Reports del Science Citation extensión del mismo.
Index» (Institute for Scientific Information, –ISI– Philadelphia, PA, USA). 3. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos
Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los lista- en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen
dos del ISI. posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Sub-
En la evaluación de los libros y capítulos de libros, si procede, se ten- ject Category Listing» del «Journal Citation Reports del Science Citation
drán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio interna- Index» (Institute for Scientific Information –ISI– Philadelphia, PA, USA).
cional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los lista-
y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas. dos del ISI.
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las En la evaluación de los libros y capítulos de libros, si procede, se ten-
cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo drán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio interna-
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de cional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra
aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas.
los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una 4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
alta repercusión científica. cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo
5. Con carácter orientador, para las áreas de Química se considerará descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de
como mínimo, necesario para superar la evaluación, tres publicaciones aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si
en revistas de alto impacto entre las recogidas bajo cualquiera de los epí- los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una
grafes del Science Citation Index. alta repercusión científica.
6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- 5. Con carácter orientador, para las áreas de Ciencias Biomédicas,
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se tanto básicas como clínicas, se considerará como mínimo, necesario para
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- superar la evaluación, dos publicaciones en revistas de alto impacto entre
pación española en la ciencia internacional en los años en que se realiza- las recogidas bajo cualquiera de los epígrafes del Science Citation Index.
ron los trabajos. 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se
Campo 3. Biología Celular y Molecular valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici-
pación española en la ciencia internacional en los años en que se realiza-
1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias ron los trabajos.
según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
cionales. Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del Campo 5. Ciencias de la Naturaleza
comité, se trasladarán al Campo 6. Las aportaciones sólo serán valorables
si significan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos 1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias
meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, excepto según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del cono- cionales. Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del
cimiento. comité, se trasladarán al Campo 6. Las aportaciones sólo serán valorables
2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá si significan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos
haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, excepto
director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del cono-
como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y cimiento.
extensión del mismo. 2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá
3. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como
en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable
posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Sub- como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y
ject Category Listing» del «Journal Citation Reports del Science Citation extensión del mismo.
Index» (Institute for Scientific Information –ISI– Philadelphia, PA, USA). 3. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos
Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los lista- en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen
dos del ISI. posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Sub-
En la evaluación de los libros y capítulos de libros, si procede, se ten- ject Category Listing» del «Journal Citation Reports del Science Citation
drán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio interna- Index» (Institute for Scientific Information –ISI– Philadelphia, PA, USA).
cional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra Para las áreas en que ninguno de los ámbitos del JCR se adecuara de
y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas. forma precisa, el Comité Asesor podrá elaborar un listado «ad hoc» según
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las el índice de impacto de las revistas de la citada base de datos. Las revistas
cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los listados del ISI.
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de En la evaluación de los libros y capítulos de libros, si procede, inclu-
aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si yendo como tales las monografías de Flora, Fauna y Mycobiota, se ten-
los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una drán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio interna-
alta repercusión científica. cional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra
BOE núm. 279 Miércoles 21 noviembre 2007 47615

y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas. Para las (c) Que una de ellas sea patente y otra de ellas sea artículo conforme
series de cartografías temáticas se aplicarán criterios semejantes. a las condiciones anteriores.
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1088/1986, se
aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la situa-
los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una ción de la ciencia y de la técnica en España en el momento en el que se
alta repercusión científica. produjeron los trabajos.
5. Con carácter orientador, para las áreas de conocimiento de Cien-
cias de la Naturaleza se considerará como mínimo, necesario para supe- Subcampo 6-2. Ingenierías de la Comunicación, Computación
rar la evaluación, tres artículos en revistas de impacto alto o medio entre y Electrónica (apéndice II)
las recogidas bajo cualquiera de los epígrafes del Science Citation Index.
6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- 1. Las aportaciones sólo serán valorables si significan progreso real
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se del conocimiento o desarrollo tecnológico medible. No se valorarán los
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- trabajos meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos,
pación española en la ciencia internacional en los años en que se realiza- salvo en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del
ron los trabajos. conocimiento.
2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá
haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como
Campo 6. Ingenierías y Arquitectura
director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable
como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y
Subcampo 6-1. Tecnologías Mecánicas y de la Producción (apéndice II) extensión del mismo.
3. En las aportaciones, se valorarán preferentemente:
1. Las aportaciones sólo serán valorables si significan progreso real (a) Las patentes en explotación; para ello se tendrá en cuenta la
del conocimiento o desarrollo tecnológico medible. No se valorarán los extensión de la protección de la patente (nacional, europea o por el Tra-
trabajos meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos, tado de Cooperación de Patentes –PCT–), valorándose más la de protec-
salvo en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación del ción más extensa. También será válida esta aportación si la patente ha
conocimiento. sido concedida por la OEPM mediante el sistema de examen previo.
2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá (b) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptán-
haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como dose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por
director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation
como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y Reports» del «Science Citation Index» (Institute for Scientific Informa-
extensión del mismo. tion, –ISI– Philadelphia, PA, USA). Las revistas electrónicas se considera-
3. En las aportaciones, se valorarán preferentemente: rán cuando aparezcan en los listados del ISI o satisfagan los criterios para
las revistas que se especifican en el apéndice 1 de la presente Resolución.
