Está en la página 1de 6

Apuntes Drupal

Índice de contenido
1. Obtener ayuda sobre Drupal.................................................................................. ....................1
2. Instalación y estructura de archivos............................................................................ ..............1
3. Configuración básica............................................................................................ ......................2
3.1. Creación usuario administrador......................................................................... ................2
3.2. Localización idioma...................................................................................................... .......2
3.3. Opciones básicas................................................................................................... ..............2
3.4. Selección y configuración del tema (theme)......................................................................2
4. Los cimientos de Drupal.............................................................................................. ...............3
4.1. Módulos...........................................................................................................
....................3
4.2. Usuarios...........................................................................................................................
....3
4.3. Roles y permisos................................................................................... ..............................3
4.4. Nodos básicos.................................................................................................................. ....3
4.4.1. Páginas (page).................................................................................... .........................4
4.4.2. Artículos (story)........................................................................................... ................4
4.4.3. Libros colaborativos (book)................................................................................. ........4
4.4.4. Foros (forum).............................................................................................. .................4
4.4.5. Comentarios............................................................................................................ .....4
4.4.6. Taxonomías (categorización del contenido)...............................................................4
4.4.7. Bloques........................................................................................................................5
4.4.8. Menús..........................................................................................................................5
4.5. Completar traducciones.............................................................................................. ........6
4.6. Localizar e instalar nuevos temas......................................................................................6
4.7. Localizar e instalar nuevos módulos..................................................................................6

1. Obtener ayuda sobre Drupal


 Web del proyecto en inglés: http://drupal.org
 Web del proyecto en español: http://drupal.org.es
 Sitios Drupal y un manual en construcción: http://drupalmania.com

2. Instalación y estructura de archivos


 Descargar drupal desde http://drupal.org/project/Drupal+project
 Crear base de datos (ver en
http://drupalmania.com/crear-la-base-de-datos-para-drupal)
 Subir archivos descargados al servidor
 Crear el directorio 'files' (con permiso de escritura para 'otros')
 Configurar 'sites/default/settings.php' para la correcta conexión a la base de datos
 La estructura de archivos resultante:
 /database: contiene los esquemas de la base de datos para cargar al servidor
 /includes: scripts PHP
 /misc: logos, scripts Javascript y hoja de estilos CSS general
 /sites: configuraciones para el sitio o sitios manejados por el sistema
 /themes: las diferentes plantillas de estilo que se pueden configurar

http://drupalmania.com pág. 1 de 6
Apuntes Drupal

3. Configuración básica

3.1. Creación usuario administrador


 El primer usuario que se registra será el administrador del sitio

3.2. Localización idioma


 Se pueden descargar los archivos de diversas traducciones para Drupal desde
http://drupal.org/project/Translations
 En administrar  localización  importar se pueden importar los ficheros de
traducción descargados
 En administrar  localización  lista se pueden activar y desactivar idiomas y
seleccionar el predefinido.

3.3. Opciones básicas


 En administrar  opciones (en catalán, administrar  configuració) se definen los
parámetros básicos del sitio:
 Nombre del sitio (según el tema, se activa o desactiva su visualización)
 Slogan (según el tema, se activa o desactiva su visualización)
 Misión (según el tema, se activa o desactiva su visualización)
 Correo electrónico (para los correos del sistema)
 Mensaje de pie de página
 Página predefinida de inicio (permite personalizar la portada)
 URL's limpios (que permite mostrar dominio.com/node/78 en vez de
dominio.com/index.php?q=node/78)
 Páginas personalizadas para errores 403 y 404 del servidor web Apache.
 Formatos de fecha y primer día de la semana.
 etc.

