Está en la página 1de 2

Boletn Informativo

Gobierno Municipal de Guadalajara Martes 03 de Enero de 2012 Boletn No. 3032/2011 Guadalajara tendr en tres meses su Plan de Accin Climtico Municipal
El Municipio de Guadalajara fue electo, junto con otras siete ciudades del pas, para desarrollar su Plan de Accin Climtico Municipal, en el que contarn con asesora tcnica del Instituto Nacional de Ecologa, dependiente de la Semarnat, y del ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad). Este proyecto es financiado por la Embajada Britnica en Mxico. El objetivo de este programa es impulsar a los gobiernos municipales de Mxico a establecer polticas pblicas para encontrar soluciones innovadoras y reducir la emisin de gases efecto invernadero (GEI) y de otros contaminantes que provocan alteraciones en el clima, informaron la secretaria de Medio Ambiente y Ecologa, Mara Magdalena Ruz Meja, y el director de Control y Prevencin Ambiental, Guillermo Gmez Pedrozo. Entre los beneficios que tendr Guadalajara al contar con un Plan de Accin Climtico Municipal son: Consolidar un equipo tcnico que desarrolle un diagnstico preciso, certero y confiable sobre la calidad ambiental de la ciudad. Constituir un Centro de Planeacin Ambiental. Reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Crear conciencia para reducir el consumo de agua en la ciudadana. Reducir la generacin de residuos. Aumentar el promedio de metros cuadrados de reas verdes por habitante. Aumentar el promedio de rboles por habitante Posicionar a Guadalajara como una ciudad sustentable.

El Plan de Accin Climtico Municipal ser presentado antes del 31 de marzo, fecha que se le dio a Guadalajara para elaborarlo, y durante ese tiempo contar con visitas de tcnicos y consultas telefnicas para recibir informacin. Habr talleres de entrenamiento y asistencia general para relacionar el aspecto global del cambio climtico con la calidad del aire.

Tambin otros aspectos locales como costos de energa, congestin de trfico, manejo de residuos, entre otros. Se promover el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel estatal y municipal con talleres de capacitacin en las modalidades de presencia y distancia. Los otros municipios que trabajan en este proyecto son: Aguascalientes, Aguascalientes. Cintalapa, Chiapas. Cozumel, Q. Roo. Culiacn, Sinaloa. Puebla, Puebla. San Nicols de los Garza, Nuevo Len. Xalapa, Veracruz.

Prensa y Difusin Tel. 3837- 4468

También podría gustarte