(a) Las patentes en explotación o programas de ordenador, registra-
(c) Los trabajos publicados en las actas de congresos que posean un
dos, o sobre los que al menos conste el interés de alguna empresa en su
sistema de revisión externa por pares, cuando estas actas sean vehículo
utilización, demostrado mediante contrato de compra-venta o contrato de
de difusión del conocimiento comparable a las revistas internacionales de
licencia. Se tendrá también en cuenta la extensión de la protección de la
prestigio reconocido. Se aceptarán como tales los trabajos publicados en
patente (nacional, europea o por el Tratado de Cooperación de Patentes
las actas de los congresos que ocupen posiciones suficientemente rele-
–PCT–) valorándose más la de protección más extensa. También será
vantes en los listados de los índices CiteSEER (http://citiseer.ist.psu.edu/
válida esta aportación si la patente ha sido concedida por la OEPM
impact.html), Computing Research and Education (CORE) (http://
mediante el sistema de examen previo.
www.core.edu.au/) o CS Conference Rankings (http://www.cs-confe-
(b) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptán-
rence-ranking.org/conferencerankings/alltopics.html).
dose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por
(d) Los desarrollos tecnológicos importantes en los que se demues-
ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation
tre su reconocimiento y los programas de ordenador, registrados, o sobre
Reports» del «Science Citation Index» (Institute for Scientific Informa-
los que al menos conste el interés de alguna empresa en su utilización,
tion –ISI-Philadelphia, PA, USA). Se tendrán en cuenta también los artícu- demostrado mediante contrato de compra-venta o contrato de licencia.
los publicados en revistas recogidas en bases de datos internacionales de (e) En la evaluación de los libros y capítulos de libros si procede, se
ingeniería (como por ejemplo International Development Abstracts, tendrán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio
International Civil Engineering Abstracts, Environmental Abstracts, internacional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica
Applied Mechanic Reviews). Las revistas electrónicas se considerarán la obra y las reseñas en las revistas científicas especializadas, y su claro
cuando aparezcan en los listados del ISI o satisfagan los criterios para las carácter de investigación.
revistas que se especifican en el apéndice 1 de la presente Resolución.
(c) Los trabajos publicados en las actas de congresos que posean un 4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
sistema de revisión externa por pares, cuando estas actas sean vehículo aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir alguno de
de difusión del conocimiento comparable a las revistas internacionales de los criterios descritos en los puntos anteriores. De forma excepcional, el
prestigio reconocido. número mínimo de aportaciones para obtener una evaluación positiva
(d) Los desarrollos tecnológicos importantes en los que se demues- podrá ser inferior a cinco si los trabajos aportados tienen una extraordi-
tre su reconocimiento. naria calidad y han tenido una alta repercusión científica o técnica.
(e) En la evaluación de los libros y capítulos de libros si procede, se 5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en
tendrán en cuenta el número de citas cuando sea posible, el prestigio las áreas de Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica
internacional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica se considerará necesario que las aportaciones cumplan alguna de las
la obra y las reseñas en las revistas científicas especializadas. siguientes condiciones mínimas:
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las (a) Que dos de ellas sean patentes que observen lo descrito en el
aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir alguno de apartado 3.a.
los criterios descritos en los puntos anteriores. De forma excepcional, el (b) Que dos de ellas sean artículos de su especialidad publicados en
número mínimo de aportaciones para obtener una evaluación positiva revistas que ocupen posiciones relevantes en los listados del Science
podrá ser inferior a cinco si los trabajos aportados tienen una extraordi- Citation Index o en congresos que ocupen posiciones muy relevantes en
naria calidad y han tenido una alta repercusión científica o técnica. los listados de CiteSEER, CORE, o CS Conference Rankings, o tres apor-
5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en taciones, si están en posiciones suficientemente relevantes en dichos lis-
las áreas de Tecnologías Mecánicas y de la Producción, se considerará tados.
necesario que las aportaciones cumplan alguna de las siguientes condi- (c) Que una de ellas sea patente y otra de ellas sea artículo conforme
ciones mínimas: a las condiciones anteriores.
(a) Que dos de ellas sean patentes que observen lo descrito en el 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
apartado 3.a. cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1088/1986, se
(b) Que dos de ellas sean artículos de su especialidad publicados en valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la situa-
revistas que ocupen posiciones relevantes en los listados del Science ción de la ciencia y de la técnica en España en el momento en el que se
Citation Index. produjeron los trabajos.
47616 Miércoles 21 noviembre 2007 BOE núm. 279

Subcampo 6-3. Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción (a) Que dos de ellas sean en libros de difusión y referencia interna-
y Urbanismo (apéndice II) cional.