3.4. Selección y configuración del tema (theme)


 En administrar  temas se puede seleccionar los temas disponibles y el predeterminado
para el sitio
 En administrar  temas  configurar se pueden predefinir diferentes parámetros
globales y para temas individuales:
 Activar o desactivar la visualización del nombre, misión, slogan, etc.
 Activar o desactivar la información del envío según tipo de contenido (“enviado por
usuario tal en fecha cual”)
 Logo predeterminado o subir logo personalizado.
 Icono de acceso rápido (favicon.ico)

http://drupalmania.com pág. 2 de 6
Apuntes Drupal

4. Los cimientos de Drupal

4.1. Módulos
 Definen las funcionalidades del sitio.
 En administrar  módulos se activan o desactivan.
 En administrar  control de acceso se habilitan los permisos para diferentes roles de
usuarios
 En administrar  nombre del módulo o administrar  opciones  nombre del módulo se
configuran diversas opciones de cada módulo (si es configurable; no todos los módulos
lo son)

4.2. Usuarios
 En administrar  opciones  usuarios se define:
 Tipo de registro de usuarios (automático, con aprobación, sólo por administrador)
 Modelos de emails del sistema a los usuarios, según tipo de registro.
 Activación o desactivación y configuración de la subida de avatares de cada usuario
 En administrar  usuarios se puede consultar la lista de usuarios y editarlos
individualmente (sólo quienes tengan privilegios para hacerlo)
 Se puede establecer la visibilidad o no de datos de usuarios en administrar  control de
accesos.
 En administrar  usuarios  añadir usuario se pueden crear nuevos usuarios del
sistema.
 Activando el módulo Profiles, se puede extender la información de los usuarios.

4.3. Roles y permisos


 Los roles de usuarios permiten establecer privilegios diferentes para cada tipo de
usuario.
 Vienen predefinidos dos roles: usuario autenticado y anónimo.
 En administrar  control de accesos  roles se pueden crear nuevos roles de usuarios.
Por ejemplo, administradores, editores, revisores, etc...
 En administrar  control de accesos  permisos se establecen los privilegios que
tendrá cada rol.
 Cuando se han definido roles de usuarios, se pueden asignar individualmente a ciertos
usuarios en administrar  usuarios  editar

4.4. Nodos básicos


 El nodo es el tipo de contenido básico. Todo tipo de contenido es un nodo.
 Existen diferentes tipos de nodos básicos (disponibles sólo si el módulo correspondiente
está activado)
 Para cada tipo de nodo en administrar  opciones  tipo de contenido se puede
configurar:
 Opciones predefinidas de publicación (publicado, en portada, en cola de moderación,

http://drupalmania.com pág. 3 de 6
Apuntes Drupal

etc..)
 Opciones predefinidas de comentarios (desactivado, sólo lectura, lectura y escritura)

4.4.1. Páginas (page)


 Orientado a la creación de páginas estáticas, aunque pueden adquirir otras
características según los diferentes módulos que estén activados. Por ejemplo, si el
módulo book está activado, las páginas pueden incluirse en el índice de un libro.

4.4.2. Artículos (story)


 Orientado a la creación de artículos por parte de los usuarios, no tienen características
diferenciales con relación a las páginas.

4.4.3. Libros colaborativos (book)


 Se trata de un tipo de páginas editables por todos los usuarios que disponen de los
privilegios precisos.
 El sistema mantiene control de versiones anteriores de las páginas, lo que permite
poder revertir los cambios, con una funcionalidad similar a la de los wikis.
 Las páginas del libro se organizan en un índice, a modo de capítulos y subcapítulos.
 La activación del módulo book permite que cualquier otro tipo de contenido pueda
adquirir las mismas características de control de versiones e indexación en índices.

4.4.4. Foros (forum)


 El foro es un tipo de contenido que se organiza en contenedores temáticos. Es algo
diferente en aspecto de los foros más comunes, pero con toda su funcionalidad.

4.4.5. Comentarios
 El fundamento básico de toda web interactiva. Los usuarios pueden comentar cualquier
tipo de nodo.
 Las opciones predeterminadas de comentarios para cada tipos de nodo se configuran en
administrar  opciones  tipos de contenido
 En administrar  control de accesos se pueden configurar diferentes permisos en
relación a los comentarios para cada rol de usuarios.

