Está en la página 1de 2

Boletn Informativo

Gobierno Municipal de Guadalajara Mircoles 14 de Diciembre de 2011 Boletn No. 2085/2011

Guadalajara pretende regularizar zona Ferrocarril


Otorgar certeza jurdica a personas marginadas

El presidente municipal de Guadalajara, Jorge Aristteles Sandoval Daz, present una iniciativa que propone gestionar ante el Sistema de Administracin y Enajenacin de Bienes (federal) los procesos de desincorporacin e incorporacin al patrimonio municipal de varios predios con el fin de regularizar la posesin de la tierra de cientos de familias que viven por la colonia Ferrocarril. Se trata de los predios comprendidos en el polgono formados por la avenida Hroes Ferrocarrileros y calle 2, colindante con los patios de maniobra de Ferromex con superficie aproximada de 22 mil metros cuadrados. Otro predio est ubicado por la calle Ganso, desde Hroes Ferrocarrileros hasta la calle 2, pasando por la calle 4 y Cerncalo, con una superficie aproximada de seis mil 200 metros cuadrados. Tambin el predio ubicado en Hroes Nacozari, en colindancia con los patios de maniobras de Ferromex, con superficie aproximada de 15 mil metros cuadrados. Asimismo, el polgono ubicado en la confluencia de la calle 7 y la calle 4 con superficie aproximada de 29 mil metros cuadrados. Y un predio conformado por las calles 2, 2 A, 9 y 13, con superficie aproximada de de 25 mil metros cuadrados. El objetivo de conseguir la donacin de estos predios es regularizar a las comunidades que habitan en esta zona, otorgando seguridad jurdica a las personas que ah han habitado por aos, siendo marginados. Asimismo, present otra iniciativa cuyo objetivo es suscribir un convenio de coordinacin de acciones para aplicar el inventario de sitios contaminados en el municipio de Guadalajara, pues debido a la escasa cultura ambiental y los grados de pobreza y marginacin en algunas colonias, las deficiencias en la legislacin ambiental y la problemtica en la Cuenca del Ahogado originaron que los tres niveles de gobiernos identificaran la necesidad de un acuerdo de planeacin. Este convenio permitir trabajar de forma coordinada para la remediacin de la problemtica ambiental y generar acciones que sean eficientes y directas para el mejoramiento de la calidad ambiental de la cuenca.

Prensa y Difusin Tel. 3837- 4468

También podría gustarte