(b) Que dos sean artículos publicados en revistas de difusión inter-
1. Las aportaciones sólo serán valorables si significan progreso real nacional y reconocido prestigio y, en cualquier caso, cumplan con los
del conocimiento, desarrollo tecnológico medible, o innovación de carác- criterios del apéndice 1.
ter metodológico. En todo caso las aportaciones deberán ser clasificadas (c) Que dos de ellas sean proyectos innovadores arquitectónicos o
como ordinarias según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, urbanísticos que cumplan con lo indicado en 3.e.
salvo casos excepcionales. No se valorarán los trabajos meramente des-
criptivos o las reiteraciones de trabajos previos, salvo en los casos en que 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
contribuyan claramente a la consolidación del conocimiento. cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1088/1986, se
2. Para que una aportación sea considerada, el solicitante deberá valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con los avan-
haber participado activamente en los trabajos que le dieron origen, como ces científico-técnicos y arquitectónicos en España en el momento en que
director o ejecutor del trabajo. El número de autores no será evaluable se produjeron los trabajos.
como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y
extensión del mismo. Campo 7. Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento
3. En las aportaciones, se valorarán preferentemente: y de la Educación
(a) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptán-
dose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por 1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias
ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3. No se valorarán los
Reports» del «Science Citation Index» (Institute for Scientific Informa- trabajos meramente descriptivos o las reiteraciones de trabajos previos,
tion, –ISI– Philadelphia, PA, USA), en las áreas de conocimiento que sea excepto en los casos en que contribuyan claramente a la consolidación
de aplicación. En otros casos, según corresponda, se considerará el del conocimiento.
«Journal Citation Reports» del «Social Science Citation Index» (ISI). Se 2. El solicitante deberá haber participado activamente en los traba-
tendrán en cuenta también los artículos publicados en revistas recogidas jos que dieron origen a cada una de las aportaciones presentadas, ya sea
en bases de datos internacionales de ingeniería (como por ejemplo TRIS como director o como ejecutor del trabajo. Salvo que estuviera plena-
Electronic Bibliography data e International Development Abstracts), los mente justificado por la complejidad del tema y/o la extensión del trabajo,
índices internacionales de publicaciones de arquitectura (Avery Index to un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a
Architectural Periodicals de la Avery Library –Columbia University–; una aportación.
Architectural Publications Index del Royal Institute of British Architecs; Los artículos aportados deben satisfacer los criterios que se especifi-
Arts and Humanities Citation Index –ISI–). Las revistas electrónicas se can para las revistas en el apéndice 1 de esta convocatoria. Las revistas
considerarán cuando aparezcan en los listados del ISI o satisfagan los electrónicas estarán sujetas a los mismos criterios que las restantes.
criterios para las revistas que se especifican en el apéndice 1. En la evaluación de los libros y capítulos de libros, se tendrán en
(b) Los trabajos publicados en las actas de congresos que posean un cuenta el número de citas generadas, el prestigio de la editorial, los edito-
sistema de revisión externa por pares, cuando estas actas sean vehículo res, la colección en la que se publica la obra, las reseñas en las revistas
de difusión de conocimiento comparable a las revistas internacionales de científicas especializadas y las traducciones de la propia obra a otras
prestigio reconocido. lenguas.
(c) Los desarrollos tecnológicos y arquitectónicos importantes en 3. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
los que se demuestre su reconocimiento. cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo
(d) En la evaluación de los libros y capítulos de libros, particular- descrito en el punto anterior. No obstante, el número mínimo de aporta-
mente relevantes en las áreas arquitectónicas, se tendrán en cuenta el ciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si los tra-
número y calidad de citas cuando sea posible (u otras medidas del nivel bajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una alta
de impacto), así como el prestigio internacional de la editorial, los edito- repercusión científica.
res, la colección en la que se publica la obra, el proceso riguroso de selec- 4. Se valorarán preferentemente las aportaciones que sean artículos
ción y evaluación de originales y las reseñas en las revistas científicas en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las recogidas en
especializadas. los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del
(e) Proyectos singulares arquitectónicos, urbanísticos o de ingenie- «Journal Citation Reports del Social Science Citation Index» y el Science
ría serán valorados por su carácter innovador, constatado por los premios Citation Index (Institute for Scientific Information –ISI–, Philadelphia,
y distinciones recibidos, por su impacto en la literatura especializada PA, USA) y las que satisfagan los criterios para las revistas que se especi-
nacional e internacional o por haber sido mostrados en exposiciones fican en el apéndice 1. Las revistas electrónicas se considerarán cuando
relevantes con catálogo. aparezcan en los listados del ISI.). No obstante, podrán considerarse tam-
(f) La participación en exposiciones de prestigio y las de carácter bién artículos publicados en revistas listadas en otras bases de datos
monográfico dedicadas a un solo autor. También se considerará la partici- internacionales, siempre que, a juicio del comité asesor, cuenten con una
pación como comisario de las mismas, siempre que se publique catálogo con calidad científica similar a las incluidas en los índices mencionados.
repercusión en los medios especializados nacionales e internacionales. 5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en
(g) Las patentes en explotación, demostrado mediante contrato de las áreas de Sociología y de Ciencia Política y de la Administración, se
compraventa o contrato de licencia. Se tendrá también en cuenta la exten- considerará necesario que las aportaciones cumplan alguna de las
sión de la protección de la patente (nacional, europea o por el Tratado de siguientes condiciones mínimas:
Cooperación de Patentes –PCT–) valorándose más la de protección más
(a) Que una de ellas sea un libro de difusión o referencia internacio-
extensa. También será válida esta aportación si la patente ha sido conce-
dida por la OEPM mediante el sistema de exámen previo. nal que cumpla los criterios señalados.