4.4.6. Taxonomías (categorización del contenido)


 La capacidad del categorizar los contenidos del sitio; uno de los puntos más fuertes de
Drupal.
 Se gestionan desde administrar  categorías, donde se pueden crear diferentes
“vocabularios”
 Cada sistema de categorización es un “vocabulario”
 Cada “vocabulario” contiene una lista de términos.
 Cada “vocabulario” se puede asignar a diferentes tipos de contenido. Por ejemplo, un
“vocabulario” para los foros, otro para las imágenes, otro para las páginas, etc. De esta
manera, al editar cada contenido, aparecerá la lista de términos para seleccionar el que
hay que asociar al contenido.

http://drupalmania.com pág. 4 de 6
Apuntes Drupal

 Cada “vocabulario” puede organizar sus términos de diferente manera:


 Sin jerarquía: una simple lista de términos (noticas, opiniones, trucos)
 Jerarquías simples: por ejemplo un vocabulario “recetas” podría contener “arroces”,
“pastas”, “carnes”, “aves”, etc. A su vez el término “carnes” podría contener
“cordero”, “ternera”, etc.
 Jerarquía múltiple: Un término puede tener diferentes “padres” en la jerarquía. Por
ejemplo, “arroz con pollo” podría estar tanto en “aves” como en “arroces”
 Requerido: hacer obligatorio escoger al menos un término del vocabulario.
 Selección múltiple: se puede escoger más de un término para el nodo.
 Etiquetado libre: los términos se crean al vuelo, escribiéndose directamente en la
edición del nodo.

4.4.7. Bloques
 Los bloques son las cajas visibles en diversas regiones del sitio:
 Lateral izquierdo
 Lateral derecho
 Encabezado (sólo desde la versión 4.7)
 Final del contenido (sólo desde la versión 4.7)
 Pie de página (sólo desde la versión 4.7)
 Algunos bloques vienen predefinidos por los módulos activos.
 Se pueden escribir bloques personalizados en administrar  bloques  añadir bloque.
 Los bloques se activan mediante administrar  bloques.
 En la configuración de cada bloque se puede determinar su visibilidad, en qué páginas
aparecerá o en cuales no; también pueden tener otras opciones configurables
dependiendo del módulo a que correspondan.
 El orden en que aparecen los bloques en cada región se determina asignando un peso a
cada bloque.

4.4.8. Menús
 En administrar  menús se pueden definir menús para facilitar la navegación por el
sitio (si el módulo Menú está activado).
 Existe un menú Navegación predefinido y se pueden añadir nuevos menús.
 Cada menú se compone de una lista de opciones.
 Cada opción tiene un título y una descripción que aparece cuando se pasa el puntero
sobre el título; también se puede determinar si aparece expandido o colapsado y cual es
su elemento padre. El peso permitirá ordenar las opciones del menú.
 Cuando se crea un menú, automáticamente se genera un bloque que deberá activarse
en administrar  bloques
 En administrar  opciones  menú se puede determinar que menús aparecerán
directamente en el encabezado de la página (dependiendo del tema).
 Cuando se crean contenidos se pueden asignar directamente a opciones de menú. Esta
opción también es configurable en administrar  opciones  menú.

http://drupalmania.com pág. 5 de 6
Apuntes Drupal

4.5. Completar traducciones


 Los módulos que no están traducidos mostrarán cadenas de texto en inglés. Se pueden
traducir cadenas individualmente en administrar  localización  gestión de cadenas

4.6. Localizar e instalar nuevos temas


 Disponibles en http://drupal.org/project/Themes
 Importante: tener presente la versión de Drupal y del tema para evitar
incompatibilidades. Se puede filtrar la versión deseada en la página de Themes
 Se descarga el tema deseado, se descomprime y la carpeta resultante se copia en el
servidor bajo la carpeta '/themes'
 Seguidamente se puede proceder como se indica en 3.4.

4.7. Localizar e instalar nuevos módulos


 Disponibles en http://drupal.org/project/Modules
 Importante: tener presente la versión de Drupal y del módulo para evitar
incompatibilidades. Se puede filtrar la versión deseada en la página de Modules.
 Se descarga el módulo deseado, se descomprime y la carpeta resultante se copia en el
servidor bajo la carpeta '/modules'
 Seguidamente proceder como se indica en 4.1.

http://drupalmania.com pág. 6 de 6

También podría gustarte