Está en la página 1de 1

MTRO. CSAR OCHOA G.

Nombre del docente: Secto zona: r: Sesi n:


Competencia:

SECRETARA DE EDUCACIN DE VERACRUZ SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN FSICA SUBDIRECCIN DE EDUCACION FSICA ESTATAL Sergio I. Velsquez Nombre de la Enrique Rodriguez Cano escuela: Cancela Inspecci Grado y Secuencia Grado: Fecha: Grupo: n: grupo: : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Propsito: Fortalecer los vnculos de afectividad entre padres de familia e hijos a travs de ejercicios y juegos Contenidos

Manifestacin global de la corporeidad. Expresin y desarrollo de habilidades y destrezas motrices Control de la motricidad para desarrollo de la accin motriz Indicadores de evaluacin Logrado ( ) No logrado ( ) En proceso ( ) Enlace ( )

Conceptual Identificar la importancia del juego dentro del marco de la educacin fsica

Procedimental Realizar las formas jugadas para poder favorecer la accin n motriz del nio con ayuda del padre de familia Desarrollo de la clase

Actitudinal Fortalecer los valores que inculca la familia a travs de la actividad ldica

Vinculacin con la(s) asignatura(s) de: Espaol, matemticas conocimiento del medio Materiales Palos de escoba Aros Pelotas de vinil Estrategias didcticas

Bienvenida Quitarse la flojera Juego simblico que hacer con el bastn (caminar llevando el ritmo, barrer, manejar, levantar una pesa, etc.). Jalar el bastn Brincar el bastn Por parejas jugar al trenecito con los bastones Alcanzar el bastn Alcanzar el bastn por cuartetos Por equipos relevos con el bastn trasladar la pelota Ensartar el aro en el bastn Por equipos realizar letras, nmeros y figuras con el bastn y jugar a la ambulancia Entre dos equipos el mismo ejercicio La misma actividad con toso el grupo Sensibilizacin

También podría gustarte