(b) Que dos sean artículos publicados en revistas recogidas en el
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las Journal of Citation Report del Social Science Citation Index.
aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir alguno de (c) Que tres sean artículos publicados en revistas, nacionales o inter-
los criterios descritos en los puntos anteriores. De forma excepcional, el nacionales, que cumplan los criterios que se especifican en el apéndice 1.
número mínimo de aportaciones para obtener una evaluación positiva
podrá ser inferior a cinco si los trabajos aportados tienen una extraordi- En el caso de las áreas de Ciencias del Comportamiento, también con
naria calidad y han tenido una alta repercusión en su campo. carácter orientador, las cinco aportaciones deberán cumplir los criterios
5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en que se indican en los puntos anteriores y, de los artículos, al menos dos
las trayectorias tecnológicas, se considerará necesario que las aportacio- estar publicados en revistas recogidas en el Social Science Citation Index
nes cumplan con alguna de las siguientes condiciones mínimas: o en el Science Citation Index.
Con carácter orientador también, para obtener una evaluación posi-
a) Que dos de ellas sean patentes que observen lo descrito en el apar- tiva, en las áreas de Ciencias de la Educación, Comunicación y Perio-
tado 3.g. dismo, se considerará necesario que las aportaciones cumplan alguna de
b) Que dos de ellas sean artículos de su especialidad publicados en las siguientes condiciones mínimas:
revistas recogidas en los listados del Science Citation Index.
c) Que dos de ellas sean proyectos innovadores urbanísticos o de (a) Que una sea un libro monográfico de investigación que cuente
ingeniería, o de construcción que cumplan con lo indicado en 3.e. con difusión y referencia internacionales y cumpla los requisitos que se
indican en el punto 3.
En las trayectorias arquitectónicas no tecnológicas, también con (b) Que dos sean artículos publicados en revistas recogidas en el
carácter orientador, para obtener una evaluación positiva se considerará Journal of Citation Report del Social Science Citation Index.
necesario que las aportaciones cumplan alguna de las siguientes condi- (c) Que tres sean artículos publicados en revistas, nacionales o inter-
ciones mínimas: nacionales, que cumplan los criterios que se especifican en el apéndice 1.
BOE núm. 279 Miércoles 21 noviembre 2007 47617

6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- mediante referencia a páginas, capítulos o apartados. Sólo se valorará la
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se labor investigadora personal individualizada del solicitante.
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la situa- 3. En la valoración de los trabajos se atenderá al medio de difusión
ción de la ciencia y de la técnica en España en el momento en el que se empleado, aceptándose como indicio de calidad la publicación en revistas
produjeron los trabajos. de reconocida valía tal como son valoradas en el entorno jurídico euro-
peo. En todo caso, las revistas deberán cumplir los criterios que se espe-
Campo 8. Ciencias Económicas y Empresariales cifican en el apéndice 1.
Los libros y capítulos de libros se considerarán según su calidad ava-
1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias lada por las citas, si las hubiere, y su inclusión en bibliografías indepen-
según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep- dientes del autor y su entorno. Deberán reflejar claramente que son fruto
cionales. No se valorarán los trabajos meramente descriptivos o las reite- de la investigación o de la reflexión documentada. Se considerarán espe-
raciones de trabajos previos, excepto en los casos en que contribuyan cialmente relevantes aquellos que no estén publicados por la misma insti-
claramente a la consolidación del conocimiento. tución en la que trabaja el investigador o a través de empresas editoriales
2. El solicitante deberá haber participado activamente en los traba- vinculadas al grupo investigador, salvo que la editorial pública o privada
jos que dieron origen a cada una de las aportaciones presentadas, ya sea acredite un proceso de selección riguroso mediante evaluadores externos
como director o como ejecutor del trabajo. Salvo que estuviera plena- a las Universidades de la Comunidad Autónoma.
mente justificado por la complejidad del tema y la extensión del trabajo, Se valorará como indicio de calidad las publicaciones en revistas espa-
un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a ñolas o extranjeras de reconocimiento internacional.
una aportación. Se valorará como indicio de calidad las traducciones de la propia obra
Los artículos aportados deben satisfacer los criterios que se especifi- a otros idiomas de relevancia para la comunidad científica internacional
can para las revistas en el apéndice 1 de esta convocatoria. Las revistas y las reseñas en las revistas científicas especializadas.
electrónicas estarán sujetas a los mismos criterios que las restantes. 4. Las aportaciones se valorarán teniendo en cuenta la creatividad, el
En la evaluación de los libros y capítulos de libros, se tendrán en rigor, la metodología y la repercusión que hayan tenido en el ámbito del
cuenta el número de citas generadas, el prestigio de la editorial, los edito- derecho. Y los estudios y trabajos que constituyan aportaciones originales
res, la colección en la que se publica la obra, las reseñas en las revistas de carácter doctrinal teórico o conceptual que hayan tenido repercusión
científicas especializadas y las traducciones de la propia obra a otras nacional o internacional. Se valorarán preferentemente:
lenguas. a) Aquellos que desarrollen nuevas perspectivas del ordenamiento
Asimismo, se valorarán las patentes en explotación o programas de jurídico.
