Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO 1. Investigue sobre la metodologa moderna utilizada para el anlisis de Staphyloccus aureus coagulasa positivo.

La presencia de Staphylococcus aureus en los alimentos representa un riesgo potencial para la salud pblica; sus enterotoxinas son el principal factor de virulencia. El radioinmunoensayo (RIA) es uno de los mtodos novedosos de anlisis de
enterotoxinas que puede detectar niveles entre 1 y 10 ng/g en un tiempo que oscila entre 3 y 4 h, pero requiere de equipos costosos y es peligroso a la salud por la manipulacin de elementos radiactivos. La deteccin de la toxina por el mtodo inmunoenzimtico (ELISA), el cual detecta iguales concentraciones con similar consumo de tiempo que el RIA, es el ms factible en muchos laboratorios por la multiplicidad de determinaciones que pueden realizarse, aunque en ocasiones presenta algunos inconvenientes en lo referente a los componentes de algunos alimentos, que en ocasiones interfieren y producen prdidas en lo concerniente a la especificidad y la sensibilidad, debido a que slo es

posible detectar el pool de enterotoxinas SEA, SEB, SEC, SED y SEE.

La tcnica inmunoenzimtica fluorescente E.L.F.A. (Enzyme Linked Fluorescent Assay) utilizando reactivos VIDAS Staph enterotoxin (SET) que permiten la deteccin de las siete enterotoxinas de Staphylococcus (A, B, C1, C2, C3, D y E) mediante el sistema automatizado miniVIDAS (bioMrieux). . La reversin pasiva de la hemoaglutinacin con latex (RPLA) se fundamenta en que partculas de este producto sensibilizadas con antienterotoxinas purificadas pueden aglutinar con la presencia de la enterotoxina homloga; esta prueba es muy sensible pues detecta cantidades entre 1 y 2 ng/mL y requiere un tiempo de 24 h para su ejecucin. En la actualidad se utilizan partculas de latex de alta densidad que son capaces de detectar 0,5 ng/mL de toxinas en 3 h. El DNA recombinante ofrece muchas posibilidades para el desarrollo de nuevas tcnicas analticas con el fin de detectar cualquier microorganismo contaminante de alimentos, por lo que en un futuro prximo probablemente se aplicarn mtodos por esta y otras vas que permitirn un diagnstico ms eficaz y rpido de las enterotoxinas estafiloccicas.

BIBLIOGRAFIA http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S032575412010000300013 http://www.ub.edu.ar/revistas_digitales/Ciencias/Vol4Numero4/articulos.htm http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol10_2_96/ali12296.htm

También podría gustarte