Está en la página 1de 3

La Hora del Planeta

28 de Marzo de 2009, 8:30 pm


Un evento mundial sobre cambio climático
www.lahoradelplaneta.com.mx

Se superan las 500 ciudades participantes en La Hora del Planeta


• Se involucran 75 países para hacer frente al cambio climático
• Marcas globales apoyan la campaña para apagar la luz una hora el 28 de marzo

El llamado global a la acción frente al cambio climático de La Hora del Planeta ha recibido respuesta de
este al oeste hasta lograr un récord de 538 ciudades y pueblos en 75 países comprometidos a apagar sus
luces el 28 de marzo de 8:30 a 9:30 p.m.

El este se une al oeste mientras íconos como el Melion en Singapur, la Sinfonía de Luces en Hong Kong y
la Torre del Nuevo Mundo en Hong Kong se suman a algunos famosos símbolos del oeste incluyendo la
Torre Eiffel de París, la estatua de Cristo Redimido en Río de Janeiro, la Casa de la Ópera en Sydney, la
Torre CN en Toronto y el MGM Grand Casino en Las Vegas.

El Director Ejecutivo de La Hora del Planeta, Andy Ridley, dijo que el apoyo a esta iniciativa se ha
incrementado de manera sorprendente. “En 2007 La Hora del Planeta se llevó a cabo en sólo una ciudad,
Sidney. Un año después, el número de ciudades participantes ascendió a 371. Seis semanas antes de La
Hora del Planeta 2009 estamos a la mitad de nuestra meta de involucrar a 1,000 ciudades y pueblos”.

“La Hora del Planeta está uniendo a diferentes grupos de personas alrededor del mundo en una forma
verdaderamente universal y solidaria. De Auckland (Nueva Zelandia) a Hawai y de Ciudad del Cabo a San
Petersburgo, la gente está haciendo suya la iniciativa de apagar la luz como un voto simbólico para llamar a
la acción frente al cambio climático”, dijo Ridley.

Mientras la iniciativa avanza, algunas de las marcas más reconocidas del mundo encabezan el llamado a la
acción entre la comunidad empresarial. “El mundo empresarial tiene una increíble habilidad para involucrar
a empleados, clientes y proveedores en la creación de un futuro sustentable para nuestro planeta”, agregó
Ridley.

HSBC está apoyando La Hora del Planeta pidiendo que se apaguen las luces en oficinas de 33 países
alrededor del mundo. La cadena de muebles sueca IKEA está llevando a cabo campañas de difusión en sus
tiendas, no sólo en su ciudad natal sino en lugares tan lejanos como China.

El líder global de servicios de bienes raíces, CB Richard Ellis, está promoviendo que se apaguen las luces
en más de 2 mil millones de metros cuadrados de los edificios que maneja en más de 50 naciones. La firma
de servicios profesionales PricewaterhouseCoopers está participando con consultorías a lo largo de Asia
Pacífico y otros territorios.
La Hora del Planeta
28 de Marzo de 2009, 8:30 pm
Un evento mundial sobre cambio climático
www.lahoradelplaneta.com.mx
Compañías boutique están involucrándose en formas creativas, como es el caso de los lujosos viajes de
negocio Abercrombie & Kent, que se asegurará de que La Hora del Planeta se celebre en algunas de las más
remotas partes de África, incluyendo reservas naturales en el Nilo.

“Con el apoyo de las empresas, los gobiernos y la ciudadanía a nivel global, La Hora del Planeta 2009
reunirá a mil millones de personas votando por acciones para mitigar el cambio climático a través de apagar
la luz”, agregó.

Notas para los editores:

Para mayor información favor de contactar a:


Jatziri Pérez
WWF-México
52 86 56 31 Ext. 223
jperez@wwfmex.org

Acerca de La Hora del Planeta


La Hora del Planeta es una iniciativa global de cambio climático de WWF. Individuos, gobiernos y
comunidades están invitados a apagar sus luces por una hora el próximo sábado 28 de marzo de 8:30 a 9:30
pm para demandar acción frente al cambio climático. El evento inició en Sydney, Australia, en 2007,
cuando 2 millones de personas apagaron sus luces. En 2008 participaron más de 50 millones de personas
alrededor del mundo. En 2009 WWF espera involucrar a más de mil millones de personas en 1,000
ciudades.

Acerca de WWF
WWF, es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia
en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Actualmente cerca de 5 millones
de personas cooperan con WWF y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. WWF
trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un
futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza conservando la diversidad biológica
mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la
reducción de la contaminación y del consumo desmedido. Para saber más de WWF visite:
www.wwf.org.mx y www.Panda.org
La Hora del Planeta
28 de Marzo de 2009, 8:30 pm
Un evento mundial sobre cambio climático
www.lahoradelplaneta.com.mx

Acerca de La Hora del Planeta


La Hora del Planeta es una iniciativa global de cambio climático de WWF. Individuos, gobiernos y
comunidades están invitados a apagar sus luces por una hora el próximo sábado 28 de marzo de 8:30 a
9:30 pm para demandar acción frente al cambio climático. El evento inició en Sydney, Australia, en
2007, cuando 2 millones de personas apagaron sus luces. En 2008 participaron más de 50 millones de
personas alrededor del mundo. En 2009 WWF espera involucrar a más de mil millones de personas en
1,000 ciudades.

Acerca de WWF
WWF, es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor
experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Actualmente
cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF y cuenta con una red mundial que trabaja en más de
100 países. WWF trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la
Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza conservando la
diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible
y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. Para saber más de WWF
visite: www.wwf.org.mx y www.Panda.org

También podría gustarte