1. Las claves
En todo pentagrama lo primero que encontraremos es una clave. Existen varias claves. Las ms utilizadas son la clave de sol:
y la clave de fa:
La clave de sol es utilizada por instrumentos agudos como el violn, la flauta, la trompeta y por otros no tan agudos como la guitarra. La clave de fa es utilizada por instrumentos graves como el contrabajo, el bajo, el violonchelo, el fagot y el trombn. La escritura de la guitarra es una octava mas alta de lo que realmente suena, es decir al ver un Do central (C3) el guitarrista tocar el Do inmediatamente por debajo (C2), mientras que un pianista si tocar el Do central. Es importante saber la clave utilizada al momento de leer la msica para poder conocer el nombre de las notas.
2. La clave de sol
A continuacin pueden ver la nota musical representada por cada una de las lneas y espacios de un pentagrama con clave de sol. Noten que la primera lnea (la lnea inferior) corresponde a la nota mi y el primer espacio a fa. En otras palabras la notas musicales siguen sobre el pentagrama (lnea-espacio-lnea) el orden natural (do, re, mi, fa, sol, la y si). Fjese que podemos escribir debajo de la primera lnea (lnea inferior) y sobre la quinta lnea (superior):
Sergio Salazar
Las escalas con bemoles en sus armaduras de clave son las siguientes:
Para identificar armaduras con sostenidos La escala mayor a la que pertenece se encuentra medio tono por arriba del ltimo sostenido:
Para identificar armaduras con bemoles La escala mayor a la que pertenece se encuentra una cuarta justa por debajo del ltimo bemol. En caso de ms de un bemol, el penltimo bemol tambin nos indica la tonalidad:
Sergio Salazar
Sergio Salazar
Si la armadura usa sostenidos lo seguiremos en el sentido de las agujas del reloj (es decir, haramos quintas ascendentes) empezando en Fa, si usa bemoles a la inversa (quintas descendentes o cuartas ascendentes) empezando por Si