ordenador, registrados, o que al menos conste el interés de alguna b) Los que supongan investigaciones originales sobre la evolución
empresa en su utilización. Ello debe ser demostrado mediante contrato histórica, social o cultural de las normas.
de compra-venta o contrato de licencia. Se tendrá también en cuenta la c) Los estudios y trabajos de política jurídica y aquellos que intro-
extensión de la protección de la patente (nacional, europea o por el Tra- duzcan propuestas relevantes de perfeccionamiento de las normas en
tado de Cooperación de Patentes (PCT)). relación con el sistema jurídico español o internacional. Aquellos que
3. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las aporten conocimientos e instrumentos conceptuales y analíticos para
cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo mejorar la eficacia de las normas jurídicas y el cumplimiento de los obje-
descrito en el punto anterior. No obstante, el número mínimo de aporta- tivos que se persiguen con ellas. Los análisis que ofrezcan soluciones a
ciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si los tra- problemas de interpretación, lagunas y contradicciones del ordenamiento
bajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una alta jurídico español o internacional.
repercusión científica. d) Los análisis de jurisprudencia que se basen en un conjunto de
4. Se valorarán preferentemente los trabajos publicados en revistas sentencias sobre un tema o temas conexos, que tengan por objeto escla-
de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupan posiciones recer los criterios de actuación de los tribunales y su evolución, y los
relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category comentarios sobre sentencias especialmente relevantes para el entendi-
Listing» del «Journal Citation Reports del Social Sciences Citation Index» miento y posterior aplicación del derecho.
y el Science Citation Index (Institute for Scientific Information, Philadel- e) Las obras generales que se reconozcan como de referencia dentro
phia, PA, USA). No obstante, podrán considerarse también artículos de la disciplina o supongan un progreso en la organización de un campo
publicados en revistas listadas en otras bases de datos internacionales, temático poco estructurado, siempre que se trate de su primera edición.
siempre que, a juicio del comité asesor, cuenten con una calidad científica
similar a las incluidas en los índices mencionados. 5. No se considerarán para la evaluación:
5. Con carácter orientador, para las Ciencias Económicas y Empre- Los libros de texto, programas, apuntes, monografías, casos o supues-
sariales y Geografía, se considerará necesario que las aportaciones pre- tos prácticos que tengan como objetivo prioritario servir a los estudiantes
sentadas incluyan al menos una publicación en una revista con impacto como manuales de la asignatura o como material del «practicum». Asi-
significativo dentro de su área en el «Subject Category Listing» del «Jour- mismo no se tendrán en cuenta los libros y los artículos de divulgación
nal Citation Reports del Social Sciences Citation Index», o bien varias profesional, ni los artículos en revistas de información general. Tampoco
publicaciones en revistas de menor impacto. se valorarán como aportaciones distintas cada uno de los volúmenes (o
En todos los casos, se valorarán los indicios disponibles sobre las citas artículos de revista) en que haya podido ser dividida (por razones edito-
recibidas por cada aportación concreta, utilizando el índice de impacto de riales o de otra índole) una misma investigación en el caso de que, por sus
la revista como una referencia de carácter general. Las aportaciones pre- características monotemáticas, debiera constiruir una única monografía
sentadas deben reunir una mínima presencia en publicaciones internacio- o un único artículo de revista.
nales.
Las revistas listadas en otras bases de datos internacionales o lasa que, a) Las ediciones de textos o las traducciones, salvo que estén prece-
por su juventud aún no lo están, se valorarán por comparación con las de didas de prólogos o estudios preliminares o acompañadas de anotaciones
calidad científica similar incluidas en el «Journal Citation Reports del que sean fruto de una investigación personal y hagan una aportación valo-
«Social Sciences Citation Index». rable a su campo temático.
6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- b) Las meras recopilaciones legislativas, aunque incluyan anotacio-
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se nes sobre disposiciones concordantes, complementarias o derogadas.
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- c) Los comentarios de sentencias que sean una mera glosa de las
pación española en la ciencia internacional en los años en los que se rea- mismas.
lizaron los trabajos. d) Los dictámenes y proyectos.
6. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
Campo 9. Derecho y Jurisprudencia cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de
1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si
según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep- los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una
cionales. No se valorarán los trabajos meramente descriptivos o las reite- alta repercusión científica.
raciones de trabajos previos, excepto en los casos en que contribuyan 7. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en
claramente a la consolidación del conocimiento. Derecho, se considerará que las aportaciones estén constituidas por: un
2. El número de autores de una aportación deberá estar justificado libro, un capítulo de libro y tres artículos de revista que reúnan los requi-
por el tema, complejidad y extensión del mismo. Para que una aportación sitos de los apartados 1 a 4.
sea considerada, el solicitante deberá haber participado activamente 8. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
haciendo constar su concreta autoría en la investigación publicada cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se
47618 Miércoles 21 noviembre 2007 BOE núm. 279

valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si
pación española en la ciencia internacional en los años en los que se rea- los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una
lizaron los trabajos. alta repercusión científica.
