i = / y
<< a / if Fay cay 2/68Sugerencias
ara pensar en abstracto sobre un material es un buen ejercicio olvidar-
se de todas las condicionantes que Ja arquitectura exige y reflexionar
sobre otras obras, a veces muy préximas, realizadas por artistas de di-
versa naturaleza,
Y el vidrio es una buena excusa para este tipo de reflexion: analizan-
do creaciones ajenas al mundo de la arquitectura se puede lograr en-
tender gran parte de las cualidades que se buscan al utilizar un mate
rial determinado,
Una de esta obras pudiora ser Le Grand Vere (1915-1923), de Marcel Du-
champ. El habernos detenido en esta obra no se debe, como podria desprenderse
del titulo, a que Duchamp utilizara un vidrio de dimensiones especiales; real
Mente su tamano no es grande (272,5 x 175,8 em), como tampoco es un tinico vi-
drio; el reflexionar sobre ella se debe a que es una ereacién que introduce un ele-
mento novedoso: la transparencia, obligando con ella a percibir simulténeamen-
te el objeto y el fondo, modificando, con su posicidn en el espacio, la pereepeién
de la obra, que adquiere una mayor importancia al desligarse de la pared. Hasta
entonees el vidrio habia sido un vehieulo para modificar y transformar la luz, co-
loreéndola fundamentalmente,
En la misma pbra Duchamp ha querido eaptar el paso del tiempo, pero esmo
Jograrlo en un material tan imperturbable como el vidrio; Duchamp deja que se
deposite el polvo durante tres meses y lo fija en parte creando capas que tami-
zan Ja transparencia del vidrio, el resto lo limpia. Este polvo depositado y fijado
con barnices deja marcado el paso del tiempo y el hecho de exponer despues la
obra en vertical, borra el proceso de formacién pro mantiene el dato temporal.
En un traslado de la obra el vidrio se rompe fortuitamente y Duchamp vuelve
‘a aprovechar esta oportunidad para marcar el paso del tiempo, colocando Le
Grand Vorre roto entre dos vidrios, integrando las grietas en la obra y remarean-
do la cualidad de la transparencia con los nuevos vidrios..
‘Tras Le Grand Verre consideremos ds obras de Dan Graham por las sugeren-
cias que ofrecen en cuanto a la transparencia y la reflexién,
En Two Adjacent Pavilions (1978-1982) estudia la reflexion sobre dos médulos
realizados con vidrio de espejo reflectante. Uno de los pabellones est tapado eon
un techo de vidrio transparente y el otro opaco. Con esta diferencia Graham con-
sigue que pervibamos a través de la incidencia de la luz solar en el interior de
Jos méciulos, todo el universo de semitransparencias que se pueden producir.
Por ultimo, en Alteration to a Suburban House (1978) propone sustituir toda
Ja fechada de una casa tipiea de una urbanizacion americana por un plano de vi-
drio, situando, ademas, un espejo paralelo a la fachada que divide La casa en dos
mitades. La fachada de vidrio nos muestra el interior de la vivienda y lo que en
ella sucede y el espejo nos devuelve el reficjo de ese interior e introduce en la es+
cena el espacio exterior. La insercién de la propuests en mn entorno construido
produce La alteracién de todos los eécigos que definen los conceptos de publica y
privado,
10 tres ejemplos muestran la capacidad sugerente del vidrio y su poder pa:
ra transformar la realidad espacial a través de la transparencia, los reflejos 0
de sutiles actuaciones superficiales,
presentacior
ite) Tecremine:
aY
5)
°
rE
=
o
=
ol
Johannes bedrest
Bihan y Lene
Comal Van der
Vogt con Nat Sta.
