La Ética en El Diseño

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

La Ética en el Diseño

Manuel Espinoza V.
Resumen
El diseño juega un papel muy más maduro y sentirnos diseñado-
importante en el desarrollo de la res responsables, debemos pensar
sociedad, y como tal afecta de en una solución total que conju-
manera directa o indirectamente a gue también a la ética con lo que
ese grupo social en el que actúa, al respecta a los mensajes o conteni-
tratarse de u búsqueda de solucio- dos que comunicamos y al grado
nes a problemas de diferente de daño que le provocamos al
índole, el diseño en general medio ambiente. Si bien los mani-
merece un estudio detallado de lo fiestos y publicaciones del sector
que este proceso trae consigo y han despertado la conciencia de
como encaminarlo hacia en cum- diseñar para el bien, la mayoría de
plimiento de objetivos tanto parti- los profesionales están abocados a
culares como generales sin descui- diseñar bien, es decir a hacer todo
dar el como afecta a los individuos lo que esté en sus manos por dar la
o al medio ambiente. Existe un mejor respuesta a nuestro cliente
desencanto por parte de la comu- con el más eficiente uso de recur-
nidad de diseñadores ante las solu- sos, nos enfocaremos entonces en
ciones basadas sólo en el estilo y la definir a la ética, el diseño y como
búsqueda de la expresión perso- interactúan ambos para encontrar
nal. Para alcanzar un nivel quizás el equilibrio.
- Ética
- Diseño
- Diseñador
Palabras Claves - Procesos
- Medio ambiente
- Entorno
- Grupo social
Antes de adentrarnos en el tema elegir, esta no podría de ninguna
principal de esta investigación es manera ser objeto de estudio
imprescindible definir el concepto como un acto dentro o fuera de la
de Ética para comprender la ética.
relación que ésta tiene con el El diseño por otra parte lo defini-
diseño y más aún con el diseñador remos como un proceso previo de
que es el verdadero actor en este configuración mental en el que se
contexto. pretende la búsqueda de solucio-
La palabra ética proviene del nes a un problema. En el caso del
latín ethĭcus, y este del griego diseño gráfico, éste se encarga o
antiguo θικός, o transcrito a tiene como fin solucionar un
nuestro alfabeto, "êthicos", la ética problema de comunicación visual
es una rama de la filosofía que en un contexto determinado,
estudia el comportamiento volviéndose este proceso más
humano con relación a la moral, complicado de lo que parece y a la
virtudes, la felicidad, el buen vivir vez sencillo. Aunque parezca una
y todo acto humano siempre y contradicción, la complejidad
cuanto este sea realizado por radica en lo delicado que puede
voluntad propia y en plena liber- ser el enviar un mensaje a un
tad de elección, si se realizara un target de manera efectiva sin afec-
acto bajo presión o sin libertad de tar al público indirecto que está en
medio de esta guerra publicitaria, un filtro mu delicado y vulnerable
por otra parte la sencillez de este si no se lleva a cabo un meticulo-
proceso está en los métodos que so estudio de los signos y concep-
se aplique para llegar a la resolu- tos que se manipularán para cum-
ción de cada necesidad, ya que en plir con un objetivo planteado.
la gran mayoría de los casos la Realizar un juicio de valor sobre
solución está en el mismo proble- el diseño, requiere también definir
ma y lo único que se necesita es las aristas desde las cuales emitir
estar atento a los indicadores que un criterio puesto que años atrás
encuentran a nuestro alrededor. nadie se preguntaba siquiera
Al hablar de la ética en el diseño, sobre si un diseño contenía un
estamos hablando de algo más valor ético o no, se pensaba inclu-
que simplemente un acto objeto so que no era esto importante. Los
de estudio filosófico, hablamos de diseñadores bajo ninguna base
un proceso completo y complejo relevante claro está, se defendían
en el que interactúan un sinnúme- alegando simplemente que lo que
ro de elementos de los cuales el estaban haciendo es su trabajo,
resultado será valorado éticamen- comunicar a un público objetivo y
te. La cultura sin duda alguna es nada más importaba en ese afán,
uno de los factores predominan- muy poco se prestaba atención a
tes al momento de diseñar, es este los procesos que implicaban su
trabajo como materiales y recur- Entonces ¿Cómo saber qué
sos en general, lo que en la actua- postura adoptar al momento de
lidad influye de manera directa en diseñar?, el diseño requiere que el
un profesional, si es que su trabajo diseñador tenga en primer lugar
será valorado como ético o no. un grado de formación profesio-
nal integral, lo que hoy en día es
Al caminar por las calles y obser-
un verdadero reto para las univer-
var un cartel, es muy fácil catalo-
sidades, que tratan de preparar
garlo de ofensivo o falto de moral,
individuos que aporten al desarro-
pero lo que hay que observar no
llo socio-económico de un entor-
es el diseño en si, sino que al dise-
no. Desde el punto de vista
ñador que está detrás de cada arte
ambiental y social, el diseñador
final que llega a nosotros. Si bien
debe se muy responsable a la hora
es cierto que el cliente llega a
de realizar su trabajo, valorar uno
nosotros con una necesidad y
mismo aspectos como el material
muchas veces por no decir en casi
que se va a utilizar, procesos de
todos los casos, él cree saber lo
manufacturación, técnicas, packa-
que necesita, es en ese punto en el
ging, tipo de energías usadas y
que nuestro papel entra en
todo lo que de manera indirecta o
función, como guías y gestores del
directa afecta al entorno.
diseño real y efectivo.
La responsabilidad también está tales como la publicidad, la comu-
en los contenidos, el diseñador se nicación social, la semiología, etc.
ve expuesto como en todas las Un poco de todas ellas vemos en
profesiones a clientes de dudosa nuestro período de gestación (la
ética, entonces debe decidir entre universidad) y otro poco lo adqui-
lo que está correcto y lo que no, rimos por cuenta propia, en una
considerando que el resultado de búsqueda de enriquecimiento. Ya
esa toma de decisión levará un en un estadio más avanzado,
concepto influyente a un contexto podríamos formar un equipo
determinado, afectando a ese interdisciplinario, donde conjun-
grupo social. tamente se pueda llegar a solucio-
nes de comunicación que tengan
El diseño está directamente
en cuenta variables de muchas
relacionado con la sociedad de tal
índoles.
forma que es importante saber
que la imaginación, la creatividad Todas estas herramientas
y las ideas innovadoras contribu- conceptuales nos ayudan a
yen a un objetivo muy importante delimitar mejor nuestra profesión
que es dar solución a problemas y lo que queremos hacer con ella.
de comunicación. Por esta razón
el diseño junta disciplinas que
potencian mejor la comunicación,
www.Wikipedia.org
Referencias www.monografías.com

También podría gustarte