5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en
Campo 10. Historia y Expresión Artística Historia y Arte, se considerará necesario que las aportaciones cumplan
alguna de las siguientes condiciones mínimas:
1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias (a) Que una sea un libro monográfico de investigación que cuente
según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excepcio- con difusión y referencia internacionales y cumpla los requisitos que se
nales. Las aportaciones serán valorables si representan avance del conoci- indican en el punto 3.
miento o innovación de carácter metodológico, y se dará preferencia a los (b) Que dos de ellas sean artículos publicados en revistas internacio-
estudios analíticos y comparados frente a los puramente descriptivos. No nales que cumplan los criterios indicados en el apéndice 1.
se considerarán las aportaciones que sean reiteraciones de trabajos previos (c) Que una de ellas sea un artículo en una revista internacional que
con los que resulten redundantes conceptual y temáticamente, salvo si satisfaga los criterios indicados en el apéndice 1 y la otra un capítulo de
contienen elementos innovadores. libro, en un volumen que cumpla los requisitos indicados para éstos.
2. El solicitante deberá haber participado activamente en los traba- (d) Que una de ellas sea una obra premiada o una exposición mono-
jos que dieron origen a cada una de las aportaciones presentadas, ya sea gráfica de autor con catálogo.
como director o como ejecutor del trabajo. Salvo que estuviera plena-
mente justificado por la complejidad del tema y la extensión del trabajo, 6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable-
un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se
una aportación. valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici-
3. En la valoración de los artículos se atenderá al medio de difusión pación española en la ciencia internacional en los años en los que se rea-
empleado, aceptándose como indicio de calidad la publicación en revistas lizaron los trabajos.
de reconocida valía. La inclusión de las revistas en bases de datos interna-
cionales se considerará como una referencia de calidad (por ejemplo,
Campo 11. Filosofía, Filología y Lingüística
Francis, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Arts
and Humanities Citation Index y Social Science Citation Index, Bibliogra- 1. Todas las aportaciones deberán ser clasificables como ordinarias
phy of the History of Arts (RLG), Historical Abstracts, International según la O. M. de 2 de diciembre de 1994, BOE del 3, salvo casos excep-
Medieval Bibliography, Index Islamicus, RILMS Abstracts of Music Litera- cionales. Las aportaciones serán valorables si representan algún tipo de
ture, etc.). En todo caso, los artículos deberán estar publicados en revis- avance del conocimiento o una innovación de carácter metodológico, y se
tas que cumplan los criterios que se especifican en el apéndice 1. Cuando dará preferencia a los estudios analíticos y comparados frente a los pura-
la publicación tenga formato exclusivamente electrónico los indicios de
mente descriptivos. No se considerarán las aportaciones que sean reitera-
calidad se fundamentarán en el carácter internacional y de especializa-
ciones de trabajos previos con los que resulten redundantes conceptual y
ción de la base de datos que la recoja y en el cumplimiento de los criterios
temáticamente, salvo si contienen elementos innovadores.
para las revistas (apéndice 1).
2. El solicitante deberá haber participado activamente en los traba-
En la evaluación de los libros y capítulos de libros se tendrán en
jos que dieron origen a cada una de las aportaciones presentadas, ya sea
cuenta, como indicios de calidad, el número de citas generadas, el presti-
como director o como ejecutor del trabajo. Salvo que estuviera plena-
gio de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra,
las reseñas en las revistas científicas especializadas, las traducciones de mente justificado por la complejidad del tema y la extensión del trabajo,
la propia obra a otras lenguas y su inclusión en bibliografías independien- un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a
tes del autor y su entorno. Se considerarán especialmente relevantes una aportación.
aquellos que no estén publicados por la misma institución en la que tra- 3. La inclusión de las revistas en bases de datos internacionales
baja el investigador, salvo que ésta satisfaga los criterios especificados en como el Arts and Humanities Citation Index y el Social Science Citation
el apéndice 1. Deberán reflejar claramente que son fruto de la investiga- Index o su clasificación alta en los listados del European Reference Index
ción o de la reflexión documentada. No serán consideradas como nuevas for the Humanities (ERIH) de la ESF se considerará como una referencia
aportaciones las traducciones de la propia obra a otras lenguas. de calidad, pero podrán considerarse también artículos publicados en
Los trabajos creativos de carácter artístico se valorarán por su reper- revistas listadas en otras bases de datos internacionales, siempre que, a
cusión y por el reconocimiento público de la obra considerada. Se tendrá juicio del comité asesor, cuenten con una calidad científica similar. En
en cuenta el prestigio de este tipo de aportaciones en función de su difu- todo caso, los artículos deberán estar publicados en revistas que cumplan
sión y acogida en medios especializados. En las artes plásticas se conside- todos los criterios que se especifican en el apéndice 1.