Flic de tatoos Van
Neleen Rovere,
1926-1690,
Un nuevo mundo de relaciones:
Lestud
1 hs origenes de la
la fachada de vi
quitostura, vemos que el v6
fap ol de la arquitectura como refugio,
‘que se fue articulando de forma ead
‘vez mas eompleja, desde Ia cabana a
casa, hasta dar lugar el surgimien-
toe las ciudads, Pero, ademés, abo
ra ereemos que 1a vision del exterior
cs tam importants como el refugio en
sf mismo, or ello, en vez de mantener
Ja oposicién interior-exterior como un
clemento esencial, en el siglo XX h
‘mos aprendide que ol interior y el ox
terior son s6lo conceptos relatives, y
por tanto dependen dol lugar donde
uno esté ydela dresciin en que mix
No es una casualidad que en ol
XX la aryuiteetura tenga wn eardcier
‘muche més abiorto que en evalquier
tro momento a
ero dela historia. Y
no of silo porue ahora dispongeros
4e los medies para evar acabe, so
quo ademds hay una
de transparend
las ventancs y at
r neeesidad
Hemos a
p todas
hemor abareado
brazado 1 munio exierior. ¥ el que
Holanda haya dosempefiado un impor:
tante papel en el desarrllo de la a
quitectura moderna, sungda de man.
‘ra natural junto con la propia persona-
lidad del siglo, 05 algo que no deberia
sorprendernes considerando la
parencia
apertura, que siempre
sido y sigue siendo un rasgo caracteris-
tico dela sosiedad holandesa
nie extranjere que pasea
por una ciudad hola
ral poder ver todo lo que oeu=
de ous bo.
ares a que punto
los holandeses se encuentran menos
condicionados por el miedo al mundo
aes
rro cn los ouartas de ext
esto nes indica ha
‘exterior de lo que lo esta Ia mayoria de
In gente de otrns paises, donde Ia pro
piedad privada y Jos hogaree suelen
estar muchos mais provegios.
La fibrisa Van Nelle de Rotterdam
‘onstituye uno de las mas Ideos ex-
ponentes del Nieuwe Bouwen (nombro
‘del Movimiento Moderno en Holanda),
y desde Inego, ol de mayor tamatio del
pais. Sus enormes din
sultan nunea obramadoras, yl ei.
cio no sclo muestra lo que ocurre en si
interior sine que ademés ost dies:
do par
trabgja
proporcionar & los que en ¢l
una visiin clara del exterior
del edifcio,
Nicl exterior eurvo de a sectién de
y- especialmente, del re
oficinas puede deberse dnicamente a
la via de trafies que hay junto 6), ni
la disposicidn de les volimenes del
cificio fue el factor principal para le-
gar a esta solucibn, Que Van der Viugt
cenvolven
optase por esta magnifies y
curva -aponicndone asta las conviecio-
nes de su colaborador Mart Stam= es
algo que no se puede explicar en tér-
ps! Pero lo que logré al
imponerse, y
sa, es que la seceiin de ofieinas y a
testo Io que nos intere-
rio de la fabrica Van Nelle de Van der Viugt
brica estuviesen cada una ala vista de
laotra
Esa idea vuelve a uparecer en las cs
jas de las axealo
to del eificio que la fachaca no se pier
de de vista en ningin momento, La
calera que esta situada a la derecha d
lnentrada ala zona de ofcinas 6 rea:
mente extepsional. Parece querer ses
parse del edifco yeorta Ia fachad
ro sieledifeio ya no puekese con
la, Las esealeras sacan al vistante del
edifido, ofrecindole una amplia vista
doa fachada, de los campos de deport
de detrés, y de os antiguas polders
Ia lejania. BI
1s empllo pazorama se
disfruta desde la estructura cireular del
tojad, que reeuerda al puente de man.
‘do de un bare, Peru este elevado punto
dde mira con su impresionante vista del
puerto en el horizonte no esta pensado
Uricamente para ls directvos, sino pa
ratodos os trabsjadores del fbrica.
El edificio on su conjunto, surgido
de un enfoque racional pero entendid
de manera muy amplia supuso una
clara ruptura con el pasado, y alean-
zaba a entrever un nueva mundo de
ire las
personas, Lo que le haew al edifeio tan
expect
norme maquinaria transparonte, 0
ular, ademés de pacecer una
aque integra el p
‘es no jorarquizadas cen ol mundo do
pio de las relacio-
Herman Herteber
dead una pre cincava en a er de of
nt, que las Gens Lt dak Van de Vg