Está en la página 1de 2

Boletn Informativo

Gobierno Municipal de Guadalajara Martes 17 de Enero de 2012 Boletn No. 3054/2012 Centro de Control Animal vacun ms de 104 mil animales en 2011
En 2011, el Centro de Control Animal de Guadalajara logr, en conjunto con la Universidad de Guadalajara, aplicar 104 mil vacunas a perros y gatos, por lo que se mantiene ausente la enfermedad en Guadalajara en los ltimos 18 aos, inform Guillermo Korkowsky Sivilla. Asimismo, al dar a conocer los resultados del ao que termin, el funcionario destac que la meta para 2011 fue esterilizar a dos mil 500 animales, lo que se super ampliamente al alcanzar la cifra de tres mil 380 esterilizaciones, por lo que se evit el nacimiento de alrededor de 35 mil perros callejeros. Resultados de 2011 Se aplicaron 104 mil vacunas contra la rabia en coordinacin con la U. de G. En total se realizaron 3 mil 380 esterilizaciones. Se evit el nacimiento de al menos 35 mil cachorros callejeros. Esos cachorros, en siete mese ya estaran teniendo cras tambin. Ofreci 47 mil 137 servicios entre consultas, vacunas y esterilizaciones Korkoswky Sivilla destac que a la par de las esterilizaciones en la ciudad, se apoy el programa Cultura Responsable de la Fauna Domstica, en el Bosque de la Primavera, para evitar que se sigan creciendo las jauras de perros ferales: Se realizaron 112 cirugas de esterilizacin. Vacunaron 150 canes. Se aplicaron 25 vacunas quntuples. Se desparasit a 132 animales.

Un aspecto importante que destac el funcionario, es que se ha trabajado para crear conciencia en los tapatos para que esterilicen a los machos, no slo a las hembras, ya que existe resistencia a esa prctica, pero que de hacerlo sirve mucho para frenar la sobrepoblacin canina y evita enfermedades a la mascota. Hay dos quirfanos mviles en la Unidad Administrativa Benito Jurez, en el Sauz, y otro en Fovissste Estadio, al norte de la ciudad. Tambin invit a los tapatos a adoptar perros que se tienen en el Centro de Control Animal, y aclar que se tiene catlogo, sino que se ofrecen los que tienen, algunos de ellos de razas que pueden convivir con nios o personas adultas aunque no son muy finos. Igualmente, invit a reportar los casos de violencia contra animales y a animales agresivos en va pblica al 070.

Prensa y Difusin Tel. 3837- 4468

También podría gustarte