rarán mérito preferente las exposiciones individuales y las obras de singu- En la evaluación de los libros y capítulos de libros, se tendrán en
lar relieve. También aquellas obras que hayan sido premiadas. cuenta el número de citas generadas, el prestigio de la editorial, los edito-
Con respecto a la música se tendrán en cuenta las composiciones res, la colección en la que se publica la obra, las reseñas en las revistas
publicadas y/o estrenadas por intérpretes reconocidos. Para la Musicolo- científicas especializadas, las traducciones a otras lenguas, y su inclusión
gía se evaluarán las ediciones críticas que constituyan un estudio razo- en bibliografías independientes del autor y su entorno. Deberán reflejar cla-
nado de la fijación del texto musical, con la correspondiente mención de ramente que son fruto de la investigación o de la reflexión documentada.
las fuentes y variantes musicales. No merecerán esta consideración, por Se considerarán especialmente relevantes aquellos que no estén publi-
el contrario, las simples revisiones de partituras –impresas o manuscri- cados por la misma institución en la que trabaja el investigador, salvo que
tas–, salvo que vayan acompañadas de estudios preliminares o de anota- ésta satisfaga los criterios especificados en el apéndice 1. No serán consi-
ciones fruto de una investigación personal. deradas como nuevas aportaciones las traducciones de la propia obra a
También se estimará el comisariado de exposiciones en cuyos catálo- otras lenguas.
gos se aporten novedades relevantes de investigación con repercusión en Se evaluarán como investigación las ediciones críticas, es decir las que
los medios especializados nacionales e internacionales. presentan un estudio razonado de la fijación del texto, con la correspon-
Aplicando lo anterior no se tomarán en consideración: diente mención de las fuentes y variantes textuales. Por el contrario, las
simples revisiones de textos para su publicación no merecerán esta con-
(a) Los libros de texto, apuntes, obras y diccionarios de divulgación sideración, salvo que estén precedidas de prólogos o estudios prelimina-
o artículos de opinión. res o acompañadas de anotaciones que sean fruto de una investigación
(b) Las ediciones de textos o las traducciones, salvo que estén prece- personal y hagan una aportación valorable a su campo temático.
didas de estudios preliminares o acompañadas de anotaciones que sean Aplicando lo anterior, no se tomarán en consideración:
fruto de una investigación personal y hagan una aportación valiosa a su
campo temático. a) los libros de texto,
(c) Las catalogaciones que no conlleven estudios históricos o artísticos. b) las obras de divulgación,
(d) Las transcripciones, si no van acompañadas de juicio crítico o c) artículos de opinión, antologías o diccionarios comunes,
análisis histórico del documento. c) las actas de congresos, que no respondan a criterios de calidad
(e) Los prólogos e introducciones formularios, que no superen la equiparables a los exigidos para las revistas científicas.
condición de simples avances de la obra prologada y carezcan de interés
crítico per se. 4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las
(f) Las actas de congresos. cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de
4. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, las aportaciones para obtener una evaluación positiva podrá ser inferior si
cinco aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir lo los trabajos aportados tienen una extraordinaria calidad y han tenido una
descrito en los puntos anteriores. No obstante, el número mínimo de alta repercusión científica.
BOE núm. 279 Miércoles 21 noviembre 2007 47619

5. Con carácter orientador, para obtener una evaluación positiva, en


las áreas de Filosofía, Filología y Lingüística, se considerará necesario que
20006 RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2007, del Instituto Geo-
lógico y Minero de España, por la que se publica el Conve-
las aportaciones cumplan alguna de las siguientes condiciones mínimas: nio de colaboración con la Consejería de Industria y
(a) Que una sea un libro monográfico de investigación que cuente Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región
con difusión y referencia internacionales y cumpla los requisitos que se de Murcia para la realización de trabajos de aplicación de
indican en el punto 3. técnicas de interferometría radar para la detección y con-
(b) Que dos de ellas sean artículos publicados en revistas de rango trol de deformaciones en el terreno en los municipios de
internacional que cumplan los criterios indicados en el apéndice 1. Cartagena, La Unión y Mazarrón.
(c) Que una de ellas sea un artículo en una revista internacional o en
actas de congresos que satisfaga los criterios indicados en el apéndice 1 y El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Consejería de
la otra un capítulo de libro, en un volumen que cumpla los requisitos indi- Industria y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de
cados para éstos. Murcia han formalizado, con fecha 29 de junio de 2007, un «Convenio de
colaboración entre la Consejería de Industria y Medio Ambiente de la
6. Las evaluaciones únicas solicitadas en aplicación de lo estable- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Instituto Geológico y
cido en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1086/1989, se Minero de España parar la realización de trabajos de aplicación de técni-
valorarán modificando los criterios anteriores de acuerdo con la partici- cas de interferometría radar para la detección y control de deformaciones
pación española en la ciencia internacional en los años en los que se rea- en el terreno en los municipios de Cartagena, La Unión y Mazarrón».
lizaron los trabajos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2) de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-
Madrid, 6 de noviembre de 2007.–La Directora General de Investiga- cas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación
ción, Presidenta de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad del citado Convenio en el «Boletín Oficial del Estado».
Investigadora, Montserrat Torné Escasany. Madrid, 8 de octubre de 2007.–El Director del Instituto Geológico y
Minero de España, José Pedro Calvo Sorando.
