Está en la página 1de 2

Boletn de Prensa

Gobierno Municipal de Guadalajara Lunes 07 de Febrero de 2011 Boletn No. 1309/2011 Guadalajara se vacuna contra el cncer crvico-uterino
La campaa va dirigida a mujeres de 10 a 19 aos que no hayan tenido actividad sexual
El Centro Municipal de Prevencin de Cncer Crvico-Uterino ya cuenta con una nueva dotacin de vacunas para la prevencin del virus del papiloma humano, por lo que se garantiza la aplicacin del biolgico a cuatro mil nias de 10 a 19 aos en el periodo diciembre 2010-diciembre 2011, inform el titular de la Secretara de Servicios Mdicos Municipales, Antonio Cruces Mada.

Cifras:
A la fecha se han vacunado a 2,025 adolescentes Se han aplicado 2870 vacunas Se cuenta con biolgico para inocular a cuatro mil mujeres La meta son 10 mil al cierre de la Administracin

El funcionario precis que en diciembre se arranc con esta campaa, con la compra de cinco mil vacunas para garantizar a mil 630 mujeres la prevencin, pues se tienen que poner dos refuerzos al mes y a los seis meses de la primera. Luego de que hubo cierre de ao, se detuvo un poco la aplicacin a nuevas pacientes para poder garantizar el inmunolgico a quienes ya se les haba aplicado. Metas: Al entrar este ao, se adquirieron siete mil biolgicos, por lo que sumados a los cinco mil primeros, se cuenta con el producto para inocular a cuatro mil mujeres. La meta para 2011 poder vacunar a otras cuatro mil y en espera de que las gestiones de regidores y del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, vacunar a otras dos mil para sumar 10 mil.

Se aplican en la Unidad Delgadillo Araujo (Mariano Brcenas No. 997) y en la Casa de Salud de Santa Cecilia. La atencin es de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.

Cruces Mada tambin invit a las mujeres a realizarse los estudios de papanicolau y colposcpicos para prevenir el cncer crvico-uterino, los cuales son hechos por especialistas del Colposcopa y Tracto Genital de Occidente, de manera gratuita en Mariano Brcenas No.997, los lunes, mircoles y viernes, de 10:00 a 19:00 horas. A la fecha de han aplicado estos estudios a 290 mujeres. El cncer crvico-uterino es la segunda causa de muerte en las mujeres, slo seguido del cncer de mama.

Prensa y Difusin 3837-4468

También podría gustarte