APÉNDICE 1
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE
Criterios mínimos que debe reunir un medio de difusión de la INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓ-
investigación (revista, libro, congreso) para que lo publicado en el NOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓ-
mismo sea reconocido como «de impacto» GICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA REALIZACIÓN DE TRA-
BAJOS DE APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INTERFEROMETRÍA
RADAR PARA LA DETECCIÓN Y CONTROL DE DEFORMACIO-
Criterios que hacen referencia a la calidad informativa de la revista NES EN EL TERRENO EN LOS MUNICIPIOS DE CARTAGENA,
como medio de comunicación científica LA UNIÓN Y MAZARRÓN
1. Identificación de los miembros de los comités editoriales y cientí- En Murcia, a 29 de junio de 2007.
ficos.
2. Instrucciones detalladas a los autores.
INTERVIENEN
3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manus-
critos empleados por la revista, editorial, comité de selección, incluyendo, De una parte, el Excmo. Sr. D. Benito Javier Mercader León, Conse-
por ejemplo, los criterios, procedimiento y plan de revisión de los reviso- jero de Industria y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la
res o jueces. Región de Murcia, en adelante Cima, en virtud de su nombramiento por
4. Traducción del sumario, títulos de los artículos, palabras clave y Decreto 8/2006, de 11 de abril («B.O.R.M.» número 85, de 13-04-2006), de
resúmenes al inglés, en caso de revistas y actas de Congresos. acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2004, de 28 de diciembre de Organi-
Criterios sobre la calidad del proceso editorial. zación y Régimen Jurídico de la Administración Regional, y expresamente
5. Periodicidad de las revistas y regularidad y homogeneidad de la autorizado para suscribir el presente Convenio por acuerdo del Consejo
línea editorial en caso de editoriales de libros. de Gobierno de fecha 8 de junio de 2007.
6. Evaluaciones previas de lo publicado por expertos ajenos al Y, de otra parte, el Sr. D. José Pedro Calvo Sorando, Director General
del Instituto Geológico y Minero de España, en adelante Igme, nombrado
equipo editorial.
mediante Real Decreto 1618/2004, de 2 de julio, está facultado en este acto
7. Anonimato en la revisión de los manuscritos. según le previene el artículo 11.2.d) del Real Decreto 1953/2000, de 1 de
8. Comunicación motivada de la decisión editorial, por ejemplo, diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Instituto Geológico y
empleo por la revista /editorial /comité de selección de una notificación Minero de España.
motivada de la decisión editorial que incluya las razones para la acepta- Comparecen en nombre y representación de las instituciones de las
ción, revisión o rechazo del manuscrito, así como los dictámenes origina- que, respectivamente, son titulares, y de modo recíproco se reconocen
les (o retocados por la redacción) emitidos por los experto externos. capacidad para formalizar el presente Convenio, a cuyo efecto
9. Consejo de redacción, o comité de redacción integrado por direc-
tor, secretario y algunos vocales.
EXPONEN
10. Consejo asesor, formado por profesionales e investigadores de
reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista o edito- Primero.–Que se atribuye a la Administración General del Estado la
rial, y orientado a marcar la política editorial y someterla a evaluación y competencia sobre el fomento y la coordinación general de la investiga-
auditoría. ción científica y técnica (artículo 149.1.15 de la Constitución) en confor-
midad con el interés general que obliga a todos los poderes públicos
Criterios sobre la calidad científica de las revistas (artículo 44.2 de la Constitución). Por otra parte, los distintos Estatutos
de Autonomía han ido asumiendo competencias en esta materia al
11. Porcentaje de artículos de investigación, más del 75% de los artícu- amparo del artículo 148.1.17 de la Constitución, para cada una de las
Comunidades Autónomas, y así el Estatuto de Autonomía de la Región de
los deberán ser trabajos que comuniquen resultados de investigación ori-
Murcia tiene competencia exclusiva, según el artículo 10.1.15 sobre
ginales. fomento de la investigación científica y técnica en coordinación con el
12. Autoría: grado de endogamia editorial, más del 75% de los autores Estado, especialmente en materias de interés para la Región de Murcia.
serán externos al comité editorial y virtualmente ajenos a la organización Segundo.–Que a tenor de los fines, funciones y competencias que la
editorial de la revista. normativa vigente atribuye a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia, a través de la Consejería de Industria y Medio Ambiente, de con-
Además de los puntos anteriores, se valorará particularmente que la formidad con el Decreto 52/2005, de 13 de mayo («B.O.R.M.» número 109,
revista contenga una sección fija con información estadística acerca del de 14-05-2005, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Con-
número de trabajos recibidos y aceptados. Así mismo, se tendrá especial- sejería de Industria y Medio Ambiente, en su ámbito territorial e institu-
mente en cuenta la progresiva indización de las revistas en las bases de cional correspondiente, y al Instituto Geológico y Minero de España,
datos internacionales especializadas. según el artículo 61 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas
La CNEAI podrá encargar auditorías externas para garantizar el cum- Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que recoge la adaptación de
plimiento de las prácticas editoriales contenidas en este apéndice en los Organismos Públicos de Investigación a que se refiere el artículo 13 de
materia de revistas y publicación de monografías científicas. la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la

También podría gustarte